Las defensas victoriosas no concedieron ni un solo punto en contra en esta jornada de Serie B

0

Una jornada de Serie B con resultados muy parejos, donde los equipos ganadores no dieron posibilidades a sus rivales y terminaron imponiéndose con contundencia.

serie b

Villamayor Mercenarios at Valladolid Penguins - J6 Liga Aragonesa - Serie B | ©Ruth Martín

Esta jornada de LNFA Serie B nos ha dejado duelos en los que solo uno de los dos equipos lograba sumar puntos, dejando a cero a sus rivales. Una nueva semana cargada de football nacional que nos ha dejado algunos equipos que hay que tener en el punto de mira de cara a la lucha por los playoffs.

Esta nueva jornada de Serie B comenzaba con el encuentro entre Mercenarios y Penguins. Un gran duelo defensivo que nos mantuvo en tensión hasta el último segundo. Luego tendría lugar el partido entre United y Wolverines, donde los canarios sorprendieron a su anterior equipo y les lograban vencer con un abultado resultado. El último partido de la tarde sería para Giants y Goldbats. Los valencianos presentaron una firme candidatura a los playoffs batiendo sin problemas a los de Pinto.

Ya en la jornada del domingo, Stings se apuntaba su tercera victoria de la temporada ante Bisons que les pasó factura el corto roster con el que se presentaron. Y para terminar la jornada, Blue Devils y Jaguars pusieron el acento andaluz de la jornada con una victoria de los subcampeones andaluces que no tuvieron piedad con los recién llegados; con una actuación estelar de Víctor Sánchez con cuatro touchdowns en su cuenta personal. ¡Veamos qué sucedió en una nueva y sorprendente jornada de la LNFA Serie B!

Villamayor Mercenarios at Valladolid Penguins

Los Mercenarios eran los que recibían el kick off inicial en esta nueva jornada de LNFA Serie B. A base del juego terrestre iban avanzando hasta el medio del campo, desde donde se escapaban para presentarse a las puertas de la anotación. Pero ahí la defensa local se hacía fuerte y les dejaban en cuarto down. Decidían ir a por el field goal para abrir el marcador. Pero este era malo y los Penguins son los que tenían la oportunidad de inaugurarlo. Estos apostaban por el juego aéreo y con un primer pase alcanzaban el campo de los aragoneses, para que posteriormente con otro pase profundo se metieran en la redzone. Sin embargo las penalizaciones les echaban para atrás y terminaban cediendo la posesión con un punt. Los Mercenarios ahora cometían un error perdiendo el balón, que recuperaban los Penguins en un situación de campo ideal para inaugurar el marcador.

No podían sumar yardas desde ahí ni jugándose un cuarto down por lo que el balón era de nuevo para Mercenarios que había logrado salvar la situación de la mejor manera posible. Los visitantes seguían insistiendo con su juego de carrera cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Avanzaban sin problemas y ya estaban en campo rival cuando de nuevo la defensa de Penguins les volvía a parar y recuperaban el balón para intentar abrir por fin el marcador. Así se iba consumiendo el tiempo y llegábamos al descanso sin que ninguno de los dos equipos pudiese anotar por lo que todo se tendría que decidir en la segunda parte.

Volvían de los vestuarios y eran los Penguins los que recibían el balón. Estos lograban alcanzar el campo de Mercenarios pero las penalizaciones volvían a jugar en su contra y tenían que despejarlo de nuevo. Los visitantes no lograban avanzar, si no todo lo contrario y perdían cada vez más yardas hasta que de nuevo cambiaba la posesión de mano. Los Mercenarios ahora tenían una gran ocasión de abrir el marcador, cuando recuperaban un fumble dentro de la redzone. Sin embargo la defensa local no cedía ni una yarda y por pérdida de downs el balón volvía a ser de Penguins. No lograban alcanzar ni un primer down y así volvían los visitantes al ataque.

Esta vez lograban correr ante la defensa vallisoletana y se metían en su campo. Poco a poco se iban acercando más a la zona de anotación para que Manu Soto entrase por el medio de la defensa y lograse abrir el marcador, 7-0. Penguins ahora lo intentaba con el pase y parecía que funcionaba cuando conectaban en largo para meterse en campo rival.

Seguían avanzando hacia la redzone con las carreras cuando llegábamos al último cuarto del encuentro. Lograban llegar hasta las puertas de la anotación pero se quedaban ahí tras no poder completarlo. Turno de nuevo para los aragoneses que intentaban bajar el reloj pero no lo lograban. Los intercambios de posesión se iban sucediendo hasta que los Penguins dentro del two minutes warning recuperaban el balón. Con un pase larguísimo conectaban con Javier Oto dejándoles a tan solo dos yardas de la endzone. Tenían el empate a tiro pero apareció Manu Soto para interceptar y salvar los muebles al equipo y asegurar una victoria muy difícil.

Fuenlabrada Wolverines at Tenerife United

Comenzaba el partido atacando los locales, pero su avance era lento. E incluso tenían que jugarse un cuarto down, muy peligroso para continuar con el drive. Pero en un fumble recuperaban el balón los tinerfeños comenzando desde una gran situación de campo. Matthew Omeara con sus propias carreras iba moviendo cadenas pero finalmente la defensa de Wolverines se hacía fuerte y recuperaba el balón por pérdida de downs. De nuevo Wolverines se veía en cuarto down y esta vez decidían despejar la posesión sin tener que jugársela. Los de United tenían un buen retorno que les metía en el campo rival cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Poco a poco se iban acercando a la zona de anotación y desde ahí Mattewh lanzaba a la endzone para que Rafael Céspedes atrapase sin problemas y pusiera los primeros puntos al marcador, 6-0.

Wolverines ahora intentaban salir de su campo pero la defensa de United les paraba. Otra vez decidían jugarse un cuarto down dentro de su propio campo. Y de nuevo les salía bien gracias a una penalización que les llevaba a la divisoria de los dos campos. Aunque finalmente no lograban seguir avanzando y por turnover on downs recuperaban United en la mitad del campo. Pero estos tampoco lograban sacar ventaja de esta posición de campo y de nuevo eran los de Fuenlabrada los que salían al ataque. Y esta vez  se equivocaban en un pase y el balón era para Alejandro Javier Álvarez que retornaba para un pick six que abría una pequeña brecha en el marcador, 12-0.

En el kick off un fallo del retornador volvía a dar el balón a los de Tenerife que tenían la ocasión de aumentar su ventaja antes del descanso. Y lo lograban con la recepción de Adexe Rodríguez que sin problemas volvía a aumentar el marcador, 18-0. Cuando los árbitros señalaban el camino de los vestuarios.

Volvían a ser los locales los que recibían en el inicio de la segunda mitad. Pero lo hacían desde muy atrás y cuando tenían que despejar el balón el punt se quedaba muy corto dejando a los visitantes con otra gran ocasión para seguir sumando puntos. Los tinerfeños lograban ir abriéndose paso por las líneas rivales y se presentaban de nuevo en las últimas yardas del emparrillado. Pero los Wolverines lograban pararles y recuperaban de nuevo la posesión. Estos tenían más problemas cuando en un mal intento de pase recuperaba el ovoide el equipo canario dentro de la yarda cinco. No fallaban y Matthew Omeara lanzaba hacia Cesar Perdigón que con un tremendo catch volvía a sumar puntos para los visitantes, 24-0.

Llegábamos al último cuarto del partido y los locales volvían a perder el balón tras un fumble. Que esta vez era directamente recuperado en la endzone poniendo ya el partido muy favorable para Tenerife United, 30-0. Los locales seguían sin poder salir de su propio campo e incluso el punt se quedaba corto dejando a los tinerfeños otra nueva gran situación de campo. Las penalizaciones les ayudaban a mover cadenas. Sin embargo no sacaba rédito del regalo defensivo y el balón era de nuevo para los locales. Una vez más otro fumble del quarterback era recuperado por los de Tenerife dentro de la redzone. Aunque les costaba anotar finalmente un pase rápido a Rafael Céspedes sumaba otro touchdown más al electrónico, 36-0.

En el kick off una falta encerraba a Wolverines dentro de su yarda cinco. Y en la carrera volvían a cometer otro fumble que ponía un touchdown de nuevo para los visitantes que lograban el resultado final de 42-0. Logrando una gran victoria que les deja líderes de la Conferencia FEFA.

Pinto Goldbats at Valencia Giants

El partido comenzó muy igualado con ambas ofensivas tanteando a sus rivales. Pero al final la igualdad la rompían los locales con Gaby Arias logrando colarse en las diagonales con el balón para inaugurar el marcador. Además con la conversión de dos ponían directamente un 0-8. Goldbats intentaba establecer su ofensiva en el campo pero el muro defensivo de los Giants se lo impedía. Y en el siguiente drive, lograban una buena posición de campo que se traducía con otra anotación por parte de Perfecto José Gorriz que ampliaba un poco la ventaja local, 0-14.

Ahora las defensas tomaban las riendas del partido y ninguno de los dos equipos podía mantener a su ofensiva en el campo. Hasta la mitad del segundo cuarto no se volvería a mover el marcador. Que lo haría de nuevo por parte de Giants que de la mano de Tachu Orue que interceptaba el balón y lograba un pick six empezaba a poner el partido de cara para ellos, 0-21.

Antes del descanso volvían a golpear y con menos de un minuto para el final de la primera parte Jorge Huete encontraba la endzone poniendo ya un complicado 0-28 a favor de Giants. Volvían los equipos de los vestuarios y los de Pinto habían logrado ajustar defensivamente y a los locales se les hacía complicado avanzar ahora teniendo que devolver la posesión durante todo el tercer cuarto. Sin embargo los Goldbats no lograban hacer eficiente su juego ofensivo y el marcador no se movió hasta llegar al último acto del encuentro. Teníamos que esperar prácticamente hasta el two minutes warning para que los Giants volvieran a anotar. Esta vez era Jorge Huete con su segundo touchdown, aunque no sumaban ningún punto extra, 0-34.

Volvían los Goldbats a la carga pero en un turnover Quique Piquer recuperaba un fumble y lograba llevar el balón hasta la zona de anotación para volver a ampliar su ventaja que ya era decisiva, 0-41. Para que unos veinte segundos después Ángel Belkheiri volviese a recuperar un fumble llevarlo a la endzone para touchdown, 0-48. Aunque los Goldbats lo intentaron hasta el final se quedaron sin premio y la win se fue a Valencia.

Guadalajara Stings at Cantabria Bisons

Comenzaban atacando los Bisons pero el balón les duraba muy poco y tenían que hace punt. Lanzaba Jair Márquez para encontrar a Manu Llorente, volvían a conectar con él pero esta vez perdía el balón en un fumble, y recuperaban los Bisons. Estos no eran capaces de establecer la ofensiva y se veían en cuarto down pero una penalización les ayudaba a mover cadenas para que acto seguido en un mal snap perdiesen el balón que recuperaba la defensa de Stings para volver a atacar esta vez en una gran situación de campo. Pero sus propios fallos a la hora de sacar el balón iban perdiendo yardas y terminaban despejando la posesión.

Con el siguiente drive de Bisons entrabamos en el segundo cuarto del partido. Otra vez forzaban un fumble que recuperaban muy cerca de la zona de anotación. Pero de nuevo se veían parados y esta vez iban a por el field goal pero eran bloqueados para una nueva ofensiva de Bisons.

Estos ahora buscaban en largo pero eran interceptados por Brandon Leyton volviendo a darles la oportunidad de inaugurar el marcador. Ahora con el juego de pase lograban encontrar los huecos en la defensa visitante. Remataban el drive con el pase hacía Sergio Lazaro que atrapaba sin problemas en la endzone para poner los primeros puntos en el marcador, 0-7. Para más problemas de los Bisons eran interceptados por Joel Velasco dejándoles a tan solo veinte yardas de la zona de anotación. Llegábamos al two minutes warning cuando los Stings se jugaban un field goal de nuevo, que esta vez era bueno, poniendo ya el 0-10 en el electrónico. Los Bisons no lograban salir de su propio campo y el balón volvía a las manos de Stings que intentaba sumar una anotación más rápidamente pero nos íbamos al descanso con los locales por delante.

Volvían los equipos del descanso con los Stings recibiendo el kick off inicial. No les salían bien las cosas y sin alcanzar un primer down el balón volaba hacía el campo de los Bisons. Estos tampoco lograban mover cadenas y muy metidos en su campo tenían que despejar. Y los Stings comenzarían atacando desde la divisoria de los dos campos. Un pase corto a Manuel Llorente cuando se jugaban el cuarto down se transformaba en un touchdown tras zigzaguear entre los defensores, 0-16.

Cuando salían a la carga los Bisons otro fumble les hacía perder el balón dejando a los Stings de nuevo en una gran posición de campo. Y desde ahí José Ángel Nguema «Devan» entraba por el medio de la defensa para volver a poner un nuevo touchdown al marcador, 0-23. Llegábamos al último cuarto del partido y los Bisons seguían intentando abrir la defensa local. Llegaban al campo de Stings pero otra vez se veían forzados a llegar a un cuarto down, que se jugaban pero no lograban convertirlo por lo que volvía los de Guadalajara al campo.

Con tan solo una jugada les basto para que «Devan» corriese por la derecha donde encontró una autopista para sumar un nuevo touchdown dejando ya el partido prácticamente sentenciado, 0-30. Bisons seguía intentándolo pese a la diferencia de puntos pero otra vez que se volvían a chocar contra el muro defensivo alcarreño y el balón volvía a cambiar de manos. Así se iba sucediendo hasta el final del encuentro para que la victoria se quedase en Guadalajara.

Mairena Blue Devils at Jerez Jaguars

El duelo andaluz comenzaba bastante igualado. Los equipos tardaban en carburar y los cambios de posesión se iban sucediendo durante todo el primer cuarto. Hasta que Fran Campos interceptaba a los Jaguars y lograba retornar el balón hasta la endzone para abrir el marcador, 7-0. No tardaban en recuperar el balón y rápidamente sumaban otro touchdown más, esta vez con la carrera de Víctor Sánchez, siendo él mismo quien redondeara con el extra point, 14-0.

Llegábamos al segundo cuarto y los locales eran incapaces de mover cadenas. Una vez tras otra la defensa de Blue Devils terminaba frenándoles. Mientras los de Mairena seguían acercándose a la zona de anotación en cada drive. Hasta que finalmente conectaban con Miguel Benítez que lograba atrapar sin problemas y sumaba más puntos al marcador visitante, 21-0. Antes de terminar la primera parte y dentro del two minutes warning Víctor Sánchez volvía a correr y alcanzaba la endzone poniendo el resultado muy complicado para los locales antes de irse al descanso, 26-0.

Nada más comenzar el tercer cuarto del encuentro de nuevo Víctor Sánchez anotaba con su juego terrestre poniendo el encuentro muy cuesta arriba para los locales, 33-0. Los Jaguars intentaban sumar puntos para reducir distancias, pero de nuevo el guión era el mismo y la defensa de Mairena no les permitía avanzar. Los Blue Devils dieron el golpe definitivo un poco más tarde y con su cuarto touchdown de la mañana Víctor Sánchez volvía a entrar en la zona de anotación poniendo el definitivo, 39-0. Con la Mercy Rule activa el partido comenzó a ir muy rápido, y sin ninguna anotación más se daba por finalizado dándole la victoria a Blue Devils que siguen colíderes en la Liga Andaluza.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitterFacebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *