Histórica victoria de Guards y Dragons atrapados en una espiral de derrotas
Los Dragons continuan con su racha negativa y ya son tres los partidos perdidos de forma consecutiva tras caer ante los Guards en un juego muy duro donde se evidenciaron los errores de la franquicia española.
La sexta jornada de la temporada en la European League of Football traía una dura derrota para los Barcelona Dragons que no fueron capaces de imponer su superioridad en el Lidl Stadium. Los Helvetic Guards, tras forzar el overtime, lograron la primera victoria de su historia al superar a los españoles en el tiempo extra.
El partido comenzaba con un error de Dragons que dejaba a Silas Nacita completamente solo para recibir en la redzone. Aunque la defensa lograba minimizar daños y tan solo concedían un field goal que inauguraba el marcador. En su primera serie ofensiva los Dragons lograban alcanzar la tierra prometida con un gran pase de Connor Miller a Theo Landström. Pero ahí comenzaban los problemas para los discípulos del Coach Black. Un field goal bloqueado primero y una intercepción después, ayudaban a los suizos a ponerse por delante en el marcador con la anotación de Silas Nacita que bailó entre la defensa de los Dragons. Además el resto de la primera mitad los Guards lograban frenar por completo a la ofensiva española y ampliar su ventaja con dos field goals que pudieron ser más si no lo hubiese evitado la defensa.
Ya a la vuelta del descanso los Dragons parecía que despertaban y Luis Cereceda se desquitaba del anterior field goal fallado y recortaba distancias en el marcador. Además la defensa daba con la tecla para frenar a los Guards que ahora se veían incomodos en el emparrillado y lograban gracias a Jordi Torrededia situar el empate en el marcador. Estábamos ya en el último cuarto y de nuevo eran los Barcelona Dragons los que se ponían por delante con un gran field goal del propio Luis Cereceda. Pero los Guards veían la victoria posible y tras alcanzar el medio del campo lograban el empate que no supieron romper los Dragons en los últimos dos minutos por lo que nos íbamos al overtime.
Aquí comenzaban atacando los Dragons que sin conseguir anotar tras la tercera intercepción del día los Guards tenían la ocasión de llevarse el partido. No la aprovechaban y tras un field goal el balón salía desviado dando por terminadas dos primeras posesiones del overtime. Ahora volvían a atacar los suizos que en esta ocasión no fallaban y sumaban tres puntos más a su marcador. Los Dragons tenían que o bien empatar el partido o ir a por la victoria con un touchdown, y cuando se vieron en último down decidieron los segundo con nefastas consecuencias y dando a los Helvetic Guards su primera victoria de la historia. ¡Veamos qué sucedió en este duro enfrentamiento de la semana 6 de la ELF!
Los Guards daban la sorpresa
Comienza el partido con los Helvetic Guards atacando. Que comenzaban conectando con el Silas Nacita para meterles directamente en la redzone. Pero ahí la defensa les podía frenar a su ofensiva consiguiendo incluso un sack para terminar concediendo tan solo un field goal después del rápido drive de los suizos, 0-3. Primera ofensiva de los Barcelona Dragons del partido que lograba ir moviendo cadenas y llegar hasta la divisoria de los dos campos. Para que desde ahí Connor Miller lanzase hacia Theo Landström que atrapaba a una sola mano para entrar en la zona de anotación sin problemas, 7-3. Los Guards volvían a la carga conectando con sus receptores a para ir avanzando por el emparrillado. Sin embargo ahí se atascaban y sacaban al equipo de punt al campo.
Comenzaban muy atrás los del Coach Black y además las penalizaciones les echaban aún más para atrás. Aunque Edu Molina lograba abrirse los huecos para alcanzar un primer down. Connor Miller lanzaba sobre Jordi Torrededia con facilidad para salir de esa situación de campo. Seguían confiando en el receptor español para volver a sumar un primer down. La defensa suiza era incapaz de pararles y los de Barcelona seguían avanzando ya por el campo rival. Se presentaban ya dentro de las últimas yardas del campo aunque no podían sumar puntos ni con el field goal que fue bloqueado.
Esto daba alas a los locales cuando llegábamos al segundo cuarto del encuentro. Sin embargo no eran capaces de llevar a buen puerto su drive y tenían que volver a despejar. Los Dragons se equivocaban y en un mal pase de Connor Miller terminaba en las manos de Maceo Beard que además retornaba hasta prácticamente la yarda uno.
Los Guards daban la vuelta al marcador con Silas Nacica que lograba su primer touchdown de la tarde, 7-10. Los Dragons se volvían a ver por debajo y eran incapaces de ganarle la partida a los suizos, y antes de llegar a un primer down tenían que despejar de nuevo la posesión. Los Guards tenían una ocasión de oro para despegarse en el marcador. Con Silas Nacita como punta de lanza iban abriéndose camino de nuevo por la defensiva de los españoles. Además una penalización les ayudaba a llegar hasta la yarda treinta de los Dragons. Por fin los visitantes conseguían frenarles y complicarles el field goal. Aún así era bueno y los Guards ampliaban su ventaja a 7-13.
El conjunto español necesitaba sacar provecho de esta nueva serie ofensiva. Con un buen regreso de Josh Joshston comenzaban atacando dese prácticamente el medio del campo. Pero ni con esas lograban mover cadenas y el balón volvía a ser de los suizos que con Ken Hike retornaban y comenzarían atacando desde el campo de los visitantes. Llegábamos al two minutes warning y otra vez sumaban un field goal al ser parados por los Dragons, 7-16. Con tan solo un minuto restante los Dragons volvían al ataque para intentar recortar distancias antes del descanso. Pero en tan solo diez segundos tenían que devolver el balón para una última ocasión de los locales. Aunque el tiempo se les agotaba antes de poder volver a sumar puntos en el marcador.
Los Dragons se rehicieron en la segunda mitad
Volvían los equipos de los vestuarios y eran los Dragons los que recibían el kick off. Intentaban dar protagonismo al juego terrestre con el que lograban ir avanzando por primera vez desde el primer cuarto. Con jugadas de corto yardaje iban buscando el mantener el drive en movimiento hasta que con un pase en largo a Theodor Landtröm se metían dentro de la yarda diez. Desde ahí no lograban anotar y se veían en un cuarto down pero aún así recortaban distancias de las botas de Luis Cereceda para poner el marcador en 10-16. Los Guards salían como en la primera mitad y sin problemas avanzaban y se acercaban al medio del campo. Aunque esta vez las penalizaciones jugaban en su contra y comprometían el drive.
Ahora los Dragons podían ponerse de nuevo por delante en el partido. Lograban una gran carrera de Toni Montón tras recibir un pase corto que les llevaba directamente al campo rival. Con Theo Landström seguían avanzando por el campo y empezaban a amenazar la zona de anotación de los suizos. Dentro de la zona roja una interferencia en el pase les concedía el estar en 1&Goal. Y desde ahí no fallaban y Jordi Torrededia recibía completamente solo para empatar el partido, 16-16. Los Guards tenían que despertar ahora si no querían que se les complicase el encuentro. Volvían a jugar con la carrera de Silas Nacita y así movían cadenas aunque la defensa de Dragons comenzaba a entrar en el juego y les dejaban en un tercero y muy largo para volver a recuperar la posesión.
Llegábamos al último cuarto del partido con todo por decidir y los Dragons en 3&12 dentro de su propio campo. Además en el intento de lograr un primer down Connor Miller era interceptado por Labinot Arapi que sumado a una conducta antideportiva los Guards lograban una muy buena posición de campo para anotar. Desde la veinte comenzaban y la suerte sonreía a los Barcelona Dragons y por medio de Darius Slade lograban recuperar el balón. Aún así la defensa helvética en tercer down forzaban un fumble que volvía a poner la pelota en el tejado de los locales. Los Guards tenían problemas para sumar yardas pero de nuevo las penalizaciones eran clave y les ayudaban a mantener el drive con vida. Pero sucedía el milagro de las manos de Luke Glenna que además retornaba hasta la cuarenta rival.
Los Dragons necesitaban anotar en este drive ya que se iba llegando a la mitad del último cuarto. Primero Connor Miller lanzaba a Theo Lanström para salvar un tercer down, e inmediatamente después Joshua Jonhston recibía un buen pase y por potencia lograba meterles en 1&Goal. Pero la defensa de los Guards lograba dejarles en cuarto down con una gran acción de Ken Hike. Terminaban jugándose un field goal que les daba una ventaja muy corta, 19-16. Los Guards veían como se les escapaba el partido, pero un error arbitral anulaban un fumble que daba oxígeno a los locales. Aún así la defensa de los Dragons mantenía a los suizos alejados de la endzone cuando llegábamos al two minutes warning. En cuarto down decidían jugársela y con cincuenta y siete yardas de field goal se empataba el encuentro, 19-19.
Menos de dos minutos y todo por decidir cuando los Dragons volvían a la carga. Comenzaban desde su propia yarda quince y podían ir avanzando en primera instancia. Para en segunda conectar con Jordi Torrededia para llegar justo a la mitad del emparrillado. Joshua Jonhston lograba atrapar un gran pase que les dejaba a cuarenta yardas de la zona de anotación pero tan solo restaban veinte segundos para el final. Tenían un cuarto down para intentar llevarse el partido o acercarse un poco más para probar suerte con el field goal pero un delay of game les obligaba a finalmente tener que despejar. Y nos íbamos al overtime en este duro encuentro.
Finalmente los Guards lograron el field goal ganador
Los Guards comenzaban defendiendo tras ganar el sorteo. Los Dragons no se amilanaban y en el primer snap lograban alcanzar un primer down. Para que luego Edu Molina sumase un par de yardas más acercándose a la zona de anotación. A pesar de un interferencia en el pase ofensiva Jordi Torrededia recibía un misil de Connor Miller para meterse en 1&Goal. Pero los Guards interceptaban el balón por medio de Maceo Beard que retornaba hasta el pick six. Pero tras un offsetting of fouls el balón era para los suizos desde la yarda veinticinco para poder ganar. No arriesgaban y a base de carreras iban acercándose lo suficiente para poder jugarse un field goal y de nuevo el balón se iba desviado para una segunda ronda de overtime.
Eran los suizos los que comenzaban atacando pero rápidamente tenían que jugarse el field goal que esta vez era bueno, 19-22. Última ocasión para los Dragons de empatar o llevarse el encuentro, los lanzamientos de Miller a la endzone eran incompletos y de nuevo se volvían a ver metidos en un 3&12. Lo salvaban con Edu Molina dejándoles en cuarto down muy cercano pero decidían ir a por la victoria y Connor Miller fallaba en el pase dándole la primera e histórica victoria a los Helvetic Guards.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!