Adiós a la lucha por el ascenso tras la derrota del Team Spain en Israel
El Team Spain no logra su objetivo y termina cayendo ante Israel en un duro partido donde tuvieron opciones hasta prácticamente el final.
Esta vez no pudo ser y el Team Spain se vuelve a España sin la victoria y sin la posibilidad de competir por ascender al Grupo A del Campeonato de Europa. Israel, que no tuvo tampoco un buen juego, logró llevarse el encuentro y capitalizar la ventaja que consiguieron en la primera mitad.
El partido comenzaba con buen pie para los españoles que tras la intercepción de Carlos Chaves lograban abrir el marcador con un gran pase a Javier Barrena. Sin embargo los israelís hacían lo mismo y tras una intercepción conectaban con Haim Edery para poner el empate en el electrónico. La Selección de Israel es la que rompía la igualdad con un buen pase a Amit Kolton que atrapaba sin problemas para meterse en la redzone.
Pero la alegría les duraba poco ya que Álvaro Cansinos se recorría todo el campo en el retorno de kick off para dejar el partido a un punto al no conseguir el punto extra. Cerca del two minutes warning los locales volvían a ampliar la ventaja con Daniel Michaelov y su potencia física. Y una nueva intercepción a Sergio Barbero propiciaba la cuarta anotación de Israel de las manos de Ronnie Hayes para poner dos anotaciones de distancias. Sin embargo en un buen drive del conjunto español Edu Pérez recortaba distancias antes del descanso.
Ya en la segunda mitad las defensas cobraban más protagonismo al igual que las penalizaciones de los árbitros. Ninguna de los dos ofensivas pudo mover cadenas con fluidez y tan solo dos field goal, uno por cada equipo, movieron el marcador. El Team Spain tuvo una gran oportunidad para empatar el encuentro tras un fumble de los locales, pero los árbitros revertieron la jugada y se terminaron las opciones de seguir compitiendo en el Campeonato de Europa. ¡Veamos qué se pudo vivir en la derrota del Team Spain en Jerusalén!
Israel sorprende y marca el ritmo
La primera serie ofensiva correspondía a los israelís que comenzaban en su propia veinte. Pero rápidamente eran interceptados por medio de Carlos Chaves en un mal pase del quarterback israelí. Ahora salía la ofensiva española al campo con Sergio Barbero intentando jugar de pase para en el segundo snap conectaba con Javier Barrena que entre dos receptores recibía y con un movimiento muy elegante se deshacía de ellos para inaugurar el marcador, 7-0.
Los locales volvían a salir al ataque ahora apostando por el juego terrestre para buscar los exteriores. Pero rápidamente el conjunto nacional ajustaba y les obligaba a sacar al equipo de punt al campo tras un gran sack que les hacía retroceder. En una buena posición de campo comenzaban atacando de nuevo los visitantes que con una gran carrera de Cristian Santos empezaban mover cadenas. Pero Sergio Barbero se equivocaba y era interceptado por Daniel Jackson que se iba hacia atrás para conseguir el turnover sin problemas.
Nada más comenzar la ofensiva Nabiel Ben Shalom recibía un pase en profundo para dejarles a escasas yardas de la redzone. Por suerte la defensa y las indecisiones el quarterback lograban pararles. Pero jugándose el field goal una penalización les daba un primer down para tener cuatro nuevas ocasiones de anotar. Sin embargo la defensa española se seguía manteniendo fuerte y sumado a los errores del quarterback les dejaban en un mala posición pero aún así lograban conectar con Haim Edery para empatar el partido cuando estábamos en los últimos minutos del primer cuarto. El Team Spain comenzaba muy atrás en su campo aunque poco a poco salían de esa situación. Aunque no lograban alcanzar el medio del campo y las penalizaciones les echaban para atrás hasta que tenían que sacar al equipo de punt.
Ya estábamos en el segundo cuarto cuando el equipo de Israel volvía a poner a su ofensiva en el campo. Estos iban avanzando con lentitud pero llegaban hasta la divisoria de los dos campos. Pero a partir de ahí no eran capaces de seguir moviendo cadenas y el balón era para el Team Spain por turnover on downs. La defensa de la selección de Israel estaba ganándole la partido a la selección nacional que se veía retrocediendo su avance hasta tener que despejar. También los locales tenían que devolver el balón sin haber avanzado.
El equipo español cometía un error en el snap que terminaba en una gran concesión de yardas cuando los israelís lograban recuperar el fumble dentro de la yarda treinta. Y remataban la serie ofensiva con el pase a Amit Kolton con un gran esfuerzo físico terminaba entrando en la zona de anotación para ponerles por delante en el marcador, 7-14.
Cinco minutos para el descanso y el Team Spain volvía a recibir el balón para intentar situar el empate en el electrónico. Y lo hacían en el primer momento con el gran retorno de Álvaro Cansinos que aprovechaba su gran velocidad y por la izquierda encontraba una autovía que llevaba directamente a la zona de anotación dejando el partido en 13-14 tras fallar el extra point. El equipo local volvía a la carga. La defensa española no terminaba de ajustar en las jugadas a la undernetah y seguía concediendo yardas para que la selección rival entrase en su propio campo. Y con un pase hacia Haim Edery lograban meterse dentro de las últimas yardas del emparrillado para que Daniel Michaelov sobrepasase la línea de anotación para volver a separarse en el marcador, 13-20.
Estábamos cerca del two minutes warning cuando el Team Spain volvía a la carga para intentar igualar el marcador. Pero de nuevo Sergio Barbero era interceptado por la defensa de Israel dejándoles a tan solo treinta yardas de anotar. Para que en el primer snap Ronnie Hayes lograse la cuarta anotación del equipo abriendo una brecha en el marcador, 13-27. Última ocasión de los españoles antes del descanso en el que lograban ir sumando yardas por el emparrillado. Aunque el tiempo estaba jugando en su contra, aún así Sergio Barbero lanzaba en profundo para que Eduardo Pérez recortarse distancias con una gran recepción, 21-27. Y con este llegábamos al descanso con todo por decidir en la segunda mitad.
El Team Spain no es capaz de reaccionar
Ahora en la segunda parte era el Team Spain el que recibía el balón para comenzar atacando. Con tan solo una anotación de diferencia este drive podía ser clave para el devenir del partido. De primeras iban moviendo cadenas. A base del juego de carrera con Daniel Romero «Charger» seguían avanzando en una serie que parecía muy fluida hasta que llegaban al campo rival. Porque a partir de ahí la defensa israelí tomaba el control del drive y terminaban teniendo que ceder la posesión. Los locales sacaban a su ofensiva por primera vez en esta segunda mitad. De nuevo seguían apoyándose en Daniel Michaelov para romper la defensa española que no estaba pudiendo contenerles. Tanto el pase como la carrera les funcionaba y rápidamente estaban a tan solo treinta yardas de la zona prometida.
Sin embargo poco más podían avanzar y se tenían que conformar con un field goal cuando estábamos a menos de dos minutos de entrar en el último cuarto del partido, 20-30. El encuentro se complicaba para el conjunto dirigido por Fernando Guijarro que además en el siguiente drive eran incapaces de mover cadenas gastando todo el tiempo del tercer cuarto. De nuevo eran los locales los que tenían la posesión para atacar.
La defensa se reivindicaba y les forzaba a devolver el balón desde muy atrás para que Andy Vera retornase dejándoles en una gran posición de campo para hacer valer su estilo de juego. Sergio Barbero no dudaba y en el primer snap conectaba con Luis Moreno para acercarles aún más a la zona de anotación. Pero a pesar de la cercanía el ataque no estaba funcionando y tenían que jugarse un field goal que les metía en el partido en esta recta final, 23-30.
La selección de Israel respondía con una buen pase hacia Nabiel Ben Shalom que les volvía a llevar al campo de los españoles mientras el reloj iba bajando. Ahí la defensa española se reivindicaba y Curro Anglada atrapaba un balón ajustado a la banda volviendo a poner la responsabilidad en la ofensiva española. Pero no eran capaces de aprovechar la oportunidad dada por la defensa y el balón volvía a ser para los locales que podían dar la puntilla en el siguiente drive.
Pero esta vez la defensa española sacaba la garra y con dos minutos y medio volvían a poner a us ataque en el campo para intentar mínimo forzar la prórroga. No lo tenían fácil y se veían en cuarto down que se jugaban para no completar y por turnover on down el balón volvía a manos israelíes que tenían el partido en el bolsillo. Estos solo tenían que plantar rodilla para hacerse con la victoria y volver a dejar a España en el camino para ascender en el Campeonato Europeo.
¿Quieres volver a ver el partido España vs. Israel? ¡Haz click aquí!
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!