Los Bravos no consiguen superar a los Fire y terminan una gran primera temporada

0

La temporada de Bravos llega a su fin con la derrota ante Rhein Fire y tras haber conseguido llegar a los playoffs haciendo historia en su primer año.

bravos

©Ig: @uzis.studio

Los Madrid Bravos conseguían llegar a la Wildcard en donde se tenían que ver las caras con los Rhein Fire. El equipo alemán no fallaba y daba cuenta de los rookies de la competición y continuaba con su camino imparable hasta la final en donde en su siguiente paso será enfrentarse a Stuttgart Surge en lo que será la reedición de la final de la temporada 2023.

Desde el inicio del partido los Rhein Fire impusieron su ritmo a base de las carreras de Glen Toonga y las recepciones de Harlam Kwofi. Los Madrid Bravos intentaban seguirles la estela anotadora pero solo un field goal de Álvaro Guitian subía al marcador en el primer cuarto del partido. Ya en el segundo cuarto Dwayne Obi conseguiría el único touchdown de los españoles, mientras que Fire seguía sin quitar el pie del acelerador y nos íbamos al descanso, 10-34.

En la segunda mitad el partido fue mucho más rápido y los alemanes solo tuvieron que dejarse llevar y aunque solo consiguieron anotar un touchdown más tenían el partido completamente sentenciado. Los Madrid Bravos dieron así por terminada su primera temporada de la historia con la intención de volver el año que viene a mejorar la gran actuación que ha tenido en su año de debut.

Fire intratables desde el inicio

Comenzaban recibiendo el balón los Rhein Fire y llevándolo a casi la treinta. De primeras conseguían ir moviendo cadenas y aunque la defensa madrileña conseguía llevarles a un tercer down en el medio del campo, Glen Toonga rompía por el medio para alargar el drive. Para que inmediatamente después el mismo recibiese el balón y tras salir trastabillado de un placaje se rehacía y recorría cuarenta yardas para llegar a la zona de anotación, 0-7. Turno ahora para los españoles para intentar dar respuesta. Pero no lograban llegar a campo rival y tenían que despejar. Se jugaban un fake punt y concedían un primer down a los alemanes en una gran posición de campo. Y aunque la defensa protegía la carrera Harlam Kwofi recibía un balón al medio y lograban un segundo touchdown que complicaba las aspiraciones de Bravos, 0-14.

Los Bravos apostaban por la carrera, sine embargo aunque conseguían avanzar, las penalizaciones les echaban para atrás y estaban a punto de perder el balón al llegar a la divisoria de los dos campos. Parecía que estaban atascados pero Steven Duncan aseguraba un pase a Jean Claude Madin Cerezo para acercarse a la redzone. Pero ahí eran parados y Álvaro Guitian convertía tres puntos para recortar distancias, 3-14. Los Bravos recuperaban el balón tras un fumble dentro del campo alemán. Las penalizaciones complicaban el drive y finalmente volvían a sacar el equipo de field goal al campo. Guitian se preparaba pero era bloqueada y el balón no llegaba a su objetivo. Vuelta el ataque alemán al campo, y comenzaban moviendo cadenas con Kwofie. Glen Toonga rompía en velocidad por un lateral para dejar a todos sus defensores atrás y volver a llegar a las diagonales, 3-20.

Llegábamos al segundo cuarto con el drive de los Madrid Bravos. Pero ni por tierra, ni por aire conseguían mover cadenas, y en un tercer down Steven Duncan intentaba conseguir recuperar diecisiete yardas y aunque no lo hacia con el pase lo lograban con la recepción. Willie Patterson se ponía de quarterback paar abrirse paso y llevar a los Bravos a las últimas yardas del campo. Y era Dwayne Obi usaba su potencia para irse por la derecha para volver acercarse en el marcador 10-20. Habían gastado mucho tiempo de reloj pero cada vez estaban más cerca del empate. No se hacia esperar un nuevo touchdown alemán Harlam Kwofi volvía a poner tres anotaciones de diferencia cuando recibía a la espalda de la defensa completamente solo, 10-28.

Turno de nuevo para los Bravos que les costaba bastante ir avanzando y finalmente tenían que terminar despejando la posesión con menos de cinco minutos para el final. Ahora los Fire podían dejar el partido muy cuesta arriba para sus rivales y Jadrian Clark conectaba con Kwofi para dejarles a las puertas de la anotación. Llegábamos al two minutes warning con los alemanes amenazando la zona de anotación pero en un tercer down. Y aunque les llevaban a un cuarto down se la jugaban conectando con Harlam Kowfi para añadir un touchdown más a su marcador, 10-34. Despejanan los Bravos rápidamente y en el retorno los Fire llegaban a la veinticinco para prácticamente dejar el partido sentenciado. Sin embargo eran interceptados para dar por finalizada la primera mitad.

Los Bravos intentaron todo

Ahora en la segunda parte eran los Bravos los que tenían la primera posesión. Pero como en la primera mitad tenían que despejar el balón antes de cambiar de campo. Rhein Fire seguia apoyándose en Halam Kwofi para seguir haciendo daño a la defensa española. Además con Glen Toonga volvían a presentarse en las últimas yardas del emparrillado. Poco a poco seguían avanzando y aunque se veían en un cuarto down. Y era Kowfi el que culminaba en la zona de anotación para seguir ampliando la ventaja, 10-40. Los Bravos ya tenían imposible la remontada y más cuando iniciaban el drive con tan sol seis minutos para el final del tercer cuarto.

Aún así no bajaba los brazos e intentaban tener un drive anotador. Los Fire habían bajado el ritmo y poco a poco se iban abriendo camino de nuevo hacia la zona de anotación. Aunque el avance era tanteo y se llegaba al último cuarto justo cuando se cruzaba al campo rival. A punto de llegar a la redzone estaban en un cuarto down que se jugaban aunque no lograban completar y volvían los alemanes a la carga. Los alemanes ya estaban jugando con los suplentes y estos no podían con los Bravos y devolvían el balón. Seguían intentándolo los madrileños aunque los resultados volvían a ser los mismo y los Fire recuperaban el balón rápidamente. Estos iban bajando el tiempo hasta que de nuevo el balón cambiaba de manos. Los españoles volvían a intentar maquillar el resultado con un poco más de cinco minutos.

De nuevo no lograban terminar en las diagonales y el partido no parecía que fuera a cambiar el marcador, con los Rhein Fire bajando el marcador. Llegábamos al two minutes warning y los locales seguían con el balón en la mano. Y asi se seguían produciendo los cambios de posesión hasta que finalmente se terminaba el tiempo en el reloj dandole la victoria a los Rhein Fire que vuelven a una semifinal por segundo año consecutivo.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *