Los favoritos siguen arrasando en una nueva jornada de Serie B
La Serie B nos ha dejado una nueva jornada, donde Tenerife United realizó un gran partido para ser líder en solitario, Mercenarios, Sharks y Blue Devils arrasaron a sus rivales y los Penguins volvían a la senda de la victoria.
Hemos terminado un nuevo fin de semana en la LNFA Serie B que nos ha dejado una gran jornada de football nacional. En la Liga Aragonesa Valladolid Penguins logró su tercera victoria de la temporada. Mientras que en la Conferencia FEFA Tenerife United son los que lograron una gran victoria que les sitúa líderes en solitario. Mientras que Granada Lions sacó una contundente victoria en la reedición de la pasada Final Andaluza.
Esta nueva semana de la LNFA Serie B la abría el partido entre Cantabria Bisons y Valladolid Penguins. Donde los segundos lograron una gran victoria que les vuelve a meter en la cabeza de la Liga Aragonesa. Esa misma tarde Alicante Sharks pasaba por encima de Pinto Goldbats en un partido donde los madrileños no dieron respuesta.
Ya en la jornada del domingo pudimos ver otro encuentro donde el resultado fue muy abultado entre Granada Lions y Mairena Blue Devils. Donde los sevillanos se cobraron y bien la venganza por la pasada Final Andaluza. La sorpresa saltó en Canarias donde Tenerife United se deshicieron de los otros invictos Valencia Giants sin ningún tipo de problemas y se convierten en líderes en solitario. Para rematar la jornada Villamayor Mercenarios también imponía un duro castigo a Extremadura Nómadas, que esta vez se fueron sin anotar del enfrentamiento contra los aragoneses. ¡Veamos qué nos deparó esta nueva jornada en la LNFA Serie B!
Cantabria Bisons at Valladolid Penguins
Los Bisons comenzaban atacando en este primer encuentro de la Serie B. Lo hacían en una buena posición de campo e iban moviendo cadenas gracias a las carreras. No frenaban su avance y rápidamente se presentaban a las puertas de la redzone. Y el quarterback rolaba hacía la izquierda para lanzar a Kevin Benítez que atrapa en la zona de anotación para inaugurar el marcador, 6-0. Turno ahora para Penguins que también lograban mover cadenas con el juego terrestre. Además un bonito pase en profundo les metía por primera vez en el campo de Bisons. Entre las penalizaciones y la defensa visitante eran parados y aunque estaban lejos decidían jugarse un field goal que David Palenzuela transformaba con una increíble patada de casi cuarenta yardas, 6-3.
Volvía la ofensiva de Bisons al campo. Pero con un fumble recuperando por los locales dejaban a estos en una gran posición de campo para darle la vuelta al marcador. Lanzaban en profundo para meterse en las últimas yardas del emparrillado. Desde donde con un pase lateral a Carlos Cagigas lograban su primer touchdown de la tarde, 6-10. Con el siguiente drive de Bisons llegábamos al segundo cuarto del partido con la defensa local apretando. Finalmente tenían que despejar la posesión para que los Penguins volviesen a sacar a su ofensiva al campo.
Pero esta vez eran interceptados cuando buscaban un pase al medio y Bisons comenzarían en la mitad del campo para intentar volver a tomar el liderato del partido. Una falta a su favor les ayudaba a meterse en el campo de los de Valladolid. Se metían en 1&Goal sin embargo una penalización les hacía retroceder lo suficiente para no lograr su objetivo y por pérdida de downs el balón era para los locales de nuevo.
Esta vez tenían que despejar el balón rápidamente y los Bisons volvían al campo. Aunque les costaba sumar yardas poco a poco iban avanzando por el campo y se presentaban de nuevo en el campo de los Penguins. Pero ahí los locales se hacían fuertes y no cedían ni una yarda más por lo que el balón cambiaba de manos de nuevo. Y estos iban conectando con sus receptores para abrirse paso por la defensa rival. Pero otra vez eran parados y David Palenzuela volvía a repetir un largo field goal para irse 6-13 al descanso. A la vuelta de los vestuarios Penguins recibían el primer balón y ahora jugando de pase iban avanzando con demasiada facilidad. Llegaban al campo rival y remataban el drive con Carlos Cagigas recogiendo un balón y librándose de su defensor para anotar a placer el 6-20.
Bisons no bajaban los brazos e intentaban en su nueva serie ofensiva dar respuesta. Pero el balón volvía a los locales que empezaba a encarrilar el partido. Penguins comenzaban ahora muy encerrados en su campo. Pero les bastaba un snap para buscar en profundo a Carlos Cagigas que atrapaba en un cruce con su defensor y corría todo el campo solo hasta la endzone, 6-27.
Bisons ahora lograba una larga carrera que les llevaba hasta más allá de la divisoria de los dos campos. Penguins se habían relajado y los visitantes sumaban yardas sin apenas esfuerzo. Dentro de las últimas veinte yardas no lograban acertar de cara a las diagonales y por pérdida de downs el balón era para los locales. Se equivocaban y tras el punt los Bisons atacaban desde muy cerca. Entrabamos en el último cuarto del partido y Mino Garrido atrapaba un buen pase entre sus defensores para poner el 12-27.
Penguins se tomaba el partido con un poco más de calma, agotando el tiempo terminaban cediendo el balón para un nuevo ataque cántrabro. Para rematar el encuentro Jorge Vallejo interceptaba un pase corto y lo retornaba para un pick six y poner una abultado 12-34. Los Bisons aprovechaban un desbarajuste en la defensa para sacar el balón rápido y conectar con David Sánchez recortando distancias una vez más, 18-34. El marcador ya no se movería en el resto del cuarto y los locales se hacían con una victoria necesaria para competir la segunda posición de la Liga Aragonesa.
Alicante Sharks at Pinto Goldbats
Por Marcos González
Este fin de semana, Alicante Sharks viajaba hasta Pinto para medirse con los jugadores de Fernando Guijarro. Los alicantinos no tardaban en abrir la lata, anotando en la primera jugada del partido, mediante una carrera de setenta yardas de Alejandro Gracia. El extra point correría a cargo de Cristian Gracia, situando así un 7-0 en los primeros compases del encuentro. En su primer drive, el ataque de Goldbats no consiguió encontrarse a gusto, y la defensa alicantina forzaría un tercero y fuera.
Tras un rápido intercambio defensivo, el renovado ataque de Sharks volvía a anotar mediante un pase de treinta y dos yardas de Robert Cuda hacia Cristian Gracia. Que además conseguía sumar el extra point de nuevo, colocando el marcador en un temprano 14-0. La defensa visitante seguía sin ceder terreno, y tras un mal snap de Goldbats, anotaba un touchdown defensivo, después de que Ángel Cruz recogiera un fumble en la zona de anotación de los madrileños. El punto extra no subiría al marcador tras un mal snap, dejándolo en un 20-0
En la siguiente posesión de Goldbats, Cristian Gracia forzaría un fumble recuperado por Pedro Solo, que dejaría un drive de 2 yardas muy asequible, para la anotación de carrera de Robert Cuda. Cristian Gracia volvería a convertir la patada para sumar un 27-0. El ataque de los de negro y amarillo seguía sin encontrar la manera de avanzar terreno. Y era interceptado por Adrián Royuela, volviendo a dejar al ataque de Alicante Sharks en una posición de campo más que favorable, a tan solo treinta yardas de la endzone.
Así, una nueva conexión Robert Cuda con Cristian Gracia, nos dejaba un espectacular pase de 30 yardas en el que el quarterback de Chicago rolaba hacia la izquierda escapando de la presión, y lanzaba a contra hombro el pase más destacable del partido. Cristian Gracia se encargaba de convertir el punto extra, dejando un 34-0.
En la siguiente posesión de los locales, un mal snap hacía retroceder la pelota treinta yardas, y el fumble era recuperado en la endzone por Antonio Regalado. Sumando así la segunda anotación defensiva del partido, y llegando al descanso con un 40-0. Daba comienzo así la segunda parte, donde la defensa visitante notó el frío que hacía en la localidad Madrileña, y los de Fernando Guijarro supieron aplicar algunos ajustes y empezar a mover cadenas completando un par de pases largos.
Esta segunda mitad estuvo marcada por una gran cantidad de flags. Que sumados a que el reloj se jugaba a tiempo corrido, no dió lugar a mucha acción. Llegábamos al último cuarto y sólo se habían jugado 3 drives, hasta que Oscar de Luna interceptaba un mal pase del quarterback local colocando así el balón en la veinte rival. Y dejando otra anotación en bandeja para el ataque comandado por Robert Cuda. Quien sellaría el partido con una anotación de carrera de cinco yardas, dando el broche final a su magnífica actuación y dejando el resultado en un 47-0 tras otro punto extra de Cristian Gracia.
Granada Lions at Mairena Blue Devils
La mañana del domingo comenzaba con el partido entre Lions y Blue Devils. El cual nos traía la reedición de la Final Andaluza del año pasado, pero esta vez en Serie B y con los equipos en momentos distintos. La victoria comenzó a fraguarse desde el comienzo del partido. Y aunque los Lions lo intentaron todo no pudieron contra sus rivales, y tanto en defensa como en ataque no dieron la talla y terminaron cediendo la victoria por demasiados puntos.
Los de Sevilla cuajaron una gran actuación y con Victor Sánchez como punta de flecha lograban abrir una gran brecha en el marcador. Además Luis Fernando Guzmán, Ricardo Blanco, Alejandro Corral y Antonio Maldonado sumaban cada uno una anotación para derrotar a los granadinos en un partido donde no tuvieron oposición.
Villamayor Mercenarios at Extremadura Nómadas
Por Victor Calle
Los Extremadura Nómadas regresaban a la acción tras más de dos meses el domingo en su casa, en la Ciudad Deportiva de Almendralejo. Y recibían al líder de la Conferencia de la Liga Aragonesa en la LNFA Serie B, los Villamayor Mercenarios. Esta vez los extremeños mostraron mejoría en defensa, pero no pudieron evitar una nueva derrota abultada por 0-52. Fue el contraste de un equipo que está debutando y que apenas lleva un año entrenando a otro equipo que ya la temporada pasada alcanzó las semifinales en los Playoffs de esta Serie B.
Los fumbles fueron el lastre en la primera parte para Nómadas. El primero ocurrió sobre el quarterback Jesús Vinagre y puso a Mercenarios en primera y gol. Desde donde Jaime Pomar lograba un touchdown que ponía ya un 12-0. Daniel Tenas había inaugurado el marcador previamente. Posteriormente, después de un mal snap, Mercenarios se apuntaba un safety y, tras ello, lograban una big play que facilitó una nueva anotación. El joven quarterback Mario Álvarez asistía a Salvatore Lombardo para el 0-20.
Los de Almendralejo aún no han conseguido esta temporada tener cierta estabilidad en ataque. Y eso les lleva siempre a que la defensa esté mucho más tiempo en el campo y a no resultar ser una amenaza seria con alternativas para hacer mover a las defensivas rivales. Así, el QB extremeño recibía un sack estando ahogados en su endzone que sumaba otro safety para los de Villamayor (0-22).
Pasábamos al segundo cuarto y Mercenarios conseguía un nuevo turnover a su favor. Siguieron moviendo las cadenas y acabaron en touchdown de José Mesquita «Skony» con conversión de Jaime Pomar. Y antes del descanso, iban a conseguir otro fumble recuperando el balón directamente en zona roja. Jugada de carrera de Marcos Lafuente para touchdown y extra de dos por medio de Aitor Martín para irnos al descanso con un 0-38 favorable para los aragoneses.
En la segunda parte, Nómadas arriesgó algo más en ataque lanzando algunos pases y dando handoffs a los running backs, tomando las riendas ahora Samuel Rubio como quarterback. Sumado a las buenas acciones defensivas, eso hizo que solo permitieran una anotación más en defensa. Llegaría ya en el último cuarto, un touchdown de Álvaro Sangorrín con nueva conversión de dos para establecer el 0-46. El partido se cerraría con otra anotación de Mercenarios, pero esta vez llegaría por un pick six de Junio Varela. En esta ocasión no añadían el extra point y el marcador se quedaba en un 0-52 favorable para los maños.
Valencia Giants at Tenerife United
Gran partido que nos dejaba la Conferencia FEFA de la LNFA Serie B. Un duelo entre los invictos luchando por la primera posición y prácticamente por su participación en los playoffs. El partido comenzó con ambos equipos tanteándose, mientras las defensas iban parando a los ataques rivales. Antes de llegar al segundo cuarto Valencia Giants conseguía un buen drive pero cuando iban a anotar se veían parados y se tenían que conformar con un field goal transformado por Perfecto José Górriz. Pero los de Tenerife United respondían de gran manera y tras un drive bastante sostenido Eduardo Koy atrapaba un buen balón para ponerles por delante, 3-7.
Ya en el segundo cuarto los canarios lograban establecer su ofensiva y empezaban a complicar las cosas a los Giants. La defensa local estaba insuperable e iba agotando todos los drives de los valencianos. Mientras ellos lograban una nueva anotación por medio de César Perdigón que recibía un gran pase de Matthew O’Meara para poner el 3-13 a su favor. Todavía les quedaba mucho que decir antes antes del descanso y después de volver a parar a los visitantes Rafael Cespedes lograba atrapar un bonito pase para poner el 3-20 cuando los árbitros señalaban el camino de los vestuarios. De vuelta al emparrillado los locales seguían apretando en el partido y nada más empezar Eduardo Koy volvía a recibir un pase de Matthew O’Meara para poner el 3-27 en el marcador.
Antes de cambiar al último cuarto volvían a golpear y los de United ponían una diferencia prácticamente insalvable de la mano de Cesar Perdigón logrando ya el 3-33. Aunque el partido estaba cuesta arriba los Giants no bajaban los brazos y en el útlimo cuarto maquillaban el resultado con una carrera de Alex Belenguer que ponía el 9-27 final tras jugarse la conversión de dos y no lograrlo. El resto del partido se sumía en un intercambio de posesiones que acercaban más a los insulares a su tercera victoria de la temporada. El marcador no se movía y los Tenerife United se aseguraban prácticamente estar en los playoffs de esta nueva temporada de Serie B.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!