Los Commanders siguen en racha, Vikings también ganan en Londres y gran triunfo de Atlanta en la prórroga
Resumen de los equipos de la NFC en la Week 5 de la NFL: Washington Commanders y Minnesota Vikings siguen triunfando.
Vamos con la Week 5 de la NFL donde por la Conferencia Nacional tenemos a dos equipos en lo más alto completamente inesperados, los Minnesota Vikings (5-0) y los Washington Commanders (4-1). Esta semana volvieron a ganar así como el tercer clasificado actual de la NFC, otra franquicia de dulce que no se esperaba, los Atlanta Falcons (3-2). Los de Georgia son los mejores de momento de los equipos que marchan ahora mismo con el mismo récord de 3-2, que son Seattle Seahawks, Tampa Bay Buccaneers, Dallas Cowboys, Green Bay Packers y Chicago Bears. Los Detroit Lions tuvieron Bye Week (3-1).
Tampa Bay Buccaneers at Atlanta Falcons
Uno de los mejores partidos de la jornada se disputó el jueves. Los Buccaneers y los Falcons nunca consiguieron estar a más de un touchdown de diferencia en el marcador en su duelo. Y aunque los de Tampa Bay lideraban tanto al descanso (24-17) como al final del tercer cuarto (27-20), el partido estaba muy vivo. Hasta entonces, para los Bucs había anotado Mike Evans en dos ocasiones y Sterling Shepard. En Atlanta aportaron Drake London, dos Darnell Mooney y dos field goals de Younghoe Koo.
El último cuarto fue un disparate. Un fatídico drop de Mooney para entrar en la redzone, un tiro de campo fallado por Koo desde la yarda 54 a menos de siete minutos del final, un fumble provocado al RB rookie Bucky Irving de los Buccaneers por Jessie Bates III, acto seguido una intercepción de Lavonte David… Todo mantenía con mucha vida el encuentro con 30-27 en el marcador. A 1:14, un abismal Kirk Cousins (509 yardas, 42/58 completados, 4 TDs) comandaba a los Falcons al campo rival y Koo esta vez sí atinaba en su patada desde la yarda 52 y forzaba la prórroga. En ella, Atlanta empezaría atacando. Y en la cuarta jugada, KhaDarel Hodge realizaba una simple ruta hitch, resistía al primer placaje y se escapaba y explotaba por 41 yardas after catch hasta la endzone para desatar la locura en el Mercedes-Benz Stadium (30-36).
New York Jets at Minnesota Vikings
Primer partido en Londres de esta temporada. Los Minnesota Vikings se impulsaron a una ventaja de 17 puntos en la primera parte que rentarían para una ajustada victoria final. Andrew Van Ginkel obró un gran pick six por 63 yardas y C.J. Ham sumó un touchdown terrestre. La defensa de Minnesota opacaría a un Aaron Rodgers que arrancó el partido fatal, concediendo dos intercepciones en dos drives seguidos. Y acabó con tres picks, algo que solo ha permitido en dos juegos más en la última década. Algo un tanto inaudito. Pero la ofensiva de Sam Darnold, donde se lesionó temprano el corredor Aaron Jones, tampoco brilló. El QB no completó ni la mitad de sus lanzamientos y ni llegó a las 200 yardas por aire.
Con ello, los Jets tuvieron oportunidad hasta el final. Allen Lazard anotó en el segundo cuarto, y Garrett Wilson ponía el 17-20 a seis minutos del final. Pero los Vikings respondieron poniendo un nuevo field goal, obligando a los Jets a tener que buscar un touchdown para ganar (17-23). Y los de New York se quedarían a 26 yardas de la remontada. Movieron cadenas con Wilson y Lazard y, en tercer down, Rodgers buscó sin éxito a Mike Williams. Un pase que fue demasiado bajo y que interceptaría Stephon Gilmore para sostener a los Vikings como líderes en solitario de la NFC.
Carolina Panthers at Chicago Bears
Buen partido de los Chicago Bears cumpliendo con creces ante unos Carolina Panthers que vuelven a estar de capa caída. La defensa continúa siendo una gran fortaleza y secaron a Carolina que solo pudo encontrar la endzone en su segundo drive, gracias a una escapada de Chuba Hubbard de 38 yardas. Interceptó Kevin Byard III y los Bears además recuperaron dos fumbles, destacando el buen trabajo en las trincheras del sophomore Gervon Dexter. El ataque de Chicago esta vez fue bastante competente y acabaron dominando a los Panthers. El novato Caleb Williams sigue progresando positivamente y culminó con 304 yardas en 20/29 completados. Dio dos espléndidos pases de touchdown a D.J. Moore de al menos 30 yardas cada uno. D’Andre Swift y Roschon Johnson empujaron en las proximidades de la goal line hasta en tres ocasiones en total para que Chicago consiguiera un cómodo triunfo por 10-36.
Cleveland Browns at Washington Commanders
Continúa el desastre en Cleveland. En esta Week 5 viajaron a la capital y se vinieron con una paliza asestada por un quarterback rookie. Sigue Jayden Daniels deslumbrando en la NFL aunque esta vez su actuación aérea no fue muy consistente. Completó 14 envíos para 238 yardas, y aunque tuvo una intercepción a nada de la endzone, terminaría dando una gran asistencia profunda a Dyami Brown de 41 yardas. Volvió a liderar las yardas de carrera, donde Brian Robinson Jr. consiguió dos touchdowns, y otro aportó Jeremy McNichols. Encabezados por Frankie Luvu y Bobby Wagner, la defensa además de los Commanders maniató a los Browns de un Deshaun Watson que sigue desilusionando semana tras semana, completando siete sacks. Así, Washington llegó a liderar el marcador por 6-34, y solo permitirían un touchdown inservible a siete minutos del final (13-34). Es la cuarta victoria seguida de los Commanders y por primera vez desde 2008 marchan con un 4-1.
Arizona Cardinals at San Francisco 49ers
Sorpresiva victoria de los Cardinals que equilibra al máximo la NFC Oeste donde lideran, por el momento, los Seahawks (3-2). Doblegaron por 24-23 a los 49ers y ahora marchan ambas franquicias con récord desfavorable de 2-3. Arizona salió encendida con un espectacular touchdown de Kyler Murray corriendo por hasta 50 yardas, pero desde entonces, San Francisco tomaría el control del marcador. Consiguieron un parcial de 23-3 hasta el descanso, anotando George Kittle y Deommodore Lenoir gracias a que bloqueó un intento de field goal y tomó el balón que lo devolvió por 61 yardas. En la segunda parte, Arizona se puso a diez con tiro de campo de Chad Ryland. Y en el último cuarto regresaban a la zona de anotación por medio de Elijah Higgins. James Conner además empujaba para los dos puntos y se apretaba el marcador a un 21-23. En sus dos últimos drives, los 49ers iban a tener turnovers, lo que terminaron aprovechando los Cardinals. Primero el running back Jordan Mason tenía un fumble que era recuperado por Mack Wilson Sr., y después Brock Purdy se vio interceptado por Kyzir White. Esa intercepción sentenciaba, ya que llegaba después del drive donde Murray lideró a Arizona a la redzone. Allí, Ryland convertía el field goal ganador del partido de 35 yardas (24-23).
Green Bay Packers at Los Angeles Rams
Apurada victoria de los Packers sobre unos Rams que perdieron dos veces el balón en el último cuarto y eso aminoró la remontada. A pesar de un feo pick six que regalaba Jordan Love antes del descanso, en un intento desesperado por deshacerse del balón en su endzone y que se lo acabó lanzando al safety rookie Jaylen McCollough (7-13), Green Bay se estiró a una ventaja de 24-13 durante el tercer cuarto. Love se reivindicaba dando dos asistencias anotadoras a un imparable Tucker Kraft. La segunda fue de hasta 66 yardas. Pero Matthew Stafford no se rindió, y lideró un drive en el último cuarto que avanzó hasta 92 yardas en dos minutos y medio de juego, anotando Demarcus Robinson. Aunque en la conversión de dos, Tutu Atwell corrió insuficiente (24-19). Previamente, los Rams habían perdido un fumble por medio de Kyren Williams y recuperado por Xavier McKinney, quien después interceptaba a Stafford. Finalmente, la defensa de los Packers resistió a un último embiste del quarterback de los Rams que ya sabemos que es todo un experto en drives ganadores.
New York Giants at Seattle Seahawks
Segunda derrota seguida de los Seahawks. Sucumbieron ante un buen Daniel Jones (254 yardas, 23/34) que repartió touchdowns para Wan’Dale Robinson y Darius Slayton. Seattle abrió el marcador retornando un increíble fumble por 102 yardas a manos de Rayshawn Jenkins, después de que se cayera el balón sobre la zona de anotación en un cuarta y gol a pulgadas. Pero desde entonces, los Giants sumaron 23 puntos y solo concedieron dos field goals hasta el último cuarto (23-13). Sin embargo, se animaba el partido a dos minutos del final con un touchdown de Jaxon Smith-Njigba (23-20), y la defensa de Seattle obligaba inmediatamente a despejar el balón a los Giants. Geno Smith conseguía que los Seahawks regresaran al campo contrario, y la prórroga empezaba a sonar. A 55 segundos, salía el kicker Jason Myers, pero se topaba con un Bryce Ford-Wheaton que lo alcanzaba, bloqueaba el field goal, recogía el fumble y lo llevaba hasta la endzone corriendo 60 yardas. Así, el partido terminó en 29-20 para los neoyorkinos
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!