Análisis Jornada 8 -¿Están los Playoffs decididos?
Con la semana 8 ya finalizada, vamos a analizar los partidos más importantes de esta pasada jornada. ¿Queréis saber qué es lo que ha pasado en la NFL?
¡Buenos días a todos! La Jornada 8 ya está en el retrovisor, alcanzamos a rozar con los dedos la jornada que marca la mitad de la temporada regular, que comienza este jueves, y, al contrario que muchos años, donde a estas alturas las predicciones de Playoffs eran poco más que azar, este año parece haber colocado un orden en las conferencias que va a costar mucho cambiarlo, si es que algún equipo aún puede.
¿Muy exagerado? Permitidme serlo. Como os contábamos en la previa de esta jornada, había muchos partidos con implicaciones en la lucha final por jugar en enero y, o mucho cambian los resultados de los equipos que se están quedando atrás, o poco cambiará. En la AFC solo hay 6 equipos con récord positivo, los 6 en puestos de Playoffs. En la NFC los Rams, Panthers y quizás Eagles tienen que sobrepasar a unos excelsos Seahawks y Vikings, y ahora mismo no parece lo más probable.
Ajenos a todo esto, los Patriots siguen gobernando con puño de hierro la AFC y los 49ers la NFC. Qué bonito es verlos jugar. Que jodido es imaginarles perdiendo.
Packers – Chiefs: 31-24
El Sunday Night no falló esta jornada, en ofrecernos el espectáculo que se le suponía al choque entre dos de los aspirantes al anillo a estas alturas de competición. A pesar de la baja de Mahomes; los Chiefs no fueron un equipo descafeinado, dando una razón más a los enamorados de Andy Reid (entre los que me incluyo, que maravilla de coach). Al ataque le costó entrar en el partido, pero fue cogiendo ritmo y funcionando bastante bien. Matt Moore completó un partido sobrio, sus armas ofensivas brillaron (que espectáculo es ver jugar a Hill y Hardman). Y a pesar del partidazo enfrente de Za´Darius Smith, el resultado podría haber sido distinto si McCoy no hubiese sufrido un fumble en el 3º cuarto y con el partido empatado, que facilitó a GB ponerse en cabeza y, al final, llevarse el partido.
¿Qué os voy a decir de Rodgers? Que da igual que estos años su nivel no fuese el óptimo, con pases como el de el domingo nos demuestra por qué es quien es. Sufrió 5 sacks y varios Qb hits más, y aun así fue capaz de hacer unos números estupendos (23/33 para 305 yd y 3 Td) a los que sumó 6 carreras, para varios 1º downs (aquí alguien ha aprendido de Lamar Jackson). El backfield funcionó peor que otros días en la faceta corredora; pero Aaron Jones sumó 159 yd (159!!!!!!) en 7 recepciones y 2 Td. Sumado a sus yd de carrera, se ha convertido en el jugador de GB con más yd desde la línea de scrimmage desde 2003 (226).
El partido nos dejó con la sensación que estos Packers son, por fin, aspirantes a todo, y que Kansas necesita a Mahomes si quiere amenazar algo la dictadura de los Patriots.
Raiders – Texans: 24-27
Uno de los duelos de esta jornada que en la previa os contábamos que tendrían grandes implicaciones para Playoffs, resultó en un duelo de Qb que nos dejaron un partido precioso. La gran noticia de este partido lleno de highlights y récords, fue la lesión para toda la temporada de JJ Watt. La desastrosa noticia deja a los Texans sin su HOF andante anclado en la DL, y veremos que supone esto para la defensa texana, que en ese partido no fue capaz de causarle ningún sack a Derek Carr. Los dos Qb lanzaron para más de 275 yd y 3 Td cada uno. Watson además añadió 46 yd terrestres, demostrando lo peligroso que es en este área. Al contrario que Carr, que repartió su juego en múltiples receptores en los que sobresalieron Williams y Renfrow, Hopkins logró 11 recepciones para 109 yd, aunque se quedó sin el premio del Td.
El partido empezó con unos drives cortados por las dos defensas, sin embargo, los ataques se entonaron, y al ritmo de big plays acabaron la 1ª mitad con un 14-7. La remontada de Texans en la 2ª mitad les permitió ganar este partido, tan importante para sus aspiraciones.
Como anécdota, esta jornada, Watson superó al hermano de Derek, David Carr, como el 2º Qb en nº de Td de la historia de los Texans.
Browns – Patriots: 13-27
El partido en el que Belichick alcanzaba las 300 victorias en toda su carrera (3º Coach que lo logra) no podía ser ante otro que no fuese el equipo en el que empezó como HC, los Browns.
¿Qué os parece si digo que, eliminando el 1º cuarto, los Browns no hicieron un mal partido?
Durante los 3 últimos cuartos, anotaron más que los Patriots (13-10), bloquearon un Fg y plantaron cara a la tormenta que les caía (y al clima también). Chubb, a pesar de sus fumbles, hizo 131 yd en 20 intentos (6.6 de promedio!!!!!) ante la defensa de los Pats. La defensa logró 3 sacks.
Pero todo esto da igual. Porque el primer cuarto de los Browns es para que rueden cabezas. Después de conseguir dejar a Brady con 3 puntos en 2 drives ofensivos, Chubb sufre un fumble retornado para Td. En la primera jugada del siguiente drive, Chubb se recorre 44 yd para acabar con OTRO fumble en la yarda 4 de NE. Aun así, la defensa detiene a Brad otra vez. En la primera jugada del siguiente drive OTRA VEZ, Mayfield intenta un shovel pass a Landry (un pase frontal de 1-2 yd a un receptor que corre entre el Qb y la OL) que acaba en las manos de un DL de Patriots, Lawrence Guy, que no había sido bloqueado y que Baker ni había visto.
Todo lo demás, para los Patriots, fue anotar el Td, y jugar el resto del partido tranquilamente. No hace falta decir nada más.
Panthers – 49ers: 13-51
Otro de los duelos con importancia para las posibilidades de los Panthers para Playoffs, a los que, salvo debacle de los Saints, tendrán que acceder por la Wildcard, puestos muy caros ahora mismo, tras la derrota en esta jornada.
Para que os hagáis una idea del dominio que los 49ers tuvieron durante el partido, la primera mitad acabó con un 3-27 a favor de los mineros. 4 Td en ataque, 6 sacks, 1 Int y 4 punts forzados son las estadísticas de los 49ers SOLO en la primera mitad. Y la sensación de dominio fue mayor. Kyle Allen acabó con 3 intercepciones, sufriendo 7 sacks y recibiendo algunos snaps mirando a su OL en vez de a sus receptores, temeroso del siguiente sack.
La única noticia positiva de los Panthers es que CMC sigue disparado en su pelea por el MVP. Esta vez 114 yd y 1 Td en 14 carreras (8.4 de promedio!!!!!!) y 38 yd de recepción en 4 recepciones.
Pero salvando eso, el vacío. A pesar de la temprana intercepción de Kuechly (jugada de mejor Lb de la liga) y los dos sacks de Irving, la defensa fue vapuleada por los esquemas y jugadas cantadas por Shanahan, el absoluto genio detrás de este ataque. El HC minero manipuló a la defensa de Carolina como quiso, destrozándola con el juego de carrera. Garoppolo tuvo una hoja estadística muy mediocre (18/22-175yd-2Td/1Int) que no muestra el gran partido que hizo, ejecutando el plan a la perfección. Pero es que no hizo falta más. El juego de carrera minero sumó 232 yd en 38 intentos (6.2 de promedio) y 5 Td, sobresaliendo Coleman (105 Yd y 3 Td).
Eagles – Bills: 31-13
Los Eagles salvaron uno de los primeros obstáculos para seguir luchando por entrar en Playoffs. Ellos aún pueden aspirar a entrar como Seed 4, y esta victoria les ayuda mucho. Para Buffalo, la derrota no es tan importante como el modo de perder. Un equipo cuya fortaleza es la defensa no puede permitirse ceder 218 yd de carrera y 3 Td.
En el ataque de Philadelphia estas yardas de carrera fueron logradas por los dos grandes Rb de los que este equipo dispone. Howard sumó 96 yd en 23 intentos, mientras que Miles Sanders demostró que puede anotar home runs si le dan snaps. Logró 74 yd y 1 Td en 3 carreras (3!!!) y 44 yd en otras 3 recepciones.
El resto del ataque mantuvo el tipo todo el partido, sin conceder demasiados errores y poco a poco sobreponiéndose a su rival.
Los Bills aún se mantienen en la cabeza de la Wildcard de la AFC, su único medio de acceso a la postemporada. A pesar de esta derrota, aún mantienen 2 partidos de ventaja con los perseguidores.
El partido de Josh Allen fue bastante malo (por debajo del 50% de acierto y 3 fumbles, de los que perdió 1) a pesar de los 2 Td. El juego de carrera no funcionó, siendo el propio Allen el que más yd consiguió.
Los Bills deben evitar este tipo de partidos, ya que sus posibilidades pasan por plantar una gran defensa en los partidos que les quedan, y dejar que el brazo de Allen les permita alguna Big Play. Con partidos como el de esta jornada, sufrirán para mantener su récord.