Cayeron los Chiefs con un tremendo partido de Josh Allen y aprietan un poco más el liderato de la AFC
La AFC se pone al rojo vivo con una gran actuación de Josh Allen que terminó por derrotar a los Chiefs que sumado a las victorias de los favoritos sigue ampliando la dificultad de hacerse con el seed 1.
Los Buffalo Bills obraron el resultado que ansiaba toda la NFL venciendo a los Chiefs quienes pierden el invicto después de once semanas de competición. También vimos como los Pittsburgh Steelers siguen siendo un piedra insalvable en el camino de los Ravens que no pudieron vencerles, mientras el ritmo de la AFC sigue constante y se sigue manteniendo dos grupos muy diferenciados en la Conferencia Americana.
Las Vegas Raiders at Miami Dolphins
Los Dolphins hace un buen partido y se llevan la victoria ante unos Raiders que siguen con muchas dificultades ofensivas. Los de Miami comenzaban con un largo drive que les llevaba a las puertas de la anotación donde Jonnu Smith remataba la serie abriendo el marcador. Los Raiders intentaban igualar la respuesta pero a pesar de llegar a la nueve rival se tenían que conformar con un field goal para recortar distancias. Ya en el segundo cuarto los Dolphins volvían a tener un ataque que superaba los ocho minutos y aunque esta vez no terminaban en las diagonales un field goal volvía abrir un pequeña brecha en el marcador. El tiempo corría ahora con los Raiders con la posesión y volvían a aproximarse lo suficiente para anotar otro field goal antes de irnos al descanso, en una rápida primera mitad.
Tras el paso por los vestuarios eran los Dolphins los que volvían a sumar puntos, Tua Tagovailoa volvía a comandar un drive que consumía mucho tiempo del tercer cuarto para que Tyreek Hill recibiese un pase en corto y alcanzara la zona de anotación. Aunque esta vez los Raiders daban una buena respuesta con la recepción de Brock Bowers y aunque fallaron el extra point estaban a tan solo cinco puntos cuando se iniciaba el último acto del partido. Los locales no estaban por la labor de perder el partido y con dos anotaciones seguida primero de De’Von Achane y luego de Jonnu Smith dejaban el partido sentenciado a pesar de que los Raiders también consiguieron un touchdown más. Para cerrar el partido y ya dentro del two minutes warning los Dolphins redondeaban el marcador con un field goal dejándolo en 19-34.
Los Angeles Rams at New England Patriots
Los Patriots no tuvieron ni una sola oportunidad de llevarse el partido ante unos Rams que consiguen igualar su récord de victorias y derrotas. A pesar de eso, los primero que rompían la igualdad en el marcador eran los propios Patriots quienes tras una buena serie de Drake Maye conectaban con Kendrick Bourne que atrapaba sin problemas. A los Rams les costaba meterse en el partido y no era hasta el segundo cuarto cuado conseguían empezar a sumar puntos. Primero Matthew Stafford lanzaba sobre Cooper Kupp para igualar el marcador, para posteriormente aprovechar un fumble de los locales para volver a llegar a las diagonales gracias a Puka Nakua. Aunque antes de llegar a la mitad del duelo los de New England acertaban un gol de campo para seguir dentro del partido. En el tercer cuarto es donde los Rams daban la puntilla al partido. Cupper Kupp se escapaba en velocidad de sus defensores y ahí le ponía el balón Stafford para sumar el tercer touchdown de la tarde, y mientras los Patriots seguían sumando field goals, los angelinos volvían a terminaran en las diagonales con Colby Parkinson. En el último cuarto los Patriots intentaban solucionar sus problemas pero el tiempo y el marcador corrían en su contra y no les fue suficiente el touchdown de Vederian Lowe siquiera para acercarse en el marcador.
Baltimore Ravens at Pittsburgh Steelers
Los Steelers bajan a los Ravens a la tierra y con un récord de 8-2 están entre lo mejor de la AFC. De entrada el partido comenzaba de cara para los Steelers que forzaban un fumble en el campo de los Ravens y aunque no conseguían un touchdown comenzaban a sumar puntos mediante un field goal. Las defensas son las que mandaban en el emparrillado y el marcador no se movería hasta la mitad del segundo cuarto cuando un nuevo field goal de los locales iban aumentando la ventaja. Sin embargo los Ravens gracias a la potencia de Derrick Henry se ponían momentáneamente por delante en el marcador hasta que el tercer field goal de Pittsburgh les daba una ventaja de dos puntos a la hora de irse a los vestuarios. De vuelta ambos equipos al campo los Steelers volvían a conectar una patada que seguía poniendo tierra de por medio en el electrónico. Los Ravens intentaban dar una rápida respuesta para intentar volver a ponerse por delante, pero se quedaban a medio camino y se tenían que conformar con un field goal. Pero los Steelers seguían fabricando poco a poco la victoria y por quinta vez acertaban en el diapasón. Así llegábamos al último cuarto del partido y las defensas seguían jugando un papel importante. Aún así de nuevo los Steelers firmaban otro field goal dejando el resultado en 10-18. Los de Lamar Jackson no bajaban los brazos y tendrían una ocasión de forzar la prórroga. Pero a pesar de que sumaban un touchdown, la conversión de dos no era buena y gracias a eso los Steelers pudieron firmar la octava victoria de la temporada.
Minnesota Vikings at Tennessee Titans
Bonito duelo que se terminaron llevando los Vikings sin demasiados fuegos artificiales ante los Titans. Tras dos series ofensivas donde ambos conjuntos terminaban cediendo el balón, los Titans eran los primeros en abrir el marcador con un potente field goal de Nick Folk. Pero la alegría duraba poco en su banquillo cuando los Vikings por medio de Jordan Addison que recibía un largo pase de Sam Darnold. Además volvían a tener la posesión poco antes de cambiar de cuarto y tras más de ocho minutos de serie ofensiva, el propio Sam Darnold remataba en las diagonales dándoles un poco más de ventaja. Los Titans no podían hacer nada durante todo este segundo cuarto mientras que los Vikings sumaban tres puntos más para irse por delante en el marcador al descanso. La segunda mitad fue mucho más igualada y es que las defensas tomaban el control del partido. Varias veces tendrían que despejar la posesión hasta que finalmente los Titans lograban una gran jugada de Will Lewis conectando con Nick Westbrook-Ikhine quien se recorría medio campo para apretar el partido. Sin embargo los Vikings se las apañaban para llegar a las diagonales en su siguiente drive para ir afianzando su victoria. El último cuarto seguía el mismo guión y los Titans solo sumaban tres puntos que les dejaba a una buena distancia todavía mientras que el tiempo iba bajando y los Vikings terminaban llevándose este duelo.
Indianapolis Colts at New York Jets
Ajustadísimo partido que terminaron llevándose los Colts en el último drive contra unos Jets que sorprendieron ante su público. La igualdad reinaba desde el inicio y a los equipos les costaba mucho mover cadenas. Aún así los Colts se las apañaban en su primera serie ofensiva para inaugurar el marcador mediante un field goal. Pero no era hasta el segundo cuarto cuando conseguían una buena ventaja frente a sus rivales. Anthony Richardson terminaba la primera serie ofensiva en las diagonales. Para seguidamente volver a anotar mediante un field goal. Aun así antes de irnos al descanso los Jets despertaban y Aaron Rodger lanzaba sobre Breece Halls para recortar distancias. Ya en el tercer cuarto los Jets aprovechaban un fumble para colocarse por encima, aunque duraba poco ese marcador ya que los Colts volvían a anotarse tres puntos más a su favor. Pero llegábamos al último cuarto con los locales por delante después de otra patada acertada.
Tan solo un punto les separaba en el marcador y de nuevo eran los Jets los que terminaban en la zona de anotación de la mano de Kenny Yeboah. Anthony Richardson, ahora, montaba una buena serie y volvían a acercarse en el marcador. El partido estaba en un puño y todo indicaba que la victoria iba a ser para los Jets cuando conectaban un nuevo field goal. Casi sin tiempo iniciaba la última posesión para lo de Indianapolis la cual volvía a terminar en las diagonales dejando tan solo cuarenta segundos a sus rivales. Aaron Rodgers lo intento pero la defensa fue más poderosa y por tan solo un punto de diferencia la victoria viajo hacia Indianapolis.
Atlanta Falcons at Denver Broncos
Los Broncos pasaron por encima de los Falcons que solo pudieron observar impasibles la ofensiva de los de Colorado. Ya en su primer drive los Broncos encontraban la manera de llegar a la zona de anotación con la recepción de Nate Adkins. Y aunque los Falcons respondían con un field goal, en el segundo cuarto un nuevo touchdown de los locales empezaba a abrir una brecha que terminaría siendo insalvable. Los de Atlanta también sumaban un field goal en el segundo cuarto, sin embargo Bo Nix se encarga de encontrar a Marvin Mims para irse con una gran ventaja al descanso. Tras la reanudación los Broncos y después de varios intentos los que conseguían volver a llegar a las diagonales dejando el partido más que resuelto antes en entrar al cuarto decisivo. Este comenzaba con los de Denver volviendo a sumar puntos, aunque esta vez lo tenían que hacer mediante un field goal. Los Falcons seguían sin llegar a la zona de anotación y terminarían el partido sin un solo touchdown. Los locales terminaban de rematar la victoria con una gran recepción de Lil’Jordan Humphrey a pase de Bo Nix quien termino con cuatro pases de touchdown en una gran noche para los suyos.
Kansas City Chiefs at Buffalo Bills
La NFL celebró por todo lo alto la victoria de los Bills que terminaron con la racha ganadora de los Chiefs que estuvo a punto de llegar a un año sin perder. Ya en las primeras jugadas eran interceptados por los Bills que no desaprovechaban esa oportunidad para ponerse por delante y James Cook era el encargado de entrar en la zona de anotación con una potente carrera. Los Chiefs lo intentaban pero no era hasta el segundo cuarto del partido cuando Xavier Worthy recibía sobre la línea de scrimage y con velocidad alcanzaba la endzone para empatar momentáneamente el partido. En el siguiente drive los de Buffalo hacían lo propio y de nuevo con James Cook se volvían a poner por delante. Como en el primer cuarto, una intercepción a favor de los Chiefs les dejaba en una gran situación de campo y volvían a igualar el marcador de la mano de Noah Grey. Sin embargo los Bills aprovecharon hasta el último segundo del primer tiempo para irse por delante con un field goal.
Con tan solo tres puntos de diferencia comenzaba la segunda mitad y aunque ambos conjuntos lo intentaban de todas las maneras se consumía el tercer cuarto sin que el marcador se moviese. Por lo que entrábamos en un último cuarto con todo por decidir y con los dos equipos buscando la victoria a toda costa. Los primeros en golpear fueron los Bills con un preciso pase de Josh Allen a Curtis Samuel. Los Chiefs estaban en problemas y cada vez veían la victoria más lejana. Aún así no bajaban los brazos y tras recorrerse todo el campo desde la yarda uno Noah Gray volvía a apretar el marcador. Turno ahora para los Bills que podían cerrar el partido. Poco a poco iban avanzando pero cuando llegaban a las puertas de la redzone los Chiefs conseguían llevarles a un cuarto down. Sin ningún tipo de miedo, los Bills fueron a por ese cuarto down en vez de jugarse un field goal, y Josh Allen se echo el equipo a la espalda y comenzó a correr contra la defensa, nadie era capaz de derribarle y tras recorrerse veintiséis yardas entraba en la zona de anotación desatando la locura entre los suyos. Lo Chiefs estaban nueve abajo y atacaban con prisas para salvar el partido, y de esas prisas una imprecisión que terminaba con el balón en posesión de los locales que conseguían derrotar a los poderosos Chiefs.
Cincinnati Bengals at Los Angeles Chargers
Los Chargers no fallan y consiguen derrotar a los Bengals en un partido más igualado de lo que se esperaba. Las ofensivas tardaban en entrar en el partido y tímidamente eran los Bengals los que abrían el marcador con un field goal. En ese momento también despertaban los locales y en su siguiente ocasión Justin Herbert lanzaba sobre Will Dissly para tomar el liderato del partido. Recién entrábamos en el segundo cuarto los Bengals volvían a aproximarse lo suficiente para clavar una patada entre los tres palos. Pero los Chargers seguían sumando puntos a base de touchdown y en su respuesta Quentin Johnston era el que recibía el pase final, además se le unió J.K Dobbins en su siguiente serie ofensiva colocando y el marcador a su favor antes del descanso. No contentos con eso lograban sumar un field goal en los últimos segundos de la primera mitad para irse 6-24 al medio tiempo.
Después del paso por los vestuarios el partido daba un giro de 180 grados y los Chargers son los que comenzaban anotando un field goal, para que en el tercer cuarto Joe Burrow encontrara primero a Ja’Marr Chase y luego a Tee Higgins recortando distancias en un abrir y cerrar de ojos. Tan solo un touchdown les separaba y los Bengals aprovechaban que recuperaban el balón en un fumble para armar un drive rápido pero que se recorría todo el campo hasta que Chase se apuntaba el segundo touchdown en su cuenta personal a la vez que colocaba el empate en el marcador con todo el cuarto por jugar. Dos ocasiones tuvieron para ponerse por delante pero sendos field goals se fueron desviados y con menos de un minuto para el final, J.K Dobbins se convertía en el héroe del partido para con una carrera de treinta yardas darles el touchdown final y con él, la ansiada victoria.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!