Entrevista a Alicia de Miguel – Valencia Firebats

0

¿Quieres conocer a la capitana de Valencia Firebats? Competirá este fin de semana para intentar hacerse con su primera Spanish Bowl, frente a Barberà Rookies. ¡Sigue leyendo!

Valencia Firebats

Alicia de Miguel, quarterback de Valencia Firebats. | ©Paola Ferrándiz

Estamos ante la final de fútbol americano en España: ¡la Spanish Bowl! Y hoy os traemos, desde ASH, una entrevista con Alicia Miguel, quarterback de Valencia Firebats. Equipo que se enfrentará en la final femenina a Barberà Rookies. Será este sábado 25 de mayo a las 12:00h, en el Estadio Jose Barnés, en Murcia.

Para quienes no conozcáis todavía a Alicia Miguel, es una jugadora de Valencia Firebats. Empezó en este deporte hace 10 años, gracias a que su hermano jugaba en el equipo senior de Firebats. Y poco más tarde conoció a María Herrándis, quien la convenció para empezar a entrenar; aunque no había equipo oficial siquiera. Después de 3 años de mucho trabajo, y esfuerzo, comenzaron a competir en flag football. Y tan solo dos años después, ya estaban compitiendo en la modalidad de tackle 5×5. Este es su primer año en la máxima competición, y han conseguido clasificarse para la final después de una gran temporada. Vamos a conocer un poco más de Alicia Miguel, Valencia Firebats y del fútbol americano en España.

ASH: Antes de nada, ¿qué te dijeron tus familiares y amigos cuando les contaste que ibas a empezar a jugar a football?

Alicia Miguel: No lo tengo muy reciente, porque fue hace diez años. Pero creo que no llamó mucho la atención. Primero, porque mi hermano ya estaba metido en el tema. Y los inicios fueron flag football, que no es un deporte de contacto. Ya cuando empece en el tackle, a mi madre le chocaba el tema de los golpes, pero sobre todo le sorprendía que aguantase el frío de los entrenamientos. De hecho, cuando empezamos a jugar tackle, fui yo misma quien me decía «ya no estás en las mismas circunstancias para jugar a esto». Pero bueno, una vez que estás metida en el lío, ya no había marcha atrás.

ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?

A.M.: Cuando empecé en esto, no pensaba que fuera a estar tan metida. Sí que es verdad, que llegó un momento que para intentar tener más apoyo para la sección femenina desde el club, decidí meterme en la directiva de Firebats; y desde ese momento, el tiempo que le he tenido que dedicar al equipo, ha cambiado radicalmente. Pero por experiencia, pienso que es importante participar activamente desde dentro para tener otro punto de vista del funcionamiento de las cosas en un club; y de las realidades a las que nos enfrentamos. Básicamente, en mi vida, tengo tres prioridades: la familia, el trabajo y el equipo. No me queda tiempo para invertir en otra cosa.

ASH: Después de este año ser vuestro debut en la liga, ¿cómo afrontáis la final de este sábado?

A.M.: La verdad, que ha sido una clasificación sudada. Gracias al staff que tenemos en Valencia Firebats, y a la inyección de calidad que han supuesto nuestras compañeras de Alicante Sharks, podemos estar donde estamos ahora mismo. Cada partido ha sido una batalla para llegar hasta aquí, y la final del sábado no va a ser menos. Tenemos que explotar nuestra capacidad de avanzar, tanto corriendo, como pasando. Nuestro cuerpo de receptoras es muy versátil, y con mucha calidad. Tenemos a tres chicas en el top #5: Ana Leal, Natalia Álvarez y Gloria El Adaissi; el resto de receptoras podrían haber estado perfectamente ahí, pero sin duda su labor es igual de reseñable que el de las demás. Luego el trabajo que están haciendo las líneas, es increíble. Tanto la línea ofensiva, como la defensiva, son un seguro para nosotras. Y por supuesto, toda la defensa en su conjunto, ha estado haciendo un trabajo muy destacable; que debemos valorar y reconocer. Hemos trabajado mucho este año y, desde Firebats, esperamos que en la final se vea el resultado de tanto trabajo.

Valencia Firebats
Alicia de Miguel, demostrando su entereza como quarterback. | Valencia Firebats

ASH: ¿Cómo has visto a vuestros rivales durante la temporada?

A.M.: La verdad, que a mí me ha gustado mucho la temporada. Todos los partidos de este año han estado muy peleados. Contra Barcelona Búfals, en casa, nos pilló de novatas y casi nos cuesta el partido. Todos han sido realmente buenos rivales. Hemos tenido que competir duro para ganar los partidos. No nos lo han puesto nada fácil.

ASH: Por cierto, ¿tenéis algún ritual antes de salir al campo?

A.M.: La verdad que no tengo ningún ritual. Mi ritual consiste en cambiarme lo más rápido posible, para meter prisa a las demás. [Risas] En esto me considero muy sencilla. Cambiarme rápido, para hacer las cosas en tiempo.

ASH: Dejando de un lado los resultados, y a nivel personal, ¿cuál crees que ha sido el partido más difícil y cuál el más satisfactorio?

A.M.: De esta temporada, te diría que el segundo partido contra Rookies. Quitando que, en el tercer cuarto, supieron sacar ventaja de nuestros errores. Es uno de los partidos que el ataque ha podido mover cadenas, y trabajar conforme a lo que se nos pide. Siempre con un gran margen de mejora que seguimos entrenando.

ASH: ¿Qué piensas del formato de la liga? ¿Crees que sería positivo un nuevo formato?

A.M.: A mí, personalmente, me gusta. Jugando todas contra todas, es equitativo. Tienes que llegar a cada partido y darlo todo, porque si pierdes un partido te complicas tú mismo la vida. Cada partido nuestro, es como un partido de playoffs. Por otro lado, pienso que si tuviéramos playoffs, no sería viable para nosotras en la actualidad. Porque la mayoría de equipos manejamos unos rosters muy cortos, y muchas jugadoras doblan en ataque y defensa. Al final más partidos es más carga física, y generalmente más lesiones. Eso, al final, se traduce en no poder estar al nivel que queremos. Además a nivel directiva sería inviable, los desplazamientos son muy caros.

Alicia de Miguel, en un partido, dando un speech a su equipo. | Valencia Firebats

ASH: Una para mojarse un poco, ¿cuáles consideras que son los puntos fuertes y débiles de vuestro rival, Barberà Rookies?

A.M.: Yo opino que su punto más fuerte, sin duda, es la experiencia que tienen en 9×9, y en las finales. Creo que, en ese sentido, están más preparadas para partidos de tanta tensión. Saben manejar mejor estas situaciones, como en el tercer cuarto del último partido. En cuanto nosotras nos despistamos, supieron aprovechar esa ventaja. En cuantos a los puntos débiles, los estamos buscando [Risas]. Pero tendrás que esperar al partido para ver si los hemos encontrado.

ASH: ¿Qué les dirías a nuestros lectores para que vayan a apoyaros este sábado, o bien sigan el streaming?

A.M.: Para nosotras es un momento histórico. Sabemos que no somos las favoritas, pero hemos entrenado durante nueve meses para llegar a esta final. Nos encantaría que vengan a disfrutar de este partido, y claro: ¡Qué apoyen a Firebats! En partidos como este, el apoyo de la grada puede ser vital para darnos ese extra motivacional…Para enchufarnos y reforzarnos en esos momentos delicados y, por supuesto, para celebrar por todo lo alto con todas nosotras el premio al esfuerzo realizado durante toda la temporada. Nos vemos el sábado. ¡GO BATS!


Para leer la entrevista a Pati Meixide de Barberà Rookies, haz click aquí. Y para leer más entrevistas, haz click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *