El peor récord histórico de la ELF: Dragons 0-90 Ravens

0

Los Dragons se ven superados por Ravens en todas las facetas del juego y se bate el récord de más puntos encajados en un solo partido en la ELF.

dragons

©European League of Football

El partido entre Barcelona Dragons y Munich Ravens parecía estar decantando desde el principio, pero aún así el equipo alemán supero todas las expectativas y logró el mayor resultado que se ha visto en la historia de la European League of Football. Además los Ravens estuvieron a punto de llegar a los cien puntos, pero terminaron quitando el pie del acelerador en los últimos minuto del cuarto final.

Desde el primer cuarto los Ravens imponían su ritmo de juego y aunque los Dragons conseguían llegar al campo rival todas y cada una de las veces eran frenados por una potente defensa. Los de Munichs usaron mucho el juego terrestre sabiendo que el partido iba a decantarse a su favor y poco a poco iban cimentando esa victoria. Marvin Rutsch era el encargado de abrir el marcador. Y Tomiwa Oyengo remataba la primera mitad con dos anotaciones casi consecutivas para irse al medio tiempo con 0-35 a su favor.

Ya en la segunda mitad el casancio y la falta de efectivos empezaban a hacer mella en Dragons que veía como sus rivales no dejaban de sumar puntos a su favor. Sin demasiados problemas llegaban una y otra vez a la zona de anotación y el resultado llegaba a ser de 0-90 cuando todavía restaban seis minutos para finalizar el partido. A pesar de poder haber llegado a los cien puntos los los Ravens se conformaban con este resultado. Y bajaban el tiempo lo suficiente para poder plantar rodilla nada más entrar en el two minutes warning y certificar un nuevo récord en la European League of Football.

Ravens se imponía sin problemas

Comenzaba el partido con los Dragons recibiendo el kick off inicial, sin embargo no podían mover cadenas y rápidamente el balón era para los locales. Estos no tenían dificultades para ir avanzando por el emparrillado y enseguida se metían en el campo de los catalanes. Seguían avanzando pro el emparrillado sin que la defensa pudiera frenarles tanto con el juego aéreo como terrestre. Y un poco antes de llegar a la redzone lanzaban un pase a la zona de anotación donde con un poco de fortuna Marvin Rutsch recibía para convertir la primera anotación de la mañana, 0-7. Los Dragons no podían salir de su propio campo en esta nueva serie ofensiva y los Ravens recuperaban el balón para comenzar un nuevo ataque desde la divisoria de los dos campos.

Ahora usaban a Justin Rodney por tierra para ir abriéndose paso por el emparrillado y en tan solo dos jugadas se presentaban en la redzone. Desde donde Malik Stanley alcanzaba las diagonales sumando el segundo touchdown al marcador, 0-14. Turno para los de Barcelona de nuevo que con la carrera de Tony Williams movían cadenas por primera vez en todo el encuentro. Pero un mal snap en la siguiente jugada les echaba para atrás complicándoles el avanzar y terminaban volviendo a sacar al equipo de punt al campo.

Los Ravens seguían insistiendo con la carrera consiguiendo entrar por el centro de la defensa una y otra vez. Aunque la defensa se hacia fuerte en el medio campo y les llevaba a un cuarto down y les obligaban a despejar por primera vez. Ya en el segundo cuarto los Dragons volvían a la carga pero desde su yarda diez. Ahora la ofensiva de los Dragons iba enlazando varios pases para ir avanzando por su propio campo, y a pesar de llegar a la yarda veinticinco se tenían que jugar un cuarto down que no conseguían convertir devolviendo el balón a los locales.

Estos no tardaban en volver a anotar con una gran carrera tras recibir en la underneath y llevar el balón directo a la endzone, 0-21. Los Dragons perdían la posesión enseguida tras un snap que pillo sorprendido al quarterback y solo necesitaban una jugada para conectar con Tomiwa Oyewo que con potencia entraba en la zona de anotación abriendo una brecha en el marcador con todavía ocho minutos para llegar al descanso.

De nuevo los Dragons lo intentaban y Grant Beucler podía mover cadenas gracias a la potencia de su brazo metiéndoles de lleno en el campo de los alemanes amenazando la endzone. La dura defensa alemana les volvía a llevar a un cuarto down que se jugaban sin completar para una nueva serie ofensiva para Ravens. Ahora cambiaban al juego aéreo para ir moviendo cadenas con rápidez para plantarse en la yarda de cuarenta yardas para que Tomiwa Oyewu con velocidad se recorría lo que quedaba de campo para seguir sumando puntos para los suyos, 0-35. Dentro del two minutes warning los Ravens volvían a tener una ocasión de seguir ampliando el marcador, pero esta vez la suerte no les acompañaba y el balón era para Dragons que no dudaban en plantar rodilla para acercar el descanso.

Los Dragons se vinieron abajo

Tras el paso por los vestuarios eran los Ravens los que tenían la primera seria ofensiva de esta segunda mitad. Y sin problemas volvían a recorrerse todo el campo para que en una gran jugada de engaño Tomiwa Oyewu recibía un balón lateral para dejarle completamente solo y acceder a las diagonales para seguir abultando el marcador a su favor, 0-42.

Los Dragons no bajaban los brazos en ningún momento y a pesar del resultado volvían a la carga moviendo cadenas para volver a presentarse dentro del campo rival. En cuarto down volvían a jugársela en vez de ir a por un field goal y la defensa local no lo permitía con un sack que les hacía recuperar el balón. Los Ravens seguían sin encontrar oposición y de nuevo con Malik Stanley se quedaban a menos de cinco yardas de un nuevo touchdown. Siendo Justin Rodney el encargado de llevar el ovoide a la zona de anotación dejando el marcador en 0-49.

El equipo español seguía teniendo muchos problemas para superar a la defensa alemana y esta vez no salían de su propio campo antes de tener que ceder la posesión de nuevo. Nada más comenzar la serie ofensiva Marvin Rutsch recibía un balón filtrado y cogía velocidad por la izquierda para volver a golpear a los Dragons, 0-56. Llegábamos al último cuarto del partido cuando de nuevo los alemanes tenían el balón en sus manos, y con una potente carrera por el medio de la defensa, Benedikt Pohler sumaba otra anotación más poniendo ya un resultado demasiado alto, 0-63. El siguiente drive de Dragons terminaba de forma abrupta en un cuarto down sin completar que además dejaba a menos de diez yardas a Ravens de poder anotar. Y así lo hacían sin problemas llegando a la zona de anotación para poner el electrónico con un escandaloso, 0-70.

Además los Dragons perdían el balón en la siguiente serie ofensiva y era recuperado por la defensiva dentro de la endzone ampliando la diferencia en el electrónico a 0-77. El resultado comenzaba a ser escandaloso cuando de nuevo los Ravens recuperaban el balón dentro de la redzone de los dragons y Benedikct Pohler se anotaba un nuevo otuchdwon en su cuenta personal quedándoselos muy cerca de los cien puntos con 0-83 y diez minutos todavía por disputarse.

Los Ravens no quitaban el pie del acelerador y en la siguiente oportunidad que tuvieron y en tan solo dos carreras llegaban a 1&Goal. Y llegaban a los noventa puntos con Justin Rodney volviendo a romper la defensa de los españoles entrando sin oposición por el medio, 0-90. Con Sergi Gonzalo a los mandos los Dragons trataban de evitar llegar a las tres cifras pero el ataque no era capaz de hacer nada y otra vez tenían que despejar. Otro nuevo drive para los Ravens que comenzaban de nuevo corriendo el balón. Y sin querer hacer más sangre los Ravens plantaban rodilla para dar por terminado el partido con el resultado más abultado de la historia de la European League of Football.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *