Paul Brown, la leyenda que convirtió el football en ciencia

0

Paul Brown fue uno de lo grandes nombres de este deporte, el cual revolucionó el football en la década de los 40. ¡Conoce la historia en este TBT!

El coach Paul Brown rodeado de sus jugadores. | ©Paul Brown Museum - Massillon

Volvemos otro jueves más con la sección historia. Hoy hablaremos de Paul Brown, uno de los nombres que revolucionó este deporte. Brown convirtió el football en una ciencia.

Paul Brown es, sin duda, uno de los entrenadores que cambiaron la forma de entender este deporte. Tales fueron sus aportaciones que los Cleveland Browns, tomaron su nombre por él, y lo mismo sucede con el estadio de los Cincinnati Bengals. Toda una leyenda del football.

Estadio Paul Brown. | ©Cincinnati Bengals

La carrera de Brown como jugador fue bastante corta. Aunque jugó al football desde el instituto no tenía el tamaño suficiente para triunfar, y con 22 años empezó su carrera como entrenador. Entró como head coach para Severn School, en donde consiguió dos grandes temporadas, la primera de ellas invicto, y la segunda con un record ganador. Lo que le permitió fichar por Massillon Tigers, un equipo de la ciudad de Ohio, quienes tenían una racha bastante mala desde hacia seis temporadas.

Nada más llegar, Brown, empezó a formar un equipo disciplinado y basado en el trabajo duro. Obligaba a los jugadores a tomar notas, a llevar siempre el playbook encima y, no solo eso, no les permitía sentarse en el banquillo durante los partidos para que estuvieran siempre atentos. En su primera temporada el juego del equipo mejoró y los resultados con ellos, pero un 5-4-1 no era suficiente para lo que Brown quería conseguir. Empezó a usar la grabación del partido para hacer scout a sus rivales, y también puntuar a sus propios jugadores según como lo habían hecho. El sistema funcionaba y la temporada siguiente solo perdieron dos partidos, ambos contra los Canton Bulldogs. Para 1934, su tercera temporada, solo perdieron la final y para 1935 empezó el reinado de los Tigers; en las siguientes cinco temporadas solo perdieron un partido.

Paul Brown dando una clase teórica a sus jugadores. | ©USATODAY

Durante sus nueve años en Massillon, Brown inventó el concepto de playbook y examinaba a sus jugadores antes de cada partido para asegurarse que se lo sabían. Sus 80 partidos ganados y solo 8 derrotas le avalaban para dar el salto al college con Ohio State. A pesar de que los directivos de la universidad no estaban muy seguros de su contratación, las campañas de reclutamiento que había hecho en los institutos para Massillon les convenció por la posibilidad de atraer a más talento.

Nada más llegar a Ohio empezó a instaurar su sistema dando más prioridad a la velocidad que a la fuerza, con lo que empezó a adoptar el 40 yard-dash como medida de la velocidad de sus jugadores. Su primera temporada fue un éxito rotundo, ganando 7 de los 8 partidos disputados. En 1942, el equipo de la universidad estaba compuesto exclusivamente por jugadores elegidos por el propio Brown; consiguiendo ganar todos los partidos menos uno, dado que sus jugadores se encontraban todos enfermos tras beber agua en mal estado.

La temporada de 1943 fue un desastre en todos los sentidos; con Estados Unidos dentro de la Segunda Guerra Mundial, la falta de jugadores hizo que tuvieran que jugar con chicos de 17 años, y al termino de ese mismo año Brown fue reclutado para la U.S Navy.

Para el año 1944 se estaba preparando la creación de una nueva liga, la AAFC, para competir con la NFL. Uno de esos equipos tendría su sede en Cleveland, y su propietario quería a Brown como el head coach del nuevo proyecto. Brown no tenia demasiado interés en dejar Ohio, pero la suma del contrato, 17.500 solares al año, era demasiado buena como para dejarla pasar.

Brown empezó a conformar el equipo con jugadores llegados de sus anteriores equipos y sumaron al gran quarterback Otto Graham, que ya conocía por haberse enfrentado a él cuando entrenaba en los Buckeyes. Con el equipo preparado, en 1946 arranca la primera temporada de la AAFC y los Cleveland Browns se hicieron con el campeonato. Repitieron de nuevo en la temporada siguiente, y la siguiente y la siguiente. Por cuatro veces consecutivas consiguieron levantar el trofeo, una de ellas con la temporada invicta. Algo que repetiría Don Shula, discípulo suyo, con los Miami Dolphins en 1972.

brown
Otto Graham, QB estrella de los Cleveland Browns. | ©Cleveland Browns

Después de la disolución de la AAFC, los Cleveland Browns entraron dentro de la NFL, y ya en su primer partido demostraron que Brown hacia muy bien su trabajo ganado a los dos veces campeones los Philadelphia Eagles por 35-10. Recién llegados a la NFL conseguirían llevarse el trofeo ante la sorpresa del resto de franquicias. Los siguientes cinco años volverían a llegar a la final del campeonato pero no consiguieron revalidar título hasta 1954, y de nuevo en 1955. Pero con la retirada de Otto Graham, los problemas empezaron a llegar al equipo de Cleveland.

brown
El Head Coach Paul Brown dando indicaciones a los Cleveland Browns en medio del huddle. | ©Cleveland Browns

En 1956 llegaría la primera temporada con record negativo para Brown en toda su carrera como coach; y en el siguiente draft escogerían a Jim Brown. El ego de ambos y los métodos demasiados estrictos de Brown hicieron que el vestuario se convirtiera en un polvorín que terminó de estallar en 1961 con la compra del equipo por parte de Art Modell, quien empezó a escuchar a sus jugadores por encima del propio Brown. Algo que, con su carácter, no le sentó nada bien. En 1963 y después de 30 años entrenando Brown dejaría los campos por un periodo de tiempo.

brown
Paul Brown, en la banda, en uno de los partidos de los Cleveland Browns. | ©Cleveland Browns

Pero la historia parecía repetirse, a mediado de los años 60, en la AFL introdujeron una nueva franquicia en Cincinnati, los Bengals, y Brown quiso participar en ella entrando como uno de los socios con más inversión; los otros socios le nombraron head coach y general manager y le dieron el control de todos los asuntos del equipo, algo que era clave en su forma de entrenar.

Paul Brown en su etapa en Bengals. | ©Cincinnati Bengals

Brown estuvo entrenando al equipo hasta 1975, sin embargo no consiguió ningún otro campeonato. Aunque sí que consiguió ganar a su anterior equipo, lo que él considero la victoria más grande de toda su vida.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en Instagram como en Twitter Facebook!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *