Entrevista a Javier Melero de Royal Oaks Knights – Meeting the Future ‘cause Future is Now

0

Entrevistamos a Javier Melero jugador junior de Royal Oaks Knights, quien comanda la ofensiva y es un QB con gran futuro.

javier melero

Meeting the Future 'cause Future is Now con Javier Melero de Royal Oaks Knights. | ©Roberto Benito

«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!

Estamos en decimotercer episodio donde seguimos conociendo a todo nuestro talento nacional junior. Este fin de semana pasado pudimos conocer de primera mano la historia de Javier Melero, el mayor de una saga de jugadores en Royal Oaks Knights. Tras cuatro años jugando, el joven quarterback ha tomado una de las capitanías del equipo en su última temporada como junior. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!

Para mí el football ha significado un cambio total, cambias totalmente pero para bien

ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?

Javier Melero: En realidad lo conocí por mi hermano que es también del equipo, es Jorge Melero. Yo llevaba un año sin hacer ningún deporte… Y entonces mi hermano comenzó a jugar al Madden de casualidad, fue a probar fútbol americano y me empezó a hablar genial de él y de lo bien que se lo pasaba. Y me dio ganas de probar. Así que fui, probé y me encantó lo mismo que a él. Es verdad que noté que yo no tenía ni idea. Pero a la vez ver cómo era de complicado el deporte me fascinó.

ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano?

J.M.: Para mí el football ha significado un cambio total. Pasé a ser un chico que no estaba muy concentrado en el colegio, sobre todo el año que no hacía deporte. Y mis padres siempre me lo han dicho «el deporte te ayuda a concentrarte, el deporte no es solo para el campo, el deporte es para toda tu vida». Y lo he notado un montón. Ahora me organizo mejor porque tengo ganas de ir a entrenar. Es un cambio gigante, cambias totalmente pero siempre para bien.

ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta?

J.M.: Aunque es verdad que me encanta la adrenalina, salir al campo y poder hacer tu jugada… Me gusta mucho todo el tema táctico: probar cosas nuevas, inventarte jugadas, organizar a tu equipo para que salga todo bien, saber leer la defensa. Me gusta mucho eso, la táctica. Es más si estoy en casa y me aburro me pongo a ver las rutas y pienso en qué es lo que tengo que leer antes. Además me gusta tener responsabilidad, y siendo QB tienes mucha responsabilidad.

ASH: Tú mejor recuerdo y el más duro

J.M.: En Junior el partido que tuvimos en Zaragoza. Fue ya uno de los partidos en los que jugué mas tiempo y la verdad que me lo pasé genial. Además era un equipo de los más asequibles para poder ganar , pero se nos estaba complicando. Y entré al campo y, por pura suerte, a pase a Marco Carvajal, creo que fue, conseguí hacer dos fades seguidos y mis dos primeros touchdowns. Así que tengo muy buen recuerdo.

Y mi peor experiencia yo creo que fue la cuarentena. Porque me frustraba mucho. Nosotros hacíamos varios entrenamientos online y me frustraba mucho no poder lanzar. Porque acababa de empezar a ser QB e intentaba aprender a lanzar. Pero en mi casa no tenía espacio y me frustraba porque no podía hacer nada.

Admiro a David Yu, lo tengo claro. (…) Como jugador es buenísimo y como entrenador es como que te entiende, siempre te intenta ayudar de la mejor manera posible

ASH: ¿Cómo compaginas un deporte tan exigente con los estudios?

J.M.: Yo creo que se puede compaginar de sobra. Lo que pasa es que es verdad que tienes que ser más organizado de lo normal. A mí me ha ayudado mucho siempre hacerme calendarios, te apuntas lo que tienes que hacer en el día y lo vas tachando. Y sin frustrarte si algún día no podías completar todo, claro. Yo creo que siempre se puede. Tienes que saber organizarte y también saber decir decir que no a algunas cosas. Porque puedes salir con tus amigos, pero claro no todos los días. Pero siempre se puede. Además si no lo consigues, porque no eres una persona muy organizada siempre va a haber alguien que te pueda ayudar. Como por ejemplo en nuestro equipo, que tenemos un departamento para ayudarnos con los estudios.

ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?

J.M.: Pues yo estudio Biotecnología en la Universidad Politécnica. Entonces me como un trayecto largo hasta la Politécnica, doy mis clases y si tengo prácticas salgo a las cinco. Así que salgo corriendo con la bata del laboratorio al metro y voy a entrenar. Y cuando llego a casa del entrenamiento me organizo las cosas que tengo que hacer, y dependiendo del tiempo que me lleven las termino esa misma noche o al día siguiente.

ASH: Un jugador senior al que admires

J.M.: David Yu, lo tengo claro. Este año es mi entrenador, aunque ya otros años me ha estado ayudando, y es súper buen entrenador, además de jugador. Me ayuda un montonazo, me da muy buenos consejos, es como que te entiende y siempre te intenta ayudar de la mejor manera posible. Y además como jugador es buenísimo.

ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?

J.M.: Pues lo he intentado bastante. Y de mi grupo de amigos cercanos solo he conseguido que se quede Carlos España, que es un línea ofensivo. Pero digamos que al resto pues «les obligamos» a que vengan a vernos a los partidos. El tema es que, en general, mis amigos son todos muy deportistas, llevan mucho con lo suyo y es difícil cambiarles. Con cambiar a Carlos España yo ya estoy muy contento.

ASH: ¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?

J.M.: Te diría que el flag es una gran herramienta para desde ahí derivar al fútbol americano tackle. Y creo que consiguiendo que en los colegios se hable más del fútbol americano, del flag, que se haga algún partido de flag en Educación Física… Creo que eso ayudaría un montón a crecer. Y en temas más económicos a lo mejor  buscar más patrocinadores, no lo sé.

El deporte no solo te ayuda solo a lo físico (…) Te va a ayudar en lo mental, y a darte unos valores que te van a ayudar durante toda tu vida

ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?

J.M.: Pues individualmente como es mi último año en Junior quiero que sea el mejor y competir. Y si con el equipo que tenemos competimos, pues ganamos. Individualmente busco eso. Y luego como club hemos tenidos muchos cambios positivos en el ataque, te hablo del ataque porque es de lo que yo controlo. Tenemos al Coach Diego que ha metido un montón de jugadas, un montón de cosas nuevas, le echa un montón de ganas y me gusta mucho el playbook de este año. Y veo a todo el mundo con bastantes ganas de ganar la Liga.

ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?

J.M.: La verdad es que este deporte me encanta y jugaré hasta que me encante. No se si eso durará diez, cinco o dos años más. Pero desde luego que si sigo continuando tengo clarísimo que va a ser en Cavaliers.

ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?

J.M.: Estoy seguro de que si alguien de mi edad es así, no está del todo contento. Entonces que pruebe a meterse en un deporte. Aunque no sea específicamente el fútbol americano, que lo recomiendo, pero para gustos colores. Métete en un deporte, porque no solo te va a ayudar dentro del campo y no te va a ayudar solo a lo físico. Te va a ayudar a lo metal, y a darte unos valores que te van a ayudar durante toda tu vida. Así que que lo intente cien por cien, sea el deporte que sea.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter , Facebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *