Crónica NFL Week 11 – La clase media de la AFC se complica

0

¡El sprint final de la NFL se acerca, y los equipos tienen que demostrar de qué están hechos! Los Chiefs dudosos, los Ravens imparables…¿Cómo fue la W.11?

nfl

Los Ravens siguen a toda máquina. | ©NFL

¡Bienvenidos de vuelta! La jornada 11 de la NFL ya se ha acabado, este sprint de 17 semanas se acerca a su final. Tres cuartos de la temporada pasarán la semana que viene, y el jueves de Acción de Gracias (que marca, oficiosamente, el sprint final de la liga), planea en el horizonte.

¿Y, con qué nos encontramos? Hace unas semana os escribía sobre cómo, ya en la jornada 8, había duelos que podrían decidir la parte baja de los playoffs. Y con las mismas nos encontramos. Los grandes cabezas de las conferencias (Patriots, Ravens, 49ers, Packers, Saints) siguen manteniendo sus ventajas, pero la clase media se ha complicado la vida. Houston y Colts se van a jugar los playoffs entre sí, con los Raiders oliendo sangre, ya sea por wildcard o por descalabro de los Chiefs. Los Steelers parecen a un tropiezo de caerse de la carrera. Los Browns, a pesar de un calendario muy amable, no parece capaz de remontar el resultado. En la NFC los Rams se juegan cada semana una final, esperando una debacle de Minnesota o Seattle. Los Eagles siguen intentando alcanzar a unos Cowboys que van con la ventaja justa para no perder…

La clase media de la AFC se ha mezclado mucho esta semana. Y el tiempo se agota. 

Steelers 7 – Browns 21

De los lamentables sucesos (hostias como panes) que sucedieron al final del partido os lo cuenta mucho mejor mi compañero David Armero aquí: «Myles Garrett – Cuando la NFL se convierte en un espectáculo lamentable». Pero es cierto que ese espectáculo ha escondido un partido bastante lamentable de ambos equipos. A pesar del aparente buen marcador de los Browns; los dos ataques jugaron un partido mediocre. Ninguno de los dos equipos alcanzó las 300 yd totales en ataque. Ninguno alcanzó las 200 yd de pase, y solo los Browns alcanzaron las 100 yd de carrera (102). 

Con estos datos se podría pensar que fue un gran partido de la defensa. Y un partido dominado por dos defensas no es un partido lamentable, es un partido precioso. Pero las defensas, a pesar de los números no jugaron un gran partido. Jugadas muy sucias, golpes bajos y errores no forzados de los ataques hicieron tanto por los números de las defensas como el juego de las mismas.

nfl
Steelers vs Browns. | ©NFL

El cascanueces que sufrió al final del partido ha permitido no hablar del horrendo partido de Rudolph. 23/44 para 221 yd, 1 Td y 4 Int es la línea estadística del Qb de los Steelers. Además de estos números, sufrió un fumble y recibió 4 sacks. Y esta estadística no muestra totalmente lo malo que fue su juego para mí. La pérdida de JuJu y Conner (lesionados) hizo que jugase su peor partido hasta la fecha.

La victoria también ha escondido que el kicker de Cleveland, como muchos esta jornada (que se puede pasar a llamar “la maldición del kicker”), falló dos Fg de 45 y 50 yd.

Baker Mayfield, con todo su ataque en el campo y sufriendo sólo un sack, apenas completó el 53% de los pases. A pesar de los dos Td de pase y el sneak para el tercero, no jugó un buen partido, ni él ni su equipo, que tuvo 8 penalizaciones. Cleveland tiene que mejorar en estas jornadas finales si no quiere tener una campaña más decepcionante de la que ya tienen.

Patriots 17 – Eagles 10

La reedición de la SuperBowl LII fue muy distinta a la final de hace dos temporadas. Si por entonces dos ataques fantásticamente diseñados marcaron un partido de alta anotación, esta vez dos grandes defensas dejaron a dos ataques flojos en una baja anotación. 

Philadelphia anotó sus 10 puntos en el primer cuarto y principio del segundo, y desde entonces, tuvieron 7 punts (7!!), 1 fumble y 1 Turnover On Downs. Solo 6 primeros downs en los tres últimos cuartos. Un 50% de pases de Wentz (20/40), tres fumbles y, como anécdota, una recepción de 29 yd de JJ Arcega-Whiteside que le convirtió en el 2º Wr de los Eagles en yd de recepción son los datos más remarcables del ataque de los Eagles. A pesar de todo, un drop de Agholor en la endzone impidió (en la última jugada del partido) la prórroga. 

nfl
Patriots vs Eagles. | ©NFL

Con respecto a los Patriots, este partido nos vuelve a confirmar dos cosas. La defensa, a pesar del partido contra los Ravens, sigue siendo élite. 5 sacks, 8 pases defendidos, 80 yd de carrera, son algunos de los datos que muestran el domino que durante el partido se vio en el campo. El ataque, sin embargo, sigue anímico. No muestra nada del dominio que tuvo los años pasados, y Brady parece que empieza a notar el peso de los años (¿será real, es una ilusión?). El ataque no fue mucho mejor que el de los Eagles, y tuvo que recurrir a jugadas de engaño para poner los puntos que a la postre, resultaron decisivos. Pero los últimos 6 drives de NE acabaron en punt. Ninguno tuvo más de 7 jugadas. 

Y siguen 9-1.

Está claro que esto son problemas primermundistas.

Cardinals 26 – 49ers 36

El otro equipo que marcha -ahora- 9-1, ganó por segunda vez esta temporada a los Cardinals y, por segunda vez esta temporada, sufrió más de lo que en un principio nos podría parecer. En Arizona se está formando un gran equipo, bien entrenado y con muchas cosas interesantes.

Kyler Murray hizo un buen partido, siendo una amenaza tanto por tierra (67 yd 1 Td) como por aire (24/33 150 yd 2 Td), y mostrando muchas cosas que, si a futuro se cumplen la mayoría, nos dejaría un gran Qb. Además de Murray, Drake hizo un buen partido y Fitzgerald anotó un Td en el que la defensa de 49ers le dejó recibir como si no fuese el HoF andante que es. La defensa tiene dos grandes OLB en Jones y Suggs, y realizó un gran partido (2 sacks y 2 Int). Fueron ganando al descanso y tuvo la última posesión para anotar, en la que perdió el balón y 49ers anotaron, poniendo una ventaja irreal en el marcador.

nfl
Cardinals vs 49ers. | ©NFL

Jimmy Garoppolo tuvo sobre sus hombros la responsabilidad de todo el ataque de 49ers. Al contrario de lo que todos esperábamos, el ataque de carrera de los niners apenas intervino en el partido (34 yd en 19 intentos de carrera) y, a pesar de las dos intercepciones, realizó un gran partido. 424 yd y 4 Td son el resultado de un partido magnifico del Qb de los niners. Samuels y Juszczyk fueron los líderes en yd y recepciones, pero hasta 10 receptores distintos consiguieron yardas para los de la bahía. La defensa siguió con su tónica habitual, con dos fumbles forzados y 4 sacks, pero les costó mantener a Murray en el pocket, permitiendo varias carreras para primer down del rookie. 

San Francisco sigue con sus victorias, muy importantes, porque su calendario es, probablemente, el más difícil de la NFL.

Texans 7 – Ravens 41

Guau. Que pasada es ver a un Rb jugar tan bien. 17/24 para 222 yd, 4 Td y 9 carreras para 86 yd. Como mola que un Rb sepa lanzar pases. Que bueno es que tu Rb se llame Lamar. La temporada de MVP del “Rb” de los Ravens Lamar Jackson sigue a toda máquina. En el último mes, los Ravens han ganado a Seattle, New England y Houston. Y ahora la defensa va mejorando. Que bonito va a ser este final de temporada para la franquicia de púrpura y oro.

Por centrarnos en el partido, podríamos hablar de que Gus Edwards promedió 14 (14!!!!!!) yd por intento. Que de golpe Ingram parece Kamara cogiendo pases. Que la OL solo permitió 1 sack y 3 TFL. Que el ataque tuvo 13 minutos más de posesión (casi un cuarto entero).

ravens
Texans vs Ravens. | ©NFL

Podríamos hablar de que la defensa limitó al ataque de Houston a 232 yd totales (110 de pase), tuvo 1 fumble, 1 intercepción y 7 sacks. Hasta podríamos decir que Tucker falló un kick, circunstancia que solo puede pronosticar el apocalipsis. 

Pero todo eso no llega a mostrar la diferencia en el campo. Porque en el campo se vio la diferencia entre un aspirante al anillo y un buen equipo de la clase media de la liga. Y eso creo que nadie nos lo esperábamos.

Houston no hizo un mal partido, en realidad. No cometió excesivos errores, tuvo errores arbitrales que le perjudicaron mucho (esa PI clarísima) y su OL se hundió en cada drive. Pero hasta los dos últimos minutos de la primera parte el partido iba 7-0. Luego fallaron un Fg. Y el Td al principio del tercer cuarto mató el partido. Pero hasta entonces, plantaron cara. Y Watson poco más pudo hacer. Son un buen equipo, no deberían tener problemas en ganar su división. La carrera en enero será distinta.

Chiefs 24  –  Chargers 17

¿Qué podríamos decir de los Chargers? ¡Qué equipazo! ¡Qué talento joven! ¡Qué capacidad para hundirse mientras suena la orquesta! En el descanso tenían más del doble de yardas totales que Kansas. Y perdían 10-9. Rivers ya llevaba 2 intercepciones. En el tercer cuarto se alcanzó el marcador final. Desde el último drive del tercer cuarto se acumularon 6 punts entre los dos, 2 Int más de Rivers, y una incapacidad de los dos ataques para avanzar por el campo.

chiefs
Chiefs vs Chargers. | ©NFL

Rivers acabó con 353 yd y 1 Td sumado a sus 4 Int. Sufrió 2 sacks, pero recibió muchísimo más castigo, ya que su línea se hundió sin sus tackles titulares. El juego de carrera tampoco funcionó excesivamente bien, y solo Ekeler y Allen sostenían el juego de pase del equipo. Además el retornador perdió dos balones, por suerte para ellos, recuperados. La defensa mantuvo al equipo en el partido, incluyendo una Int espectacular de Jenkins a Mahomes. Pero en el campo se quedó la sensación que este equipo no da más de sí, y que estamos viendo los últimos partidos del padre de 9 hijos, Philip Rivers.

Por parte de los Chiefs, aunque sacan una gran victoria contra unos rivales divisionales, las sensaciones siguen sin mejorar. Ya no son aquel equipo que parecía capaz de ganar a cualquiera con los ojos cerrados. Las intercepciones fueron más demerito de Rivers que mérito de la defensa. El ataque avanza, pero sin la frescura del principio de la temporada. Y nos acercamos al momento de la verdad, así que será mejor que aprovechen esta semana de descanso. Porque luego se juegan su división contra unos Raiders venidos a más. Se juegan el seed (y la credibilidad) contra Patriots después. Y jugando así no se aseguran ni una cosa ni la otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *