Entrevista a Antonio Sánchez – Alicante Sharks
¿Quieres conocer a Antonio Sánchez de Alicante Sharks? Este año cumplió su sueño de poder jugar la Spanish Flag Bowl. ¡Sigue leyendo!

Antonio Sánchez, receptor de Alicante Sharks. | ©Emilio Arcas
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs del Team Spain de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y, en esta ocasión, hemos tenido el lujo de hablar con Antonio Sánchez, jugador de Alicante Sharks.
Para quien no lo conozca todavía, Antonio es receptor en Alicante Sharks. Este jugador, de 26 años, lleva desde los 15 jugando al fútbol americano, tanto en flag como en tackle. Por fin este año ha cumplido su sueño de ir a la Spanish Flag Bowl. Vamos a conocer un poco más sobre Antonio Sánchez, los Alicante Sharks y el flag football en nuestro país.
ASH: Antes de nada, ¿cómo empiezas a jugar al football?
Antonio Sánchez: Lo conocí por los amigos de mi infancia de mi pueblo, Mutxamel. Me llamaron un día y me dijeron «¡Vente a jugar a football!», y aquí viene lo gracioso: yo iba a jugar al fútbol. Y claro, me encuentro esa pelota ovalada y dije «no sé qué es esto» [Risas]. Me lo pasé muy bien y disfruté mucho, y además estaba con mis amigos. Así que empecé a jugar a flag con Mutxamell Mustang, hasta que me fui a Sharks para poder jugar tackle.
ASH: ¿Qué te dice tu familia cuando empiezas a jugar?
A.A.: La verdad, que no me dijeron nada diferente a otras veces, están acostumbrados a que haga deporte. He hecho fútbol, baloncesto, ajedrez…¡de todo! Lo que sí que me dicen es que si me gusta y me hace feliz, que siga adelante.
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
A.A.: Para mí este deporte es en sí muchas cosas, como familia, disciplina, motivación y amistades. Gracias a este deporte he conocido gente de toda España, y he visto ciudades que no conocía gracias a esas personas. Y sobre todo mucha disciplina, a mí no me gusta mucho el soccer por el mero hecho de que menosprecian a los árbitros. Y aquí les tienen un respeto. Para mí estos deportes como el football, o de contacto como la lucha, tienen que dar ejemplo de ser deportes más nobles.
ASH: ¿Cómo se ha clasificado Alicante Sharks para la Spanish Flag Bowl?
A.A.: Digamos que siempre hemos tenido complicado optar a la Spanish por la Comunidad Valencia, porque siempre hemos tenido como rival a Firebats. Para mí es un equipo muy completo y con mucha experiencia. El mejor de España ahora mismo. Pero pudimos clasificarnos en la Bowl de Guadalajara. Solo nos apuntamos Black Demons y nosotros, así que optamos a la plaza directamente. Y yo con muchas ganas, siempre he soñado con jugar la Spanish alguna vez, pero se me resistía. He ido como entrenador, como árbitro e incluso como espectador. Pero este año ha sido la primera vez que iba como jugador.

ASH: ¿Qué sensaciones os lleváis de la Spanish Flag Bowl?
A.A.: Para mí una experiencia inolvidable, era un torneo que esperaba desde hace tiempo. Hemos plantado cara a todos los rivales hasta el último momento. Hemos perdido todos los partidos de 6 puntos o menos, exceptuando Firebats que nos pilló un poco de bajón después de la comida. Pero los demás partidos muy bien, contra Camioneros perdimos de 5 puntos, contra Norteños de 4 puntos. ¡Estamos muy contentos!
ASH: Dejando a un lado los resultados, y a nivel personal, ¿cuál ha sido el partido y el más satisfactorio?
A.A.: El partido que ganamos contra Firebats 20-21, allí en su campo. La verdad que fue el partido más importante, y el más bonito. Luego, otro partido que me gustó, fue contra Dolphins, íbamos perdiendo 21-0 al descanso y les remontamos. Llegamos la segunda parte enchufados y les remontamos a falta de un minuto y pico, intercepté y marqué touchdown por los pelos. Pero a falta de pocos segundos marcaron ellos, y le dio el pase a la final. En la cual ganaron a Firebats, y nosotros quedamos terceros al ganar a Sueca Ricers. El más difícil sin duda contra Firebats, es un equipo a seguir. Por suerte he podido jugar con ellos, fui a Alemania a jugar a la Big Bowl, y jugar con ellos es espectacular.
ASH: ¿Qué tal os fue en la Big Bowl?
A.A.: El sábado se jugaba la fase de grupos, eran 8 de 6 equipos. Pasaban los dos primeros y ganamos todos exceptuando el último. Lo perdimos por nada y quedamos segundos de grupo. Pasamos al domingo, jugamos octavos y por desgracia perdimos por menos de 6 puntos. Luego jugamos otros 3 partidos pero solo ganamos el último. Quedando 15 de 48 equipos, eso esta muy bien la verdad.
ASH: ¿Cómo encaráis la próxima temporada desde Alicante Sharks?
A.A.: Con entusiasmo y muchas ganas. Además ahora haremos un par de cosas en verano, para que la gente no esté tres meses de parón. Yo siempre digo que como se aprende y como se mejora en este deporte, es teniendo una base constante de jugadores que tengan experiencia. Así luego la gente que venga de novato puede tomar esa experiencia y crecer más rápido. Manteniendo la base, y con entusiasmo, vamos a llegar lejos. Este año tenemos 4 o 5 rookies que lo han pillado con muchas ganas, y eso nos va a hacer crecer.

ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué piensas del sistema de la Spanish Flag Bowl?
A.A.: La forma en la que lo realizan no me parece ni del todo bien, ni del todo mal. Lo que no puede ser es que si estamos jugando todo el rato en la Liga Valenciana con los mismos equipos, que nos toque jugar con Firebats otra vez. Sé que es un rival duro, y no lo digo por eso, sino porque ya que estamos en un campeonato de España nos gusta jugar contra otros clubs. En nuestro grupo había también dos equipos asturianos, que estarían hartos de jugar entre sí. Pero bueno la verdad que estamos muy contentos, me toca poner esa pincelada de que no nos toque con los de la misma comunidad, pero muy contentos.
ASH: ¿Cómo consideras que esta considerado el flag en el panorama del football nacional?
A.A.: Nulo. Digo nulo, porque realmente FEFA se centra mucho más en tackle, y el flag lo deja para cuando les interesa. Pienso que FEFA pone dinero y favorece más al júnior, que es importante claro son los futuros jugadores. Pero desde mi punto de vista prefiero que ese dinero se destine a todas las secciones de este deporte. Que haya dinero para el femenino de tackle, que apoyen al flag. Pero que no se gasten todo en el senior y júnior de tackle. Pienso que el flag es más fácil que crezca en España, así que deberían apoyarlo más.
ASH: ¿Qué piensas que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag?
A.A.: Si realmente dieran subvenciones a este deporte, o a deportes minoritarios, pienso que España crecería mucho. Aquí tenemos de por sí un deporte y unos deportistas muy buenos. Pero como el deporte rey es el soccer, todos los ayuntamientos van a ofrecer ayudas a esos clubs, y es una pena porque el flag es muy divertido. Y no solo eso, sino que ya estamos compitiendo en Europa, imagínate si lo hicieran crecer los ayuntamientos.
ASH: Para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a probar flag con Alicante Sharks?
A.A.: Que vengan a probar y vean el buen ambiente que hay en Sharks. Es un deporte animado. La verdad que yo el objetivo que tengo con este deporte es divertirme, pasarlo bien y hacer piña con el equipo. Es un pequeño desestrés de nuestra monotonía. El 85% de la gente que viene se queda. ¡Así que animaros a probar! Nos podéis encontrar en el Campo de Antonio Solana en Villafranqueza – Alicante, martes y jueves de 9 a 11.