Bengals regresan a una final de la AFC tras 34 años
Gracias al kicker rookie McPherson los Bengals llegan a la final de la AFC 34 años después, en un partido de infarto frente a Titans.
Cincinnati Bengals se meten en una final de la AFC después de 34 años en un encuentro de infarto contra los Tennessee Titans. Llevándose el partido en el último segundo gracias a su kicker rookie y a varios fallos imperdonables de sus rivales.
Una primera mitad muy defensiva
No empezaba nada bien la tarde para los Titans. Ya que, ya no en su primer drive, Ryan Tannehill era interceptado…¡en su primera jugada! Bates III leyó muy bien la jugada y le ganó la posición limpiamente a Jones. Para atrapar el balón como un tigre y darles la vez a sus compañeros del ataque.
La buena posición de arranque, la 42 de Tennessee, disimuló un poco el mal arranque de Cincinnati también. Les bastó con conseguir 20 escasas yardas para verse frenados e inaugurar el marcador con un field goal.
Viendo la mala actuación de su QB en la primera serie, Titans se la jugaron todo al juego de carrera. Pero Henry fue incapaz de penetrar en la defensa bengalí y en un tercer down largo, Bell atrapó a Tannehill antes de que este intentara el pase. Frustrando una vez más a los locales.
Tras un par de intercambios infructuosos entre ambas partes, Bengals por fin desatascó el juego rozando el final del cuarto. Burrow lanzó un pase corto a la banda izquierda para Chase y este consiguió escaparse hasta la 30 del campo contrario. Tras volver a ser parados un poco mas adelante, otro field goal ponía más distancia entre ambos.
En el comienzo del segundo cuarto, el dominio de las defensas se hizo mas palpable. Hasta que Titans arrancó una serie con Tannehill buscando profundo a A.J. Brown y logrando la conexión, colándose de lleno en el campo contrario. Tras esto, el avance fue lento pero constante. Repartiendo pases cortos entre el ya mencionado Brown y Julio Jones, quien salvaba siempre las ultimas yardas para mantener el drive vivo.
Ya encarando la redzone, dejó la responsabilidad sobre los hombros de Derrick Henry. Y este se coló hasta la cocina para subir los primeros puntos de su equipo y volver a poner el partido en empate. Ya que fallaron el intento de conversión de dos puntos.
Bengals no querían quedarse atrás antes del descanso. Y Burrow comandó un drive rápido, con pases laterales, con el que avanzó de manera considerable. Logró incluso colocarse por debajo de la línea de field goal justo antes del two minute warning. A pesar del fumble provocado sobre Fulton en su recepción, que fue bien salvado por Chase. Tras este, la defensa de Tennessee se impuso y no dejó avanzar más a Burrow. Incluso lo echó algunas yardas hacia atrás complicando la patada de McPherson. Quien, aún así, logró un impecable field goal para volver a poner a su equipo por delante antes del descanso.
Tensión hasta el último segundo
Bengals recibían a la vuelta del medio tiempo y parecieron volver con las pilas cargadas. Su drive fue sostenido y variado. Teniendo a Burrow repartiendo juego entre sus receptores y a Mixon como máximo exponente del juego terrestre. De este último vino el primer touchdown de la tarde. Cuando se encontraba en la yarda 16 de sus rivales, logró zafarse y colarse hasta la zona de anotación para poner más puntos de diferencia.
Era el turno de Titans, y estos no se quedaron atrás. Centraron mucho su juego en Henry y su demoledor ataque por tierra. Aunque su mejor jugada fue una escapada de Foreman que los colocó en la 9 de Cincinnati. Inexplicablemente, en este snap, Hilton se colocó justo en las narices de Tannehill a la hora de lanzar, le palmeo el balón y se lo interceptó justo delante de su cara. Dejando a todo el ataque de Tennessee con un palmo de narices y devolviendo la posesión una vez más a su equipo.
Esta vez sí fueron frenados sin remedio y Tannehill dirigió otra serie para terminar el tercer cuarto. Esta vez casi exclusiva por aire, que le hizo recorrer bien todo el emparrillado, pero fue frenado sin remedio sobre la yarda 20 del campo contrario. Por lo que tuvieron que conformarse con otro field goal para recortar distancias.
Pero la sorpresa vino justo antes de rematar el cuarto. Un fallo de Perine en la recepción del pase dejó el balón palmeado, que Hooker aprovechó para interceptar y retornar hasta la 27 rival. Dejando una posición inmejorable para su contraparte del ataque.
Y con escasos segundos antes del último cuarto, Tannehill no lo dudó y buscó profundo a A.J. Brown en la esquina derecha. Quien atrapó el balón sobre la línea de touchdown a pesar de la doble cobertura y volvía a poner el partido en tablas con solo 15 minutos por jugar.
Los Bengals volvieron a caer presa de la defensa de Titans, no dejándolos pasar de la mitad del campo y volviendo a capturar a Burrow sin piedad. Hasta siete veces llevaban en la cuenta en este momento. Y no iba a ser el último, hasta dos más se llevó en la siguiente serie que le tocó jugar. Batiendo el récord de sacks en una franquicia en postemporada, hasta 9 llegaron a sumar.
Y cuando todo parecía encarado para Titans, en el drive que en el que sólo debían colocarse a distancia de field goal, a pocos segundos del final, Wilson interceptaba el pase de Tannehill que les podría haber dado la victoria.
Lo que no consiguió Tannehill, sí lo hizo Burrow. Se colocó a distancia de field goal ya desde el primer pase e intentó dejar a su kicker la mejor posición posible. Aún así, el rookie McPherson tuvo que lidiar con una larguísima patada de 52 yardas que metió por el centro de los palos. Dando la victoria y el pase a la final de conferencia a su equipo.
¡Para no perderte nada de la actualidad de la NFL y del football en general recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Twitch y Facebook!