Entrevista a Sara Álvarez – Oviedo Phoenix
¿Quieres conocer a Sara Álvarez, presidenta y jugadora de Oviedo Phoenix? Participaron el la pasada edición de la Spanish Flag Bowl…¡Sigue leyendo!
Después de la Spanish Flag Bowl, que se disputó el sábado 13 de junio en Calatayud, coincidiendo con los try outs de la selección nacional de flag. Desde ASH, hemos querido hablar con los protagonistas del campeonato nacional. Y, por suerte, hemos tenido el lujo de charlar con Sara Álvarez, jugadora de Oviedo Phoenix.
Para quien no la conozca todavía, Sara es presidenta y jugadora de Oviedo Phoenix. A sus 37 años, esta ovetense es una de las caras mas reconocibles dentro de Phoenix. Presidenta, safety, cornerback e incluso quarterback. Cuando empezó a jugar en Madbulls, nadie hubiera dicho que a día de hoy estaría al frente de un equipo que aspira a todo. Vamos a conocer un poco más sobre Sara Álvarez, sobre Oviedo Phoenix y sobre el flag football nacional.
ASH: Antes de nada, ¿Cuánto llevas llevas jugando a flag football?
Sara Álvarez: Llevó ya 6 años, 2 en Oviedo Madbulls, y el segundo año unas jugadoras y yo decidimos crear el equipo de Phoenix. Y ya llevamos 4 años con ello. La verdad que estamos muy contentas.
ASH: ¿Cómo surge la creación del equipo?
S.A.: Sinceramente, se nos quedó corto el proyecto de Madbulls para la sección femenina. Por eso varias jugadoras: Sandra Rodríguez, Lucía Díaz y yo, decidimos ir por nuestra cuenta y fundar un equipo. Lo que queremos sobre todo es fomentar el deporte femenino. Pero bueno, hace un año ya, también tenemos sección masculina en el club.
ASH: ¿Qué te dijo tu entorno cuando les dices que vas a jugar en flag?
S.A.: A mí me pillo el flag mayor, ya tenía 32 años cuando lo conocí, entonces ya vivía fuera de casa de mis padres y todo. Además siempre he hecho deporte, llevo desde los 7 años sin parar. Entonces cuando se lo conté, mis padres se reían y me preguntaban «¿Ahora qué toca?». Sí que hay una parte graciosa: que cuando llegaba a casa, el año que jugamos tackle, me veían con moratones, cansada, y me decían «¿Tú no disfrutas de esto? ¡Pues hala hija!» y se reían. No tuve ninguna pega por su parte, siempre me apoyaron.
ASH: ¿Qué significa este deporte para ti?
S.A.: A nivel personal, como jugadora tanto de flag como de tackle, son un reto constante. Es un deporte en el que, aunque lleve seis años jugando, cada día aprendo cosas nuevas. Y lo que ya se, tengo que mejorarlo. Entonces me hace ser competitiva conmigo misma, y eso me gusta. Y luego encima, si tienes la posibilidad como nosotras de ir a la Spanish, donde conoces a todas las jugadoras y creas muy buen rollo… Dentro de lo malo de ser un deporte minoritario, al final nos conocemos todas y nos apoyamos. Para mi el flag, y en concreto Phoenix, ocupa una parte muy importante de mi vida y estoy muy feliz de ello.
ASH: ¿Cómo ha sido el recorrido de Oviedo Phoenix para llegar a la Spanish Flag Bowl?
S.A.: Nosotras este año decidimos entrar en la Liga Mixta, en vez de en la Femenina, para obligarnos a mejorar. Esto tuvo sus pros y sus contras, como es lógico. Y aunque a muchas de nosotras nos ha venido bien, no ha sido así en el conjunto global del equipo. Y por el equipo es por el que tenemos que mirar, por lo que aún estamos decidiendo qué hacer de cara a la próxima temporada. Aunque lo más seguro es que juguemos en Femenina. Luego, al acabar la liga, como solo había dos equipos femeninos, hicimos un partido entre Foxes y nosotras. Es nuestro mayor handicap en Asturias, tenemos a las tetracampeonas de España y siempre nos toca jugar contra ellas. Aunque para mí como jugadora siempre es un reto, es un equipo muy experimentado que juega torneos internacionales. Por lo que siempre es difícil, pero nosotras salimos a ganar, y así aprendemos más rápido.
ASH: ¿Qué sensaciones teneis o como habéis vivido la Spanish Flag Bowl ?
S.A.: Estamos contentas y no, con el resultado de la Spanish. Nos costó mucho el primer partido contra Firebats, las actuales campeonas. Fue muy igualado todo el encuentro, llegando a la prorroga incluso. Aunque al final ganaron ellas de un punto, nos salían las cosas a ambos equipos. El segundo fue normal, ganando y bien, pero los tres siguientes los perdimos todos de un touchdown. Tuvimos mucho cansancio acumulado, doblando muchas y contábamos con jugadoras que no tenían tanta experiencia en partidos… Nuestro objetivo para la siguiente Spanish es llegar con jugadoras mas formadas, y ganar experiencia durante el año.
ASH: Dejando a un lado los resultados, y a nivel personal, ¿cuál ha sido el partido más difícil y el más satisfactorio?
S.A.: En general el que más disfruté fue contra Firebats. Pero de toda la temporada, y seguro que todas las jugadoras están de acuerdo, fue el partido contra nuestro equipo masculino, Los Pajaritos. Para mí como jugadora me encantó, porque me hizo esforzarme muchísimo para conseguir mis objetivos. Y como presidenta tenía el corazón en un puño. Fue muy emocionante verles jugar con tan buen nivel, para el poco tiempo que llevaban. Como más difícil, te podría decir cualquiera de los equipos masculinos de la liga. Pero especialmente Mariners, o incluso la final contra Foxes 82, veníamos de buenos entrenamientos, llegamos allí y no nos salía nada bien.
ASH: ¿Cómo encaráis la próxima temporada?
S.A.: La verdad que en Oviedo Phoenix tenemos suerte con el tema jugadoras, siempre somos muchas. Eso es bueno pero también tiene su parte mala, por así decirlo. Porque hay que dedicar más tiempo a conceptos básicos, y eso puede retrasar un poco al equipo. Lo positivo es que desde hace dos años mantenemos a seis jugadoras, y eso nos ha hecho evolucionar en el campo. El objetivo es seguir creciendo, como al principio de crear el club. Primero unificar el femenino y que sea sólido, después montar el equipo masculino. Nuestro siguiente paso son las categorías inferiores, que esperamos poder hacerlo en un par de años o tres.
ASH: Una para mojarse un poco, ¿qué opinas del sistema de la Spanish Flag Bowl?
S.A.: Como siempre muy criticable para FEFA. Yo entiendo que es difícil crear un torneo al gusto de cada equipo, pero creo que siguen cometiendo errores de organización. Empiezas a jugar a las 9,30 y no terminas hasta por la tarde, con solo una hora de pausa para comer. Seis partidos seguidos de una hora…te quieres morir. Debería de haber una fase previa, como en la Big Bowl, y jugar en dos días. Así la gente llegaría más descansada a la fase final. También se exige que lleven a árbitros formados, lo cual es la guerra de siempre. No puede ser que llegues a la Spanish con el azar de a ver si me toca alguien que sabe arbitrar flag o no. Ademas de la publicidad, no hubo ni una publicación en Facebook, no se retransmitieron…
ASH: ¿Cómo piensas que esta situado el flag dentro del panorama del football nacional?
S.A.: Creo que se da importancia al flag en las secciones femeninas, porque no hay tanto equipo de tackle femenino. En Cataluña por ejemplo algunos equipos que hay de tackle, tienen su sección de flag. Pero quedan reducidas a jugar un par de fines de semana para clasificarse y poco más. En las comunidades con menos tackle, las secciones femeninas de flag son más numerosas. En masculino creo que también esta muy difuminado. Ellos entrenan tackle, y cuando se acerca el torneo empiezan a entrenar flag. Es verdad que si entrenas tackle, haces manos, rutas y te sirven para jugar flag. Pero no sirve para promocionarlo.
ASH: ¿Qué podrían hacer las instituciones para que mejore la situación del flag en España?
S.A.: Es importante que la gente deje de pensar en flag como un apéndice del football. Hasta que no le den la importancia que necesita…desde FEFA primero y luego desde los clubs. Y entonces luchar en los ayuntamientos con sus concejales de deporte, para darlo a conocer. En cuanto a los ayuntamientos, tienen que involucrarse más en el deporte que tienen en su localidad. El CSD, debería de colaborar más con los ayuntamientos, para ampliar la oferta formativa de las escuelas deportivas. Que se practique en los colegios, y se hagan jornadas de deportes minoritarios. Otra cosa que nos ayudaría mucho a los clubes, por parte de FEFA, sería tener una calendario unificado. Hay veces que juegas cada fin de semana, otras que se te acumulan flag y tackle el mismo día. Un poco de organización: eso es todo. Y yo creo que entre todos se puede conseguir darle visibilidad a este deporte.
ASH: ¿Qué le dirías a los lectores de Oviedo para que se animen a entrenar con vosotras y probar el flag?
S.A.: ¡Qué es un deporte super divertido! Al ser un deporte diferente se está mucho más motivada, aprendes cosas nuevas constantemente y no te aburres. Cualquier persona deportista puede jugar al flag, no necesitas unas cualidades físicas especiales, pero si necesita ser deportista. Aconsejaría a todos los chicos y chicas de Oviedo y alrededores, que vengan a probarlo y que lo vivan. Durante el verano no entrenamos, pero nos pueden seguir en nuestras redes sociales, Instagram @oviedophoenix o Facebook «Oviedo Phoenix», y ahí podrán ver cuándo volvemos a la carga.