Entrevista a Daniel Peón – Gijón Norteños
¿Con ganas de saber qué nos ha contado Daniel Peón, jugador de Gijón Norteños? Participaron el la pasada edición de la Spanish Flag Bowl…¡Sigue leyendo!
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs de la selección nacional de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y, por suerte, hemos tenido el placer de hablar con Daniel Peón, jugador de Gijón Norteños.
Para quien no lo conozca todavía, Daniel se trata de un jugador polivalente, que dobla tanto en ataque como en defensa. Es safety y center, y también puede jugar como receptor abierto. Con 29 años, conoció el flag football hace cinco temporadas y lleva pleno de participaciones, pues ha disputado 5 Spanish Flag Bowl. Este año Norteños, a pesar de las adversidades, han terminado la temporada invictos en la Liga Asturiana. Además en 2016 se proclamaron campeones de España. Vamos a conocer un poco más de Daniel Peón, Gijón Norteños y del flag football en España.
ASH: Antes de nada, ¿cuánto tiempo llevas jugando al flag?
D.P.: Llevo jugando desde febrero de 2015, 4 años y medio, y de hecho mi primer torneo oficial fue la Spanish Flag Bowl 2015. Me reclutaron y directamente debuté allí. Y siempre he jugado en Norteños, aunque antes se llamaba Gijón Milicia, pero seguimos siendo los mismos, solo cambiamos el nombre. Además somos un club exclusivamente de flag. Sí que es verdad que, a mí personalmente, el tackle me llama la atención, pero me parece demasiado caro en cuanto a las fichas y los seguros.
ASH: ¿Qué te dijo tu familia cuando decides jugar a flag?
D.P.: En casa siempre me apoyaron desde el principio. Les dije que iba a jugar a flag, les expliqué un poco de qué iba…y me apoyaron totalmente. A mis amigos les extrañó más. Yo siempre había jugado al soccer, y salí un poco rebotado de allí. Así que cuando les dije que iba a jugar a flag, además de explicarles qué era el fútbol americano les tuve que explicar que el flag es sin contacto. Y claro se quedaban un poco como «¿!Fútbol americano sin contacto!? ¿Cómo es eso?». Pero al final acabaron entendiéndolo, eso sí, no convencí a ninguno para que se apuntasen, son muy cerrados con el soccer [Risas].
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
D.P.: Es una forma de apartarse de los problemas del día a día, de desconectar. Al final haces muy buena relación con los compañeros, no dejan de ser amigos, y es una forma de pasar tiempo con gente que aprecias. Y aunque en Norteños entrenamos dos días a la semana, en cuanto puedo hecho una mano a Foxes 82 y entreno más días con ellas. ¡Si puedo entrenar 4 días, mejor!
ASH: ¿Cómo ha sido el recorrido de Gijón Norteños para llegar a la Spanish Flag Bowl?
D.P.: La temporada regular en Asturias nos fue bastante bien, quitando un poco la final que se nos atragantó. Pero durante toda la liga, tanto ataque como defensa han funcionado muy bien. Y aunque en la final nos atascamos un poco, porque todo lo que pudo salir mal salió mal, conseguimos remontamos al final en la segunda parte y nos ganamos el pase a la Spanish.
ASH: ¿Qué sensaciones os llevasteis del torneo?
D.P.: Sí que es verdad que, en la Spanish, hay mucho más nivel que en Asturias. Se nota que en Madrid, Barcelona, Valencia…hay equipos con mucho más nivel. Aun así, me marché con la sensación que podríamos haber hecho más en algún partido. Pero bueno, al final creo que nos llevamos el puesto que, por nivel, nos merecíamos (5º).
ASH: Dejando a un lado los resultados, y a nivel personal ¿cuál crees que ha sido el partido más difícil, y el más satisfactorio?
D.P.: El más satisfactorio, podría ser el que tuvimos contra Alicante Sharks en la Spanish. Porque íbamos perdiendo y anotamos un touchdown a falta de segundos, y acabamos remontando el partido. Y el más complicado podría ser la final de la Liga Asturiana, fue un despropósito…. Llevábamos una media de unos 50 puntos anotados en temporada regular y 25 permitidos, y en la final anotamos solo 25 puntos, 4 touchdowns… Creo que andábamos nerviosos de ver que ellos anotaban y que a nosotros nos costaba, e incluso nos fuimos perdiendo al descanso 12-7. Pero al final logramos remontar. Y creo que los fallos que tuvimos fueron por la presión de llevar el cartel de favoritos, y querer terminar la temporada invictos.
ASH: ¿Cómo encaráis la temporada que viene en Norteños?
D.P.: Hicimos una reunión hace poco y estuvimos hablando de un par de incorporaciones que podemos tener, que siempre viene bien ampliar el fondo de armario. Y también comentamos la opción de tener la figura de entrenador, porque desde el inicio Norteños siempre se ha autogestionado. Así que puede que nos venga bien un entrenador que esté fuera viendo lo que ocurre, y tomando decisiones sin estar en el campo. La idea nos parece buena, pero ahora hay que encontrar a alguien que quiera estar solo en la banda con nosotros. Yo por ejemplo que doblo en ataque y defensa no puedo darme cuenta de todas las cosas que pasan dentro, qué podemos cambiar en cada partido, qué jugadas hacer y cuáles no, etc.
ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué te parece el formato de la Spanish Flag Bowl?
D.P.: Creo que el sistema se ha mejorado. Porque hace unos años se hacía por triangulares y, a mí personalmente, los triangulares no me gustan nada. Y además ahora se hacen dos grupos, cruces… Sí es verdad que si se jugara en dos días, los equipos podrían descansar mejor y rendir más, no sé por qué lo harán en uno solo. Además resulta que los cuatro mejores juegan las semifinales y luego la final, pero el tercer y cuarto puesto no se juega, se decide por puntos. Y eso me parece algo absurdo, ya que los demás puestos sí se juegan (5º y 6º, 7º y 8º y 9º y 10º). Y al hacerlo por puntos, y no en un enfrentamiento, puedes quedarte sin la opción de medalla.
ASH: ¿Qué te parecería la idea de una Liga Nacional?
D.P.: Sería un poco difícil de cara a los equipos. Yo hablo personalmente por Norteños. Tenemos algún patrocinador que nos puede ayudar en desplazamientos y tal, pero sería difícil el tener que desplazarnos más a menudo. Imagínate que ocurre como en tackle, que a Gijón Mariners les tocó viajar a Mallorca en la liga nacional del año pasado, y después dos viajes a Madrid y otro a Santiago… Eso no nos lo podríamos permitir en Norteños al menos. Aquí nos planteamos cada temporada un par de desplazamientos, la Spanish casi seguro si nos clasificamos cada temporada, este año por ejemplo bajamos a Extremadura, hace dos fuimos a la Big Bowl…
ASH: ¿Cómo consideras que está situado el flag en España?
D.P.: Pues pienso que el flag está un poco en segundo plano. Se le da bastante más importancia al tackle que al flag football, en mi opinión. Creo que tanto FEFA, como algunos clubs, le dan mucha más importancia al tackle…y aún sin tanta relevancia, en el último Europeo de Flag se consiguió un tercer puesto en categorías masculina y femenina.
ASH: ¿Qué piensas que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag en España?
D.P.: En nombre de Norteños, dar un poco más de facilidades, incluso a la hora de organizar torneos. Por ejemplo, aquí jugamos los partidos en pabellón. Lo solicitamos al ayuntamiento y lo pagamos nosotros. Además, tenemos que entrenar en colegios, en pistas de asfalto, y luego al jugar campeonatos como la Spanish, que son en campo de césped y más grandes, nos cuesta adaptarnos. No digo que nos lo den gratis, pero sí que nos den más ayudas de cara a tener un sitio adecuado para practicar nuestro deporte.
ASH: ¿Qué les dirías a nuestros lectores para que se animen, y vayan a probar con Gijón Norteños?
D.P.: ¡Qué no lo duden! Que si le llaman la atención, es un deporte super entretenido y muy divertido, que además las amistades y todo lo que lleva este mundillo al final es una pasada. Y por supuesto, que es un deporte que engancha. Nosotros entrenamos en un colegio que se llama Santa Olaya, martes y jueves de 20:00 a 21:30 aproximadamente. Aunque claro, ahora en verano, descansamos dos meses o así, y ya para principios de septiembre nos volveremos a poner a la carga.