Las favoritas marcan el camino de la victoria en la primera jornada de la Liga Nacional Femenina
La primera jornada de la Liga Nacional Femenina sigue manteniendo a las favoritas como ganadoras y buenas sensaciones en el inicio de temporada.
Primera jornada de la Liga Femenina 7×7 en la que pudimos vivir duelos con resultados muy abultados. El duelo más igualado de la jornada entre Osas de Rivas y Valencia Firebats, y además tuvimos el debut de L’Hospitalet Pioners. Las favoritas siguen ganando y mantienen el papel de rival a batir en una temporada que promete grandes duelos.
La jornada comenzaba con Barcelona Búfals imponiendo un estilo de juego seguro, y a veces algo lento, para conseguir la victoria ante las novatas de L’Hospitalet Pioners. Ya en el segundo partido de la jornada las cosas se complicaban más cuando Valencia Firebats tomaban la delantera en el segundo cuarto y llegaba a la recta final del partido por delante. Las Osas de Rivas terminaron anotando in extremis para poder llevarse la primera victoria de la temporada. El último partido de la tarde del sábado era para Barberà Rookies y su gran victoria ante Granada Valkirias que poco o nada pudieron hacer para frenar al vendaval catalán. En la jornada del domingo LG Oled Black Demons hacían lo propio ante Zaragoza Hurricanes, demostrando que las actuales campeonas no van a vender fácil el campeonato. ¡Veamos qué sucedió en la primera jornada de la Liga Nacional Femenina!
Barcelona Bufals at L’Hospitalet Pioners
Empezaba el partido con las Búfals atacando, pero rápidamente se veían en cuarto down teniendo que ceder la ofensiva a las de Pioners. Estas tampoco eran capaces de llevar a buen puerto su drive y los intercambios de posesión se iban sucediendo. Hasta que por fin las de Barcelona lograban acercarse lo suficiente para que Lara Alabert saliera de la presión en velocidad y lograse anotar el primer touchdown del partido, 6-0.
Las locales intentaban dar respuesta pero les era imposible superar el muro defensivo construido por Búfals. Así llegábamos al segundo cuarto del partido sin que ninguno equipo pudiese dominar por completo a sus rivales. Volvían a tener el balón las visitantes y otra vez gracias a las acciones de Lara Alabert iban avanzando por el campo, terminando ella misma de rematar el drive para abrir un pequeño hueco en el electrónico, 12-0. Antes del descanso parecía que Pioners podría recortar distancias pero un fumble recuperado por las visitantes cortaba de raíz la serie ofensiva.
En la segunda mitad el partido apenas cambiaba, con los dos equipos intentando superar a la defensa de su contrario. Las Búfals iban viendo cómo cada vez tenían la primera victoria más cerca. Y de esta manera llegábamos al último cuarto del partido sin que hubiese cambiado nada en el marcador. Justo en el momento en el que Lara Alabert conectaba con Nuria Vera que se las apañaba para entrar en las diagonales y con la conversión de dos dejar el partido completamente de cara para las visitantes, 20-0. De nuevo volvían a imponerse las defensas y los ataques tenían que ceder la posesión uno tras otro. Y así se llegaba al final del partido para que las Barcelona Búfals se llevaran la primera victoria de la temporada imponiéndose a Pioners que debutaban en la Liga Nacional.
Valencia Firebats at Osas de Rivas
Eran las locales las que comenzaban atacando en este primer partido en el Cerro del Telegrafo. Apoyándose en Elena Popa iban avanzando por el emparrillado y era ella misma la que finalmente inauguraba el marcador entrando con potencia por el medio de la defensa, 0-7. Turno ahora para las Firebats que con Dolores Nsue corriendo emulaban el drive de las madrileñas y además una interferencia en el pase defensiva para acercarles aún más a la zona de anotación cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Y también era por vía terrestre de la mano de Dolores Nsue para recortar distancias, 6-7.
Ahora Alexandra Krazcowski conectaba con Elisa Pajín para llegar al campo rival en tan solo una jugada. Pero las valencianas las obligaban a tener que jugarse un cuarto down pero lo salvaban de nuevo con la conexión con Elisa Pajín para que finalmente perdieran la posesión al agotar sus downs.
En el siguiente drive las Firebats con una gran carrera de Lilou Delayen conseguían ponerse por delante en el marcador, 14-7. Las Osas no eran capaces ahora de terminar en buen puerto y volvían las visitantes a la carga. Y Dolores Nsue se recorría todo el campo para ampliar la ventaja en el electrónico, 20-7. Pero antes del descanso las locales despertaban y Alexandra Krazckoswki lanzaba hacia Elisa Pajín que las dejaba a las puertas de la anotación para que fuese Elena Popa la que sumase su segundo touchdown de la tarde, 20-14.
A la vuelta de los vestuarios las Firebats volvían a golpear gracias a Dolores Nsue que tras un gran drive remataba en la endzone para volver a poner dos anotaciones de diferencia, 26-14. Las de Rivas no se quedaban atrás y en el siguiente drive volvían a anotar con el tercer touchdown de Elena Popa dejando el marcador muy ajustado cuando entrábamos en el último cuarto, 26-21. Las de Valencia acusaban el cansancio y no podían mover cadenas. Las que sí que lo lograban eran las locales con la MVP del partido Elena Popa que se recorría todo el campo para darle la vuelta al encuentro, 26-27. Ninguno de los dos equipos era capaz de mover el marcador y el partido terminaba siendo para las ripenses que comienzan la temporada con el mejor pie posible.
Barberà Rookies at Granada Valkirias
El partido no comenzaba bien para Valkirias que en su primer drive eran interceptadas para que en el primer snap las Rookies abriesen el marcador con la anotación de Elena Leiva, 7-0. Las de Granada no conseguían mover cadenas en su siguiente serie y volvían a ser las catalanas las que atacasen. En tan solo tres carreras conseguían recorrerse todo el campo siendo finalmente Allison Rodriguez la que atravesaba la línea de anotación para volver a sumar puntos a su marcador, 14-0.
Seguíamos en el primer cuarto del partido cuando Mónica Rafecas completaba un buen pase a Elena Leiva quien no tenía problemas para sumar el tercer touchdown de la tarde, 20-0. Las locales intentaban frenar a las Rookies pero les era imposible y en el siguiente drive de las catalanas, con el que llegábamos al segundo cuarto, volvía a terminar en la zona de anotación tras la recepción de Allison Rodriguez, 26-0.
Las Valkirias seguían encontrando problemas esta vez personificados en Sabrina Márques que lograba interceptar para volver a poner a las suyas en una gran posición de campo. Aunque esta vez no sacaban rédito y el balón volvía a ser para las Valkirias. Pero estas volvían a no poder mover cadenas por lo que volvía la ofensiva comandada por Mónica Rafecas al campo. Y ella misma lanzaba hacia Elena Leiva que con potencia rompía los placajes para llegar a la endzone, 32-0. En la reanudación del encuentro atacaban las Rookies que no tardaban en volver a hacer valer la conexión Rafecas-Allison para imponer ya la mercy rule en el partido, 38-0.
Además una intercepción de Elena Leiva volvía a dejarlas al ataque para conseguir darle la puntilla al partido. Aunque no lograban anotar en este drive llegábamos al último cuarto con el encuentro más que decidido. Las de Barberà todavía tenían tiempo para ampliar la ventaja con una gran carrera de Sabrina Márques dejando el resultado en 44-0. Y Pati Meixide se unía a la fiesta anotadora con un pick six que ya dejaba el marcador final de 51-0. Y así comenzaba la temporada las vigentes subcampeonas en tierras granadinas.
LG Oled Black Demons at Zaragoza Hurricanes
Último partido de la jornada que se jugaba el domingo y comenzaba con las Hurricanes atacando. Pero rápidamente el balón cambiaba de manos siendo las madrileñas las que atacasen. Y nada más empezar el drive Cristina Gómez rompía desde atrás para recorrerse todo el campo e inaugurar el marcador, 8-0. Hurricanes lo intentaba pero les era imposible por lo que eran las visitantes las que volvían a llegar a las diagonales con la carrera de María del Mar poniendo ya el 16-0.
Además en el siguiente drive de Hurricanes acababa abruptamente cuando perdían el balón por un fumble. Para que en el primer snap Olga Sotillo recibiese el balón abriendo ya una gran brecha en el marcador, 24-0. La defensa de Black Demons no daba tregua y volvía a forzar un turnover para estar a escasas yardas de anotar. Elvira Nuñez era la encargada de lograr un nuevo touchdown a su favor, 30-0.
Cambiábamos de cuarto con las locales atacando, y Olga Sotillo encontraba los huecos a la perfección para imponer la mercy rule en el partido, 38-0. Hurricanes conseguía ahora mover cadenas sorprendiendo a la defensa de Black Demons con una gran carrera. Aunque de poco les servía ya que terminaban cediendo siendo interceptadas por Black Demons que retornaban hasta la endzone dejando ya un abultado marcador a sus espaldas, 46-0.
Se llegaba así al descanso, y en la segunda mitad las Black Demons bajaban un poco el ritmo aunque seguían moviendo cadenas sin problemas. Finalmente eran detenidas por primera vez en el partido y Hurricanes intentaba al menos inaugurar su marcador. Pero llegábamos al último cuarto y el electrónico seguía sin moverse. Ya en los últimos minutos Cristina Gómez interceptaba para dejar a su ataque en buena posición y lo aprovechaban para redondear el marcador a 54-0, asegurándoselas la primera victoria de la temporada defendiendo el título nacional.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y Twitch!