Entrevista a Mauri Martos de Badalona Dracs – Meeting the Future ‘cause Future is Now
Entrevistamos a Mauri Martos jugador junior de Badalona Dracs quien vive por y para el football y ya ha hecho su debut en Europa.
«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!
Llegamos al duodécimo episodio en el que conocemos a nuestro joven talento nacional. Esta vez hemos tenido el placer de charlar con Mauri Martos de Badalona Dracs. Con cuatro años de football a sus espaldas ya ha debutado con el equipo Senior incluso también en competiciones europeas. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!
El fútbol americano es un deporte que lo que tú le das él te lo devuelve
ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?
Mauri Martos: Descubrí el fútbol americano hace tres años, y lo descubrí de una forma muy peculiar. Porque en casa me dijeron «pruébalo, porque es un deporte nuevo que no es muy conocido aquí en España». Y sí que es verdad que es un deporte desconocido en España, pero ahora sé que es muy gratificante jugarlo. Pero, en ese momento, yo no tenía ganas de probarlo porque me daba miedo. Hasta que un verano un jugador que estaba en Dracs me dice «ven a la playa, probamos, y miras como te sientes en coger el balón, en desplazarte, en placar…». Y fui y ahí fue cuando dije «vale, me lo he pasado bien». Me dijeron que buscaban gente para el equipo, y al día siguiente fui al campo a probar un entrenamiento y desde ese día me enamoré del fútbol americano.
ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano?
M.M.: Cuando he tenido días malos he pensado en el fútbol americano, he dedicado tiempo de mi vida al fútbol americano. El fútbol americano es un deporte que si tú le das él te lo devuelve con el tiempo. Ya no solo por estar en un buen club, sino por los momentos en el campo, cuando haces bien tus cosas… Si tú le das, él te lo devuelve. Ya sea de una forma o de otra.
ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta?
M.M.: Lo que resalto es la familia que se une en el club, la familia que se crea en el campo y en los entrenamientos. Además soy running back, que es una posición que me encanta y cuando estoy en el campo lo doy todo. Es una posición que desde el primer día que la vi me flipó, con los movimientos, los bloqueos, las carreras…
ASH: Tu mejor recuerdo y el más duro.
M.M.: El mejor recuerdo, sin duda, fue el día que debuté con el Senior en la Liga Europea contra París Flash. Ese día estaba muy nervioso, porque nunca había tenido una cita tan importante. Además normalmente jugamos contra equipos que conocemos, pero Flash era completamente nuevo para nosotros. Fue un momento que me marcó y, la verdad, que lo repetiría cada año. Y me encantó el ambiente que había en la gradas, se acercó bastante gente a apoyarnos.
El momento más duro fue el año pasado en la semifinal de Junior contra Argentona Bocs. Me lesioné en la sexta jugada, tuve una luxación del acromion, me perdí el partido y me perdí la semifinal contra Osos de la semana siguiente. Ese día me marcó porque estaba con muchas ganas, era mi primera semifinal de Junior, y como todo Junior quería ganar una Liga Junior. Y se me quedó esa espinita clavada de decir «vale, hemos perdido, pero no he podido ayudar a mi equipo». Obviamente cuando me lesioné estuve en la banda ayudando a mis compañeros, pero no es lo mismo que estar en el campo y poder poner tu granito de arena.
ASH: ¿Cómo compaginas un deporte tan exigente con los estudios?
M.M.: Pues yo estoy haciendo un Grado Medio de Emergencias Sanitarias y, a día de hoy, no me he encontrado en el punto de tener que elegir entre el grado o el entreno; nunca me han coincidido las dos cosas a la vez. Sí que es verdad que este año tengo las prácticas, pero espero no tener que faltar a ningún entreno. Y si pasase escribiría antes al entrenador para informarle, y después para saber qué hemos hecho, si hay algo nuevo y ponerme al día.
Esta temporada me gustaría marcar mi primer touchdown con el Senior y poder hacer un stiff arm contundente
ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?
M.M.: Me levanto y voy al grado hasta las dos y media. Después voy a casa, como y voy al campo de seis a once. Los días que tenemos Senior es de seis a once, y si solo tenemos Junior es de seis o seis y media hasta las nueve y media.
ASH: Un jugador senior al que admires.
M.M.: No voy a mentir y la verdad es que me fijo más en los jugadores que son de mi posición para poder pillarles cosas. Y los cuatro que más me llaman la atención, de mi posición, son Edu Molina running back de Dracs también, Edu Morlans, Javi Fernández y Toni Montón, que ha jugado en Dragons. Y después de otras posiciones…¡es pecado no decir a Raúl Cernuda! Raúl Cernuda a nivel tigh end es brutal, es de lo mejor que he visto en nacional. Después también está Mario Flores. Y del Junior hay que decir a casi todos porque cada uno hace su función.
ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?
M.M.: Mira que lo he intentado… He estado en dos colegios diferentes, he hablado mucho de fútbol a americano y no ha habido manera. Nadie quiere. De los que yo conozco nadie se anima a probar, ni un entreno, nada…
ASH: ¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?
M.M.: Darle más nombre al football, intentar hacer más equipos en diferentes zonas. Más visibilidad en los medios de comunicación, para que sea más conocido y que la gente se una.
El fútbol americano es el deporte que conozco con más piña, más grupo. Si estás mal vas a tener a todo el roster pendiente de ti
ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?
M.M.: El objetivo de temporada, de grupo… Ya que tenemos un buen equipo, tanto Senior como en Junior, tenemos un buen ataque, tenemos una buena defensa, buenos entrenadores y bastante personal como para poder luchar por todo. Por todas las categorías y por todas las competiciones. Creo que la cosa va a estar ahí en poder competir en todo y poder dominar. Después a nivel personal, como corredor, me gustaría marcar mi primer touchdown con el Senior y también hacer un stiff arm contundente.
ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?
M.M.: Es muy difícil saberlo, porque no sabes lo que puede pasar. Pero sí que es verdad que me llama la atención bastante poder jugar en un equipo europeo como Barcelona Dragons, como Rhein Fire, o cualquier otro equipo. Me gustaría probarlo. Pero siempre sin dejar de lado al equipo que me lo ha dado todo.
ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?
M.M.: Ya no solo intentaría meterle en el fútbol americano, eso es secundario, sino le diría que busque algo que le llame la atención y que se dedique a ello. Para que empiece a tener algún hobby. Y ya después cuando empiece a solucionar sus problemas, intentar meterle poco a poco en el deporte, en el fútbol americano. Porque yo creo que el fútbol americano es el deporte que yo conozco que tiene como más piña y más grupo. Aquí si tú estás mal vas a tener a todo el roster pendiente de ti para que te recuperes lo antes posible, van a poner de su parte… Aquí lo tienes todo. Creo que a una persona que lo esté pasando mal el football le puede ayudar demasiado.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter , Facebook y Twitch!