Entrevista a Alicia Alcaraz – Madrid Capitals
La protagonista de hoy Alicia Alcaraz, de Madrid Capitals, empezó a jugar hace 5 años. Y ha ido a todas las Spanish desde entonces. ¿Quieres conocer más sobre ella?
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputo el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs del Team Spain de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y, en esta ocasión, hemos tenido el gusto de poder hablar con Alicia Alcaraz, jugadora de Madrid Capitals.
Para quienes no la conozcáis todavía, Alicia de 30 años, es la receptora del equipo Madrid Capitals. Esta seguidora de los New Orleans Saints, empezó a jugar flag cuando se mudó a Madrid en 2015. Esta ha sido su quinta Spanish Flag Bowl, toda una veterana del torneo. De hecho, de llegar al equipo a jugar su primera Spanish, tan solo pasaron 3 meses. Vamos a conocer un poco más de Alicia Alcaraz, de Madrid Capitals y del flag football nacional.
ASH: Antes de nada, ¿cómo empiezas a jugar al flag football?
Alicia Alcaraz: Yo me mudé a Madrid por mi pareja. Por entonces él jugaba en Capitals, de hecho es uno de los fundadores, y me dijo «¡ven, prueba este deporte!». Así que gracias a él fui a probar, y ya me enganché. Cuando me vine a Madrid tampoco conocía a mucha gente. Y este deporte te da la oportunidad de crearte una pequeña familia, fuera de tu circulo habitual. Y eso es genial.
ASH: ¿Qué te dice tu familia cuando empiezas a jugar?
A.A.: La verdad que no tenían ni idea nadie. Lo que hice fue explicarles para que supieran más o menos lo que es, y que pudieran seguir algún partido. Pero no creo que se acuerden, a día de hoy, de cómo funciona el juego [Risas].
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
A.A.: La verdad que mucho, yo soy de Terrassa, pero llevo casi 5 años viviendo aquí. Entonces prácticamente desde el primer día que vine he jugado. Así que imagínate lo relacionada que esta mi vida aquí con el flag. No me imagino vivir en Madrid sin jugar flag, sin entrenar o sin asistir a las jornadas. Y aparte es un deporte que hace que te olvides de todo, de tus problemas… Cuando estas en el campo se te pasa todo. Y eso no me pasa por ejemplo en el gimnasio, o haciendo otra actividad. El flag es muy importante para mí.
ASH: ¿Cómo os clasificasteis para la Spanish Flag Bowl?
A.A.: El recorrido ha sido como los otros años. Hemos jugado otra vez la Liga Open, siendo el único equipo íntegramente femenino. Por lo que, al no haber más equipos femeninos, nos clasificamos directamente. Aunque jugar la Liga Open nos ayuda mucho a mejorar, nos gustaría poder contar con una Liga Femenina en Madrid. No tenemos problemas en jugar open, preferimos jugar que no participar y no poder competir. Además esto también nos da tablas para otro torneos a nivel nacional como, la Women´s Flag Bowl o la Spanish. También hemos tenido muy buenas incorporaciones este año, evidentemente eso ha ayudado mucho a Capitals. Una de las cosas que hemos conseguido también, es autogestionarnos. Hemos tenido partidos que no teníamos coach o alguien que nos pudiera asistir y nos hemos podido gestionar sin problemas. No obstante, siempre apreciamos y agradecemos la ayuda de nuestros coaches. Y esto es bueno porque notas la evolución, ya no solo en el juego sino de vernos más autónomas.
ASH: ¿Qué sensaciones os llevasteis de la Spanish?
A.A.: Por lo general el nivel es muy bueno. Siempre es un placer poder jugar con equipos femeninos. Para nosotras, tanto la Spanish como la Women´s, son los únicos al año en el que podemos enfrentarnos a chicas. Entonces siempre vamos con mucha fuerza, muchas ganas y mucha ilusión.
ASH: Dejando a un lado los resultados y nivel personal, ¿cuál ha sido el partido más difícil y el más satisfactorio?
A.A.: ¿Hasta qué punto el más difícil no es también el más satisfactorio? No hay nada más satisfactorio que ganar un partido que no te lo han puesto fácil. Para mí, y bueno para muchas de mis compañeras, el que jugamos contra Phoenix. Ya habíamos jugado contra ellas en Gijón y perdido en la prorroga. Lo teníamos como una espinita clavada de la Women. El partido en la Spanish fue muy ajustado, pero acabamos ganándolo. Yo te diría ese partido. También el que jugamos contra Foxes, perdimos pero es un partido donde pudimos apreciar nuestra progresión. Conseguimos en todo momento estar a la altura, y fuimos unas dignas rivales.
ASH: ¿Cómo encarais desde Madrid Capitals la próxima temporada?
A.A.: La vamos a afrontar con las mismas ganas e ilusión de cada año. Nuestro objetivo es seguir creciendo, para seguir superándonos. Si que nos gustaría poder contar este año con una Liga Femenina o con algún equipo más en la Liga Open. Ojalá que equipos como Black Demons o Madrid Toros saquen sección femenina. Y nosotras nada…¡a ir a por todas!
ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué piensas del sistema de la Spanish Flag Bowl?
A.A.: El torneo en si mismo esta bastante bien organizado. Sin embargo podían tener mejores árbitros, porque alguno da la sensación de que no tenía todo el conocimiento que hay que tener del reglamento… Son árbitros de tackle, y yo creo que con el dinero que se paga para participar deberían de saberse bien el reglamento. Y esto ya es muy personal mío, los últimos partidos en los que te juegas los puestos no tienen mucho sentido. A esas horas ya estamos cansadas, no tienes la misma motivación que en los otros partidos, y se podría hacer el reparto por los puntos. Así estamos más descansados y podemos ir a ver los partidos de semifinal, que este año por jugar el 5 y 6 puesto solo pudimos ver la final. Pero ya te digo, todo esto es a título personal.
ASH: ¿Cómo piensas que esta considerado el flag en el panorama del football nacional?
A.A: Esto también es a título personal mío. Está inexplicablemente ignorado. Es un deporte en el cual tenemos muy buen nivel, y no nos hacen caso. Se están dando todos los recursos a tackle, tanto a nivel selección como clubes. Y tenemos equipos, como Dolphins o Foxes, que ganan campeonatos a nivel internacional. Eso me chirría un poco. Muchos jugadores de flag nos sentimos así, y no es justo porque nosotros también estamos federados y pagamos fichas. ¿Porqué unos sí, y otros no? Tenemos una selección y unos clubes en flag para fliparlo, y reconocimiento tenemos: cero.
ASH: ¿Qué piensas que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag nacional?
A.A.: Desde mi punto de vista no están haciendo nada por el flag. Y ya imagínate nosotras, un deporte minoritario jugado por mujeres… si ya de por sí el flag está olvidado, imagínate un femenino. Yo creo que podrían darnos más ayudas, y cuando hablo de ayudas me refiero a darnos más visibilidad y facilidades. Nos podrían ayudar a conseguir campos, que los precios son desorbitados, y al fin y al cabo somos un equipo federado que juega a nivel nacional. Nos merecemos el mismo trato que el resto de deportes. Luego llega cualquier equipo de soccer, y les dan más facilidades y ayudas para campos. A muchas personas se les llena la boca con el deporte femenino, pero lo que les gusta es la fachada. Y a la hora de la verdad, no hacen nada.
ASH: Ya para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que vayan a probar con Madrid Capitals?
A.A.: Que se animen y que se olviden de prejuicios e ideas preconcebidas. No te vas a hacer más daño que en otros deportes. Si les llama la atención que lo intenten, el flag no es para todo el mundo, pero ¿por qué no intentarlo? ¡Igual te estas perdiendo el deporte de tu vida y no lo sabes! Es un deporte que engancha, los momentos dentro y fuera del campo con tus compañeras no tienen precio. Y si encima te gusta el deporte, te va encantar Capitals. Esta temporada entrenamos miércoles y viernes, las horas están por confirmar. Pero siempre nos pueden seguir en @femeninomadridcapitals en Instagram, y ahí iremos poniendo todas las noticias.