NFC Week 3: Los 49’ers se complican la existencia mientras que los Vikings van lanzados
La NFC ha tenido una semana increíble con los Vikings reivindicándose junto a los Lions y con los Seahawks siendo líderes de la Conferencia
Llegó la Week 3 en la NFL 2024 con muchos marcadores algo descafeinados de puntos… y muchas sorpresas y resultados más que llamativos. Aquí resumimos los partidos de las franquicias de la conferencia NFC que jugaron en casa esta semana.
Houston Texans at Minnesota Vikings
Los Vikings dominaron por completo el partido antes los Texans y comenzaron desde el inicio haciendolo con una intercepción de Kamu Grugier-Hill a C.J Stroud. Esto propiciaba que comenzaran desde la propia redzone de los visitantes y rápidamente se metían en 1&Goal para que Sam Darnold conectase con Justin Jefferson y abrir el marcador, 0-7. Intentaban dar respuesta los de Houston sin embargo a pesar de un gran drive tenían que jugarse un field goal que se les iba desviado. La conexión entre Darnodl y Jefferson volvía a hacerse efectiva y les dejaba a las puertas de la anotación para que Aaron Jones recibiese un último pase que les ponía con dos anotaciones de diferencia. En el segundo cuarto el marcador no se movería con las defensas imponiendo su juego en ambas franquicias.
La segunda parte la abrían los Vikings con su tercer touchdown de la tarde. Les ayudaba un pass interference que les llevó directamente a la yarda uno rival. No fallaban lanzando sobre Jalen Nailon y abriendo una brecha en el marcador que sería irrecuperable para los visitantes. Tras un par de intercambios de posesión los Texans recortaban distancias con Cam Akers pero no les serviría de mucho. Ya que un drive que iniciaba en el tercer cuarto terminaba en el último con un field goal por parte de los locales. Además volvían a interceptar a C.J Stroud y eso les servía para que Johny Mundt terminase en las diagonales. Para rematar la victoria los Vikings ponían el marcador en 7-34 con otro gol de campo que dejaba cerrado el partido. Los Texans tuvieron algunas opciones de acercarse en el marcador pero todas fueron repelidas por la defensiva de Vikings sin ningún tipo de problema.
Philadelphia Eagles at New Orleans Saints
Partido muy igualado en donde los Eagles consiguieron sacar la victoria en los últimos minutos con dos acciones decisivas ante los Saints. Los New Orleans empezaron con un drive larguísimo que monopolizo prácticamente todo el primer cuarto. Pero a pesar de ello solo conseguían un field goal. Estos serían los únicos puntos que se conseguirían en el primer tiempo a pesar de que los equipos lo intentaron e incluso los Eagles pudieron poner el empate con un field goal en los últimos momentos pero decidieron jugarse el cuarto down sin completarlo. El tercer cuarto fue igual que la primera mitad y teníamos que esperar al último cuarto para ver como se movía el marcador. Saquon Barkley hacia de las suyas y con casi sesenta yardas de carrera ponía a los Eagles por delante en el marcador.
El partido entraba en unos minutos de infarto, los Saints respondían con un field goal para quedarse a tan solo un punto. Field goal que fallaría los Eagles en su siguiente drive y con menos de siete minutos los Saints podían ponerse por delante. Dereck Carr y Chris Olave se encargaban de ello y en apenas unas jugadas llegaban a la zona de anotación. Pero los Eagles no se iban a quedar atrás y de nuevo era Barkley el que se echaba el equipo a la espalda para ponerles por delante con conversión de dos incluida. Pero donde lograron la victoria fue en el siguiente drive cuando Rashid Shaheed interceptaba un potente pase profundo y ahora si, los Eagles plantaban rodilla para llevarse el partido.
Denver Broncos at Tampa Bay Buccaneers
La ofensiva de los Buccaneers colapso ante los Broncos que aún así tuvieron que luchar duro por la victoria. El partido comenzaba de la mejor forma posible para los Broncos que en el primer drive inauguraban el marcador con un touchdown. Bo Nix lideraba una buena serie ofensiva que remataba el mismo cuando ya estaban a las puertas de la anotación. Las defensas tomaban el control del partido y los de Denver lograban interceptar gracias a Brandon Jones que además les dejaba en 1&Goal. Jaleel McLaughlin era el encargado de meterse en la endzone y poner así dos anotaciones de diferencia. Ya en el segundo cuarto los Broncos seguían sumando puntos, esta vez mediante un field goal dejando el marcador en 17-0.
En ese momento Baker Mayfield logró una buena serie ofensiva y tras recorrerse el campo rápidamente conectaba con Chris Godwin para recortar distancias. Sin embargo antes del descanso los Broncos volvían a golpear con un field goal dejándoles las cosas de cara para el segundo asalto. El tercer cuarto transcurría entre intercambios de posesión y largos drives para llegar a un último cuarto con todo resuelto. Los Buccaners eran incapaces de llevar a su ofensiva a las diagonales y los Broncos firmaron dos field goals más para cerrar la victoria en un partido que apenas tuvo emoción y donde vimos a Baker Mayfield con unos problemas para mover cadenas que no lo habíamos visto en esta temporada.
Miami Dolphins at Seattle Seahawks
Los Dolphins sin Tua se desmoronan y le dan la tercera victoria de la temporada a los Seahawks. Los de Seattle comenzaban con un buen retorno que les facilitaba el poder sumar los primeros puntos del partido con un field goal. Los Dolphins no conseguían dar respuesta y los locales volvían a golpear. Comenzaban desde el medio del campo y con Zach Charbonnet iban desemañarando la defensa hasta que el mismo terminaba en las diagonales. Los Dolphins interceptaban quedándose a escasas yardas de la zona de anotación, sin embargo la defensa hacia un trabajo encomiable y les frenaba en seco cediendo solo tres puntos. A la vez que Geno Smith se sacaba un pase magistral de la manga para conectar con D.K Metcalf y lograr el segundo touchdown de la noche.
Las defensas mantuvieron el mismo resultado hasta el último cuarto en el que los Seahawks rubricaban la victoria con una buena serie ofensiva que comenzaban desde su propia yarda dos. Poco a poco se iban abriendo paso por el emparrillado y Zach Charbonnet era el que volvía a culminar en las diagonales dándoles un duro golpe a los Dolphins que echaron de menos a Tua y sobretodo a una ofensiva que parece que sin el quarterback titular son incapaces de mostrar nada más en el emparrillado.
Detroit Lions at Arizona Cardinals
Los Lions se hicieron con la victoria en un duelo muy igualado en el cuál los Cardinals se desinflaron en la segunda mitad. A base de carreras David Montgomery guiaba a los suyos al primer touchdown de la noche. Kyler Murray daba buena respuesta dirigido a su ofensiva sin problemas hasta la redzone rival. Desde ahí conectaba con Marvin Harrison que entraba en la zona de anotación para empatar el marcador. Aún así los Lions se rehacían del golpe y con un drive muy largo lograban recorrerse todo el emparrillado y Amon Ra Saint Brown sumaba un nuevo touchdown dejando a los Cardinals sin respuesta con una gran defensa.
Los de Detroit volvían a tener el balón tras un par de cambios de posesión y manejaban el reloj para agotarlo casi por completo y además volver a llegar a las diagonales y se repetía la conexión anterior para dejar a los Cardinals en apuros. Estos no bajaban los brazos y antes del descanso recortaban distancias con un field goal. Las defensas sacaban todo su arsenal y el marcador se mantenía igual hasta el último cuarto. Los Lions tenían la ventaja y el tiempo de su lado, y aunque los de Arizona lograban un field goal más, era insuficiente para darle la vuelta al marcador y los Lions volvían a la senda de la victoria.
Baltimore Ravens at Dallas Cowboys
El intento de remontada de los Cowboys queda en nada y los Ravens por fin logra estrenar su casillero de victorias. Los de Baltimore empezaban el partido parando a los locales para disfrutar de una primera serie ofensiva que terminaría en las diagonales. Desde el medio del campo Lamar Jackson conectaba con Charlie Holar dejándoles a tan solo diez yardas de la anotación. Y era el propio Lamar quien terminaba en las diagonales para subir los primeros puntos al marcador. Los de Dallas despertaban y aunque en su siguiente drive no conseguían empatar recortaban distancias con una gran patada de Brandon Aubrey. Los Ravens repetían una buena ofensiva y esta vez Nelson Agholor recibía un balón en corto que transformaba en más de cincuenta yardas de ganancia. Desde esa posición no podían fallar y Derrick Henry ponía el segundo tocuhdown de la noche.
Ya en el segundo cuarto las defensas dominaban el emparrillado y a ambos equipos les costaba avanzar. Serían de nuevo los Ravens los que romperían esa barrera avanzando con carreras rápidas y pases precisos. Llegados a campo rival Rashod Bateman atrapaba un buen pase para seguir ampliando su ventaja. Aunque quedaba poco tiempo para el descanso los Cowboys lograban acercarse lo suficiente para sumar un nuevo field goal. Nada más comenzar la segunda mitad los Ravens volvían a llegar a la tierra prometida con Derrick Henery como protagonista recorriendo el mismo todo el campo en pocas jugadas. En el último cuarto los Ravens bajaron el rimo, quizá algo confiados, y eso lo aprovecharon los Cowboys que lograron tres anotaciones consecutivas quedándose a tan solo tres puntos de poder darle la vuelta al marcador. Pero finalmente un buen último drive daba la victoria a los de Baltimore asegurándoselas que el balón no volvía a las manos de sus rivales.
San Francisco 49’ers at Los Angeles Rams
Precioso duelo el que se pudo vivir entre 49’ers y Rams, el equipo angelino consiguió darle la vuelta al partido en un final de infarto en el que por la mínima agravaron los problemas de los de la bahía. Los 49’ers comenzaban con paso firme como demostraban en su primer drive. Con las carreras de Jordan Mason y las penalizaciones les ayudaban a avanzar rápidamente hasta el campo rival. No se detenían y el primer touchdown llegaba de la mano Jauan Jennings. Él mismo repetiría un poco más tarde pero todavía en el primer cuarto para situar ya el marcador en 14-0. Los Rams aunque un poco a la zaga conseguían armar un buen drive que consumía casi medio cuarto para recortar distancias de la mano de Karen Williams. Y con el resultado ajustado se llegaba al descanso de este emocionante encuentro.
En el tercer cuarto eran los de San Francisco los que volvían a golpear. Brock Purdy armaba un buen drive, con calma y abriendo los huecos con paciencia entre la maraña defensiva de los locales. Y así se volvían a presentar a las puertas de la anotación para que Jennings firmase su tercer touchdown. Pero los Rams que habían tenido que despejar en su primer ataque se encontraban con una penalización a su favor de casi cincuenta yardas que les dejaba en una gran posición de campo. Obviamente no fallaban y Karen Williams volvía a llegar a las diagonales dejando el partido a un solo touchdown de diferencia, 21-14. En el último cuarto los 49’ers realizaban un largo drive que terminaba en field goal y parecía que iba a ser definitivo en su victoria. Pero los Rams no se quedaban atrás y tambien con un gol de campo seguían sumando puntos.
Todo por decidir cuando Tutu Atwell recibía un gran pase de Matthew Stafford dejándoles a cinco yardas de anotar. Y Williams situaba el empate con una potente carrera dentro del two minutes warning. Parecía que nos íbamos a ir a la prórroga sin embargo los Rams recuperaron el balón rápidamente y con tan solo cinco segundo para el final Joshua Karty se convertía en el héroe del partido acertando un nuevo field goal que les daba la victoria. Los 49’ers tuvieron un último intento pero con tan solo dos segundos en el reloj les fue imposible hacer nada y cosecharon su segunda derrota consecutiva.
Kansas City Chiefs at Atlanta Falcons
Los Chiefs siguen ganando aunque no dejan atrás las polémicas arbitrales frente a los Falcons. Los de Atlanta plantearon un partido serio y desde el inicio lograban estar dentro del encuentro con un buen drive. Kirk Cousins lo culminaba con un pase a Drake London que sumaba los primeros siete puntos al marcador. Además los Chiefs perdían el balón en los últimos metros del campo cuando Justin Simmons interceptaba a Patrick Mahomes. Nada más comenzar el último cuarto los Chiefs arrancaban atacando en lo que se convertiría en su primera anotación. Tras recorrerse todo el campo a base de pases cortos Rashee Rice remataba el drive para poner el empate en el marcador. La respuesta de los Falcons era inmediata y Kyle Pitts recibía un balón que les llevaba a la yarda uno rival y Bojan Robinson sumaba el segundo touchdown.
Los Chiefs intentaban imponer su juego ofensivo y a pesar de que lograban avanzar se tenían que confirmar con un field goal para recortar distancias, 10-14. Las defensas entraban en juego ahora y ambos conjuntos tenían problemas para avanzar. Pero en una de esas jugadas defensivas Chamarri Conner interceptaba a Kirk Cousins dejando a los Chiefs en una gran situación de campo. Y aunque se tenían que conformar con un field goal, nos íbamos al descanso con tan solo un punto de diferencia para encarar la segunda mitad. El tercer cuarto comenzaba con los Chiefs atacando y consiguiendo puntos para ponerse por delante.
A pesar de volver a llegar a las puertas de la anotación para con un field goal tomar el liderato del partido. Los Falcons no podían dar respuesta y los Chiefs aprovechaban su siguiente serie ofensiva para ampliar la ventaja. En el último cuarto los Falcons se acercaban con otra patada para dejar el partido en 22-17. Con todo por decir eran los de Atlanta los que se presentaban en las ultimas yardas del emparrillado. Y la defensa de los Chiefs les llevaban a un último down donde Kirk Cosuins se la jugaba, y saltaba la polémica. Los referís no pitaban un pass interference y el balón volvía a ser para los Chiefs que a pesar de tener que despejar dejaban el partido sentenciado para seguir manteniendo el invicto una semana más.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!