La Iberian Flag Bowl 2019 efectuó el primer Torneo Femenino, donde Capitals se llevó la victoria. Sharks ganó el Open, y también hubo categorías inferiores
Un año más la Iberian Flag Bowl2019 se convirtió en la cumbre del Flag Football español, durante el primer fin de semana de julio en Móstoles. Además del torneo Open, esta temporada se estrenaron con competición femenina y mantuvieron las categorías U18 y U13. Sin duda, la Iberian es ya un referente nacional. Podría decirse que es el campeonato más importante del país, sin contar a la Spanish Flag Bowl. Equipos de multitud de comunidades españolas se dieron cita en los Campos Municipales Íker Casillas: Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, Valencia, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Madrid.
Templars y Cuervos protagonistas de las categorías inferiores
En el primer torneo femenino que acoge esta Iberian Flag Bowl, Madrid Capitals se hizo con el título tras acabar imbatida y vencer a las asturianas de Llanera Vipers en la final (24-6). En categoría Open, los campeones en 2018 revalidaron título, Alicante Sharks, quienes también sumaron victorias en todos sus enfrentamientos y en el encuentro decisivo doblegaron a Cantabria Bisons por 26-7.
Con respecto a las categorías inferiores, en cadete U18 los Móstoles Templars se llevaron la gloria tras ganar sus dos duelos ante Pinto Goldbats y sus otros dos contra Ávila Grizzlies. Los abulenses también perderían frente a Goldbats, quien sería el equipo subcampeón.
En alevín U13, ANV Cuervos vencería en sus cuatro partidos sin permitir ni un solo punto en contra, con Bigues i Riells Scorpions segundo y Grizzlies terceros. Los madrileños ganaron por 20 y 25 puntos al conjunto de Ávila, y por 18-0 y 6-0 a los jóvenes catalanes.
Capitals y Vipers se disputaron la final femenina
Volviendo a la competición femenina, esta se vio integrada por cinco equipos. Que se enfrentarían en una fase de grupos, para determinar qué equipo pasaba directamente a la final y cuáles tendrían que jugar semifinales. Capitals superó sus cuatro duelos con creces. Acabaron con +135 en la diferencia de puntos: 42-6, 31-7, y 67-0 fueron sus resultados ante Toros, Vipers y Hornets. La selección gallega, Team Galicia, ganó todos sus partidos menos el correspondiente ante Capitals, aunque se lo pusieron bien complicado (14-6), y clasificaría a la semifinal donde se verían con Llanera Vipers (2-2).
Por el cuarto y quinto puesto jugarían Madrid Toros y Zaragoza Hornets. Las madrileñas se adjudicarían la cuarta posición tras doblegar por 32-14 a Hornets, y además el club de Vicálvaro fue reconocido por la organización del torneo con el Premio a la integración de la mujer en el deporte.
En la semifinal, a pesar de que las gallegas habían ganado en la fase de grupos (19-7), esta vez no pudieron hacer lo mismo ante Vipers, quienes con dos touchdowns (12-0) se clasificaron a la final. Previamente Capitals había superado por 31-7 a las asturianas, y la defensa madrileña facilitó un nuevo triunfo de su equipo ante las de Llanera, por 24-6, permitiendo una sola anotación. La jugadora número #87 de Vipers, Lucía, se llevó el MVP.
Alicante Sharks revalidó título Open
Saltando al torneo Open, diez equipos se disputaron el título jugando primeramente una fase previa, donde se dividieron en dos grupos. El grupo A fue liderado por Alicante Sharks con cuatro victorias. Y tres se llevaría Cantabria Bisons que les serviría para meterse en semifinales. Estas estuvieron tremendamente ajustadas: 20-12 ante Bigues i Riells Scorpions, 12-9 contra Móstoles Templars y 26-18 frente a Madrid Toros.
Templars sumaría dos triunfos (ante Toros, 20-14, y Scorpions, 39-12), mientras que Toros ganó a Scorpions (23-7), y estos acabarían quintos de grupo. Los catalanes se llevaron el Premio a la deportividad y juego limpio (Fair Play), otorgado por el conjunto arbitral del torneo.
No tan claro quedarían las cosas en el grupo B, al margen de Oviedo Phoenix que impusieron su ley y ganarían todos sus partidos: 20-18 contra Torredembarra Lizards, 19-6 ante el combinado de North Storks, 19-7 frente a ANV Cuervos de Fuenlabrada y 26-6 en feudo con Pinto Goldbats. Lizards al final sacaría adelante sus otros tres compromisos para ocupar el segundo lugar del grupo y acceder a semifinal. Pero los otros tres equipos se ganarían entre ellos causando un pequeño caos: triple empate de récord 1-3.
Cuervos abrió la jornada venciendo por 19-13 ante Goldbats, pero cerrarían esta primera fase cediendo por 9-6 ante North Storks. El combinado de jugadores/as asturianos/as con jugadores del club extremeño Villanueva Black Storks, se quedaron a la orilla de tumbar a Goldbats (8-6), quienes se apuntaron ese único triunfo. No obstante, sería North Storks quien terminaría en tercera posición al cerrar prácticamente todos sus duelos de forma mucho más ajustada. Esto le dio una diferencia de puntos de -20, menor que la de Cuervos (-29), quienes pelearían por el séptimo puesto, y que la de Goldbats (-39).
Salamanca Vitors, equipo invitado
En la lucha por los puestos de consolación, Toros se llevaría la 7ª plaza por un único punto de diferencia ante el equipo fuenlabreño (13-12). Mientras, Templars defendería de forma excepcional para llevarse el duelo por la 5ª posición (19-0) ante North Storks. El club de Black Storks fue el reconocido por Flag Action con el Premio a la Promoción del Deporte, el cual ya ganaron también en 2017.
El peor balance de Scorpions (0-4) les haría ocupar el 10º puesto de esta III Iberian Flag Bowl 2019. Y el 9º fue para Goldbats. Ambos equipos jugaron un partido amistoso ante Salamanca Vitors, equipo invitado. Que ha inaugurado su club hace pocos meses en la ciudad salmantina, y que debutó con doble victoria.
En las eliminatorias, Sharks sufriría ante Lizards pero finalmente sacaron el duelo adelante ante los de Tarragona (14-7). Por su parte, Bisons se meterían también en la final después de un duelo trepidante que acabó en su favor por 25-14 ante Phoenix. El puesto de bronce y muy meritorio fue finalmente para el conjunto asturiano, tras vencer nuevamente a Lizards por un igualado 13-6.
Cantábricos y alicantinos ya se habían enfrentado en la fase de grupos donde Sharks ganó con cierta holgura (29-7). Y en la final también controlarían el partido de principio a fin. Anotaron cuatro touchdowns y permitieron su defensa una sola anotación a los de Santander. Con lo que Alicante Sharks pudo defender el título de esta Iberian Flag Bowl 2019. Su quarterbackCarlos#12 fue nombrado como el mejor jugador del torneo con el MVP de la categoría Open.
Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Si quieres leer nuestra Política de Cookies para tener más información, haz click en el enlace. Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.