Entrevista a Estela Tingsvall – Barcelona Pagesos
Estela Tingsvall, de Barcelona Pagesos, dejó el tackle para centrarse de lleno en el flag football. ¿Quieres saber todo lo que nos ha contado? ¡Vamos allá!
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs de la selección nacional de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y, por suerte, hemos tenido el placer de charlar con Estela Tingsvall, jugadora de Barcelona Pagesos.
Para quien no la conozca todavía, Estela juega en la defensa de Barcelona Pagesos como linebacker, su posición favorita. Además pertenece al equipo de open Pagesos Grey, con el que juega en la Liga Territorial Catalana. También ha jugado durante tres años a tackle, llegando a formar parte del Team Spain, aunque ahora está totalmente centrada en el flag. Vamos a conocer un poco más de Estela Tingsvall, de Barcelona Pagesos y del flag football nacional.
ASH: Antes de nada, ¿cuánto tiempo llevas jugando al flag?
Estela Tingsvall: Llevo tres temporadas oficialmente de flag. Pero empecé a jugar al football hace 6 años con tackle, en Barcelona Búfals. Aunque sí que es verdad, que mi primer partido fue precisamente de flag. A los tres años dejé el tackle, y ahora me dedico solamente al flag. Eso sí, lo dejé por todo lo alto, compitiendo con la selección nacional.
ASH: ¿Qué te dijeron tu familia y amigos cuando les cuentas que vas a comenzar a jugar?
E.T.: Cuando empecé en tackle tuve variedad de opiniones, como: «¡Estás loca!», «¡Tienes cuerpo de tackle, vaya golpes tienes que dar!», o «¿No te cansas? ¡Parece muy duro!». Lo típico…[Risas]. Y luego me cambié a flag y les tuve que explicar que era otro deporte, que ya no había contacto…Pero bueno, al final ambos son deportes desconocidos, así que cuesta un poco que entiendan cómo funcionan [Risas]. ¡Pero les pareció genial!
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
E.T.: Para mí ha sido algo bastante importante, porque me hizo ver que podía practicar deporte, cuando durante toda mi vida pensaba que no había sido «apta» para ninguno. Tanto el flag como el tackle, te enseñan que siempre tienes un hueco en el equipo y que siempre vas poder aportar algo. En mi caso nunca había practicado deporte, y como no quería llevar una vida sedentaria empecé a fijarme en qué podía hacer. Descubrí el football americano y entré en esta gran familia, porque aunque cada club sea diferente eso es lo que tienen en común.
ASH: ¿Cómo ha sido el recorrido de Barcelona Pagesos hasta llegar a la Spanish Flag Bowl?
E.T.: La verdad es que ha sido como todos los años. Jugamos la Liga Catalana que es bastante escueta, tenemos poca variedad. Solo somos tres equipos femeninos, Búfals, Barberà Rookies y nosotras. Así que hacemos tres triangulares y, en el último, hacemos la entrega de premios. Por lo que la Spanish y los torneos amistosos a los que vamos, es donde tenemos la oportunidad de jugar con más equipos y seguir mejorando.
ASH: ¿Qué sensaciones os llevasteis del torneo o cómo lo habéis vivido?
E.T.: Tuvimos un poco de mala suerte en los cruces… El primer partido fue contra Foxes 82, y al ver que empezábamos la Spanish jugando contra ellas, nos bajó un poco la moral. Son muy fuertes y tienen un equipo muy consolidado. Luego, también nos tocó jugar contra Valencia Firebats, así que… Eso sí, hicimos lo que pudimos y nos lo pasamos muy bien. Además este año, por suerte, no nos hemos encontrado con ningún equipo catalán. Así que hemos tenido variedad, que es lo que esperamos de la Spanish.
ASH: Dejando a un lado los resultados, y a nivel personal, ¿cuál crees que ha sido el partido más difícil y cuál el más satisfactorio?
E.T.: Para mí, el partido más bonito, fue el que jugamos contra Madrid Capitals en la Spanish. Porque el año pasado una jugadora nuestra, Kelsey Corpas, se mudó a Madrid, y ahora está jugando en Capitals. Así que jugar contra ella fue algo muy bonito, fue un partido muy especial para todas. ¡Solo tenemos amor y palabras bonitas para ella! Y el más difícil, para mí, quizás fue el primero contra Llanera Vipers. No conocía el equipo, nunca había jugado contra ellas, y me pareció que todas iban con muchas ganas. Es un equipo que se nota que entra en el campo a mejorar y aprender, y eso es una actitud muy positiva, que en otros clubs con más trayectoria no ves.
ASH: ¿Cómo encaráis la próxima temporada?
E.T.: Para nosotras el fin de temporada no existe [Risas], no paramos. De hecho desde la Spanish no hemos tenido ningún fin de semana libre, siempre estamos apuntándonos a torneos. De todas formas, de cara al año que viene, vamos a intentar fichar más jugadoras. Y para eso os invitamos a que os paséis por la playa de la Villa Olímpica, cualquier martes o jueves de 19:30 a 22:00, que estaremos entrenando. ¡Sois bienvenidos todos! Si nos ves y te apetece jugar, ¡pues a jugar!
ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué opinión tienes del sistema de la Spanish Flag Bowl?
E.T.: Bueno…el sistema está bien, pero es un poco impredecible. Porque por mucho que haya una normativa escrita, ha habido veces que la Organización ha hecho lo que ha querido. Por ejemplo, que no se sí al final será verdad, nos han dicho que el año que viene dejará de celebrarse en Calatayud…
ASH: ¿Qué piensas de la idea de una Liga Nacional?
E.T.: ¡Me encantaría! Nos daría la oportunidad de ver y conocer más equipos. Aprenderíamos mucho más rápido, porque cada vez que te enfrentas a un equipo aprendes muchas cosas nuevas. Sí que es verdad que el tema desplazamientos ya sería un poco más complicado, porque no tenemos un roster muy amplio [Risas]. Pero con más ayudas a los clubs, me parecería una muy buena idea.
ASH: ¿Cómo consideras que está situado el flag en el panorama del football nacional?
E.T.: Está un poco olvidado, y se destinan menos recursos. Creo que la mayoría de equipos de football no se toman el flag en serio, y si lo hiciesen crecería muchísimo. El flag es un deporte muy completo: manos, reflejos, velocidad, físico… Y creo que el hecho de que haya llegado a España como «el fútbol americano de los niños», hace que no tenga el respeto que merece y que esté infravalorado.
ASH: Como equipo, o personalmente, ¿qué crees que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag en España?
E.T.: Cualquier cosa, creo que cualquier cambio es positivo. Básicamente porque si lo que están haciendo ahora mismo es nada… Se podría introducir en los colegios como deporte alternativo, o como una actividad extraescolar. Dar información y visibilidad, para que la gente conozca el deporte y a los equipos. Se podrían hacer muchísimas cosas. Y sobre todo, darle la importancia que se merece.
ASH: ¿Qué les dirías a nuestros lectores para que se animen y prueben con el flag?
E.T.: Lo bonito de este deporte, tanto en tackle como en flag, es que nunca te vas a sentir prescindible. Antes de entrar yo no pensaba así, porque nunca había hecho deporte, pero encontré mi hueco y me siento muy a gusto en mi posición. Siempre vas a tener una utilidad en el equipo, a ser fundamental…. Además es un deporte para personas atléticas, o no. ¡En el football no hay ningún tipo de límite!