Bills y Chiefs ya están en los playoffs tras seguir venciendo en la AFC
La AFC sigue su curso con los Chiefs y Bills ya clasificados para la postemporada. Mientras los Broncos llegan con fuerza y pueden complicarles las cosas a sus rivales.
Nos estamos acercando a la recta final de la temporada y ya hemos visto como los Buffalo Bills y los Kansas City Chiefs volverán a repetir un año más en los playoffs. La lucha esta muy ajustada y cualquier error puede costar caro a los equipos que están persiguiendo esos cinco puestos que quedan para la postemporada de este 2024.
Las Vegas Raiders at Kansas City Chiefs
Los Chiefs vuelven a salir vivos de un partido que llegaba a los últimos minutos con el marcador muy ajustado ante los Raiders. Desde el inicio el partido estaba muy igualado y a pesar de que los Chiefs conseguían inaugurar el marcador con un field goal en su primera serie ofensiva, eran las defensas las que estaban dominando en el emparrillado. Los Raiders lograban empatar el marcador al poco de comenzar el segundo cuarto con la patada de Daniel Carlson. Además pudieron ponerse por delante en su siguiente drive pero esta vez el field goal no era bueno y los Chiefs volvían a la carga. Elaboraban un buen drive y cuando ya estaban a las puertas de la anotación Justin Watson recibía un balón rápido directo a la zona de anotación para volver a poner a los locales por delante. Los de Kansas también tuvieron la ocasión de seguir ampliando su ventaja pero como a sus rivales el balón se iba desviado y terminábamos la primera mitad con todo por decidir.
La segunda mitad comenzaba con el mismo guión que la primera, y los Raiders seguían sin poder mover cadenas con facilidad. Y aunque se jugaban un cuarto down les era imposible mantener a la ofensiva en el campo. Por su lado los Chiefs no fallaban y volvían a sumar tres puntos más que al final del duelo serían vitales para su victoria. En su segunda serie ofensiva en esta segunda parte los Chiefs volvían a acertar entre los tres palos dejando trece puntos de diferencia con sus rivales. Pero en ese momento los Raiders despertaba y acercaban el marcador en tan solo dos jugadas. Aidan O’Conell lanzó un misil a Brock Bowers quien atrapaba con facilidad. Así llegábamos al último cuarto del partido y eran los Raiders los que tomaban la delantera con tan solo un punto de ventaja tras otra rápida serie ofensiva tras una gran recepción de Tre Tucker. Los Chiefs ahora monopolizaban la posesión y tras casi cinco minutos de drive volvían a adelantarse con un field goal. El partido estaba muy ajustado y los Raiders tenían la ocasión de poder poner la segunda derrota en el casillero de los Chiefs, sin embargo la defensa y la fortuna no les permitieron volver a sumar puntos y la victoria se quedo en Kansas.
Pittsburgh Steeler at Cincinnati Bengals
Duelo muy igualado y con un resultado muy abultado el que se pudo vivir en la victoria de los Steelers sobre los Bengals. El primer touchdown del partido llegaba tras una gran acción defensiva que terminaba con Russell Wilson interceptado y con Cam Taylor-Britt recorriendo lo que quedaba de campo para llegar a la endzone. Pero en la siguiente serie ofensiva los Steelers se resarcían y lograban volver a situar el empate inicial tras una gran recepción de George Pickens. Aunque antes de cambiar de cuarto los Bengals volvían a repetir en las diagonales volviendo a poner una anotación de diferencia en el marcador. El segundo cuarto sería completamente para los Steelers que en su primera acción sumaban su segundo touchdown de la tarde conectando con Calvin Austin. Los Bengals se veían superiores y otra vez volvían a tomar ventaja en su siguiente serie ofensiva. Los Steelers volvían a verse abajo en el marcador, pero Russell Wilson volvía a armar un buen drive para inmediatamente volver a situar el empate en el electrónico. El partido estaba siendo una ida y venida de anotaciones y en el primer fallo que cometían los Bengals daba alas a los visitantes para adelantarse por primera vez en todo el encuentro con un field goal. Además en la última posesión de la primera mitad repetían una nueva patada para irse al descanso con una ligera ventaja sobre los Bengals.
Con los dos equipos de nuevo en el emparrillado los Bengals recortaban distancias mediante un gol de campo. Mientras que los Steelers aprovechaban su segundo drive en esta mitad para volver a culminar en las diagonales acercando cada vez más la victoria. Las cosas se les complicaban a los locales en el último cuarto cuando perdían el balón y Payton Wilson lo retornaba hasta la zona de anotación abriendo una brecha que sería insalvable. Pero aún asi los Bengals no bajaban los brazos y tras el varapalo del drive anterior volvían a llegar a las diagonales para dejar el partido a diez puntos de diferencia. Los Steelers manejaron bien el reloj y con un largo drive fueron consumiendo bastante tiempo y además terminaban sumando un field goal con menos de cuatro minutos para el final del partido. Los Bengals seguían sumando puntos y otra vez llegaban a la zona de anotación, pero el tiempo y la distancia en el marcador eran insalvables y los Steelers solo tuvieron que consumir todo el tiempo restante para poder plantar rodilla y hacerse con una nueva victoria.
Houston Texans at Jacksonville Jaguars
Los Texans hunden a los Jaguars que dejan de luchar por los playoffs esta temporada. Las defensas comenzaban siendo las protagonistas del partido y es que durante todo el primer cuarto ninguno de los dos equipos pudo llegar al campo rival sin tener que despejar el balón. Los puntos comenzaban a llegar en el segundo cuarto, pero aún así lo hacían tímidamente. Primero fueron los Texans los que lograron acercarse lo suficiente para encajar un field goal con el que romper la igualdad en el marcador. Luego una intercepción de la defensa visitante propiciaba que volviesen a tener la ocasión de acertar un field goal. Antes del descanso los Jaguars daban respuesta y tras un drive que consumió prácticamente los seis minutos que restaban hasta el descanso y que termino en otro field goal para irse a los vestuarios con un marcador muy ajustado.
En la reanudación el partido seguia manteniendo su carácter defensivo, pero aún así los Jaguars igualaban el marcador con otro field goal. En ese momento C.J Stroud armaba un gran drive en el que en tan solo cinco jugadas consiguieron llegar a a la zona de anotación con Joe Mixon recorriendo las últimas yardas para lograr el primer touchdown de la noche. Además antes de cambiar de cuarto ellos mismos volvían a repetir con un gol de campo para ir ampliando la ventaja a 14-6. Los Jaguars veían como su temporada estaba a punto de terminar e intentaban apretar el resultado sin embargo la patada se iba desviada. Los Texans por su parte aprovecharon su nueva serie ofensiva para volver a terminar en las diagonales. Con el partido decidido los Jaguars intentaron la épica, primero Parker Washington conseguiría su primer touchdown del partido y luego Brian Thomas les daba el segundo dejando el partido a tan solo tres puntos. Los Texans solo tuvieron que correr para asegurar el balón e ir bajando el tiempo y firmaron la victoria en Jacksonville.
Indianapolis Colts at New England Patriots
Los Colts se llevan la victoria por la mínima dejando a los Patriots en una situación bastante complicada en su primer año sin Bill Belichick. El duelo comenzaba con los de New England avanzando por el emparrillado sin demasiados problemas, pero cuando llegaban a las últimas yardas se atascaban y se tenían que conformar con un field goal para comenzar. Los Colts por su parte tuvieron más suerte y en su primer ataque lograban recorrerse todo el campo y remataban el drive con la recepción de Jonathan Taylor. Los Patriots intentaban dar respuesta y mantenerse por delante en el marcador, pero a pesar de avanzar sin oposición volvían a tener problemas en de cara a la endzone y solo sumaban tres puntos a su marcador. De nuevo repetirían los Patriots nada más comenzar el segundo cuarto. Sin embargo esta ventaja no les iba a durar mucho y es que los Colts volvían a terminar en las diagonales siendo el propio Anthony Richardson el que remataba el drive saliendo desde el pocket. Los locales no se quedaban atrás y por fin conseguían su primer touchdown de la tarde cuando Drake Maye lanzaba sobre Austin Hooper tomando ventaja antes del descanso.
Tras el paso por los vestuarios los equipos habían ajustado sobretodo por parte de la defensa y los Colts solo podían sumar tres puntos en el tercer cuarto después de un drive que consumió más de siete minutos mientras que los Patriots eran interceptados llegando así al último cuarto con tan solo un punto de diferencia entre ambos. En el último acto serían los Patriots los que volvían a adelantarse en el marcador con una potente carrera de Antony Gibson que se abría hueco por la izquierda y sumando además una conversión de dos puntos que dejaba el partido en 17-24. Las cosas se complicaban para los visitantes cuando en su siguiente drive eran interceptados, sin embargo los Patriots eran incapaces de aprovechar esta gran ocasión y tendrían que devolver el balón a los Colts. Estos comenzaban el que seria su último drive. Poco a poco se iban abriendo paso por el emparrillado y terminaban con la recepción de Alec Pierce. Pero aún necesitaban dos puntos para ganar y lo consiguieron con la conversión de dos dandole la vuelta al marcador en los últimos segundos del partido.
Seattle Seahawks at New York Jets
La defensa de los Seahawks en la segunda mitad le dieron la victoria a los suyos ante unos Jets que se apagaron rápidamente. Los Jets comenzaban como un vendaval y tras entrar en calor conseguían el primer touchdown de la noche aunque se quedaban sin punto extra. Los Seahawks no estaban teniendo consistencia con el ataque de Geno Smith mientras que los locales volvían a sumar puntos con Isaiah Davis y la posterior conversión de dos. Llegados al segundo cuarto los de Seattle despertaban y recorriendo todo el campo con mucha paciencia y A.J Barner remataba la serie dentro de la zona de anotación. Pero los Jets estaban en un gran momento y no se quedaban atrás y con un retorno de casi cien yardas de Kent Nwangwu volvían a poner dos anotaciones de diferencia. La defensa de los Jets forzaba un fumble en el kick off y el balón volvía a ser para ellos. Pero aparecía Leonard Wiliams para interceptar a Aaron Rodgers y retornar el balón para un increíble pick six. Además en su siguiente oportunidad clavaron un field goal que dejaba el marcador en 16-21 cuando se señalaba el final de la primera mitad.
De regreso al campo los dos equipos habían ajustado a la perfección y no concedían ni un solo punto. Por lo que llegábamos al acto final con tan solo cinco puntos de diferencia que rápidamente se convirtieron en dos cuando los Seahawks sumaban tres puntos gracias a un field goal. Los Jets veían como no encontraban la forma de avanzar a la vez que los Seahawks estaban en su mejor momento. Un nuevo drive de los visitantes terminaría dandole la vuelta al marcador y es que poco a poco iban sumando yardas hasta que finalmente Zach Charbonnet daba la victoria a los suyos entrando en la zona de anotación. Los Jets aún tuvieron una oportunidad más de poder llevarse el encuentro, pero a pesar de comenzar moviendo cadenas enseguida la defensa visitante se imponía asegurando el partido.
Philadelphia Eagles at Baltimore Ravens
Los Ravens vuelven a caer esta semana ante unos Eagles que enseñan músculo en la NFC. Los Ravens comenzaban anotando un field goal en su primera posesión, mientras los Eagles se iban asentando poco a poco en el campo. Mientras los Ravens aprovechaban su segunda serie ofensiva para esta vez si terminar en las diagonales con la anotación de Mark Andrews. Por fin aparecían los Eagles en el segundo cuarto y recortaban distancias con una buena acción de Dallas Goedert tras recibir el balón. Los Ravens se quedaban ahora atascados y de nuevo el balón era para los Eagles. Estos llegaban hasta la yarda uno de sus rivales, pero ahí Jalen Hurts perdía el balón pero para tranquilidad de sus aficionados lo volvía a recuperar dentro de la zona de anotación para ponerse por delante en el marcador. Los Ravens reaccionaban y antes del descanso sumaban un nuevo field goal para dejar el partido en un ajustado 14-12.
Se reanudaba la acción y los Ravens intentaban volver a liderar el encuentro. Pero intentaban un field goal que se iba desviado y el marcador no se movería más en todo el tercer cuarto llegando al cuarto final con todo por decidir. Los Eagles comenzaban entonces a cerrar el partido, primero llegaba la anotación de Saquon Barkley y luego un field goal que llegaba ya en el two minutes warning. Sin tiempo para reaccionar los Ravens armaban un drive rápidisimo para alcanzar las diagonales, pero aunque lo hacían quedaban tan solo tres segundo más para completar la remontada. Los Eagles plantaron rodilla para firmar esta décima victoria de la temporada.
San Francisco 49’ers at Buffalo Bills
Los Bills aseguran su estancia en los playoffs tras derrotar a unos 49’ers de capa caída. Los primeros en adelantarse en el marcador eran los de San Francisco mediante un field goal. Pero la alegría les duraba poco y es que los Bills usaban su siguiente drive para extenderlo a más de siete minutos y terminar con Ray Davis rompiendo la defensa para entrar en la zona de anotación. Ya en el segundo cuarto volvían a repetir los locales aunque esta vez solo necesitaban un snap para que James Cook encontrase una autopista entre la defensa rival y con más de sesenta yardas de carrera sumase el segundo touchdown de la noche. Los 49’ers eran incapaces de dar respuesta y cuando el balón volvía a ser para los Bills estos volvían a recorrerse todo el campo para irnos al descanso con un 3-21 a favor de los locales.
La segunda mitad comenzaba con problemas para los de la bahía que perdían el balón en mitad del campo, aunque esta vez los Bills no eran capaces de sumar puntos y el balón volvía a cambiar de manos. Así seguimos hasta que de nuevo eran los de Buffalo los que terminaban en la zona de anotación, con un drive que comenzaba en campo rival y que terminaba con una jugada de engaño en la que el propio Josh Allen recibía el balón para recorrerse las últimas siete yardas y anotar el cuarto touchdown para los suyos. Ahora los 49’ers daban muestra de estar vivos en el emparrillado y rápidamente avanzaban por el campo e Isaac Guerendo terminaba cruzando la línea de anotación. En el último cuarto estaba todo decidido y ambos equipos se dejaron llevar y aún así los Bills remataron la victoria con un nuevo touchdown que dejaba el resultado final de 10-35.
Cleveland Browns at Denver Broncos
Los Broncos siguen su curso de la mejor manera posible y se llevaron el Monday Night siendo una apisonadora ante los Browns. Los equipos comenzaban con problemas en las ofensivas pero ya en su segunda serie ofensiva los Broncos inauguraban el marcador de la mano de Davonte Williams que entraba con potencia en la zona de anotación. En esta ocasión la respuesta de los Browns fue inmediata y Jameis Winston conectaba con David Njoku para igualar la contienda. Ya en el segundo cuarto una intercepción a Bo Nix propiciaba que los visitantes se pusieran por delante con un field goal. Pero los Broncos no bajaban los brazos y con un rápido drive volvían a ponerse por delante en el marcador al terminar en la endzone. Además la defensa les ayudaba con un pick six en la siguiente serie ofensiva poniendo tierra de por medio en el marcador. Los Browns sin embargo armaron un buen drive dentro del two minutes warning que remataron en las diagonales repitiendo la conexión entre Winston y Njoku antes de terminar la primera mitad.
Tras el paso por los vestuarios los intercambios de posesión se iban sucediendo hasta que Bo Nix conectaba en profundo con Marvin Mims volviendo a separarse en el marcador tras un tremendo touchdown en el que se recorrían prácticamente todo el campo en un snap. Pero como en la primera mitad los Browns se rehacían rápidamente y en la primera jugada que tuvieron el balón terminaron en la zona de anotación con la recepción de Jerry Jeudy, además lograban sumar la conversión de dos puntos poniendo el partido en un ajustado 25-28. Antes de cambiar de cuarto los Broncos se separaban un poco en el marcador a través de un field goal, aunque entrábamos en el último acto con todo por decidir. Las defensas estaban rindiendo de la mejor manera posible y los Browns interceptaban de nuevo a Bo Nix para armar un contundente drive que volvía a darle la vuelta al marcador. Después de acercarse lo suficiente a la endzone, Nick Chubb era el encargado de romper la defensa y entrar en las diagonales dandole la ventaja momentáneamente a los Browns. Sin embargo el partido no estaba ni mucho menos decidido y los locales volvían a tomar la delantera con un field goal. Momento en el que la propia defensa de los Broncos cerraría el partido interceptando a Jameis Winston y retornando para touchdown dejando el marcador en el definitivo 32-41. Los Browns ya no tenían opciones de darle la vuelta al marcador y además volvieron a ser interceptados para dar el duelo por terminado.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!