Dos Overtimes marcan los cuartos de final de la Copa de España
Tras una gran jornada de Copa de España ya tenemos a los cuatro semifinalistas que lucharán por el primer título de la temporada: Black Demons, Dracs, Pioners y Cavaliers.
Este fin de semana pudimos disfrutar de los cuartos de final de la Copa de España. Dos overtimes y dos equipos dominando en la competición nos dejó esta gran jornada, donde pudimos volver a tener al máximo nivel del football nacional de vuelta a los campos.
Hemos tenido una gran jornada de la Copa de España. Todo empezaba con un duro encuentro entre Osos y Pioners en el que los catalanes daban la vuelta al partido dos veces y terminaban derrotando a los subcampeones nacionales en una larga prórroga. Los Mariners no pudieron hacer nada contra Black Demons que desde el minuto uno mantuvo un ritmo infernal para ser su primer partido de la temporada. En el derbi catalán los Dracs mandaron desde el inicio, y aunque Pagesos lo intentaron necesitan un plus para poder competir de tú a tú esta temporada. Por último el duelo entre Cavaliers y Voltors nos dejaba el partido más ajustado. Con una nueva prórroga que terminaron llevándose los madrileños para avanzar a las semifinales de la Copa de España. ¡Os contamos todo lo que pudimos vivir durante esta jornada!
L’Hospitalet Pioners at Osos de Rivas
Link al partido haciendo click aquí
El partido comenzaba con los Pioners atacando pero apenas podían sostener el drive por lo que el balón era para los de Rivas. Estos avanzaban poco a poco además una penalización les ayudaba a meterse en las últimas yardas del emparrillado, donde no eran capaces de conectar con sus receptores en la zona de anotación. En cuarto down decidían ir a por el field goal y Álvaro Guitián les adelantaba en el marcador, 0-3. Pero la respuesta de los Pioners era inmediata, comenzaban moviendo cadenas con una penalización para que después Oriol Adriá lograse una gran ganancia de yardas acercándoles a la endzone. E inmediatamente después conectaban con Dani Verso para conseguir el primer touchdown del partido, 7-3. Llegábamos al segundo cuarto pero los las defensas se imponían y al descanso no se había vuelto a mover el marcador.
Los Osos comenzaban atacando en la segunda mitad, y ya en este primer drive se notaban los ajustes que hacían tambalearse a la defensa de Pioners. Pero tenían que despejar la posesión, aunque Carlos David Rodríguez se encargaba de interceptar un balón largo para llevarlo hasta el campo rival y darle a los Osos una gran ocasión de ponerse por delante. Los Osos tiraban hacia adelante con Eduardo Palacín y el propio Sergio Barbero en carrera. Para que Pablo Gómez terminase rematando el drive que terminó siendo muy trabado para ponerse por delante con el 7-10.
Llegábamos al último cuarto con los Pioners acechando la endzone rival. Las defensas volvían a tomar el control del partido y no era hasta el final del último cuarto cuando los catalanes conseguían empatar para forzar la prórroga. Después de recuperar el balón en el medio campo y apoyarse en la carrera para acercase a la zona de anotación y situar el empate. Los Osos estuvieron a escasas yardas de hacerse con la victoria, pero a pesar de mover cadenas en el último esfuerzo se veían parados por los Pioners dando paso a al overtime.
De nuevo eran los Pioners los que atacaban, pero tras varios intentos el field goal se iba desviado. Los de Rivas se quedaban más lejos y tampoco conseguían sumar puntos por lo que pasábamos a la segunda prórroga. Donde el resultado volvía a ser el mismo y entrábamos en las conversiones de dos para determinar el ganador. Los Pioners lograban su conversión de las manos de Gonzalo Bonnin para que después consiguiesen frenar el ataque de Osos y llevarse la segunda victoria de la temporada y el pase a las semifinales de la Copa de España.
Gijón Mariners at LG Oled Black Demons
Link al partido haciendo click aquí
En este partido comenzaba atacando los Mariners, pero antes de llegar al medio del campo tenían que despejar el balón para un primer ataque de los locales. Estos poco a poco y base del juego de carrera iban abriéndose paso por el emparrillado para llegar al medio del campo. Para que contasen con Jorge García Valcarcel para dejarles dentro de la redzone. Y desde ahí no fallaban y daban el balón a Daniel Romero «Charger» para que recorriese las últimas yardas e inaugurase el marcador, 0-7. Los Mariners volvían a la carga pero Alonso Gallego les interceptaba volviendo a poner a su ofensiva en el campo. Pero esta vez no lograban mover cadenas y por pérdida de downs el balón era para los asturianos.
Llegábamos al segundo cuarto con Mariners volviendo a tener la posesión.Pero como en el primer cuarto no sabían capitalizar la ocasión y volvía el balón a las manos de los locales. Estos a base de carreras iban avanzando y finalmente Emilio Ibáñez recibía un balón en la zona de anotación y lograban sumar el segundo touchdown de la tarde, 0-14.
Los Mariners seguían sin poder hacer nada y de nuevo eran los Demons con una gran carrera de Gonzalo Aro se metían en el campo rival. Tenían que jugarse un cuarto down pero lo transformaban de las manos de Jorge García Vargas con una gran recepción para poner tierra de por medio en el marcador, 0-21. Alejandro Masó sumaba una nueva intercepción para los madrileños y era el propio Jesús García Valcárcel el que sumaba una nueva anotación saliendo en velocidad desde el pocket en una jugada rota, 0-28. Y antes del descanso volvían a golpear con un pase en profundo hacia Jorge García Vargas que sumaba su segunda anotación en su cuenta particular y la quinta del equipo para imponer la mercy rule, 0-35.
A la vuelta de los vestuarios atacaban los Demons que seguían manteniendo una gran ofensiva. Y Jesús García Valcárcel lanzaba en profundo a Álvaro Molano para una gran ganancia de yardas volviéndoles a dejar a las puertas de la endzone. Con el que volvía a repetir conexión inmediatamente después y ampliar la ventaja a 0-42. Los Mariners seguían sin dar con la tecla y en su siguiente drive los Demons era la primera vez que tenían que sacar a su equipo de punt al campo. Ya en el two minutes warning los madrileños remataban la victoria con la anotación de Jesús Pérez tras un rápido drive que ponía ya el 0-48 justo antes del pitido final.
Barcelona Pagesos at Badalona Dracs
Link al partido haciendo click aquí
Último partido del sábado donde los Pagesos recibían el balón para iniciar atacando. Y comenzaban bien el drive conectando con Ricard Roca para avanzar hasta el campo rival. Pero finalmente no podían avanzar más y por pérdida de downs cedían la posesión a los Dracs. Estos no tenían problemas para mover cadenas y salvaban un tercer down con pase en corto a Eric Ladero que se las apañaba para encontrar una autopista por la derecha y conseguir el primer touchdown del partido, 0-7. Los Pagesos no movían cadenas en su siguiente drive y el balón era para los locales de nuevo. Solo necesitaban un snap para conectar con Ivan Caballero en corto quien se recorría todo el campo en una gran carrera que terminaba en la zona de anotación para poner el 0-14.
Pagesos seguía sin poder avanzar con tranquilidad y volvían a ser los Dracs los que anotasen tras un gran pase a Guillem Visent que les dejaba a las puertas de la anotación y luego la conexión entre Sergi Gonzalo y el propio Guillem en la endzone para abrir una brecha en el marcador, 0-20. En el siguiente drive Pagesos si que lograba ir abriéndose camino entre la defensa. Además las penalizaciones jugaban en contra de Dracs acercándoles cada vez más a la zona de anotación. Cuando ya estaban en la redzone eran frenados por la defensa de Dracs y en un turnover on downs eran los de Roman Villamonte los que volvían a la carga.
Pero esta vez los visitantes forzaban un fumble que les dejaba en una gran posición de campo para abrir su marcador. Iu Alsina conectaba con Samuel de la Osa para quedarse a tan solo dos yardas de la endzone. Y remataban esta serie ofensiva con el catch de David Castignani para recortar distancias antes del descanso, 6-20. Los Dracs no se daban por vencidos y con poco más de un minuto salían al ataque moviendo cadenas con gran velocidad finalmente Javier Urrea conseguía el cuarto touchdown para los Dracs, 6-27. En la reanudación volvían a ser los locales los que atacaban y realizaban un jugada de locura con un pase hacia atrás botando en el suelo para que conectasen con David Martínez que estaba completamente solo en la endzone, 6-34. El resto del partido transcurrió sin mayores incidencias con los equipos sin poder mover el marcador.
Mallorca Voltors at Alcobendas Cavaliers
Link al partido haciendo click aquí
El partido comenzaba de cara para los Cavaliers. Que en la primera jugada lograban un gran pase de David Yu a Carlos López quien se encontraba completamente solo para recibir y entrar en la zona de anotación sin oposición, 0-6. Los Voltors no eran capaces de hacer nada con su primer drive y el balón era de nuevo para los locales, que tras un buen retorno comenzaban a menos de treinta yardas de anotar de nuevo. Pero a pesar de llegar incluso a las últimas diez yardas del emparrillado tuvieron que jugarse un field goal que se iba desviado dejando el marcador como estaba.
Los intercambios de posesión se sucedían y entrábamos en el segundo cuarto cuando los madrileños volvían a ampliar la ventaja con una gran carrera de David Yu saliendo desde el pocket que dejaba el partido en 0-12. Los Voltors no estaban consiguiendo leer el ritmo del partido. Pero los de Mallorca no bajaban los brazos y con una gran jugada defensiva lograban recuperar el balón tras forzar un fumble. Y lograban recortar distancias con Santiago González recibiendo un gran pase de Tolo Flaquer cuando estábamos dentro del two minutes warning, 7-12. David Yu realizaba una gran jugada de carrera para volver a meterles en las últimas yardas del campo. Y desde ahí no tardaban en volver a conectar con Carlo López para el tercer touchdown de la mañana, 7-19.
Volvían los equipos al terreno de juego, empezaban los Voltors atacando pero como en el primer tiempo poco les duraba el balón y era el turno de los Cavaliers de poner su ataque en el campo. David Yu no tenía problemas en volver a cruzarse todo el campo para finalizar con la anotación de Leo Rovesti atrapando un buen pase y transformándolo para poner el partido de cara para los madrileños, 7-26. Los Voltors ahora mantenían el tipo defensivamente aunque necesitaban dar un paso adelante en el ataque si querían poder cambiar el destino del partido. Así se llegaba al último cuarto del partido con los Voltors encabezando una nueva ofensiva. Avanzaban contra viento y marea y Santiago González atrapaba el pase final que les daba la posibilidad de meterse en el partido, 13-26. Cavaliers salía para intentar tener un drive sostenido que bajase el tiempo.
Y parecía que conseguían un nuevo touchdown pero una penalización lo anulaba y comprometía el drive para que finalmente tuviesen que despejar. Voltors habían visto la posibilidad de llevarse el partido y Tolo Flaquer lanzaba un pase profundo a Jonathan Chele para dejar el partido a tan solo una anotación de diferencia, 19-26. Los mallorquines volvían a recuperar el balón rápidamente y ahora mismo tenían la pelota en su tejado. Y otra vez Santiago González era protagonista en la ofensiva con una recepción que les dejaba a nada de anotar. Y Matías Roja se convertía en el héroe de los Voltors atrapando un balón a la endzone que dejaba el electrónico en empate, 26-26. Los Cavaliers llegaban al two minutes warning dentro del campo rival y avanzando hacia la endzone pero no lograban anotar y nos teníamos que ir al overtime.
Los Voltors comenzaban atacando en el overtime pero no lograban anotar. Tampoco lo hacía Cavaliers y el partido seguía hacia su segunda prórroga. Los equipos lo intentaban en esta segunda parte los madrileños se ponían delante con la primera conversión, pero los Voltors no se quedaban atrás y volvían a empatar el partido pero yendo de dos puntos no lo convertían y el partido entraba en la tercera fase del overtime. De nuevo los madrileños se ponían por delante y otra vez los visitantes empataban el partido. Ahora sí que se terminaba el encuentro con el try de los locales y Voltors sin poder encontrar a su receptor dejando la victoria para Cavaliers que avanzan hasta semifinales.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y Twitch!