Se van perfilando los playoffs de la Liga Femenina con resultados abultados

0

Una nueva jornada de la Liga Nacional Femenina se salda con resultados muy abultados y con las favoritas asegurándose los playoffs poco a poco.

femenina

Barcelona Búfals at Valencia Firebats - J3 Liga Nacional Femenina Serie B 2023. | ©Sergio Valero - @ser90_190_photo

Tercera jornada de la Liga Nacional Femenina en la que las favoritas volvían a ganar siguiendo el guión que viene desde la primera jornada. Barberà Rookies y LG Oled Black Demons siguen líderes de su división, seguidas de Valencia Firebats y Osas de Rivas respectivamente.

El fin de semana comenzaba con el partido entre LG Oled Black Demons y Granada Valkirias. Las madrileñas se llevaban el partido sin problemas y logran asentarse en la primera posición de la Conferencia Oeste. Seguía la jornada con el duelo entre Barberà Rookies y Badalona Dracs, las actuales campeonas no tuvieron oposición y lograban su tercera victoria de la temporada. Un poco más tarde comenzaba el encuentro entre Barcelona Búfals y Valencia Firebats donde las valencianas volvían a ser superiores a sus rivales y se aseguraban la segunda plaza en la Conferencia Este.

Ya el domingo teníamos el último cruce de la jornada con Osas de Rivas visitando a Zaragoza Hurricanes. A pesar de las lesiones las madrileñas consiguieron mantenerse en el partido y terminar culminado en la segunda parte una contundente victoria en tierras aragonesas. ¡Veamos qué pudimos ver en esta tercera semana de competición en la Liga Nacional Femenina!

LG Oled Black Demons at Granada Valkirias

Comenzaban atacando Valkirias que con una carrera de Nayra Martín ganaban un primer down. Seguían insistiendo con las jugadas de la quarterback. Pero a pesar de llegar a campo rival por pérdida de downs el balón era para Black Demons. En el primer snap recibía Olga Sotillo que salía por velocidad y rompiendo la defensa local lograba inaugurar el marcador, 8-0. Valkirias tenía que ceder la posesión en su siguiente drive sin haber salido del campo. Esta vez Black Demons tenían que jugarse un cuarto down para mantener el drive con vida. Y Cristina Gómez salía desde el pocket con velocidad para no solo conseguir un primer down si no poner el segundo touchdown del encuentro, 16-0.

Valkirias seguía sin poder salir de su campo y de nuevo las madrileñas tenían el balón en sus manos. Las roceñas avanzaban gracias a las penalizaciones dejándoles en una gran situación para anotar. Con Elvira Nuñez de carrera iban sacando yardas para acercarse un poco más a la zona de anotación cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Y remataban la serie ofensiva con una nueva anotación de Cristina Gómez, 22-0. Aunque lo intentaban las granadinas no podían superar al muro defensivo rival y esta vez Olga Sotillo interceptaba para recorrerse todo el campo y lograr una anotación. 28-0.  Una buena carrera de Laura Martínez rompía la defensa de Black Demons para quedarse a las puertas de la endzone. Pero la defensa visitante no las daba opciones y por pérdida de downs volvían a recuperar la posesión.

Corrían de nuevo con Elvira Nuñez para seguir ganando yardas cuando quedaba poco ya para el descanso. Pero en un pase profundo Victoria Moreno lo interceptaba volviendo a poner al ataque de Valkirias en el campo. Pero tenían que declinar al no conseguir alcanzar el campo de las madrileñas. Cuando llegábamos al descanso.

Ahora eran las Black Demons las que atacaban en el tercer cuarto. Y Cristina Gómez comenzaba con una carrera interior imparable que ponía en el marcador el 36-0 con la Mercy Rule activa en el campo. Además para más problemas de Valkirias perdían el balón en el snap dejando a las madrileñas a las puertas de anotar. Y un buen pase a Elvira Núñez seguía abriendo brecha en el marcador cuando la receptora se metía en la endzone, 42-0.

Valkirias jugaban contra el tiempo para ir avanzando poco a poco. Pero otra vez el muro defensivo de las visitantes era superior a ellas y estas terminaban cediendo de nuevo la posesión. Con una carrera de Elvira Núñez volvían a amenazar la endzone rival para que finalmente Natalia Alonso recibiese un pase totalmente desmarcada que ponía el 48-0, cuando llegábamos al último cuarto del partido. Los errores condicionaban el drive y terminaban cediendo el balón de nuevo.

Black Demons ya tenía el partido en el bolsillo. Con carreras de nuevo iban abriendo la defensa de Valkirias para volver a meterse en las últimas yardas del emparrillado. Para que conectasen con María Vivar que sin problemas sumaba otro touchdown más, 54-0. En el siguiente drive, Cristina Gómez recuperaba un fumble en el primer snap para poner el resultado definitivo de 60-0. Con lo que el partido terminaba en el siguiente drive de Valkirias siendo interceptadas por Olga Sotillo.

Badalona Dracs at Barberà Rookies

El segundo partido de la jornada enfrentaba a Badalona Dracs y Barberà Rookies. Las actuales campeonas de la competición no tuvieron problemas para batir a sus vecinas. Desde el inicio ya las locales lograban abrir el marcador con una buena carrera de Lucía Peinado para inaugurar el marcador, 0-7. Las Dracs tenían problemas y en su siguiente drive María García se equivocaba y tras un fumble plantaba rodilla dentro de su endzone para poner un safety a favor de Rookies, 0-9. Las de Rookies no fallaban y con un pase a Allison Rodríguez volvían a sumar puntos poniéndose rápidamente con 0-15.

Lo intentaban las Dracs pero la defensa de Rookies las paraban una y otra vez sin que se pudiesen acercar al campo rival. Las de Barberà seguían sumando puntos a su favor con Mónica Rafecas conectando con Paula Torrado para tomar una ventaja que empezaba a ser determinante, 0-21.  Llegábamos al segundo cuarto del partido y Alba Izquierdo forzaba un safety al placar a la corredora en la endzone sumando dos puntos más a su favor, 0-23. No tardaban las Rookies en volver a anotar por medio de Allison Rodríguez que atrapaba un gran pase de Mónica Rafecas ampliando la ventaja hasta 0-29. La mercy rule estaba cercana y Dracs se veía cada vez más acorraladas. De nuevo la quarterback cometía un error y tras cometer intentional grounding le daba otros dos puntos más, 0-31.

El cronómetro de la primera mitad se iba agotando pero aún tenían tiempo para que Allison Rodríguez en defensa interceptase un pase largo y lograse recorrerse todo el campo para su tercer touchdown de la tarde, 0-38. Y todavía sumaban más puntos con un último drive donde Paula Toraño volvía a recibir en la zona de anotación dejando el marcador 0-45 al descanso. Con el reloj corriendo la segunda parte iba a ser muy rápida. Las de Barberà remataban la faena primero con una anotación de Alba Izquierdo recibiendo un pase largo de su quarterback para dejar el marcador en 0-51. Y terminaban con otra anotación ya en el último cuarto del partido repitiendo la conexión con Alba Izquierdo para poner el definitivo, 0-58.

Barcelona Búfals at Valencia Firebats

Partido determinante para los playoffs de la Liga Nacional Femenina. Barcelona Búfals necesitaba una victoria para igualar a las valencianas que ya las habían batido en su propio campo. Pero el partido no iba como ellas lo tenían esperado. Y eran Valencia Firebats las que se quedaban con la victoria iniciando esta segunda vuelta de la mejor manera posible. En el primer cuarto se adelantaban en el marcador con una carrera de Dolores Nsue que se está confirmando como un referente en las valencianas, 0-7. Búfals ajustaba y devolvían el golpe cuando Sara Martínez encontraba las diagonales para poner el partido en 6-7.

Ya en el segundo cuarto otra vez Firebats volvía a anotar. Esta vez lo hacían por medio de Lilou Delayen atrapaba un balón en la zona de anotación para estrenarse con el equipo, 6-13. Búfals lo intentaba pero la defensa local les estaba ganando la partida sin que pudieran dar réplica a la anterior anotación. Para más problemas de las catalanas otra vez Lilou Delayen anotaba para abrir ya una pequeña brecha en el marcador, 6-20. Ahora sí que las de Barcelona lograban tener un buen drive que culminaban con la quarterback Lara Alabert corriendo hacia la endzone y poniendo el 12-20 antes de irnos al descanso.

Volvían los equipos de los vestuarios y las valencianas empezaban a encarrilar el partido. Por tercera vez repetía Lilou Delayen recibiendo un pase para dejar a Firebats con el marcador 12-27. Las Búfals no se dejaban amedrentar y recortaban distancias de nuevo con Sara Martínez como protagonista 18-27. Sin embargo esto era insuficiente y en el último cuarto las locales, mediante Dolores Nsue con su segunda anotación, ponían el definitivo 12-33 para asegurarse la segunda plaza de la Conferencia Este.

Osas de Rivas at Zaragoza Hurricanes

Empezó atacando Zaragoza Hurricanes pero les costaba mover cadenas por lo que el balón eran para las Osas de Rivas. Estas no desaprovecharon su ocasión con un buen drive se plantaban en la yarda diez para que Elena Popa corriese para sumar los primeros puntos al marcador, 8-0. Nuevamente las locales no podían siquiera alcanzar un primer down y el balón volvía a las manos de las madrileñas.

Otra vez lograban mover cadenas sin problemas y volvían a presentarse a las puertas de la anotación. Y con la segunda anotación de Elena Popa que entraba por velocidad en la endzone y colocaba el 16-0. Las locales seguían sin poder mover cadenas y el balón era para las de Rivas cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Con la lesión de Alexandra Kraczkowski las locales conseguían imponer su defensa y durante todo el segundo cuarto iban parando a Osas. Aunque Hurricanes tampoco lograba anotar por lo que el marcador seguía sin moverse.

Hasta que un buen pase de las aragonesas las dejaban en las últimas yardas del campo y finalmente Leyre García entraba en la zona de anotación tras recibir el snap, 16-7. En el siguiente drive de las madrileñas eran interceptadas y Hurricanes empezaba a atacar prácticamente desde 1&Goal. Pero la mala suerte hizo que el balón terminara de nuevo en posesión de Osas tras un fumble recuperado.

Ahora las defensas se hacían con el control del partido e intercambiaban la posesión. Con todavía tiempo de la primera mitad, Osas lograban engañar a sus rivales y con una gran carrera de Elena Popa para más de treinta yardas para poner el 22-7. Hurricanes volvía a tener problemas para sacar el balón y de nuevo un fumble sacaba a la ofensiva madrileña al campo. Para que inmediatamente después un pase a Paula González volviesen a ampliar la ventaja a 28-7.

Hurricanes ahora tenía un buen drive y conseguían acercarse a la zona de anotación rival. Pero les costaba definir y por pérdida de downs volvían las Osas a la carga que no tenía tiempo para más cuando los árbitros señalaban el camino de los vestuarios. Tras el descanso la brecha se abría un poco más y con las anotaciones de Esther Fernández, Alexandra Kraczkowski que pudo volver al partido y Paula González remataban la victoria en una segunda mitad bastante más rápida que la primera, 52-7.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitterFacebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *