En la AFC no hay manera de hacer que los Chiefs pierdan mientras que el resto de favoritos siguen cumpliendo
Los Chiefs siguen mandando en la AFC con más fortuna que buen juego mientras los demás equipos intentan seguir su ritmo, como Bills y Ravens.
Ya estamos en la semana diez de competición y la AFC sigue teniendo dos grupos claramente diferenciados, Kansas City Chiefs, Pittsburgh Steelers, Buffalo Bills y Baltimore Ravens y el resto de las franquicias. Menos de la mitad de la temporada y los equipos en cabeza ya están haciendo cuentas de cuando podrán asegurar su presencia en los playoffs.
Cincinnati Bengals at Baltimore Ravens
Los Bengals estuvieron a punto de llevarse la victoria pero con el falo de la conversión de dos se quedaron sin overtime y sin victoria que fue para los Ravens. El duelo comenzaba con los de Cincinnati sumando el primer touchdown del Thursday Night después de recorrerse todo el campo Chase Brown recorría la última yarda necesaria para abrir el marcador. Los Ravens no reaccionaban hasta el segundo cuarto cuando Lamar Jackson y Nelson Agholor conectaban en corto para que el receptor consiguiera situar el empate en el marcador. En ese momento las defensas tomaban el control del partido y ninguno de los dos equipos era capaz de adelantarse en el marcador hasta justo el final del primer tiempo cuando los Bengals tomaban la delantera con la recepción de Tanner Hudson.
Tras el paso por los vestuarios volvían a ser los Bengals los que golpeaban tomando ventaja de dos anotaciones con un gran pase de Joe Burrow a Ja’Marr Chase, aunque esta vez la respuesta de los Ravens no tardaba en llegar y tras forzar un fumble comenzaban en una gran posición de campo que aprovechaba Derrick Henry para acercarse en el marcador.
Llegábamos así al último cuarto del partido y los Ravens volvían a sumar puntos situando de nuevo la igualdad en el marcador, esta vez de la mano de Tylan Wallace. Ademas por primera vez tomaban la delantera cuando en su siguiente serie ofensiva Mark Andrews volvía a alcanzar las diagonales. Los Bengals volvían a aprovechar la velocidad de Ja’Marr Chase para seguir luchando por la victoria con un pase de setenta yardas. Sin embargo los Ravens estaban en su mejor momento y se recorrían el campo rápidamente para volver a tomar ventaja dentro del two minutes warning.
Los Bengals tendrían un último drive para igualar la contienda, y Joe Burrow volvía a buscar a Chase para dejar el partido a tan solo un punto. Decidieron ir a por a conversión de dos que les daría la victoria antes que buscar el overtime y la jugada terminaba en incompleto dandole la victoria a los Ravens que suman ya su séptima de la temporada.
Buffalo Bills at Indianapolis Colts
Los Bills siguen sumando victorias y esta vez los Colts no pudieron con ellos y empiezan a flaquear en la AFC. La suerte sonreía a los Bills desde el inicio del partido cuando tenían que despejar el balón pero un error en sus rivales les daba una intercepción que se convertía en el primer touchdown del partido. Joe Flacco, que no tuvo su mejor día en la NFL, volvía a lanzar una intercepción dejando a los Bills en una gran posición de campo para seguir aumentando su ventaja. Esta vez no terminaban en las diagonales pero un field goal comenzaba a abrir una brecha que a la postre sería definitiva para su victoria.
Los Colts respondían con otro gol de campo pero no era hasta el segundo cuarto cuando los de Indianapolis sorprendían a los visitantes igualando el marcador de la mano de Tyler Goodson. Además ahora eran Josh Allen el que era interceptado y los Colts se ponían por delante con su segundo field goal de la tarde. Sin embargo los Bills no se quedaban atrás y primero con un touchdown y luego con otro field goal se iban al descanso con siete puntos de ventaja.
El tercer cuarto fue un puro trámite donde las defensas complicaban las cosas a sus rivales. Hasta que llegados al último cuarto del partido los Bills volvían a ampliar su distancia en el marcador con la patada de Tyler Bass. Un nuevo regalo de la defensa en forma de intercepción les daba alas a la ofensiva para recorrerse casi las cien yardas completas del emparrillado para que James Cook pusiera la guinda a la serie ofensiva en forma de touchdown. Esto les daba la tranquilidad de tener dos anotaciones de diferencia para encarar los últimos minutos y aunque los Colts lograban recortar distancias era insuficiente el tiempo que quedaba para darle la vuelta al marcador por lo que la victoria viajaba hacia Buffalo.
Minnesota Vikings at Jacksonville Jaguars
Partido muy defensivo donde los Vikings aprovecharon todo el potencial de sus equipos especiales para hacerse con la victoria. Los primeros en abrir el marcador fueron los Vikings que en su primera serie ofensiva se acercaban lo suficiente para que John Romo acertara en el diapasón. Pero los Jaguars no fallaban en su siguiente drive y tras recorrerse medio campo era el propio Mac Jones el que entraba a la zona de anotación para poner a los suyos por delante. Las defensas estaban por todo lo alto y no dejaban a los equipos mover cadenas con facilidad, y así se agotaba el primer tiempo del partido con los de Jacksonville con ventaja para la segunda parte.
En esta el guión seguía siendo el mismo y los equipos estaban teniendo muchos problemas para poder avanzar por el emparrillado. Aún así los Vikings mediante Romo volvían a sumar un field goal que apretaba aún más el resultado de cara al último cuarto del partido. Los Jaguars los intentaban una y otra vez pero en todas sus ocasiones acababan chocándose contra la defensa visitante. Los Vikings por su parte tampoco estaban consiguiendo mucho pero por dos veces se jugaron un field goal, y por dos veces que acertaron en la diana para darle la vuelta al marcador sin demasiados fuegos artificiales. Los Jaguars aun tuvieron un último drive para poder hacerse con la victoria pero los Vikings les interceptaban dando así por terminado el partido.
Denver Broncos at Kansas City Chiefs
Da igual en que problemas se metan los Chiefs que siempre acaban solventando los partidos, y esta vez no fue ninguna excepción con un field goal bloqueado en el último segundo que hubiera dado la victoria a los Broncos. Como toda la temporada el equipo dirigido por Andy Reid comenzó con bastantes problemas a la hora de mover cadenas, los mismos que presentaban los Broncos de Bo Nix.
Pero en el segundo cuarto los de Denver mediante Devaughn Vele abrían el marcador tras un largo drive. Los Chiefs intentaban responder con un touchdown pero se quedaban a medio camino y se tenían que conformar con un field goal que al final del partido sería salvador. Mientras los Broncos volvían a alcanzar las diagonales con un pase en profundo a Courtland Sutton que les daba una buena ventaja, aunque no suficiente, en el partido. Sin embargo antes del descanso los Chiefs lograban su primer touchdown de la tarde cuando Travis Kelce atrapaba un balón en corto de Patrick Mahomes.
Ya en el segundo tiempo volvían a ser los Chiefs los que sumasen puntos aunque de nuevo con un field goal que seguía dejándoles por debajo en el marcador. Entrábamos en el último cuarto con los Broncos en cabeza, aunque no terminaban de cerrar el partido y eso les pasaría factura cuando los de Kansas volvían a acertar una larga patada que les ponía por delante a falta de seis minutos para el final. Los Broncos hicieron todo a la perfección un largo drive que les metía dentro de la redzone y agotaban el tiempo para que su kicker pudiera darles la victoria. Pero la suerte, la defensa, y todo lo que podía estar a favor de los Chiefs se alineó para que bloquearan la patada y poder mantener el invicto una semana más.
Tennessee Titans at Los Angeles Chargers
No tuvieron demasiados problemas para vencer a los Titans que siguen sin levantar cabeza en esta temporada. A pesar de esto los Titans comenzaban poniéndose por delante tras un primer drive donde los Chargers inauguraban el marcador con un field goal los Titans respondían con una gran serie ofensiva en la que Will Levis conectaba con Calvin Ridley para ponerse arriba en el marcador. Aunque esta alegría les duraba poco y es que en el segundo cuarto los locales daban la vuelta al partido. Primero acercaban el marcador con un field goal nada más comenzar el cuarto y tras un field goal fallado por los Titans Justin Herbert se recorría todo el campo para finalmente ser el mismo el que rematase la acción en la zona de anotación. Así se llegaba al medio tiempo con los Chargers ya dominando en el marcador.
En la segunda mitad se cambiaban los roles, y esta vez eran los Titans los que abrían el tercer cuarto con un field goal, para que acto seguido los Chargers volvieran a terminar en las diagonales acercándose cada vez más a la victoria con la recepción de Quentin Johnston. Entrábamos en el último cuarto y los Titans seguían sin ser capaces de volver a llegar a la endzone. A su vez los Chargers ya dejaban todo visto para sentencia con la carrera de Hassam Haskins. Aún así los Titans maquillaron el marcador con otra anotación de Calvin Ridley para dejar el resultado final en 17-27.
Detroit Lions at Houston Texans
Una gran primera mitad no les sirvió a los Texans para nada cuando los Lions acertaron el field goal final para dominar la NFC en solitario. Los de Houston comenzaban como un vendaval, primero interceptando a Jared Goff para que luego Joe Mixon abriera el marcador con una gran carrera. Además antes de cambiar de cuarto ampliaban su ventaja con un field goal sin que los Lions hubieran dado respuesta.
Después de un rápido primer cuarto los de Detroit despertaban por fin y acercaban a la zona de anotación para que Jared Goff conectase con Sam LaPorta. Pero los Texans seguían contando cada drive en puntos y con un field goal volvían a ampliar la ventaja. Otra intercepción por parte de la defensa tejana les daba otros tres puntos más al no poder terminar en las diagonales dándoles una ventaja de 7-16. Y aunque el partido entraba en un momento defensivo con los equipos sin poder mover cadenas, antes del descanso C.J Stroud completaba un pase profundo a John Metchie para irse con una cómoda ventaja a los vestuarios.
Con los equipos de vuelta al emparrillado cambio completamente el signo del partido. Los Lions eran ahora los que interceptaban, pero aunque los Texans les devolvían la jugada interceptándoles de nuevo, en cuanto volvían a recuperar la posesión, David Montgomery iniciaba la remontada con una potente carrera desde la yarda tres rival. Los intercambios de posesión eran continuos y se llegaba al último acto del partido con el marcador favorable por diez puntos a los Texans. Estos tenían que devolver el balón para que los Lions en un rápido avance se presentaran en las últimas yardas del emparrillado donde culminaban con A.J Saint Brown dejando el partido aún más ajustado.
Los Texans tenían la sartén por el mango pero eran incapaces de cerrar el partido y eso les costaba que los Lions terminaran empatando en su siguiente drive. Los locales intentaron un field goal bastante largo que se les quedo corto y todo estaba de parte de los de Detroit que contaban con casi dos minutos para firmar el comeback. Jared Goff se puso manos a la obra y fue desgranando un drive para acercarse lo suficiente para que Jake Bates se convirtiera en el héroe del partido con el field goal que daba la victoria final a los Lions que ya van 8-1.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!