Aljarafe Saga Harriers y Amazonas dan la sorpresa y son los nuevos campeones de Andalucía
Sorprendente Final Six en la Liga Andaluza de Flag Football Open que se saldó con los Aljarafe Saga Harriers como nuevos campeones. Además la Liga Andaluza Femenina tiene nuevas dueñas, las Amazonas.

Amazonas campeonas de la Liga Andaluza de Flag Football Femenina 2023. | ©Víctor Calle
En pleno ascenso continúa el Flag Football en la comunidad de Andalucía. Esta temporada han contado en la VII Liga Andaluza de Flag Football con un total de 16 equipos, que se han dividido en dos grupos hasta la disputa de la Final Six que se celebró este sábado 6 de mayo. Y como otra gran prueba fue que saltó la sorpresa y se proclamaron nuevos campeones los Aljarafe Saga Harriers, club de nueva composición en esta temporada y dedicado exclusivamente a la modalidad sin contacto.
Tras una Final Six muy igualada celebrada en la Ciudad Deportiva de Maracena, las sensaciones tras los primeros partidos eran de que cualquiera podía ser el nuevo campeón de Andalucía. Y así fue. Montilla Circus y Legends of Lions eran los mejores de la fase regular y clasificaron directamente a semifinales, y solo uno de ellos pudo luchar por el título. Pero los Lions igualmente caerían ante los sorprendentes Harriers.
Liga Andaluza de 16 equipos
Durante la fase regular, en el grupo A tuvimos a Montilla Circus sin conocer derrota con 11 victorias y 1 empate. Segunda plaza para Costa Oeste Mercenarios (10-2), y tercera para los novedosos Aljarafe Saga Harriers (8-3-1), compuesto por el antiguo grupo de flag de los Mairena Blue Devils.
Cerca de meterse en los Playoffs quedaron unos peleones San Fernando 49ers (7-5) que también se han estrenado en la liga y han dado mucho de qué hablar. Otro nuevo club fue los sevillanos Hispalis Flag (5-7) que culminaron quintos. Cierran la tabla de este grupo del oeste andaluz Huelva Sailors (4-8), los debutantes Sevilla East (1-10-1) y unos muy remodelados Sevilla Linces (0-11-1). Recordamos que los sevillanos venían de disputar la final en 2022.
Por el grupo B también tuvimos gran batalla por esas tres primeras posiciones que daban derecho a disputar la Final Six. Los veteranos granadinos de Legend of Lions fueron los líderes con un 10-2, mientras que Málaga Corsairs y Granada Phoenix tuvieron mismo balance de 9-3. Los novedosos malagueños Southside Outlaws estuvieron ahí en la contienda y terminaron cuartos (7-5). Maracena Lions, repleto de jóvenes jugadores, serían quintos con récord equilibrado de 6-6. Regresaron a la competición los Córdoba Bulls (3-9), mientras que los Fuengirola Potros, defensores del título, apenas han podido presentar batalla esta temporada (2-10). La octava plaza sería para los Almería Barbarians (2-10).
Circus y Mercenarios por la 3ª plaza
Así, llegábamos a la Final Six con los seis mejores equipos de la temporada en esta Liga Andaluza. En la Ronda de Wild Card, los Harriers doblegaban a Málaga Corsairs por un igualado 27-20 y Mercenarios superaba por 20-6 a Granada Phoenix. El quinto puesto final sería para los Corsairs que vencieron con creces por 44-7 a unos Phoenix muy menguados por lesiones entre sus jugadores principales.
En semifinales tendríamos un duelo que nos ha dejado mucha emoción en la fase regular. Circus venía de empatar (19-19) y ganar a Harriers (24-19) durante la temporada, pero a la hora de la verdad los de Aljarafe supieron sobreponerse a los bicampeones iniciales de Andalucía. Consiguieron la victoria por un 19-13 y se plantaban en la final.
Tres intercepciones, una para pick six, catapultó a Harriers a un parcial de 19 puntos en la primera parte. Los Circus no tenían su día en ataque sin duda. Remaron a contracorriente en la segunda mitad, jugando más rápido, con pases cortos y carreras, e intentaron la remontada con dos anotaciones del center Manuel Yáñez. Los de Montilla tuvieron un último drive para empatar, pero literalmente se quedaron a pulgadas de pasar de medio campo y la victoria era para los sevillanos.
Por el otro lado del cuadro, Mercenarios se veía las caras con Lions y caían por 19-6. Con lo que los jugadores del club de Granada Lions podrían buscar su tercer título territorial, ya que fueron campeones en 2019 y en 2021. De esta manera, Harriers o Lions tomarían el relevo de Potros, que fueron los ganadores en 2022. Por su parte, en la lucha por el tercer puesto, los Circus repetían posición de podio al doblegar por 26-6 a Mercenarios por tercera edición consecutiva.
Harriers conquista una polémica final
Se reeditaba así de cierta manera la final de la Liga Andaluza de 2021. Por entonces se enfrentaron los jugadores de Granada Lions y Mairena Blue Devils. El partido comenzaba adelantándose Legends en el marcador, pero Harriers correspondía con touchdown profundo y extra del center Francisco Javier «Devi», a la postre MVP de la final. El ataque de Lions progresaría después y volvería a visitar la endzone, esta vez a través de José «Niño Perdido». En la conversión, Fran Domínguez interceptaba y retornaba para sumar un safety (9-12).
Los Harriers tomaron el mando después gracias a otra big play de «Devi» que catapultaba a Harriers a las últimas cinco yardas. Desde allí no fallaron y Manuel Hernández conectaba con su center para el 12-16 con conversión. La defensa de Aljarafe sobreviviría el último ataque de Lions que llegó hasta las cinco yardas finales. Realizaron un sack y una intercepción en la última jugada de una emocionante primera parte.
Pero la segunda parte estropeó toda la final. Se convirtió en un partido muy polémico y accidentado. Incluso tuvo que suspenderse durante unos minutos debido al caliente ambiente que había desde las gradas granadinas y el equipo de Lions en la banda. Los Legends habían perdido los papeles por completo y las faltas consecutivas que realizaban impulsaron a Harriers hasta las inmediaciones de la endzone, con lo que hacían el touchdown para el 12-23. Además, todas las faltas y penalizaciones, tanto a favor como en contra, solo hacían correr el reloj en contra de los locales que tenían que remontar.
Finalmente tras retomar el encuentro después de la suspensión, Legends of Lions asestó un nuevo touchdown que animaba la final hasta los últimos segundos (23-18). Sin embargo, los Harriers, con amagos, carreras y pases rápidos, supieron controlar su última posesión y ganar el primer down. Con lo que podrían plantar rodilla y garantizarse este primer título liguero para ellos. Triunfo que les da además para que puedan estrenarse en la próxima Spanish Flag Bowl Open 2023 combatiendo contra los mejores equipos de España.
Amazonas, nuevas campeonas de Andalucía
Además, el pasado domingo 4 de junio en el Estadio Juval de Málaga se resolvió la tercera Liga Andaluza de Flag Football Femenino. El novedoso grupo de Amazonas de Híspalis se consagró como nuevas campeonas de Andalucía dejando a las anfitrionas, Málaga Corsarias, en el segundo puesto.
Las Amazonas nacieron de un congregado de jugadoras del suroeste de España que, ante la falta de chicas en sus diferentes clubes para crear su propio equipo femenino, decidieron unirse para formar este nuevo equipo campeón.
Así, chicas que jugaban con Sevilla Linces, otras que ahora están por Huelva Sailors, por Híspalis Flag o relacionadas con los propios Aljarafe Harriers. O incluso las extremeñas de Villanueva Black Storks, más muchas chicas nuevas que empezaban a entrenar por primera vez este deporte hace muy pocos meses, daban luz a Amazonas Flag Football. Esta mezcla de jugadoras hacía que la preparatoria a esta liga la tuvieran que hacer a distancia y en esta jornada en el Juval se veían muchas por primera vez las caras peculiarmente.
Igualmente, el grupo de Corsarias es muy joven, y cuenta con algún refuerzo de Granada Lions o Fuengirola Potros. Por lo que el equipo malagueño también tenía pocos meses de formación como tal. Así, esta III Liga Andaluza tenía de nuevo dos participantes, y serían las Amazonas las que asumían el legado de las Fuengirola Potros, campeonas en 2022. Recordemos que las Almería Barbarians fueron las primeras ganadoras en 2021, por lo que en tres ediciones hemos tenido tres campeonas diferentes.
Amazonas y Corsarias, aspirantes a la III Liga Andaluza
La competición se efectuaba a doble partido entre las aspirantes jugados en la misma jornada. El primero sirvió para que los dos equipos midiesen sus fuerzas y tanteasen al rival, ya que al fin y al cabo era el debut de ambos grupos en un partido femenino oficial. Así, el primer duelo tuvo máxima igualdad y acababa en empate a 6-6, por lo que se dejaba todo por decidir para el segundo.
Este encuentro inicial tuvo numerosas acciones defensivas destacadas que fueron las que predominaron en este juego. La jugadora de Amazonas Blanca Palmerín interceptaría en un par de ocasiones en la primera parte, y su compañera Yakira Rodríguez destacaría como blitzer con tres sacks en el partido. Igualmente, las Corsarias también respondieron con intercepciones y una defensa muy bien plantada.
Así, las anotaciones iban a verse catapultadas por dichas acciones defensivas. Serían las Amazonas las que golpearían primero, tras una buena situación de campo por intercepción de Blanca. Y llegaba el touchdown para el 6-0. Un marcador que parecía ser el que figuraría en el descanso, pero dentro del último minuto, una intercepción para las malagueñas motivó el segundo touchdown. Las Corsarias aprovechaban el turnover y estando cerca de la endzone, no fallaron para poner el 6-6.
Primer partido de máxima igualdad
En la segunda mitad el marcador no iba a moverse. La defensa de Amazonas controlaba tanto las acciones de carrera como los lanzamientos largos que a veces intentaba la quarterback de Corsarias. Mientras que las malagueñas no se dejaban sorprender y reaccionaban siempre a tiempo a las carreras directas o amagos del juego ofensivo de Amazonas, que apenas buscaba riesgos por aire. De esta manera, el partido terminaría en empate y sin sobresaltos en estos 20 minutos de juego.
Después de disputarse un emocionante partido amistoso entre los juniors de Granada Lions y Málaga Corsairs (26-25), tendríamos el segundo encuentro de esta Liga Andaluza Femenina donde cambiaron mucho las cosas con respecto al primero. Todo estaba por decidir y los equipos tuvieron que abrir más sus opciones para conseguir doblegar al rival, sobretodo en ataque, donde hasta ahora habíamos visto mucho juego terrestre predominante en ambos equipos. Había sido la primera toma de contacto de muchas de las jugadoras con el Flag Football, especialmente en el lado de Amazonas. Pero en el segundo ya estaban las espadas por todo lo alto.
Así, el segundo enfrentamiento no tuvo nada que ver con el primero. Ambos ataques fueron mucho más alegres, combinando más carreras y pases, con lo que las defensas no pudieron brillar tanto ni actuar tan rápido como antes. Las Corsarias esta vez abrirían el marcador con un touchdown tempranero para el 0-6. Pero Amazonas no tardaba en responder y Geraldine Cabillo «Gigi» empataba. Añadieron un importante extra point para ponerlas por delante, 7-6.
Corsarias controló el segundo partido…
La defensa de Amazonas estaba teniendo más problemas en parar las carreras y pases rápidos de Corsarias, y estaban dejando que las malagueñas progresaran por el campo con facilidad. Así, lograrían un segundo touchdown, este de «Aby», y Corsarias conseguía irse al descanso por delante, 7-12.
En la segunda parte veríamos una nueva intercepción de Blanca Palmerín que impulsaba a las Amazonas. Pero Corsarias contestó con las mismas, interceptando su defensa en su propia endzone para evitar la anotación. Tras ello, las anfitrionas sumarían un tercer touchdown que encaminaba casi prácticamente el triunfo final para Málaga (7-18).
Pero el football siempre se juega hasta el final. Y tendríamos una épica remontada para las Amazonas en los últimos cinco minutos de partido. La quarterback Carmen Suárez conectaba con «Gigi» a las espaldas de la defensa de Corsarias y esta lograba escapar hasta la endzone para establecer el 13-18. Las Amazonas no habían dicho su última palabra.
…pero Amazonas acabó remontando
Entrábamos en el two minute warning con solo cinco puntos de diferencia y Corsarias con la posesión. Se quedaron lejos del primer down para mantenerse en el ataque y hacer morir el partido, e intentaron buscar el medio campo pero sin éxito: Cinthia Oyervidez interceptaba e incluso lograba un pick six, pero una falta por bloqueo ilegal de sus compañeras le invalidó el touchdown directo. No obstante, habían recuperado la posesión.
Tras la intercepción, Amazonas avanzó por el campo y completaría la remontada para júbilo de su banda llena de staff de múltiples clubes. «Gigi» volvía a liarla y recibía el balón en la endzone para dar la vuelta al marcador. También apuntaba el extra point, recibiendo el balón a una mano para más espectáculo, y Amazonas tomaba el mando por 20-18.
Había tiempo para un último intento de las Corsarias. Pero las dos primeras jugadas fueron bien detenidas rápidamente por Amazonas. Con ello, tuvieron que jugarse dos lanzamientos largos las Corsarias intentando buscar el medio campo o incluso el touchdown directo. Pero la secundaria de Amazonas se mantuvo firme e impidieron cualquier susto, provocando dos pases incompletos que ya les devolvió el balón para poder plantar rodilla y ser flamantes campeonas de Andalucía.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!