Entrevista a Pablo Cenizo Reino – Barcelona Pagesos

0

¿Quieres saber lo que nos ha contado Pablo Cenizo, jugador de Barcelona Pagesos? ¡Participaron en la pasada edición de la Spanish Flag Bowl! ¡Sigue leyendo!

barcelona pagesos

Pablo Cenizo Reino, center de Barcelona Pagesos Grey. | ©Andrea Díaz

Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs de la selección nacional de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y por suerte, hemos tenido el lujo de charlar con Pablo Cenizo Reino, jugador de Barcelona Pagesos.

A sus 33 años, ha descubierto este deporte en Barcelona, donde su mudó por motivos laborales desde su ciudad natal, Sevilla. Este aficionado a los Green Bay Packers, se aventuró a probar el flag gracias a su compañero de piso. Descubrió Pagesos, y ahora desempeña las labores de center. Y ha tenido la suerte de vivir los mejores años deportivos del club catalán, proclamándose campeón de la Spanish Flag Bowl 2018. Vamos a conocer un poco más sobre Pablo Cenizo, Barcelona Pagesos y el flag football en España.

ASH: Antes de nada, ¿cuánto tiempo llevas jugando a flag?

Pablo Cenizo: He jugado dos temporadas. Me interesaba el mundo del fútbol americano hace unos años, y un compañero de piso, que también me metió en la NFL, me dijo que había una versión sin contacto que se llamaba flag. Así que un día me dio por buscar, encontré a Pagesos, probé y enseguida me enganché.

ASH: ¿Qué te dijo tu familia cuando empezaste a jugar a flag?

P.C.: Aunque no conocían el deporte siempre me apoyaron, y me dijeron que para adelante. Pero cuando surgió la duda de si me iba a dar golpes o no… A mi padre le dio igual, pero mi madre a eso sí que le tenia más miedo. Y aunque empecé en flag, que en teoría no hay contacto, en el primer partido me lesioné [Risas]. Dicen que no tiene contacto, pero sí que tiene sus peligros.

ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?

P.C.: Para mí el flag ha sido un descubrimiento que me ha enganchado desde el inicio. Además tiene una cosa muy buena, la curva de aprendizaje es muy rápida. Empiezas sin tener ni idea, y a nada que seas algo coordinado, en un mes o dos puedes estar jugando a un nivel más que aceptable. Además tuve la suerte de encontrar a Pagesos, que es un club que apuesta mucho por el flag, cosa que no es habitual en España. Y descubrí un nuevo grupo de amigos totalmente entregados al deporte, con los que disfruto muchísimo. Se han convertido en una segunda familia.

ASH: ¿Qué hace de especial Barcelona Pagesos por el flag?

P.C.: Aquí somos un sección especifica, con jugadores específicos de flag y con dos entrenamientos por semana, igual que el equipo de tackle. También viajamos a torneos nacionales e internacionales, gracias a que el club pone de su parte económicamente. La directiva va a los partidos de flag como a los de tackle, y los comunica por igual. Estamos en igualdad de condiciones. Y eso se agradece. Porque ves que en otros clubs el flag es el hermano menor, que esta para ahí para entretenerse, como algo secundario.

barcelona pagesos
Pablo Cenizo en plena acción. | ©Andrea Díaz

ASH: ¿Cómo se ha clasificado Barcelona Pagesos para la Spanish Flag Bowl?

P.C.: Nosotros tenemos dos equipos dentro del club. Pagesos White y Pagesos Grey. Digamos que el White es el primer equipo. Y son los que han conseguido la clasificación ganando el Campeonato de Cataluña, donde llevan más de dos años sin perder un solo partido. Los que estábamos en el Grey hemos ido mejorando durante el año y, al final, alguno hemos conseguido hacer roster para ir a la Spanish con el primer equipo. Además recientemente han revalidado título en la Liga Catalana. Nosotros con el Grey estuvimos a punto de dar la sorpresa en semifinales, pero no pudo ser.

ASH: ¿Qué sensaciones os lleváis del torneo?

P.C.: Este año tuvimos dos bajas importantes de última hora, dos jugadores de la selección española, Carlos López y Alex Barón, y al final lo hemos pagado. Hemos visto cómo Valencia Firebats ha recuperado el nivel que tenían, y creo que van a tener un buen futuro como club. Por otro lado, Camioneros parece que se quedan de nuevo a falta de dar ese paso para ser campeones. Y en general, siempre hay que destacar el buen rollo que hay entre todos. ¡Es increíble el ambiente que hay en el flag nacional!

ASH: Dejando de un lado los resultados, y a nivel personal, ¿cuál crees que ha sido el partido más difícil, y el más satisfactorio?

P.C.: Como equipo el más difícil, lógicamente, el de la semifinal. Y el más satisfactorio el que ganamos en la prorroga a Black Demons en la Spanish. También me gustaría resaltar un extra point que anoté contra Atlantic Devils, con un catch muy bonito. Personalmente, otro partido que también me gustó mucho fue contra Vinarós Ironmans, primero porque lo jugué entero. Y como a su vez nos llevamos muy bien con ellos, lo disfrute mucho. Además son un equipo con un gran proyecto en una ciudad pequeña, y espero que les vaya muy bien en el futuro.

ASH: ¿Cómo encara Barcelona Pagesos la próxima temporada?

P.C.: Luchar, competir y sobretodo aprender de cada competición. El objetivo es volver a conseguir el Campeonato de España, ya que este año no hemos podido. Además de mantener el nivel en Cataluña e intentar ir a algún torneo internacional más. Este año jugaremos la Champions Bowl como campeones de España del año pasado, que será en Salou a finales de octubre. Pero no podremos ir a la Pink Bowl en La Haya, porque es la semana antes de la Champions Bowl, aunque ya llevamos dos años yendo.

ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué te parece el formato de la Spanish?

P.C.: El sistema de clasificación no me parece mal. De hecho me parece el mejor, en cuanto a tener a los campeones autonómicos y a los clasificados por bowls. Pero hacer dos bowls clasificatorias me parece un sinsentido, creo que con una seria suficiente. Además del tema de hacerlo todo en un día, por querer hacer los try outs al día siguiente… creo que son demasiados partidos en una misma jornada. La Spanish ganaría mucho expandiéndose a día y medio. Porque incluso en la final acaba bajando el nivel por el agotamiento, y puedes tener lesiones que afecten al rendimiento del equipo.

barcelona pagesos
Pablo Cenizo practicando el snap. | ©Andrea Díaz

ASH: ¿Cómo consideras que está situado el flag a nivel nacional?

P.C.: Es el gran olvidado. Tenemos un problema, y es que somos un deporte minoritario dentro de otro deporte minoritario. Solo hay que ver las redes sociales de FEFA, que hablan de flag dos veces al año. No hay continuidad de información. Encima tenemos jugadores nacionales top, que hace poco jugaron en la AFFL de Estados Unidos y ahora tienen el europeo donde defienden el bronce, y prácticamente no se habla de ellos. Dicho esto, no creo que todo sea culpa de FEFA, también de los propios clubs. La mayoría no terminan de apoyar y de apostar por el flag. No entiendo como estás todo el año luchando para ser campeón autonómico y clasificarte, y luego hay clubs que renuncian a ir a la Spanish.

ASH: ¿Qué piensas que podrían hacer las instituciones para mejorar la situación del flag en España?

P.C.: Creo que es un deporte para apostar a nivel colegios. Si partimos de ahí, todo mejoraría, por ejemplo podría aumentar el número de fichas. Además creo que tiene muchos beneficios para los chavales: te enseña a estar en forma, a jugar en equipo, a tener un compromiso…valores que son muy importantes inculcar a los niños. A partir de ahí el flag debería tener subvenciones especificas, y no que las subvenciones sean para el fútbol americano en general, y que de ahí ya se divida en flag y tackle. Porque al final, en la mayoría de clubs, va mucho más a tackle que a flag. Somos deportes diferentes, el problema es pensar que somos la sección B. Hasta Michael Vick (ex-quarterback de la NFL y precursor de la AFFL), el otro día dijo en una entrevista que «los siete mejores jugadores de la NFL, no le ganarían en un equipo de flag, porque son deportes diferentes». Y que él se dio cuenta cuando empezó a jugarlo.

ASH: Para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que vayan a probar con Barcelona Pagesos?

P.C.: Que se animen a descubrir un deporte nuevo. A unirse a un club que apuesta por el flag, y donde les vamos a cuidar desde el primer día. Además contamos con 6 jugadores de nivel selección, que te pueden enseñar mucho de este deporte. Que lo disfruten y se dejen llevar, porque les acogeremos muy bien y notarán que están dentro de una gran familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *