¿Cómo se organiza la NCAA Football?
¿Quieres saber cómo se organiza el College? Sus divisiones, conferencias, equipos independientes…¡Te lo contamos todo sobre la NCAA!

Los mejores equipos de la NCAA, por estado. | ©CBS Sports
Desde ASH, queremos que cada vez te sea más sencillo entender y disfrutar del football. Por ello, si eres un no iniciado en el Fútbol Americano Universitario, aquí tienes el primero de varios artículos. Donde intentaremos arrojar algo de luz, al College. ¿Cómo se organiza la NCAA? ¿De qué manera se elige al campeón? ¿Qué diferencias encontramos respecto a la NFL? ¡Vamos a verlo!
Para entrar en materia hay que aclarar que, el Football Universitario, está formado por varios centenares de equipos. La mayoría de ellos se agrupan en la National Collegiate Athletic Association, NCAA. Que consta de varias divisiones. De las cuales, la más importante es la NCAA Football Bowl Subdivision, I-A. Ya que está formada, por los 127 equipos universitarios más potentes del país, y que centran el interés en esta competición. Los restantes equipos se organizan por este orden de importancia: en Division I FCS, dentro de la cual cabe destacar la histórica Ivy League formada por las universidades más prestigiosas del país (Harvard, Yale, Columbia…), Division II, Division III.
La Division I FBS
Los 127 equipos que formas la Division I FBS se dividen en 10 conferencias, más 6 equipos independientes. Las cuales comparten reglamento. Se puede decir que son, en la práctica, independientes en cuanto a funcionamiento y organización. Cada una de las 10 conferencias tendrá un campeón. Basándose en una clasificación objetiva, en dicha conferencia, en cuanto al número de victorias y derrotas. Y, si se subdividen, se suele jugar una final de conferencia entre cada unos de los ganadores de las subdivisiones. La Division, a su vez, contará con un campeón. Que sale del vencedor de playoffs, al cual acceden los cuatro mejores equipos de esta. Aunque aquí encontramos una de las peculiaridades de la competición. Estos cuatro equipos, son elegidos por un comité de expertos, que evalúan la dificultad de las victorias, calendario y otros factores. Es decir, no es una elección objetiva en función de victorias y derrotas.
Dentro de la Division I FBS existen, a su vez, 5 conferencias. Que son las más importantes y competitivas. Estas son conocidas como Power Five, y cuyos campeones tienen prioridad de acceso playoffs. ¡Vamos a ver cuales son!
Las grandes conferencias de la NCAA
Atlantic Coast Conference | ACC
Esta conferencia, se sitúa geográficamente en la Costa Este. Es una conferencia que mantiene un buen nivel global, y en la que actualmente juega el campeón nacional: Clemson. Que los últimos 5 años, ha sido la única universidad en discutir la hegemonía de Alabama. Esta compuesta por 14 equipos que se subdividen en dos divisiones:
Atlantic | Coastal |
Boston College | Duke |
Clemson | Miami (Fl) |
Florida State | Virginia |
North Carolina State | Virginia Tech |
Syracuse | North Carolina |
Wake Forest | Pittsburgh |
Louisville | Georgia Tech |
Southeastern Conference | SEC
Esta conferencia, es la que identificaríamos con el profundo sur de USA (Alabama, Louisiana, Mississippi…). La última década, ha sido la conferencia de referencia, la que podríamos considerar como la conferencia a batir. También se divide en 2 divisiones, atendiendo a motivos geográficos:
East | West |
Florida | Alabama |
Georgia | Arkansas |
Kentucky | Auburn |
Missouri | LSU |
South Carolina | Mississippi (Ole Miss) |
Tennessee | Mississippi State |
Vanderbilt | |
Texas A&M |
Big 10
La Conferencia del Medio Oeste o Midwest Conference, una de las Conferencia con más tradición. Y agrupa a equipos eminentemente históricos, de la competición. Se dividen, también atendiendo a motivos geográficos, en divisiones:
East | West |
Indiana | Iowa |
Maryland | Purdue |
Ohio State | Wisconsin |
Penn State | Nebraska |
Rutgers | Northwestern |
Michigan | Illinois |
Michigan State | Minnesota |
Big 12
Se trata de otra de las conferencias históricas. Abarca, principalmente, los estados de Texas, Ohlahoma y Kansas. Pero que, en la actualidad, se encuentra en decadencia. Después de haber perdido equipos. Y de que algunos de sus estandartes, como Texas, uno de los mejores equipos de la historia de College, no estén en buenos momentos. De sus antiguos 12 miembros, de ahí el nombre de la conferencia, quedan solo diez:
Baylor, Iowa State, Texas, TCU, Oklahoma, Oklahoma State, Texas Tech, West Virginia, Kansas y Kansas State.
Pacific-12 | PAC-12
Es la Conferencia de las costa oeste por excelencia, aunque en los ultimos años ha ido añadiendo equipos aunque estos se encuentran radicados tierra adentro, (Utag y Colorado). Esta organizada en 2 divisiones atendiendo a motivos geográficos:
North | South |
California | Arizona |
Stanford | Arizona State |
Oregon | Colorado |
Oregon State | UCLA |
Washington | USC |
Washington State | Utah |
Las pequeñas conferencias de la NCAA
Después de nombrar y explicar las 5 principales conferencias, y sobre todo las más competitivas. No podemos no explicar, o al menos presentaros, las 5 más pequeñas, aunque no por ello menos divertidas.
American Athletic Conference | AAC
A los seguidores más antiguos de la competición les sonara. Debido a que se trata de una refundación de la Big East, antaño una de las 6 grandes conferencias de la competición. Pero que ha ido perdiendo ese estatus, por la deserción de varios equipos, aunque haya ido añadiendo otros. En la actualidad la integran:
Cincinnati, East Carolina, Houston, SMU, South Florida,Tulane, Navy, Tulsa, Temple, Connecticut, Memphis y UCF.
Conference USA | C-USA
Una de las Conferencias que abarca una de las extensiones más grandes en cuanto a territorio, ha servido de trampolín a muchos equipos para psar a una Conferencia de mayor importancia, y rellenando los huecos que estas dejan con equipos procedentes de Division I FCS. Actualmente se organizan en 2 divisiones:
East | West |
Florida Atlantic | Louisiana Tech |
UAB | North Texas |
Florida International | Rice |
Marshall | Charlotte |
Middle Tennessee State | UTSA |
Old Dominion | UTEP |
Southern Mississippi | Western Kentucky |
Mid American Conference | MAC
La más limitada geográficamente, ya que se concentra en la zona de los Grandes Lagos, especialmente en Ohio. Se subdividen en:
East | West |
Akron | Ball State |
Bowling Green | Western Michigan |
Buffalo | Eastern Michigan |
Kent State | Northern Illinois |
Miami (Oh) | Central Michigan |
Ohio | Toledo |
Mountain West
Ha sufrido el abandono de universidades importantes, como Utah, hacia la PAC-12 y TCU a la BIGXII. Su ámbito se reduce a la zona entre las montañas rocosas y la costa oeste. Sus 12 miembros se subdividen en:
Mountain | West |
Air Force | Fresno State |
Boise State | Hawai |
Colorado State | Nevada |
Utah State | San Diego State |
New Mexico | San Jose State |
Wyoming | UNLV |
Sun Belt
La más floja de todas la que hemos nombrado hasta ahora. Se trata del cajón de las sobras de las Conferencias, donde se agrupan los colleges del sur. Sus miembros son los siguientes:
Appalachian State, Coastal Carolina, Georgia State, Georgia Southern, South Alabama, Arkansas State, Louisiana Lafayette, Louisiana Monroe, Troy y Texas State- San Marcos.
Equipos independientes de la NCAA
Son aquellos que no pertenecen a ninguna conferencia. Entre ellos cabe destacar a Notre Dame, debido a su larga tradición y elevado nivel. Los equipos independientes son:
BYU, Army, New Mexico State, Notre Dame, Liberty y Massachusetts.