Buccaneers barren a los Eagles en su pase a los divisionales
Buccaneers, de la mano de un espléndido Tom Brady, pasan por encima a Eagles obteniendo el pase a divisionales.
Tampa Bay Buccaneers vence fácilmente a Philadelphia Eagles en la ronda de Wild Card. Un encuentro que pone en entredicho el sistema de 7 equipos por conferencia. Ya que muchos se preguntan si el equipo visitante estaba a la altura de estos playoffs.
Eagles contra las cuerdas desde el inicio
Los Bucs recibían al comienzo del encuentro. Arrancando su drive con una grandísima carrera de Vaugh, que les hacía adelantar casi hasta el mediocampo. Luego Brady repartió juego entre su cuerpo de receptores, hasta colocarse en la 4 de Eagles con un pase a Brate a la izquierda. Tras esto, un par de acarreos bastaron para que Bernard se metiera por el centro con la ayuda de toda su línea ofensiva para anotar el primer touchdown de la tarde y poner a los locales por delante.
Philadelphia fue todo lo contrario. Se vieron sobrepasados completamente en su primera serie. No logrando un primer down, y rematándola con Whitehead capturando a Hurts sin opciones a sacar ni una yarda.
Tras varios intercambios de posesión, Brady mostró su mejor cara hacia el final del cuarto. Arrancó con un pase a, el hasta ahora desaparecido, Gronkowski. Para luego seguir con sus certeros pases, teniendo al escurridizo Evans como máximo objetivo. Llegados a la redzone rival, Eagles cometieron varias faltas que ellos no dudaron en declinar en favor de la buena posición de balón. Para luego dar el ovoide a Vaugh y que este se colara sin problemas en la zona de anotación para ampliar la ventaja.
No empezaba mejor el segundo cuarto para los Eagles, volvían a perder otra serie sin opción de puntos y devolvían la posesión a sus rivales.
Tampa por su parte, iba con el modo apisonadora y Brady volvió a cruzarse el campo sin problemas a base de pases. Otra vez Evans como diana fija, para luego conseguir esas yardas extras con sus escapadas. Pero la defensa de Philadelphia logró parar el avance cuando se acercaron a su zona de anotación. Leyendo muy bien el juego de carrera y atrapando a Brady en el tercer down, limitando la serie a un field goal.
Eagles, viéndose sobrepasados, se jugaron el todo por el todo para encarar el final del segundo cuarto. Se jugaron un cuarto down sobre la mitad del campo que salvaron a duras penas, y luego otro 4 y 10 sobre la 37 del campo contrario. De la que no pudieron salir airosos a pesar de la conducta antideportiva de Davis al interferir el pase de Hurts.
Esto solo provocó que Brady arrancara su serie en la 22 en vez de la 37 como debería, y esta vez sí era parado sin problemas por la defensa de Philadelphia sobre el two minute warning. Una vez más, Hurts se vio contra las cuerdas y corrió demasiados riesgos. Se cruzó el campo con pases largos a Watkins. Y, cuando se vio en campo rival y con el tiempo en contra, buscó profundo en la endzone a Smith y fue interceptado por Edwards sobre la diagonal de goal.
Buccaneers baja el ritmo y Philadelphia maquilla el resultado
A la vuelta del descanso, recibían esta vez Philadelphia, y volvíamos a ver la misma versión de estos que en la primera mitad. Hurts intentó cruzarse el campo rápidamente con pases largos. Y sí hubo veces que le salió bien como la que atrapó Goedert tras romper la jugada. Pero también las hubo que casi acaban en intercepción, como una jugada por el centro sonde el objetivo era Watkins y este tuvo más que defender el balón que intentar atraparlo. No avanzaron más de unas yardas dentro del campo contrario para ser detenidos y devolver la posesión del balón a Tampa.
Y como siempre pasa, cuando todo puede ir mal, saldrá peor. Y es que consiguieron un tres y fuera, forzando a Tampa al punt. Pero en la recepción de este, Reagor perdió el balón y fue recuperado por Cockrell para los Bucs en la 48 del campo de Eagles. Brady no dudó en aprovechar esta oportunidad y se apoyó en Bernard para arrancar un buen juego terrestre. Sabedor que el dominio del reloj debía ser suyo.
Luego volvió a encontrar escapado a Evans para colocarse en la redzone. Y una jugada más de pase hacia Gronkowski, quien inexplicablemente estaba solo en la zona de anotación, para sumar hasta 24 puntos en el marcador a estas alturas del partido.
Eagles seguían manteniendo la línea del encuentro y seguían corriendo demasiados riesgos. Algo lógico viendo el devenir del partido. Volvieron a llegar hasta la mitad del campo y se vieron obligados a jugarse un 4 y 3, que bien leído por la defensa fue interceptado por Barrett y retornado hasta la 36 rival. A Brady solo le hizo falta una jugada para encontrar a Evans desmarcado y que este se escapara del placaje para anotar otro touchdown e ir sentenciando de cara al final.
Y tal vez fue por cansancio de la defensa o porque les dejaron jugar para tener ellos más control del tiempo. Pero por fin anotaron los Eagles, en el minuto 3 del último cuarto. Y es que solo les bastó con dos jugadas, un pase corto a Smith, quien se escapó hasta la 34 de Tampa, y una jugada de carrera con Scott para subir sus primeros puntos de la tarde.
Definitivamente, la defensa de Bucs dejó jugar mas libre a Hurts. Les permitió pasar por el centro sin problemas, para que el reloj corriera y no tuvieran tiempo de reacción. Incluso volvieron a anotar, esta vez con un pase corto a Gainwell y también la conversión de 2 puntos. Lo que no les salió fue el onside kick, dejando una posición fácil a Brady para arrancar el que sería su último drive del partido.
A eso dedicó Tampa el llamado “tiempo de la basura”, a dejar correr el reloj para devolver el balón con solo 1:11 y sin tiempo muertos. Para no dejarles con opciones de nada y llevarse el pase a divisionales.
¡Para no perderte nada de la actualidad de la NFL y del football en general recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Twitch y Facebook!