Entrevista a Rubén Olaya de L’Hospitalet Pioners – Meeting the Future ‘cause Future is Now

0

Entrevistamos a Rubén Olaya jugador junior de último año de L’Hospitalet Pioners, que descubrió el football en la Pandemia y desde entonces vive por este deporte

Rubén olaya

Meeting the Future 'cause Future is Now con Rubén Olaya de L'Hospitalet Pioners. | ©L'Hospitalet Pioners

«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!

En el sexto capítulo hablamos con Rubén Olaya, jugador de L’Hospitalet Pioners. Quien descubrió en football durante la Pandemia y, desde entonces, se dio cuenta de que este era su deporte. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!

Para mí el fútbol americano significa un cambio de vida (…) El querer hacer algo y esforzarte para ello

ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?

Rubén Olaya: Todo empezó en cuarentena, que es cuando tenía más tiempo libre y empecé a ver más anime. Y luego fui a ver a un familiar, fuimos a una tiende de anime, y el dependiente me recomendó Eyeshield 21, que es un anime de fútbol americano. Que esta muy bien, por cierto. Me lo recomendó porque tenía cuerpo de jugador de football. Y así empece a mirármelo hasta que me empezó a enganchar. Busque por google equipos por mi zona y dio la casualidad que mi madre paseando con el perro vio a los Pioners entrenando. Preguntó, probé ¡y aquí estoy!

ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano?

R.O.: Sobre todo para mí significa un cambio de vida. Un cambio de vida de que en cuarentena estaba todo el día encerrado, sin hacer nada, jugando a juegos en el Pc… Y fue descubrir el football e ir saliendo al entreno, moverme, hacer ejercicio, conocer a gente nueva… Hacer algo con tu vida, el querer hacer algo y el esforzarte para ello, fue un buen cambio.

ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta?

R.O.: Sobretodo que haya sitio para todos, la inclusión que tiene. Si eres una persona gorda o muy delgada, lenta o rápida sabes que tienes ahí tu posición. Cada uno tiene una responsabilidad distinta, y la inclusión que tiene es es brutal. Todos son necesarios. No es que sea el gordo por un lado, el delgado es el más importante… Si no hay uno no hay otro. Si hay receptor pero no hay línea no hay partido, porque no se puede, todo es un conjunto. Y de mi posición lo que más me gusta es ver que es ideal para mí, yo me sentía con más gente como yo y que tengo una función muy importante del equipo.

Me gustaría ganar la Liga Nacional y la Liga Catalana, y poder disfrutar compartiéndolo con mi equipo

ASH: Tú mejor recuerdo y el más duro

R.O.: Mi mejor recuerdo no tiene que ver ni con entrenos ni con partidos. Es el año pasado cuando se hizo una pedalada solidaria en mi barrio, y el equipo hizo una exhibición del deporte. Fui como voluntario a ayudar en todo lo que podía. Y el ver a tantos niños disfrutando de un deporte, divirtiéndose, conociendo un deporte nuevo para ellos. Y cuando al final de temporada fuimos al Complex Nou, que es donde juegan los seniors, hicieron un casal de todo el día y también. Eran grupos más pequeños, te hacían caso, se divertían… Y sobretodo los más pequeños que eran los más activos y los que mejor se lo pasaban.

Y el más duro diría que el primer año que jugué. En la final cadete, en el último partido de todos, íbamos los dos equipos muy parejos y nos iban ganando por poco, y empezó a llover. Y en los últimos minutos fuimos incapaces de darle la vuelta al partido. Y no solo es un recuerdo duro por mí, sino porque había mucha gente que era su último partido y no es agradable perder una Copa así. Yo llevaba poco, y por sentimiento conjunto es de los peores momentos.

ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?

R.O.: Me levanto, voy a estudiar; que ahora mismo estoy haciendo un ciclo superior. Y los días que hay que entrenar haciendo cosas por casa hasta la hora del entreno, se entrena y luego ya a relajarme. Y cuando no hay lo mismo, estudio y gimnasio. Voy haciendo una rutina de cuerpo entero y así. Tampoco tengo una rutina muy distinta a los demás, tengo una rutina tranquila dentro de lo que cabe.

ASH: ¿Cómo compaginas un deporte tan exigente con los estudios?

R.O.: Sobretodo para los estudios como estoy en un ciclo formativo es más practico. Por lo que no he tenido tanto tiempo de hacer deberes y tal, entonces lo he podido compaginar bien con los entrenos. Pero el año pasado con las prácticas estuve en una subcontrata de RENFE arreglando locomotoras. Salía de casa a las 7.00, estudiaba hasta las 14.00, saliendo media hora antes para poder llegar al trabajo y de ahí salir corriendo para poder llegar al entreno, media hora tarde. Hacía horario de 7.00 a 21.00 sin tocar la casa, y me costó adaptarme pero lo conseguí. Si que es verdad que hice menos entreno de lo que me hubiera gustado, pero estuvo bien. Y con los amigos los fines de semana, también tengo muchos amigos online entonces eso bueno que tengo.

ASH: Un jugador senior al que admires

R.O.: De partidos senior no he visto muchos, no soy de ver partidos, es algo malo que tengo. Pero sobretodo admiro al equipo senior de Pioners. Muchos de ellos han entrenado conmigo, me han enseñado y tengo mucho que agradecerles. Por tema de que gracias a ellos he ido mejorando poco a poco. Y me han seguido enseñando cosas muy importantes, no solo en el football sino para el día a día. Como son los más cercanos son los que más admiro.

Mi sueño es poder seguir jugando muchos años y ver cómo crece el football

ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?

R.O.: Pues lo he intentado mucho cuando quedo con ellos. De «va hoy tengo entreno venir a probar, aunque sea a ver». He conseguido que vengan a verlo una vez. Y mis amigos del Pc, como conozco de todos los lados y no conozco equipos…tampoco se bien recomendarles.

ASH: ¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?

R.O.: Desde mi punto de vista que se de más a ver. Que no sea únicamente de los conocidos del football en España que sepan de él. Por ejemplo en los colegios dar explicaciones de football, el verlo o probarlo. En las noticias por ejemplo que den noticias de vez en cuando, el poco a poco darte a conocer. Que no sea un cambio brusco pero si progresivo.

ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?

R.O.: Mis objetivos personales son el poder jugar más de mi posición, el poder tener más tiempo de juego. Y el resto de objetivos son compartidos con el equipo. Poder ganar la Liga Nacional, poder ganar la Liga Catalana y disfrutar compartiéndolo con ellos. Que es lo importante del deporte.

ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?

R.O.: Espero seguir jugando, importante. Pero sobretodo tener un trabajo estable y poder compaginarlo con el deporte. Lo que más me interesa ahora es el poder continuar aquí. No se si llegar a la competiciones europeas, pero ojalá.

ASH: Un sueño por cumplir

R.O.: No te se decir… Poder seguir jugando durante muchos años y ver cómo crece más el football. Pero sueño de llegar a ser el mejor de la NFL…no tengo tanta esperanza, es un sueño bastante grande.

ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?

R.O.: Que prueben el deporte, ver que se pueden adaptar a una posición. Y probar, probar, y probar. Ver si te gusta o no, pero no parar de probar diferentes deportes. Es una pérdida de tiempo estar en casa encerrado sin salir. Por eso a mí me gusta tanto el football, por el cambio de vida que me supuso.

✨ Meeting the Future Ep6: con RUBÉN OLAYA – L’Hospitalet Pioners ⚔️ [Resubido Twitch] | ©ASHisfootball


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter , Facebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *