Qué esperar de la NFC Sur – NFL 2022
La NFC Sur nos va a dejar buenos duelos, sobre todo con los Buccaneers y los Saints y su lucha por hacerse con la división.
Ya esta aquí una nueva temporada en la NFL. Y como todas los años desde ASH os traemos las claves de cada división. Así podréis estar preparados para la mejor liga de fútbol americano del mundo. Y ha llegado el turno de la NFC Sur, una división que promete estar muy competido esta temporada.
La NFC Sur es la división más joven de toda la NFC, con todos sus equipos posteriores a 1960, año en que la AFC y la NFL se fusionaron para crear la gran liga que conocemos hoy en día. La temporada pasada los Tampa Bay Buccaneers desde la llegada de Tom Brady han dominado la conferencia llegando incluso a ganar el Super Bowl.
Pero el gran dominador de la última década han sido los New Orleans Saints que de la mano de Drew Brees, que han conseguido hasta cuatro títulos consecutivos. Los Carolina Panthers intentarán este año volver a liderar la NFC Sur tras cinco años sin poder estar en postemporada. Y por último los Atalanta Falcons también tienen como tarea pendiente el volver a terminar una temporada con récord positivo y ver si su proyecto da los frutos necesarios para volver a llegar a una Super Bowl. ¡Veamos cuáles van a ser las claves en la NFC Sur para esta nueva temporada!
Atlanta Falcons
Los Falcons volvieron a fallar en su objetivo de alcanzar los playoffs en la pasada temporada. Aunque sí que bajo la batuta de Arthur Smith, en su primer año, han conseguido mejorar la temporada de 2020 con un récord de 7-10. Para esta temporada siguen reconstruyendo el equipo y con ello han mandado a Matt Ryan a los Indianapolis Colts a su vez que se traían a Marcus Mariota para que les lidere en esta reconversión de la franquicia. Esta temporada va a ser complicada para ellos. Y, aunque se espera que mejoren con respecto a los años anteriores, aún están lejos de poder llegar a postemporada. Arthur Smith tiene mucho trabajo por delante sobretodo en la ofensiva donde tendrá que ajustar el esquema al nuevo quarterback. Un nuevo reto para este año donde veremos qué consiguen hacer en la NFC Sur.
Falcons usaban su primera ronda del draft para mejorar su cuerpo de receptores con Drake London. El jugador de USC está listo para ser el WR1 del equipo desde la primera jornada. Con su segunda elección de Arnold Ebiketie, el línea defensivo era una necesidad para los Falcons para cubrir la posición de edge. En segunda ronda podían elegir de nuevo y seleccionaron al linebacker Troy Andersen, un jugador muy versátil y con gran potencial físico. En tercera ronda fueron a por un quarterback de back up para Mariota, con Desmond Ridder, y dieron más talento a la presión a la línea rival con DeAngelo Malone. Luego en rondas más bajas irían a por un corredor, un guard y un tight end para darle profundidad a esas posiciones.
El fichaje más sonado por los Falcons ha sido como ya hemos dicho Marcus Mariota. Pero los Falcons han tenido una agencia libre bastante movida. Para darle armas a Mariota se han hecho con los servicios de Damiere Byrd y KhaDarel Hodge que cumplen las expectativas para tener fondo de armario en la posición de receptores. También han reforzado el front seven con Rashaan Evans y a Lorenzo Carter. Además han ido firmando contratos bastante bajos para reforzar prácticamente todas las posiciones de su roster.
Carolina Panthers
Los Panthers fueron los últimos de su división. Con una temporada muy decepcionante en la que solo pudieron conseguir cinco victorias en total, por lo que de nuevo se quedaban fuera de los playoffs. Este va a ser el tercer año de Matt Rhule y empieza a estar en la cuerda floja si no se empiezan a ver resultados de inmediato. Por eso esta temporada tiene que ser un todo o nada de los Panthers, para como mínimo volver a los playoffs tras cinco años ausentes. En un principio van a tener una temporada bastante sencilla, por lo que mejorar ese récord no debería ser un problema. Sin embargo la NFC Sur es un división muy complicada para sus intereses. Unos Saints que siguen aguantando arriba tras la marcha de Brees, y Tom Brady con su «último» baile en Tampa tienen cuatro partidos ya de por sí complicados.
El draft de los Panthers comenzaba reforzando la ofensiva desde las trincheras. Con Ikem Ekwonu tienen un seguro en la línea ofensiva que tiene que empezar a producir tiempo para la ofensiva. Sin poder elegir en segunda ronda en la tercera iban a por el quarterback de Ole Miss, Matt Corral una apuesta segura y más en una tercera ronda. En la siguiente el refuerzo iba a la defensa con el linebacker Brando Smith, una adición que puede tener un impacto inmediato si termina de desarrollarse. De nuevo tenían que esperar otra ronda sin elegir para finalmente en sexta ronda a otro linebacker un línea ofensivo y cerraban su draft con un cornerback.
Varios movimientos han hecho el front office de los Panthers. Baker Mayfield ha sido el primer fichaje de los de Carolina para intentar mejorar su temporada. Luego han añadido a tres receptores a sus filas, Rashad Higgins, Laviska Shenault y Andre Roberts. Sin un impacto darán más rotaciones a la posición apoyando a Mayfield en su primer año con el equipo. Los equipos especiales también han sido renovados y otros jugadores de la defensa esperando que sea suficiente para asaltar la NFC Sur.
New Orleans Saints
Los Saints se enfrentaron a su primera temporada sin Drew Brees a los mandos de la ofensiva. Este cambio les ha supuesto el inicio de una reestructuración y que el año pasado se quedaran fuera de playoffs por primera vez desde 2016. Además para este año tienen que enfrentarse a otra pérdida. El Head Coach Sean Payton anunció su retirada en enero y será Denis Allen quién lleve la riendas de la franquicia en esta temporada. Este año no lo van a tener fácil pero pueden llegar a playoffs a pesar del cambio de sistema. En un principio no deberían de tener problemas para estar arriba en la NFC Sur y si consiguen doblegar a los Buccaneers ganarse el primer puesto y pase directo a los playoffs. Veremos cómo será este primer año tras la marcha de uno de los entrenadores más veteranos de toda la NFL.
Los Saints eran el primer equipo en subir en este draft y lo hacían con una gran intercambio de rondas para tener dos primeras elecciones provenientes de los Philadelphia Eagles. Con la primera de ellas fueron a por Chris Olave, el receptor de Ohio State era una gran necesidad para ellos al tener un cuerpo de receptores bastante irregular. Con el segundo fueron a por el línea ofensivo, Trevor Penning lo que le dará más protección a Jameis Winston cuando vuelva. En segunda ronda escogían a Alontae Taylor que con su gran versatilidad va a ser clave en la secundaria de los Saints. En las rondas finales fueron a por un linebacker, D’Marco Jackson, y línea defensivo Jordan Jackson.
No se han movido demasiado en la agencia libre, pero sí que han conseguido apuntalar el conjunto del equipo. Jarvis Landry llegaba desde los Browns para poner el punto de veteranía en los receptores hasta que pueda volver Michael Thomas. La secundaria también se ha visto reforzada con el fichaje de Marcus Maye , Tyrann Mathieu y Daniel Sorensen. Tres jugadores con experiencia que deben de ser la base de esta temporada. Y por último también ha llegado al equipo Andy Dalton para ser el backup de Winston.
Tampa Bay Buccaneers
Los pasados campeones del Super Bowl llegaban a la temporada 2021 con altas expectativas de poder repetir título. La mayoría de sus titulares todavía estaban en el equipo y comenzaban con ocho victorias consecutivas que parecían presagiar que Tom Brady volvería a colocarse un nuevo anillo. Sin embargo en los playoffs se cruzaron con Los Angeles Rams en su camino al Lombardi y el equipo de Buccaneers se quedaban a las puertas de la Final de Conferencia. Esta offseason ha sido movida en Tampa Bay, Tom Brady anunció su retirada para poco después volver al equipo. Aunque poco después de esto, era el propio Bruce Arians quien anunciaba su retirada de la NFL y Todd Bowles tomaba los mandos del equipo. Esta temporada se presupone que será la última de Tom Brady y todos los veteranos del equipo, así que solo les queda una opción, ganar la Super Bowl.
Con la mayoría de su talento bajo contrato, y a las puertas de una fuerte reestruturación en la franquicia, los Bucs cedían su primera ronda para ganar más selecciones en rondas bajas. Su primer pick por lo tanto fue en segunda ronda donde eligieron a Logan Hall, el línea defensivo que llega para ser el remplazo de Ndamukong Shu. Volvían a escoger en segunda y esta vez iban a por un línea ofensivo, Luke Goedeke quien tendrá que esforzarse para tener un impacto lo más pronto en la temporada. En tercera ronda iban a por un corredor versátil y con buenas manos, Raachad White. Sorprendían en cuarta ronda escogiendo a un punter, James Camarda aunque eso les hizo ganar espacio salarial cortando a su punter veterano. El resto de rondas fueron a ampliar el roster con jugadores jóvenes que vayan aprendiendo de los veteranos durante la temporada.
En la agencia libre se han dedicado más a renovar a sus jugadores para mantener el bloque, que en traer grandes figuras al equipo. Aunque sí hay algún jugador que ha llegado tras la afirmación de Tom Brady de que volvería un año más a competir en la NFL. Como por ejemplo Julio Jones que no ha perdido la ocasión de apostarlo todo por llegar este año al Super Bowl. También han aterrizado en Florida Kyle Rudolph y Carl Nassib. Un equipo repleto de talento en el que solo las lesiones pueden ser un impedimento para tener la temporada que desean.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter , Facebook y Twitch!