Los Bravos se complican los playoffs tras caer ante Galaxy

0

Los Galaxy dieron la sorpresa frente a su público y lograron una gran victoria ante los Bravos que les deja sin opción de fallo hasta el final de la temporada regular.

bravos

©European League of Football

Los Madrid Bravos llegaban con el cartel de favoritos para enfrentarse a los Frankfurt Galaxy, sin embargo un buen planteamiento táctico de los alemanes echo por tierra todas las aspiraciones de los madrileños. Tras esta derrota los Madrid Bravos tienen que contar ambos partidos que restan por victorias si quieren alcanzar los playoffs en la que sería su temporada de debut.

El encuentro comenzaba de cara para los Galaxy que lograban anotar en su primera serie ofensiva gracias a la recepción de Paul Kavadia. Los Bravos no eran capaces de dar respuesta y los alemanes seguían sumando puntos aunque esta vez tenían que conformarse con un field goal. Los Bravos estaban teniendo muchos problemas para mover cadenas y no terminaban de encajar las piezas ofensivas. Mientras Galaxy aprovechaba esto para seguir sumando punto con Paul Kadavia. Por fin un drive de los madrileños terminaba en la endzone con una gran carrera de Edu Molina. Sin embargo una jugada de engaño y un posterior field goal dejaban el partido muy complicado para la segunda mitad.

Tras el paso por los vestuarios el guión ofensivo de Bravos seguía siendo el mismo y se encontraba una y otra vez con la defensa local. Estos a pesar de que les costaba más mover cadenas llegaban a una buena zona para lanzar un field goal e iban ampliando su ventaja ya metido en el último cuarto. Edu Molina volvía a ser el encargado de recortar distancias pero el tiempo jugaba en contra de Bravos en este momento y la remontada empezaba a verse lejana. Más cuando Kevin Kaya recibía un gran balón que un buen esfuerzo transformaba en el último touchdown para los suyos que dejaba el partido resuelto. Los Bravos aún conseguirían una anotación más gracias a Raúl Cernuda, pero sin tiempo de poco les servía y dejaban ir una victoria que les hubiera dado un gran impulso para los playoffs.

Los Galaxy daban un golpe en la mesa

Era los Galaxy los que comenzaban atacando para ir moviendo cadenas sin demasiada oposición. Poco a poco se iban internando en el campo de los españoles hasta que conectaban con Paul Kavadia para encontrar las diagonales en este primer drive e inaugurar el marcador, 0-7. Ahora eran los Bravos los que disfrutaban de su primera serie ofensiva que con Edu Molina iban avanzando sin problemas. Pero a pesar de eso antes de llegar al medio del campo tenían que despejar el balón. Los de Frankfurt con Norman Schumm hacían mucho daño a sus rivales con una gran carrera que les dejaba directamente en la yarda treinta. Sin embargo la defensa realizaba un gran trabajo ahora y les llevaban a un cuarto down para conceder tan solo un field goal que dejaba el marcador en 0-10.

Los madrileños eran incapaces de salir de su propio campo por lo que el balón volvía rápidamente a ser de los locales. Quienes en tan solo dos snaps conectaban con Paul Kadavia de nuevo para que este recibiese por el medio de la defensa y dejando atrás a todos sus rivales entrase en la zona de anotación abriendo una pequeña brecha en el marcador, 0-17.

Turno de nuevo para los españoles, en el segundo cuarto, que tras un buen retorno se veían en un cuarto down que se jugaban para convertir con Willie Patterson. El mismo que el siguiente snap lograba otras diez yardas para entrar en el campo rival. Y finalmente Edu Molina corría por el medio de la defensa para recortar distancias en el marcador, 6-17. Los Galaxy tenían que despejar el balón sin haber movido cadenas que se quedaba corta dejando al equipo madrileño en la cincuenta. Los españoles seguían insistiendo con la carrera pero esta vez no les daba para avanzar un primer down y la posesión volvía a cambiar de bando.

Los Galaxy intentaban ampliar su ventaja en el marcador y volvían a intentar a hacer daño a la defensa madrileña por el medio, y cuando parecía que no iban a pasar Matthew McKay rompía por el medio y les volvía a llevar a las últimas yardas. Además una interferencia en el pase ayudaba a los alemanes a sumar otras quince yardas dejando el balón a menos de diez para anotar. Y con una jugada de engaño era McKay el que recibía el balón de Markell Castle para dejar el marcador en 6-24 con un minuto para el two minutes warning.

Volvía la ofensiva de los Bravos al campo y Steven Duncan buscaba jugar prodfundo con Jean Claude Madin Cerezo para llegar en un abrir y cerrar de ojos al medio del campo. Pero se tenían que jugar un cuarto down si quieran mantener el drive con vida y Duncan no conseguía conectar con ninguno de sus receptores teniendo que devolver la posesión.

Los Galaxy volvían a mover cadenas gracias a las carreras de su propio quarterback iban sumando yardas a su favor. Cuando se jugaba Matthew McKay un pase largo Luke Glenna aparecía para interceptar justo en la endzone despejando el peligro antes del descanso, Madrid no sabia sacar provecho de este regalo defensivo y enseguida tenían que ceder de nuevo la posesión. Los Galaxy no conseguían avanzar mucho, además de que el tiempo jugaba en su contra. Pero se acercaron lo suficiente para probar suerte con un field goal bastante lejano que termino entrando entre los tres palos para volver a ampliar su ventaja en el marcador, 6-27.

La ofensiva de Bravos no encontró el camino

De vuelta al emparrillado eran los Bravos los que recibían el kick off para iniciar atacando. Pero intentando jugar en largo y tras dos incompletos llegaba la intercepción de Enrico Chagoya que abortaba el ataque español. Aunque esta vez no lograban salir de su propio campo y la oportunidad era para Bravos de nuevo para intentar construir la remontada. Con Edu Molina intentaban desmontar el esquema defensivo montado por los alemanes. Entre él y Steven Duncan iban sumando yardas además una penalización les ayudaba a seguir avanzando por el emparrillado y llegar a la redzone. Todo parecía apuntar a que iban a lograr el segundo touchdown pero la defensa conseguía evitar la ocasión llevándoles a un cuarto down y forzando un incompleto que les devolvía el balón.

Sandro Platzgummer estaba haciendo mucho daño a la defensa madrileña con sus potentes carreras y lograba sacar a los suyos de su propio campo sin problemas a pesar de comenzar muy encerrados. Además cuando la defensa apretaba Matthew McKay tiraba de piernas para desbloquear la situación, así llegaban al campo de los españoles una vez más.

Se llegaba al último cuarto del partido con los Galaxy todavía en posesión del ovoide pero con dificultades para superar a la defensa rival, hasta que finalmente eran frenados de golpe y se jugaban de nuevo un field goal muy lejano que terminaba entrando por el diapasón para ir afianzando su victoria ante los Bravos, 6-30. Ahora Steven Duncan mandaba un misil dirigido a Jean Claude Madin Cerezo que les volvía a poner en situación de poder sumar puntos. Y conectando con Edu Molina se quedaban a tan solo tres yardas para que volviesen a lanzar sobre el para lograr el segundo touchdow de la tarde, 12-30.

Los alemanes tenían el partido controlado y ahora intentaban ir bajando el tiempo mientras iban avanzando por el emparrillado.Y aunque la defensa ponía todo su empeño para frenarlos las cosas les iban saliendo y ya caminaban por el campo de los visitantes. Y aprovechaban un fallo defensivo para conectar con Kevin Kaya que con una gran estriada atrapaba el balón dentro a tan solo una yarda de anotar y lograba meterse en la endzone sin que nadie le tocase para dar un golpe de autoridad en la recta final del encuentro, 12-37.

Edu Molina seguía siendo una de las piezas clave de la ofensiva de Bravos que volvía a intentar llegar a la zona de anotación para un comeback que cada minuto se estaba poniendo más complicado. Otra interferencia en el pase les ayudaba a llegar a las últimas yardas del emparrillado y aunque tenían que jugarse un cuarto down Raúl Cernuda atrapaba un buen balón al medio para seguir acercandose en el marcador con la conversión de dos, 20-37.

Los Bravos intentaban un onside kick que les salía bien para gastar sus últimos cartuchos en este duelo. Ahora Steven Duncan lanzaba sobre Willie Patterson para alcanzar la divisoria de los dos campos. Pero la defensa no les dejaba avanzar más y tenían jugarse un 4&20 que no convertían por poco cuando ya estábamos en el two minutes warning. Y los alemanes solo tenían que correr un par de veces para bajar el tiempo y asegurarse una victoria que complica los playoffs a los Madrid Bravos.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *