Se consolidan los líderes de grupo para los playoffs de la Serie B

0

La Serie B sigue su curso llegando a la mitad de la temporada donde empieza todo a definirse para la lucha por el ascenso.

serie b

Crónica J3 LNFA Serie B 2023. | ©Murcia Cobras

El pasado fin de semana se disputó la tercera jornada de la LNFA Serie B con la que se llegaba al ecuador de la temporada. Esta vez no tuvimos que lamentar partidos suspendidos por lo que tuvimos por fin una gran jornada llena de football nacional. Tuvimos un gran derbi valenciano donde los Giants se hicieron con la victoria mientras que los líderes de cada grupo siguen ganando sin problemas.

Comenzaba el sábado esta tercera jornada de la LNFA Serie B con un duelo muy ajustado entre Telde Canes y Fuenlabrada Wolverines. Un poco más tarde Alicante Sharks conquistaba su primera victoria ante Murcia Cobras, y Málaga Corsairs hacia lo propio dando la sorpresa ante Mairena Blue Devils. Ya en la mañana del domingo comenzábamos con la victoria de Guadalajara Stings ante Madrid Capitals. Continuaba la mañana con los Pinto Goldbats asentándose en la primera posición del Grupo Centro ganando ante Tres Cantos Jabatos. Para terminar la mañana Terrassa Reds volvía a pasar por encima de sus rivales esta vez los Alicante Thunder. Ya por la tarde el derbi valenciano nos dejo un partido muy igualado que Valencia Giants se llevo ante unos Valencia Firebats que sufrieron mucho en ataque.

Telde Canes at Fuenlabrada Wolverines

Comenzaba atacando los Wolverines pero en un fumble Adrián Matos recuperaba el balón para los canarios. Para que inmediatamente después fueran los locales los que tras otro balón perdido recuperasen la posesión. Estos se jugaban un cuarto down dentro de su propio campo y los Canes lograban frenarles. Con esa gran situación de campo, los Canes apostaban por la carrera para ir acercándose cada vez más a la zona de anotación para que en última instancia Kevin Peñate rompiese por dentro para inaugurar el marcador, 7-0.

Además en el siguiente drive Álvaro Suarez interceptaba a los madrileños y lograba un pick six para ampliar la ventaja a 13-0. De nuevo los Wolverines perdían el balón tras un fumble en el retorno del kick off. Esta vez los Canes no lograban llevar el ataque a buen puerto y el equipo local ahora si que podía mover cadenas. Se llegaba así al segundo cuarto cuando Jorge Benito lograba ir rompiendo todos los placajes hasta llegar a la endzone, 13-8.

La respuesta de los Canes fue inmediata y tras recorrerse todo el campo era de nuevo Kevin Peñate el que atravesaba la línea de anotación para volver a poner dos anotaciones de diferencia, 20-8. Los Wolverines seguían teniendo problemas para avanzar y más cuando volvían a ser interceptados en su propio campo. Pero los de Fuenabrada se la devolvían a los canarios volviendo a interceptar salvando los muebles.  Y aunque los locales llegaban hasta las puertas de la anotación se quedaban sin premio antes del descanso.

Se producían varios intercambios de posesión y en una nueva intercepción de Canes lograban volver a sumar yardas para que Erik Bolaños rematase la jugada con una potente carrera, 26-8. Ya en el último cuarto Alejandro Mesa recortaba distancias con una carrera haciendo las funciones de quaterback dejando el marcador en 26-16. Los Canes intentaban bajar el reloj pero no lo lograban y otra vez avanzaban con Alejandro Mesa hasta que encontraban la zona de anotación con otra conversión de dos dejaban el marcador en 26-24. Y así se llegaba al final del partido con la segunda victoria de la temporada para Canes.

Alicante Sharks at Murcia Cobras

El partido disputado en Murcia tuvo muchas complicaciones en la retransmisión por lo que cuando se pudo conectar estábamos al descanso con los Sharks dominando tanto el partido como el marcador por 21-0. Con todas las anotaciones en el segundo cuarto cuando los Sharks encontraron la manera de atacar a la defensa de Cobras. Primero Alejandro Garcia que repetiría poco después para ya poner el 14-0. Y antes del descanso Rodrigo Lazarte les ponía con una buena situación de partido para abordar la segunda mitad.

Nada más comenzar la segunda parte lograban el cuarto touchdown de la tarde poniéndoles el partido de cara con la anotación de Álvaro Piñero, 28-0. Además los Cobras se venían forzados a un safety gracias a Alejandro Garcia, quien estaba doblando tanto en ataque como en defensa, para dejar el marcador 30-0. A partir de aquí los Sharks bajaron el ritmo y eso lo aprovecharon los locales para que primero Jorgue Rodriguez y luego Francisco Javier Martínez recortaran distancias en el marcador pero sin ninguna tipo de peligro para la victoria alicantina que fue la primera de esta temporada, 30-13.

Málaga Corsairs at Mairena Blue Devils

Por Victor Calle

Los locales, Blue Devils, con una gran defensa evitaron que sus errores ofensivos produjeran puntos. Y en ataque en la primera parte lograron alzarse a un 14-0, con touchdowns de César Perdigón y Germán Domínguez a pase del quarterback Diego. Ambas anotaciones se vieron catapultadas por dos turnovers a favor de los sevillanos, primero por una intercepción y después por un fumble recuperado con el que partieron desde la zona roja.

Sin embargo, verdaderamente el ataque de Corsairs estaba funcionando mejor. Su quarterback tenía buenos pases y buenas conexiones con sus receptores, y movían cadenas constantemente, pero tendrían un fumble en la redzone, la intercepción y el otro fumble nada más empezar un drive. Aún así, los malagueños siguieron a lo suyo, progresando muy bien en la ofensiva y, al final, Jon Ander Marcuatu capturaba un balón en la redzone y corrió hasta la línea de goal para poner el 14-6 antes del descanso. En el extra buscaron una jugada de engaño pero sin éxito.

En la segunda mitad ahora brillaría la defensa de Corsairs. Consiguieron dos intercepciones, y Blue Devils visitó constantemente la zona roja pero no fueron capaces de estirar la ventaja en el marcador, cosa que pagarían caro finalmente. No obstante, la defensiva de Mairena siguió dando el callo, presionando el pocket e interceptando en dos ocasiones Manuel Forgori entre el tercer y último cuarto.

Finalmente, Manuel Aranda protagonizaba una recepción para rebasar medio campo, y los Corsairs siguieron avanzando para que Manuel lograse el touchdown aéreo del 14-12. Se la jugaron de dos puntos y con una jugada de carrera conseguían empatar el duelo. Antes del final del encuentro, Blue Devils una vez más volvería a la redzone, pero se toparon con una nueva intercepción. Ese drive definía un poco lo que estaba ocurriendo constantemente en este partido.

Con ello, nos iríamos a la prórroga. Corsairs empezaba con la posesión y anotaron con un pitch para Jon Ander que el running back corrió y transformó en touchdown, y además sumaron el extra point, 14-21. En el turno de Blue Devils, avanzaron pero, ya a orillas de la endzone, la defensa malagueña resistía y detendría en el cuarto down la carrera del QB Diego que intentó sin mayor éxito.

Madrid Capitals at Guadalajara Stings

Eran los Capitals los que comenzaban atacando pero el balón no les duraba mucho antes de tener que despejar. Los Stings atacaban pero tras un fumble perdían la posesión. Las defensas eran las que dominaban el partido mientras que los ataques intentaban sobreponerse pero de momento la lucha era inútil. Por lo que llegábamos al segundo cuarto del partido sin que el marcador se moviera y apenas se movieran las cadenas. Los Capitals conseguían acercarse lo suficiente para probar suerte con un field goal pero les salía demasiado corto por lo que el marcador no se movía. Hasta que por fin los Stings de la mano de Oscar Zazo conseguía traspasar la línea de anotación poniendo el 0-6 en el electrónico.

Los Stings habían tomado la iniciativa en el partido y ahora estaban consiguiendo mover cadenas contra la defensa de los Capitals. Sin embargo un error en la entrega del balón provocaba un fumble que era recuperado por los madrileños a pocas yardas de su zona de anotación. Ni había tiempo para mucho más y los árbitros marcaban el descanso en Guadalajara.

La segunda mitad comenzaba como había terminado la primera y los Stings movían cadenas hasta que Magencion Ondo corría por la derecha para poner un nuevo touchdown en el marcador que sería crucial para la victoria alcarreña, 0-13. Ya en el último cuarto los Capitals lograban recortar distancias con la carrera de Guillermo García por el medio de la defensa para conseguir el 6-13. Los madrileños aún tendrían un drive más antes del final del partido pero no lograban salir de su propio campo y el partido se acababa con victoria para los locales.

Jerez Jaguars at Fuengirola Potros

El partido comenzaba con los Potros imponiendo su ley desde el primer momento con la anotación de Allan Garrido saliendo desde el pocket, 0-7. Aunque los Jaguars intentaban parar a los de Fuengirola apenas lo lograban y de nuevo en este primer cuarto William Young también de carrera abría una brecha en el marcador que no haría nada más que ampliarse desde aquí, 0-14.

En el segundo cuarto eran las defensas las que tomaban las tiendas del encuentro y no era ya hasta cerca del two minutes warning cuando de nuevo William Young rompía la defensa de Jaguars para sumar el tercer touchdown de la mañana, 0-21. Además antes del descanso volvían a ampliar la ventaja de la mano de Christopher Winrow dejando ya el partido muy de cara para la segunda mitad.

Ya con los equipos de vuelta al emparrillado volvían las defensas a mandar y los ataques se esforzaban en mover cadenas aunque tenían que despejar la posesión continuamente. Para los Potros esto no suponía ningún problema a la vez que Lucas Verpaleen llegaba a las diagonales dejando el partido a punto de la mercy rule, 0-34. Rápidamente volvían a recuperar el balón y ahora era Juan Carlos Cortes «Juanki» el que si que imponía el 0-40 que haría que el reloj no volviera a pararse.

Si los Jaguars tenían problemas tras el kick off eran aun más ya que concederían un safety teniendo que devolver el balón a sus rivales, 0-42. Así llegábamos al último cuarto del encuentro donde José Luis López conseguía volver a llegar a la zona de anotación dejando el marcador en un abultado, 0-48. Pero aún tendríamos tiempo para más cuando en el siguiente drive de Potros volvía a conseguir sumar puntos a su favor con la anotación de Leonardo Ardoy. Pero es que sobre la bocina William Young ponía el marcador final en 0-57 dejándoles aún más lideres tras la derrota de Blue Devils.

Pinto Goldbats at Jabatos Tres Cantos

El partido comenzaba con los Goldbats teniendo la primera posesión. Estos no tardaban en llegar a campo rival donde lanzaban sobre Jesús Guijarro que atrapaba sin problemas para poner los primero puntos al marcador, 7-0. Los ataques estaban intentando correr por lo que el tiempo se iba consumiendo rápidamente. Pinto estaban acercándose peligrosamente a la zona de anotación. Y Sergio del Sol entraba por el medio de la defensa para ampliar la ventaja en el marcador, 14-0.

Para sumar más problemas los Jabatos perdían el balón en un fumble para que posteriormente lanzaran sobre Jesús Guijarro imponiendo su ley en el encuentro, 20-0. Ahora Jabatos despertaba y tenían un buen drive que les llevaba al campo rival. Antes del descanso otra vez los Goldbats sumaban puntos, aunque esta vez con un field goal al no poder llegar a la zona de anotación cuando estábamos ya cerca del final de la primera parte, 23-0.

Volvían los equipos al campo tras el paso por los vestuarios, y los Jabatos tenían el primer ataque. Y aunque tenían que devolver la posesión encerraban a sus rivales en su propio campo. Para que Ivan Rivas recibiese un buen pase directo a la endzone sumando los primeros puntos para los locales, 23-6. Asi llegábamos al último cuarto con los Goldbats pensando ya en el liderato del Grupo Centro. Y además lograban sumar otra anotación de la mano de Jesús Guerrero que se apuntaba su tercer touchdown a la cuenta personal para dejar ya el partido visto para sentencia, 30-6.

Jabatos estaba fuera del partido y no conseguían completar un primer down y el punt les salía demasiado corto dejando una buena posición de campo para sus rivales. Y para rematar el partido Tyler Nix atrapaba un pase certero dejando ya el marcador final en 36-6. Jabatos tuvo el drive final pero ni se acercaron a la zona de anotación dejando a los Goldabts como invictos de su Grupo y obviamente líderes de cara a la segunda parte de la temporada.

Alicante Thunders at Terrassa Reds

Por David Armero

Alicante Thunder tenían una titánica labor en su viaje a Terrassa, los Reds son unos de los rivales mas duros de la liga y dieron cuenta de ello desde el primer minuto.

Aun con todo, los alicantinos plantaron toda la cara que pudieron en el primer cuarto, no dejando atacar cómodos a los locales con la dura defensa que ya les caracteriza. Además, con jugadas puntuales en ataque que les hacían avanzar e incluso en una jugada personal lograron abrir un hueco en la línea por la que Bailo Barry, el RB y mejor jugador de su equipo hoy, logró zafarse de varios placajes y anotar los únicos puntos de su marcador en el touchdown de carrera más largo del partido.

Pero nada fue suficiente para el nivel y longevidad del roster catalán, lo que se tradujo en que sus jugadores estuvieran mucho menos cansados que los de sus rivales en el último cuarto, consiguiendo irse al descanso con una diferencia de 3 anotaciones. La segunda mitad fue coser y cantar. Basando su juego en un buen juego terrestre y algún pase para intentar sorprender a la agotada secundaria de Thunder.

Valencia Firebats at Valencia Giants

El derbi valenciano comenzaba con los Giants a la carga, quienes sin poder salir de su propia yarda diez despejaban el balón para que sus vecinos pusieran a su ataque en el campo. Estos comenzaban con un gran pase profundo que les ponía a las puertas de la anotación. Pero la férrea defensa de los Giants les paraba y en el intento de field goal terminaba en una jugada caótica que daba el primer down a los locales. Sin embargo eran interceptados en un tercer down dejando a Firebats a menos de cinco yardas de anotar.

Además una penalización les acercaba aún más pero les interceptaban poniendo punto y final a esta gran oportunidad de sumar puntos. Los Giants se complicaban la vida al despejar en el siguiente drive dejando a sus rivales a menos de cinco yardas de la endzone. Inexplicablemente los Firebats perdían el balón en una carrera dentro de la zona de anotación dandole alas a los locales.

No era hasta el segundo cuarto cuando los Giants realizaban un gran drive a base del juego terrestre que les volvía a acercar a la zona de anotación. Para que Pavel Mraz saliese en velocidad desde el pocket y poner la primera anotación al marcador, 0-7, justo antes del descanso. A la vuelta eran los Firebats los que comenzaban atacando y sumaban una penalización y un gran pase profundo para presentarse a las puertas de la endzone. Pero de nuevo la férrea defensa de los Giants les metían en un cuarto down en el que se jugaban un field goal que ahora sí era bueno recortando distancias, 3-7.

Ahora conectaba con Perfecto Gorriz para alcanzar rápidamente el terreno de Firebats. Aunque la defensa rival no dieron opciones y les retrasaron hasta eu tuvieron que sacar al equipo de punt al campo. Y de nuevo era Pavel Mraz lograba alcanzar las diagonales para el 3-14. El partido estaba muy ajustado y los Firebats seguían intentandolo, pero una y otra vez se daban de bruces contra el muro defensivo de los locales. Por lo que finalmente los Valencia Giants se hacían con la victoria intentando seguir la estela de los Reds.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *