Entrevista a Álvaro Calvo de Osos de Rivas – Meeting the Future ‘cause Future is Now
Entrevistamos a Álvaro Calvo, jugador junior de último año de los Osos de Rivas. Campeón nacional cadete y seleccionado en el Team Spain.
«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!
Para estrenar esta nueva sección hemos tenido con nosotros a Álvaro Calvo, jugador de Osos de Rivas. Quien empezó su camino en el fútbol americano en la categoría cadete. Con la que conquistó el Campeonato Nacional y además fue seleccionado en el Team Spain. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!
El fútbol americano para mí significa tres palabras: sacrificio, compromiso y diversión
ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?
Álvaro Calvo: Yo soy un chico al que le gustan mucho los deportes, y hace cuatro años jugaba al pádel. Y estábamos jugando un partido con un amigo mío y salió el fútbol americano. Yo no lo conocía, no había visto ni un vídeo, ni nada… Y claro, como en El Cerro estaban los Osos de Rivas, decidimos ir un día a probar. ¡Y ni te imaginas lo que me gustó!
ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano?
A.C.: Para mí significa tres palabras: sacrifico, compromiso y diversión. El sacrificio porque un deporte donde se necesita tanto físico y tanta habilidad de atleta, requiere mucho tiempo de ir al gimnasio y entrenar. Y eso de entrenar es el compromiso, porque si tú te metes en un equipo te comprometes a mejorar como equipo. Y la más importante la diversión, porque si no te gusta un deporte no lo vas a disfrutar y si no disfrutas no vas a durar. Tienes que disfrutar para jugar.
ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta?
A.C.: A mí lo primero que me enseñaron fue a ser receptor, a correr y coger bolas. Y para mí fue algo increíble porque nunca había recibido así un balón. Fue lo que me dio el paso para practicar este deporte. Y de hecho empecé de receptor en cadete.
Como jugador quiero hacerme más rápido, más grande, más fuerte y también más inteligente
ASH: Tú mejor recuerdo y el más duro
A.C.: Como mejores recuerdos tengo dos. El primero cuando fuimos a Barcelona que ganamos el Campeonato Nacional Cadete, nos sentimos tan orgullosos que fue… Ganar un nacional, ser el mejor equipo de España, fue algo único. Y el segundo cuando me llamaron del Team Spain para ir a jugar a Bolonia. Me sentí tan satisfecho con el trabajo que había hecho que fui enchufadísimo a Bolonia.
Y momento duro como tal no tengo, porque siempre te pueden pasar cosas peores. Pero me tuve que salir del football para remontar en los estudios, y eso fue estudiar y estudiar. Pero no todo tiene que ser estudiar hay que desahogarse. Cuando me quite el football, porque lo hice yo mismo por responsabilidad, me sentí casi vacío. Solo me centraba en mi mismo y los estudios, y cuando volví me lesione del hombro y estuve una semana viéndoles entrenar con ganas de poder entrenar. Eso es lo peor que te puede pasar si te gusta este deporte, dejarlo por estudios o por lesiones.
ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?
A.C.: Ahora mismo que voy a empezar la universidad, como tengo turno de tarde me he planificado la mañana para centrarme en los estudios. Después el football, está claro, y luego prepararme para el carnet del coche, el gimnasio… Me da tiempo de sobra, porque antes tenía ocho horas de clase y ahora tengo cuatro. La idea es levantarme, estudiar un rato, irme al gimnasio, clase y después football.
ASH:¿Cómo compaginas un deporte tan exigente con los estudios?
A.C.: Empecé bien el año pasado, pero me relajé y me di una leche. Por lo que tuve que dejar el football. Pero luego cuando volví fue cuando me puse las pilas y tiene que ser muy radical esa organización. Sales de clase a las 14:30h, tienes que estudiar después, ir al entrenamiento y luego volver a estudiar. Tu momento de ocio es el football, y así lo pude compaginar.
ASH: Un jugador senior al que admires
A.C.: Tengo a tres jugadores que me han impactado mucho. Tenemos a Herbert Gamboa, fue nuestro coach de defensa, nos enseño una locura cuando entró y encima es una bestia jugando. Parace un jugador de la NFL, es que es increíble. Después Andy Vera, como yo juego de DB el me ha enseñado un montón de DB, y gracias a él y a mi otro coach de defensa he llegado a la selección, gracias a ellos porque me han enseñado todo de defensive back. Y luego mi coach: Coach Chiapas, verle jugar doblando y encima lo hace perfecto.
ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?
A.C.: He convencido a varios para que jueguen. De hecho este año traigo a varios jugadores que tienen un potencial que, para nunca haber jugado, es impresionante. Son grandes y fuertes, si aprenden los fundamentos pueden ser el futuro. Lo que yo hago es a final de curso, como cierran algunos campos, nos vamos a otros lados y les enseño lo básico y eso les ayuda a mentalizarse para cuando empieza la pre-season.
Quiero ser campeón nacional junior, como lo fui en cadete
ASH:¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?
A.C.: Pues yo lo he pensado muchísimas veces. Hay que poner el football en Educación Física en los institutos. También otras de las cosas que he pensado es que se pueda televisar para atraer a más gente a los equipos.
ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?
A.C.: Obviamente en el junior nuestros objetivos es ser lo más de lo más. Quiero ser campeón nacional junior como lo fui de cadete. Como nosotros tenemos este año muy buen equipo, creo que podemos lograr ese objetivo. Y como jugador quiero hacerme más rápido, más grande, más fuerte, también más inteligente con la universidad y sobretodo jugar en el senior. Llegar a jugar partidos con los senior, es mi meta el poder jugar con los grandes, me gustaría probarlo.
ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?
A.C.: A mí en el football me gustaría entrenar a los juniors en tres años, mientras sigo jugando. Como ya se bastantes cosas de football, me han enseñado mucho, creo que en unos tres años puedo estar entrenando al junior o cadete o flag, donde pueda ayudar. Me encanta entrenar y enseñar, me encanta dar mis conocimientos a los otros para que se vuelvan mejores.
ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?
A.C.: Yo no le diría nada, le ayudaría para que obtuviese una motivación. Si no le gusta un deporte que pruebe otros hasta que encuentre lo que le gusta. Que se meta ahí y busque objetivos ahí. Porque el deporte no es solo diversión, es salud mental y física. El deporte te da una energía extra para seguir hacia adelante.
✨ Meeting the Future Ep1: con ÁLVARO CALVO – Osos de Rivas 🐻 [Resubido Twitch] | ASHisfootball
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter , Facebook y Twitch!