Entrevista a Alen Fernandez de Badalona Dracs – Meeting the Future ‘cause Future is Now

0

Entrevistamos a Alen Fernandez, jugador junior de último año que juega en los históricos Badalona Dracs con los que ha debutado en Europa.

alen fernandez

Meeting the Future 'cause Future is Now con Alen Fernandez de Badalona Dracs. | ©Lola Morales

«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!

Tercer episodio en el que hablamos con Alen Fernandez, jugador de Badalona Dracs. A pesar de su corta trayectoria en el football nacional ha conseguido erigirse como una de las promesas. Team Spain, Europa, Senior, Alen tiene un gran futuro en nuestro deporte. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!

El fútbol americano lo es todo. Compañerismo, dejarte la piel por el otro, una especie de amor, mucho sacrificio, mucho trabajo…

ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?

Alen Fernandez: El primer contacto que tuve fue muy de pequeño porque mi padre y mi tío jugaban. Pero no le daba mucha importancia, era como algo que hacía mi familia. Luego lo volví a descubrir cuando me mude aquí a Barcelona. Busqué un deporte nuevo que hacer y me dijeron que lo probase, que no tenía nada que perder, y ahí me metí.

ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano, tanto antes como ahora?

A.F.: Antes era como algo muy conocido pero que no me atraía demasiado. Digamos que era algo que hacían mis «viejos», y que era algo que les gustaba pero yo no le daba mucha importancia. Pero ahora para mí el fútbol americano lo es casi todo. Tiene mucho significado para mí. Como compañerismo, dejarte la piel por el otro, una especie de amor, mucho sacrificio, mucho trabajo… Lo es todo. Porque si tú le das algo al futbol americano, él te lo devuelve. Entonces para mí es muy importante.

ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta del football y en concreto de tu posición?

A.F.: Yo creo que sentirse querido por el equipo, sentirse integrado, es como una familia. El darlo todo por el otro. Lo que más me gusta también son los golpes, me gusta dar golpes. Dejarme el casco marcado con las pinturas de los demás cascos, es algo que me mola mucho. Y de mi posición me gusta todo, pero sobretodo la adrenalina. Si tengo que entrar a un blitz, pensar la jugada, fijarme mucho en los pies de la línea, las coberturas, los golpes… La verdad es que me gusta todo.

Que te levantes, hagas cosas, te enamores, te caigas, te levantes y que en el fondo hagas algo (…) Porque sino estás perdiendo el tiempo

ASH: Tú mejor recuerdo y el más duro

A.F.: Podría decir dos o tres. Uno fue jugando con junior en el campo de Pioners. En ese partido tuve suerte o no sé que pasó que me salía todo bien. Hice bien todos los blitz, muy buenos placajes e incluso un pick six. Ese partido me fue bien. Y después de todo se me acercó Victor Pérez para preguntarme, y me sentí completo. Dije «wow se me está reconociendo el trabajo que hago por este deporte» y fue reconfortante.

El siguiente es cuando jugué mi primer partido con el senior contra Bocs, con un buen comienzo la verdad. Con mi amigo Pol Singleton que en la primera jugada le hice un sack, y dije esto es lo mío, yo quiero estar aquí y ganarme el puesto.

El otro es cuando jugué con Flash. La verdad que es impresionante poder jugar a nivel europeo, contra unos franceses enormes y darme cuenta que contaban conmigo. Ah y también con la selección, lo que he vivido de la selección es increíble. Es algo que voy a llevar siempre, el poder conocer a toda esta gente del resto de equipos de España, abres tu círculo, y haces familia.

Y el peor momento fue cuando, en el partido contra Pios que os había dicho antes, tuve una de las únicas lesiones que de verdad me he preocupado. Corriendo tuve una rotura de isquios, y estuve fuera dos semanas. Volví a jugar contra Zaragoza, aquí en casa, y me volví a romper a una semana de estar concentrado con la selección. Y ahí lo di todo por perdido, justo a una semana, no me podía estar pasando esto. Pero gracias a los fisios, Martín y Carlos y a los becarios también, que me cuidaron superbien y al segundo día ya pude estar entrenando. Fue un buen susto y a día de hoy sigo teniendo mucho cuidado con la pierna.

ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?

A.F.: La verdad el año pasado, que es cuando de verdad estaba centrado en el football, lo compaginaba con los estudios. Por las mañanas estudiaba, al mediodía iba al gimnasio, y luego me quedaba una hora entre medias antes del entrenamiento. Yo entrenaba una hora de gimnasio por mi cuenta, y luego con los juniors una de gimnasio y dos de campo. Luego también entrenaba con el senior dos horas. Entonces era lunes, miércoles y viernes, entrenaba unas seis horas esos días. Luego martes y jueves me dedicaba a descansar, que siempre nos han dicho que el descanso es muy importante.

ASH: ¿Cómo compaginas un deporte tan exigente con los estudios?

A.F.: Bueno yo me lo ordeno bastante bien, lo tengo bien pensado. Estudio, como, tengo mi tiempo, voy al gimnasio, entreno… La verdad que entre semana lo tengo todo bastante bien planeado. La cosa son los partidos, hay veces que no puedo jugar junior y senior la misma semana y tengo que decidirme, o me dicen te necesitamos aquí o en el otro equipo. Y eso es lo que más en sí me jode porque quiero jugarlo todo, pero también lo entiendo porque es peligroso el jugar dos partidos en una semana. Y bueno estudiar el playbook de Dracs es muy complicado, incluso de la temporada pasada tengo conceptos que no están bastante claros.

ASH: Un jugador senior al que admires y el por qué

A.F.: Admiro por su trabajo a tres jugadores. El primero es Pep Tricas, yo creo que es un jugador con mucho nivel tanto para jugar a nivel europeo como si decide irse fuera. Tiene mucha experiencia también, y por todos los consejos que me ha dado. Otro jugador, que ahora es mi entrenador en el junior, es Edu Molina. Me acordaré siempre del primer partido que vi de Dracs. Vi lo que hacía ese tío con el 43 en la espalda contra Osos y flipe. Hizo un partidazo. Y el otro es Raul Cernuda, yo no sé que tiene en las manos, no sé que he hecha o si es Spiderman, no se le cae ninguna bola. Es grande, es rápido, tiene fuerza, si le vas abajo te echa el casco hasta las rodillas, el tío es un máquina. Yo creo que estos tres jugadores nacionales son los que tengo más arriba.

ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?

A.F.: No lo he conseguido la verdad, todavía no. Pero todavía queda mucho tiempo.

Quiero mejorar, ser más rápido, más fuerte, más inteligente, tener más reacción, ganar títulos, reconocimiento

ASH: ¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?

A.F.: La idea que dio Toni de mejorar el campo y centralizarlo, es muy buena idea. Yo también la pondría, poner los campos en el centro de la ciudad, donde pasa más gente, lo quieras o no la gente mira. Y cuanto más te acercas a la gente más se acercan. Y otra, que ya se esta haciendo, es en los colegios, cuando los niños no les gustan ni el fútbol ni el baloncesto. Yo creo que ponerles un poco de football con el flag, yo creo que da mucha visibilidad a nivel nacional.

ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?

A.F.: Como jugador yo, como todo el mundo, quiero mejorar, ser más rápido, más fuerte, más inteligente, tener más reacción, ganar títulos, reconocimiento… Jugar algún día fuera de España y probar en otro país. Y a nivel de equipo, es obvio que Dracs siempre quiere ganar, y a cualquier nivel, ya sea junior, senior o amistoso el objetivo es pasar por encima a todo el mundo.

ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?

A.F.: Me gustaría irme a Europa, a un país nórdico. Un país donde la gente sea más grande y pueda curtirme fisicamente. Y cuando vuelva tener la experiencia de pegarme con gente enrome y tener esa experiencia de poder ganar a todos. Tener esa experiencia para parar a la gente más grande que yo.

ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?

A.F.: Yo con eso soy bastante tajante. A mí que haya gente que no haga deporte, sin objetivos, sin ambición… No sé sí es por cómo he crecido, pero si no te interesa nada estás perdiendo el tiempo. La vida son dos días y puede pasarte cualquier cosa, lo mejor es crecer como persona, ser amable, ser agradecido, trabajar… Para mí creo que pierden el tiempo, y es una pena. Aunque yo no soy nadie para decirles nada. Pero si les tuviese que decir algo es que te levantes, hagas cosas, te enamores, te caigas, te levantes y que en el fondo que hagas algo.

✨ Meeting the Future Ep3: con ALEN FERNANDEZ – Badalona Dracs 🐲 [Resubido Twitch] | ©ASHisfootball


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter , Facebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *