Qué esperar de cada pretemporada en la AFC Este
Tres de los cuatro equipos de la división se encuentran en plena reconstrucción con varios ejes sobre los que rotar, y buscan utilizar la pretemporada como campo de pruebas para que no haya sorpresas en las primeras jornadas.
Los training camps de los equipos de la NFL ya están en marcha, y, por lo tanto, su pretemporada ya ha comenzado. En la AFC Este la preseason puede dar mucho de sí, puesto que varios equipos de la división tienen diversos puntos en los que centrar la atención y las expectativas. Veamos cuáles son dichos puntos, por cada equipo.
New England Patriots – Mantenerse en la cima
Los Patriots son los vigentes campeones de la NFL, los que en el pasado mes de febrero se hicieron con el Lombardi. Y el objetivo no es otro que repetir tal hito. Pero no será ni mucho menos fácil. Y es que, como se dice, lo difícil es mantenerse. Belichick ya está más que acostumbrado a ganar, aunque no por ello ha perdido la ambición. Es por eso que en la pretemporada está tratando de hacer que sus jugadores se preparen para la temporada regular al mayor nivel posible.
Sony Michel fue una de las revelaciones de New England la pasada campaña, y ahora es el momento de que rinda al máximo desde el inicio. Con 24 años ya se ha alzado con el puesto del RB titular, pero todavía tiene mucho margen de mejora, y eso le dará más alas si cabe a la ofensiva patriota. De hecho, otra de las claves de la misma es Julian Edelman, el MVP de la Super Bowl LIII tras superar una lesión a mediados de la pasada temporada. El wide receiver está siendo, en los training camps, el objetivo favorito del prodigioso brazo de Brady.
Buffalo Bills – Demasiada presión para Josh Allen
Por parte de los de Orchard Park, parece que todo está en manos del QB sophomore, Josh Allen. Junto a su ofensiva, que hasta el momento, en los TCs, está tratando de ganar porfundidad desde el backfield, para que los running backs, con Devin Singletary a la cabeza, también puedan aportar una gran cantidad de yardas. Sin embargo, lo que su head coach Sean McDermott quiere evitar a toda costa, es desaprovechar drives en los que se haya avanzado mucho terreno. Por eso se han visto múltiples repeticiones de ejercicios en la red zone y varios 3rd-and-short drills. La eficacia es el gran objetivo ofensivo. Y Josh Allen interpreta un papel más que protagonista en ese aspecto.
Pero en el otro lado se está intentando formar una defensa con la línea como arma principal. El veterano Trent Murphy está liderando el pass rush de los Bills desde la posición del defensive end. Mientras que Ed Oliver, el pick número nueve de la primera ronda en el Draft 2019, está tratando de adaptarse al cambio de físico desde el college football al profesional. A pesar de ello, el joven DT, junto al resto de la defensive line, es gran parte de las esperanzas defensivas de los de Buffalo.
New York Jets – Darnold y Bell, en el punto de mira
Los Jets están en un punto de inflexión a partir del cual las cosas pueden ir muy bien o desastrosamente. Su defensa tiene una pinta más que buena. Con dos jugadores dentro del NFL Top 100 como son el safety Jamal Adams (número 37) y el linebacker C.J. Mosley (número 71), y el pick #3 del Draft, el DT Quinnen Williams, la pretemporada servirá como una preparación para comenzar la regular season teniendo más que protegida la end zone propia.
Pero la incógnita llega cuando se ve el ataque. Sam Darnold no pudo lucirse demasiado por culpa de sendos problemas físicos en su temporada como rookie, pero se le augura un futuro muy prometedor y se espera que este sea en Nueva York. Y la estrella de la agencia libre, Le’Veon Bell. Tras un año en blanco debido a los ya conocidos problemas con su ex equipo, los Pittsburgh Steelers, ahora vuelve, así como Darnold, preparado para dar su máximo nivel. Tratando de esta manera que los Jets cumplan con sus grandes expectativas.
Miami Dolphins – Un inmenso cambio de imagen
En el sur de Florida no pueden haber cambiado más las cosas en todas las posiciones. Tras una primavera repleta de movimientos (tanto bajas como altas), esta pretemporada el nuevo HC Brian Flores tiene mucho trabajo. Lo principal, y donde está centrada casi toda la atención, es el puesto del quarterback. Miami tiene a dos buenas opciones: Ryan Fitzpatrick y Josh Rosen. El primero viene de superar las expectativas con los Buccaneers, dejando, aún así, algo que desear. Y el otro está considerado como el mejor QB -junto con Baker Mayfield– de la camada de su año del draft, si bien aún tiene cosas que demostrar y un largo recorrido en el que desarrollar su potencial. Así que la pretemporada decidirá quién debe actuar como titular en la week 1.
Y si en el ataque los Dolphins sufren carencias, no lo es menos en la defensa. Los defensive backs, con estrellas como Xavien Howard o Minkah Fitzpatrick, están observando diversos cambios, como la transición de Bobby McCain de cornerback a safety, algo de lo más destacado en los training camps y que va a acaparar bastante interés en los partidos de pretemporada. Sin embargo, la defensive line parece ir cubriendo huecos con el DT drafteado Christian Wilkins, polivalente para diversos puestos de la D-Line.