Los Buccaneers firman una victoria que hace historia en Alemania – NFL 2022
Primer partido en Alemania que se salda con una victoria de Buccaneers que toma aire antes de la bye week preparándose para la recta final de temporada.
La jornada del domingo comenzaba con un partido que hacía historia en la NFL. Los Tampa Bay Buccaneers enfrentaban a los Seattle Seahawks para inaugurar una nueva etapa en los partidos internacionales. Los que ejercían como locales terminaban llevándose una victoria muy trabajada desde el primer cuarto. Con una defensa que fue clave en ganar este primer partido en Munich.
Primer partido en Munich, primer partido de la NFL en la Europa Continental. Comenzaban los Buccaneers atacando, pero enseguida eran parados. Los Seahawks tampoco podían hacer nada con su ataque y eran los que hacían de locales los que inauguraban el marcador en el segundo cuarto. Volvían a ampliar la ventaja sin problemas mientras que los Seahawks seguían sin poder romper la defensiva local. Se llegaba al descanso con los de Tampa Bay por delante con una gran lección defensiva.
La segunda parte los Seahawks empezaban a frenar a la ofensiva rival. Pero los Buccaneers jugaban con el tiempo y no era hasta el último cuarto cuando Seattle despertaba. Estaban muy cerca de dar la campanada pero el drive final favorecía a los locales que conseguían cerrar el partido sin mayores sobresaltos. ¡Vemos qué sucedió en el primer partido de la NFL en Munich con uno de los mejores ambientes en Europa!
Los Buccaneers tomaban la delantera gracias a su defensa
Arrancaba el primer partido para Alemania con los Buccaneers atacando. Pero el balón no les duraba mucho y con un tercero y fuera tenían que devolver la posesión. Geno Smith comenzaba lanzando para mover cadenas con relativa facilidad, aunque llegados al medio campo también tenían que sacar al equipo de punt al campo. Turno de nuevo para los Buccaneers para que Tom Brady conectase con Mike Evans en profundo y llegar hasta el campo de Seattle. Sin embargo las defensas se seguian imponiendo y de nuevo la posesión cambiaba de manos.
El tiempo del primer cuarto iba bajando y ninguna de las dos franquicias podía asentar su ataque en el campo. Ahora sí que los Buccaneers podían ir moviendo cadenas con relativa facilidad con las carreras de Leonard Fournette; para ir abriendo paso y llegar ya al campo de los visitantes cuando ya estábamos en el segundo cuarto del encuentro. Y ahora Brady lanzaba hacia Julio Jones que recibía solo en la derecha y sin oposición ponían el primer touchdown del partido, 0-7.
Los Seahawks de nuevo a la carga pero no podían superar a la defensa de los locales y otra vez el balón estaba en las manos de Tom Brady. De nuevo era Fournette el que era la punta de flecha del ataque para ir avanzando por el campo. Rozaban el campo de los de Seattle y con un buen catch de Scotty Miller y otro seguido de Chris Godwin llegaban a las puertas de la redzone. De nuevo Miller atrapaba ya en 1&Goal para que desde ahí Fournette ampliase la ventaja local a 0-14.
Los Seahawks necesitaban aire para la ofensiva que no terminaba de mostrar el rendimiento que habíamos visto en los anteriores partidos. Volvían a ceder la posesión a los Buccaneers que volvían al ataque cuando ya estábamos dentro del two minutes warning. Ahora la defensa visitante lograba retenerlos dentro de su yarda diez, pero un buen punt dejaba a los Seahawks en su propia treinta.
No comenzaban bien ya que un sack de Kevin White que les retrasaba lo suficiente para volver a tener que devolver la posesión. Los Buccaneers solo tenían que plantar rodilla para irse al descanso por delante a la espera de lo que pudiera suceder en la segunda mitad en el Allianz Arena.
Los Seahawks intentaron todo para darle la vuelta
Los Seahawks eran los que recibían en esta segunda mitad. Parecía que los visitantes habían ajustado al descanso y Geno Smith conectaba con Tyler Lockett y D.K Metcalf. Pero al meterse en el campo rival volvían a ver parados pero esta vez conseguían un field goal que recortaba distancias tímidamente, 3-14. Los Buccaneers seguían con el mismo plan ofensivo, apostando por el juego terrestre para ir moviendo cadenas. Intentaban una jugada de engaño pero Leonard Fournette era interceptado por Tariq Woolen cuando intentaba lanzar a Tom Brady. Los Seahawks conseguían un buen drive y con el propio Smith corriendo se internaban en el campo rival. Pero cuando ya estaba acechando la endzone un fumble del propio quarterback daba al traste con el ataque visitante.
Turno de nuevo para los Buccaneers que intentaban dar el golpe definitivo al partido. Rachaad White corría para ir moviendo las cadenas poco a poco. Además él mismo volvía a correr para casi treinta yardas y volver a amenazar el campo de Seahawks. Tom Brady conectaban con Cade Otton y lo remataban con un pase a Chris Godwin para volver a ampliar la ventaja con un nuevo touchdown que ya ponía un contundente 3-21. Los Seahawks no bajaban los brazos y volvían al ataque, Geno Smith lanzaba a Kenneth Walker en contra para volver a pisar el campo de los locales. Y por primera vez en el partido entraban en la endzone con un pase profundo a Tyler Lockett dejando el marcador 9-21.
Los Buccaneers podían dar el último golpe al partido pero aparecía Cody Barton para interceptar por segunda vez a los Buccaneers dándole alas a los Seahawks en esta última recta del encuentro. Marquise Godwin atrapaba un pase imposible para poner contra las cuerdas a los locales 16-21. Los Bucanners no tenían nada más que ganar un primer down para poder plantar rodilla y hacer historia de nuevo en la NFL con la primera victoria en Alemania.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter , Facebook y Twitch!