Entrevista a Toni Gómez de Camioneros de Coslada – Meeting the Future ‘cause Future is Now

0

Entrevistamos a Tonixx Gómez jugador junior de último año que juega en los Camioneros de Coslada con los que ya ha debutado en Serie B.

toni gomez

Meeting the Future 'cause Future is Now con Toni Gómez de Camioneros de Coslada. | ©Jose Ramón Gómez

«Meeting the Future ‘cause Future is Now» es una nueva sección semanal que nace para dar valor, reconocimiento y visibilidad a los jugadores júnior de último año de Liga Nacional. Lo haremos mediante entrevistas en directo en nuestro canal de Twitch, todos los sábados a las 13:00h (ESP). Y aquí en la web tendremos un breve extracto. Además del vídeo completo al final del artículo para que puedas disfrutar de la entrevista al completo, ¡y quédate hasta el final que hay sorpresa!

Y en este segundo episodio hablamos con Toni Gómez aka Tonixx, jugador de Camioneros de Coslada. Quien empezó su andanza en el fútbol americano en las categorías de formación de flag de los propios Camioneros. Y que, a pesar de su juventud, cuenta con una extensa carrera siendo el capitán del equipo junior y habiendo debutado ya con el primer equipo. ¿Quieres conocer más sobre nuestro joven talento nacional? ¡Allá vamos!

Lo mejor del fútbol americano es saber que siempre vas a tener a alguien a tu lado que te va a apoyar y respaldar

ASH: ¿Cómo y cuándo descubres el fútbol americano?

Tonixx Gómez: Lo descubrí con mi padre en mi casa por casualidad hace como unos siete u ocho años. Mi padre estaba viendo Facebook, y bajando le saltó un cartel de football justo aquí en Valleaguado. Y me dijo «¿quieres bajar a verlo?» y le dije «pues por qué no». Así que bajamos y vi que había mucho ambiente, un montón de gente. Mi padre se puso a hacer fotos, porque él es fotógrafo, y yo me senté a verlo. Y al cabo del tiempo me metí a entrenar flag, porque aún era pequeño para equiparme, con mi mejor amigo.

ASH: ¿Qué significa para ti el fútbol americano?

T.G.: Para mi es casi todo. Todo lo que me gusta es fútbol americano. Tengo un mal día, fútbol americano. Tengo un buen día, fútbol americano. Sea lo que sea: fútbol americano.

ASH: ¿Y qué es lo que más te gusta?

T.G: El compañerismo. El saber que vas a tener alguien a tu lado que te va a apoyar y respaldar. Y el ambiente que es único, no es algo que puedas sentir en el baloncesto, yo siento que es especial. El hecho de ponerte un casco y una coraza y salir del vestuario con todos tus compañeros juntos, y sentír ese apoyo. Salir fuera y ver a todos tus familiares y amigos apoyándote eso es algo único. También me gusta mucho cuando estás en una jugada y todo sale como lo tenías pensado, visualizas la jugada y te sale, me encanta.

Si tú tienes pasión por el deporte, tienes ganas de progresar y tienes esa ambición, el tiempo lo vas a sacar de cualquier lado

ASH: Tú mejor recuerdo y el más duro

T.G.: Hay bastantes. El más reciente es cuando debuté con el equipo senior. Darme cuenta que yo empecé jugando en el equipo sub 13 y he llegado hasta jugar en senior. Fue el momento en el que me di cuenta del tiempo que había pasado, de toda la formación, y cómo desde pequeño he ido avanzando…, ese es el más reciente.

Luego pues hay momentos duros o difíciles. Pero como momento duro este año en el junior cuando nos empezamos a quedar sin gente. Empezamos la temporada con veintidós personas, y finalmente terminamos el último partido con nueve. Eso mentalmente te tira. Pero igualmente tienes que estar ahí, seas nueve, once o doce.

ASH: ¿Cuál es tu estilo de vida o rutina para practicar este deporte?

T.G.: Mi rutina, cuando estamos en plena temporada, la tengo que compaginar con estudios. La verdad que si tú tienes una buena organización, tú tienes pasión por el deporte, tienes ganas por progresar y tienes esa ambición, el tiempo lo vas a sacar de cualquier lado. Porque tú te lo vas a proponer y tú lo vas a hacer. Entonces lo que hago yo hago es: yo voy a mi centro de estudios, vuelvo y como, y después me voy al gimnasio y luego ya me voy a entrenar. Y entre medias hay tiempo para estudiar, y después también. Y luego tienes tiempo para tu familia.

ASH: Un jugador senior al que admires

T.G.: Admiro mucho a Jorge Félix Velasco, jugador que ahora esta en Barcelona Dragons. Le conozco en persona y me encanta la naturalidad con la que juega. Tú le ves y para mí es como que se le hace fácil, placa como si nada. Y es un tío super majo, para mí como persona es de diez.

ASH: ¿Cómo convences a tus amigos para que se acerquen al football?

T.G.: Normalmente lo que suele pasar es que te preguntan «ala, ¿juegas rugby?», y te quedas así y dices «no». Le explicas un poco y les dices que no hay nada que se le parezca, y la gente se queda pillada. No es muy normal que la gente juegue fútbol americano. Y entonces les invito a probarlo o les digo «vente un día a verlo». Muchas veces han venido amigos a verlo y me han «dicho voy a probar». E incluso por el propio perfil de Instagram, te escriben de «eso qué es». Más de la mitad del equipo lo hemos traído los jugadores, es más yo tengo a media familia metida en Camioneros.

Mis objetivos son sacar un equipo que luche y esté unido

ASH:¿Qué crees que se puede mejorar para el crecimiento del deporte en España?

T.G.: Es un poco difícil. Hay muchas veces que no está en la mano de un club, o en la mano del deporte en sí. Tiene que haber algo externo como un ayuntamiento o una concejalía que te de visibilidad y facilidades. Como por ejemplo un campo que este en una zona de paso, y la gente de verlo se paren a miran, o los niños prueben. Eso depende de lo que cada uno tenga. Si tú tienes un campo alejado de la ciudad, sin ser una zona concurrida, el campo esta mal… Eso al fin y al cabo no llama la atención. Y en España hay muchos que les gusta la NFL, pero no saben que existen el football nacional y así lo verían.

ASH: ¿Cuáles son tus objetivos esta temporada?

T.G.: Como equipo mis objetivos son sacar un equipo que luche y un equipo unido. A mí no me importa perder, pero quiero un equipo unido. No me gusta que no haya una familia en el campo, y al final eso se nota. La gente lo puede negar, pero eso es así. Cuanto mejor se está como grupo, mejor el equipo. Se nota mucho cuando un equipo está cabreado o cuando un equipo esta agusto. Yo quiero ganar, obviamente, pero lo primero es formar un equipo siempre. Y a nivel de jugador, seguir progresando, seguir formándome, y lo que más quiero es aprender de todos los lados. Siempre hay que seguir formándose.

ASH: ¿Dónde y cómo te ves en unos años?

T.G.: Pfff, verme en un equipo o en un sitio es imposible de decir. A lo mejor puedo estar como Luis de las Heras en Dinamarca, trabajando y jugando. Eso al fin y al cabo es un sueño, si yo me puedo ir a cualquier lado un año no lo voy a dudar.

ASH: ¿Qué le dirías a alguien de tu misma edad pero completamente sedentario y sin objetivos?

T.G.: Yo tengo una visión en cuanto a esas personas que no están en estas cosas. Tienes poco tiempo. Esto pasas pocas veces. Los treinta primeros años solo los tienes solo una vez, eso es así. ¿Tú que prefieres estar día a día sin hacer nada o prefieres estar trabajando en ti, conociendo a nueva gente, pudiendo salir a otros lados?. Ver como eres una persona diferente, ver como puedes cambiar de un chico sin objetivos, y que te puedes convertir en algo grande. Para mí es ponerlo en una balanza, lo primero que tienes que tener es ambición y ganas de trabajar. Yo les diría eso, solo hay una vez.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter , Facebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *