Entrevista a Raquel Agúndez – Foxes 82
¿Quieres conocer a Raquel, fundadora y jugadora de las míticas Foxes 82? Participaron en la pasada edición de la Spanish Flag Bowl…¡Sigue leyendo!
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs de la selección nacional de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del Campeonato Nacional. Y, por suerte, hemos tenido el lujo de charlar con Raquel Agúndez, fundadora y jugadora de Foxes 82.
Raquel, jugadora de 28 años, se desempeña principalmente de linebacker; aunque en ataque puede salir en el slot. Es una de las más veteranas en el Campeonato de España Femenino, pues contando que dicha categoría surgió en 2012, ha presenciado la Spanish desde 2015 y ¡ha ganado hasta cuatro ediciones con Foxes! Son el club más laureado del país. Además de formar parte del Team Spain, en varias ocasiones. Vamos a conocer un poco más de Raquel Angúdez, de Foxes 82 y del flag football en España.
ASH: Antes de nada, ¿cuánto tiempo llevas jugando al flag?
R.A.: Empecé a jugar a flag en septiembre de 2013, así que llevo casi 6 años jugando. Y en la Spanish desde 2015, o sea que he jugado cinco en total.
ASH: ¿Qué te dijo tu familia cuando decides jugar a flag?
R.A.: Ellos no lo conocían, pero en casa somos todos muy deportistas. Así que, por empezar en un deporte nuevo, no dijeron nada. Luego fueron aprendiendo poco a poco como funionaba el flag, y les mezo a gustar. Y desde entonces siempre vienen a vernos, incluso estuvieron en los dos Europeos que he jugado viéndome.
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
R.A.: Para mí el flag lo es todo y eso es gracias a mí equipo. Es mi vida, fue un punto de inflexión empezar a jugar a flag y me encanta. Me siento muy a gusto jugando a este deporte, y me ha dado la oportunidad de conocer a grandes personas.
ASH: ¿Cómo ha sido el recorrido de Foxes 82 para llegar a la Spanish Flag Bowl?
R.A.: Jugamos la Liga Asturiana Mixta, y esa no nos dio paso para entrar en la Spanish. Pero al haber otro equipo femenino en Asturias, Oviedo Phoenix, nuestra federación hace un enfrentamiento directo con este equipo, y el que gana es el campeón de Asturias y se clasifica para la Spanish. En la categoría femenina somos poco equipos, este año FEFA ha optado por preocuparse por los equipos que estaban interesados en ir y convocarlos directamente para la Spanish. Decidieron no hacer bowl clasificatoria, que esta muy bien como preparativo para la Spanish, pero que tiene un coste muy elevado.
ASH: ¿Y qué sensaciones os llevasteis del torneo?
R.A.: Para nosotros la Spanish Flag Bowl es muy especial y nos encanta jugarla. Además en este torneo nos reunimos con gente que solo vemos una vez al año, y eso lo hace singular y único. A pesar de quedar subcampeonas de España, las sensaciones este años son muy buenas. No ha sido nuestro mejor año hay que reconocerlo, pero no es excusa. Para nosotras es un orgullo ser el equipo a batir, hay que felicitar a todos los equipos que durante todo el año se preparan para este evento. En especial a Alicante Sharks y a Valencia Firebats, por que cada vez el nivel esta más alto.
ASH: Dejando a un lado los resultados, y a nivel personal ¿cuál crees que ha sido el partido más difícil, y el más satisfactorio?
R.A.: Para mí, el partido más importante de estos años, ha sido la derrota en 2016 contra el equipo inglés de Coventry Cougars, en la Big Bowl. Fue un partido muy trabado y con mucha lluvia. Ellas jugaban un flag my diferente, pero tenían cuatro cosas muy claras y con eso conseguían hacer grandes jugadas. Al acabar el partido, creo que teníamos un odio mutuo. Con el tiempo, ha sido un equipo al que hemos visto crecer y mejorar. Y al que ahora admiramos. Nos tenemos muchísimo respeto. En su día me prometí no volver a perder contra ellas, y hasta el momento no ha pasado.
ASH: ¿Cómo encaráis en Foxes la temporada que viene?
R.A.: Eso me pregunto yo todos los días. Confío en que el núcleo siga, y sino es así el equipo se reinventará, como siempre ha hecho. Los planes seguirán siendo los mismos de todos los años: la Liga Asturiana de Flag, la Women’s, la Spanish Flag Bowl, la Big Bowl…y quién sabe, igual, la Champions Bowl.
Vídeo de presentación de Foxes 82, realizado en 2017 con motivo de difundir el flag y conseguir fondos para el club. | ©Foxes 82
ASH: ¿Cómo os animasteis a fundar el equipo?
R.A.: Yo jugaba en Gijón Mariners, e Isa Alegría, Emma García y Yuliza Chugden en Oviedo Madbulls. No nos gustaba el programa deportivo que llevaban con el equipo femenino, por lo que decidimos crear un equipo nosotras y poder hacer lo que quisiéramos libremente. Gracias a la ayuda de lo que era Milicia Astur Flag, actualmente Norteños, pudimos crear el club.
ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué te parece el formato de la Spanish Flag Bowl?
R.A.: Actualmente el formato está bastante bien. Pero personalmente creo que son demasiados partidos en un solo día. Según la Federación es para «abaratar costes», pero para ser un Campeonato de España debería ser en dos días. Por otro lado, el hecho de que hayan hecho los grupos con el ranking del año anterior, es un gran paso y lo más justo para el torneo.
ASH: ¿Qué te parecería la idea de una Liga Nacional?
R.A.: El sistema de una Liga Nacional me parece un poco complicado. Ya que al ser un deporte minoritario, nuestros presupuestos son muy bajos. Lo que sí se podría organizar, a través de FEFA, es un «Circuito Nacional». Donde cada dos meses, en una territorial, se organizara un torneo para todos los equipos. Mediante esas puntuaciones, conseguidas en esos torneos, se podría hacer un ranking nacional. Eso te permitiría jugar los torneos más cercanos a tu territorial, consiguiendo puntos, y no te obliga a desplazarte a otras ciudades más lejanas.
ASH: ¿Cómo consideras que está situado el flag en España?
R.A.: Vamos mejorando a paso de tortuga. Desde que yo empecé, en 2013, hasta la actualidad hemos avanzado muchísimo. Pero todavía queda mucho recorrido por realizar. El simple hecho de que la Spanish Flag Bowl sea solamente para flag y haya finales, ya es muy meritorio, aunque parezca mentira. Este año tenemos el Campeonato de Europa en Israel, en el cual España va a participar en categoría Femenina y Masculina. Y eso nos demuestra el interés que tiene la Federación porque crezca el flag en nuestro país, y darnos a conocer fuera. Aun así las categorías inferiores, que son el futuro, deberían tener más protagonismo en Campeonatos de Europa y en torneos organizados por las territoriales.
ASH: ¿Qué piensas que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag en España?
R.A.: El flag es un deporte muy económico, por lo que creo que las instituciones deberían organizar más torneos de flag en todas sus categorías. Y así fomentar que todos los clubs tengan flag, desde jóvenes hasta adultos. El sistema de un «Circuito Nacional», el hecho de hacer que la Spanish Flag Bowl sea en dos días, o que la Federación fomentara, ayudara y publicitara los torneos que los clubs y las Ligas Territoriales organizan, ya serían grandes pasos.
ASH: ¿Qué les dirías a nuestros lectores para que se animen, y vayan a probar con Foxes 82?
R.A.: Bueno, con Foxes y con todos los equipos en general. Yo creo que el flag es un deporte muy entretenido y divertido, que además te hace pensar. Yo lo llamo un ajedrez activo, donde la estrategia es lo más importante y te sientes muy involucrado desde el minuto uno. Además, todos los equipos que yo conozco de flag, el compañerismo y el sentimiento de equipo siempre gana, y eso te hace sentir muy cómodo y en familia.