Historia del Campeonato de Europa de Flag Football

¿Sabías que el Campeonato de Europa de Flag Football se disputa cada dos años desde 2003? Descubre qué ha ocurrido durante las ocho ediciones de Europeos que llevamos.

campeonato europa flag football

©FFEC Israel

En los próximos días 29, 30 de agosto y 1 de septiembre, se celebrará la novena edición del Campeonato de Europa de Flag Football. Este se disputará por primera vez en Israel, específicamente en su capital Jerusalén. Donde participarán diez equipos en categoría masculina y once en la femenina. El Team Spain viajará con el sueño de, al menos, igualar los bronces que lograron en 2017, en ambas categorías. Con el motivo de esta próxima novena edición, desde ASH, os contamos todo lo que ocurrió en las ocho anteriores del Campeonato de Europa de Flag Football.

Actualmente el Team Denmark se encuentra dominando el torneo masculino, habiendo ganado los cinco Europeos más recientes, mientras que en la competición femenina lleva una edición menos. Las danesas también son las defensoras del título, pero ha sido el Team Austria el que ha venido dominando el palmarés, pues ostenta cuatro oros consecutivos entre los años 2009 y 2015.

Team Austria primeros campeones del continente

Austria, país con mucha afición al fútbol americano, acogió en su capital el primer Campeonato de Europa de Flag Football Sénior. Fue en dos modalidades mixtas: 7×7 y 5×5. Se disputó el fin de semana del 12 al 14 de septiembre de 2003, en Vienna.

Como no podía ser de otra forma, los anfitriones se hicieron campeones del continente en ambas versiones. El Team Germany se llevó las dos medallas de plata, mientras que el Team Sweden se hizo de bronce en 7×7 y Team Denmark completó el podio de 5×5.

En la modalidad que se ha hecho oficial para el flag football europeo con el paso de los años, de cinco jugadores, Austria venció de forma contundente por 32-6 a los alemanes, pero la lucha por el bronce estuvo de infarto. Los suecos cayeron por un solo punto de diferencia ante Dinamarca (21-20). Si quieres ver todos los resultados del torneo haz click aquí.

En cambio la categoría femenina, en modalidad de 5×5, no se pudo disputar. Austria fue el único país que podía participar. Ya que el Team France tuvo problemas en el transporte en todos sus equipos, y no pudo competir. Mientras que la selección sueca femenina tomó la decisión de retirarse, debido al asesinato de la ministra Anna Lindh.

campeonato europa flag football
Team Austria, campeones del I Campeonato Europeo de Flag Football. | ©Austria Flag Football Team

Primeras campeonas de Europa: Team Finlandia

La selección de Francia batió al Team Italy por 24-7, en la gran final para adjudicarse el oro de la segunda edición del Campeonato de Europa de Flag Football masculino. En la ciudad de Helsinki se celebró además, el primer Europeo exclusivo en categoría femenina. Donde las anfitrionas finlandesas, se hicieron con el título tras vencer por 39-7 a Francia. Finalizando la competición sin conocer derrota.

Las finlandesas vapulearon al Team Israel (32-0), a Austria (41-12), Suecia (33-0) y Francia (38-6) en la fase de grupos. Por su parte los galos, encajados en el grupo A, vencieron por 36-22 a Finlandia, por 32-14 a Dinamarca y por 34-31 a Austria. Para luego enfrentarse y derrotar también al Team Great Britain en semifinales, por 27-12. En la otra semifinal, Italia sobrevivió ante los austríacos (27-25). Finalmente, los daneses se hicieron con el séptimo puesto, al superar sin problemas por 57-13 a Suecia. Y Finlandia quedó en la quinta plaza, derrotaron por 25-6 a los germanos. Si quieres ver todos los resultados del torneo haz click aquí.

Las medallas de bronce se repartieron entre Gran Bretaña en la categoría masculina, quienes ganaron por un ajustado 21-20 a los defensores del título Austria, y entre la selección femenina de Suecia. Las nórdicas superaron por un contundente 31-7 a Israel en la lucha por el tercer puesto.

campeonato Europa flag football
El Team Finland, primeras campeonas de Europa. | ©Walter Demel

Doblete del Team France en el Europeo de Flag de Sestola 2007

Esta tercera edición (segunda femenina), se celebró en Sestola, Italia. Y tuvo a la selección de Francia como nuevo campeón de las dos categorías. En masculino es el segundo oro seguido que se colgaban, mientras que en la categoría femenina, las galas se resarcieron de la final perdida en 2005 ante las finlandesas, quienes llegaban como defensoras del título.

Los chicos franceses ganaron la final ante Alemania por 19-0, tras vapulear en el grupo A a todos sus rivales. Blanquearon por 51 puntos a España y por 19 a Austria, y aniquilaron por 38-7 a Finlandia y por 60-6 a Suecia. Los suecos terminarían en novena posición, pues fue ante ellos donde el Team Spain obtuvo su única victoria, por 19-12 en la fase de grupos. Los españoles finalizarían octavos, ya que no pudieron hacer nada ante Gran Bretaña en la lucha por la séptima plaza (39-6). El quinto puesto fue para Italia, que doblegó 46-14 a Finlandia. Y la medalla de bronce, su segunda, fue para Dinamarca. Los daneses vencieron por 21-6 a Austria.

En el lado femenino, las galas lograrían su primer y único oro europeo hasta el momento, tras derrotar por 25-12 en el partido decisivo a Finlandia. La tercera plaza se la quedaron las austríacas, tras un resultado de 18-14 frente a Suecia. Solo pudieron participar estas cuatro selecciones, que primeramente se enfrentaron todas contra todas en una fase grupal. Si quieres ver todos los resultados del torneo haz click aquí.

El Team France se hace con el oro en ambas categorías. | ©Erik Nodtvedt

Dinamarca y Austria se estrenan como flamantes campeonas de Europa 2009

Dinamarca acabó con el legado francés en el Campeonato de Europa de Flag Football 2009. Que fue celebrado en la ciudad de Belfast, Irlanda del Norte. Francia llevaba dos oros consecutivos y, esta vez, fueron los daneses los que se colgaron el metal más preciado. De hecho los galos se quedaron sin subir al podio, fueron sextos.

El Team Italy sucumbió por 13-25 en la final ante Dinamarca, con el danés Jakob Esperse como MVP. Mientras que Austria se hizo de bronce, al vencer a Alemania por 19-34.

El torneo femenino no pudo ser más emocionante. Finlandia y Francia cerraron la fase de grupos con mismo balance (4-1), pero solo las nórdicas pudieron pasar las semifinales. Francia cayó por 33-39 ante Austria, tercera clasificada en la fase previa con dos derrotas ante Israel y Finlandia, los protagonistas de la otra semifinal. Y, para colmo, las galas no pudieron reafirmarse, cediendo ante las israelitas en la prórroga (32-39) del partido por el bronce.

Finalmente, en la pelea por el oro, las austríacas se llevaron su primer metal dorado tras un duelo de infarto por 33-35 ante Finlandia, quienes volvieron a repetir subcampeonato de Europa. El galardón de mejor jugadora de la competición se lo adjudicó la finlandesa Jenni Wahlberg. Si quieres ver todos los marcadores haz click aquí.

Dinamarca y Austria repiten como campeonas del continente

El fin de semana del 18 de septiembre de 2011 se disputó, en Thonon Les Bains, la quinta edición del Campeonato de Europa de Flag Football. Dinamarca y Austria se llevaron el título masculino y femenino, respectivamente. Los daneses derrotaron en la final a Austria por un contundente 60-21, siendo proclamado MVP del encuentro el jugador danés Joachim Engell. La medalla de bronce la conquistó Francia por delante de Alemania (35-25).

Por su parte, las austríacas superaron a Israel en la final, 31-12. Por la tercera plaza lucharon las mismas selecciones que en el masculino, repitiendo triunfo las jugadoras francesas frente a las alemanas, por un ajustado 41-34. La austríaca Saskia Stribrny fue la MVP. Quinta posición para Suecia, sextas fueron las danesas y el séptimo, y último puesto, de Italia.

España participó en la categoría masculina, y compitió en el Grupo B comenzando el torneo frente a Italia, cayendo por un claro 47-19. Tampoco pudo hacer nada ante Francia (40-20). Ni con Austria, con quien cerró la jornada perdiendo 48-22. En el último encuentro, fueron derrotados por la selección de Israel 32-12.

En los partidos para la clasificación final, tampoco tuvieron demasiada suerte ante Suecia (32-12). Pero en el último encuentro ante Gran Bretaña, consiguieron el ansiado triunfo al vencer por el resultado de 33-12. Y terminaron en novena posición, por delante de los suecos. Suiza lideró el cuadrangular por la quinta plaza, ganando tanto a Israel (20-12), séptimos, como a Team Holland (40-18), sextos. La selección italiana fue descalificada por no jugar estos partidos clasificatorios. Si quieres ver todos los resultados haz click aquí.

El Team Spain, tras su participación en el Europeo de 2011. | ©FEFA

Tricampeones de Europa: Team Denmark y Team Austria

La selección masculina de Dinamarca se proclamó tricampeona de Europa al conquistar el Europeo 2013, celebrado en Pesaro – Italia. Tras vencer en la final por 33-21 a los anfitriones. Austria, subcampeona en 2011, tuvo que conformarse con la medalla de bronce, la cual consiguió al derrotar por 41-27 a la selección de Israel.

En la competición femenina, las austríacas replicaron la gesta de los daneses al colgarse su tercera medalla de oro consecutiva. Francia sucumbió, por 20-12, ante Austria en la final. Llevándose su segundo metal plateado, algo que no conseguían desde el primer Europeo en 2005. En la lucha por el bronce, Israel subió al podio al lograr el triunfo sobre Dinamarca por 35-25.

Duelos emocionantes nos dejaron los partidos por los puestos de consolación en el cuadro masculino. La quinta plaza se la adjudicó Francia al derrotar por 48-26 a Holanda, y en séptimo puesto finalizarían los alemanes, que superaron 44-40 a Gran Bretaña. Por el 9º y 10º puesto batallaron el Team Czech Republic y el Team Irland. Encuentro que acabó del lado de los checos por 39-24. En el torneo femenino, las anfitrionas italianas tuvieron que conformarse con el sexto, lugar tras sucumbir por 32-14 ante Alemania. Para ver todos los resultados haz click aquí.

Dinamarca, tricampeones de Europa. | ©EuroFlag

Dinamarca campeón en masculino y Austria imbatida en femenino

La ciudad madrileña de Pinto acogió el Campeonato de Europa de Flag Football, tanto en categoría masculina como en femenina, en 2015. Los chicos de Dinamarca alzaron su cuarto europeo consecutivo. Mientras que las austríacas, de forma imbatida, también reinaron por cuarta vez seguida en el continente.

Los daneses, tras tres jornadas intensas de partidos, terminaron con cinco victorias en su grupo B. Y en cuartos de final, se quitaron del medio rápidamente a Gran Bretaña (46-0). En semifinales, Israel tampoco fue rival (41-8) y en la gran final ante Austria, que eliminó previamente a Alemania (27-12), de nuevo Dinamarca vencería con mucha autoridad (52-8).

El bronce finalmente sería para los alemanes que, tras un duelo vibrante con Israel, ganarían por 39-34. Por la quinta plaza, España cedería dicho puesto ante Italia (34-18) y finalizaría en sexto lugar, por delante de los británicos y de Francia, quienes sucumbieron por 36-13 en la lucha por la séptima posición. Si quieres ver todos los resultados haz click aquí.

El Team Austria campeón del Campeonato de Europa de Flag Football 2015. | ©FEFA

El Team Austria se proclamaron tetracampeonas de Europa

En el torneo femenino, Austria también se plantó en semifinales con paso firme. Ganando sus ocho enfrentamientos de la fase de grupos. Israel venció por 19-6 a Dinamarca y Alemania blanqueó por 34 puntos a Italia, y ambas selecciones completaron las semifinales. La quinta posición finalmente se la quedarían las danesas, que posteriormente por 19-7 superaron a las italianas.

Y las israelíes, fueron uno de los pocos equipos que pudieron poner en aprietos a Austria. Por una sola anotación, las austríacas se meterían en la final (19-12), donde se vieron las caras con Francia, verdugas de las alemanas (27-20). Pero la final apenas tuvo color, pues las galas cedieron por un contundente 45-15. La historia se repitió, ya que Francia llevaba dos finales perdidas consecutivas ante Austria. El bronce sería para Alemania, que por primera vez subieron al podio, endosando un 24-12 a Israel.

En el triangular por el séptimo puesto salieron victoriosas las españolas. Por 26-13 doblegaron a Gran Bretaña y sin mayor problema vencieron a Suiza (44-0). Las británicas acabarían siendo octavas de este Europeo, del cual puedes mirar todos los marcadores haciendo click aquí.

Doblete de oro para ambas selecciones austriacas

El fin de semana del 7 al 10 de septiembre de 2017, se celebró el Europeo de Flag Football en las categorías masculina y femenina, en Las Rozas – Madrid. Las selecciones de Austria se consagraron campeonas de Europa en ambas categorías, dejando la plata masculina para Italia y la femenina para Alemania. España logró subirse por primera vez a un podio continental, gracias a colgarse sendas medallas de bronce.

Las chicas del Team Austria celebrando su título. | ©FEFA

Comencemos por el torneo de los chicos, en el que participaron hasta ocho selecciones. Austria por fin adquirió su ansiado segundo título de campeona de Europa masculina. Que tanto se le resistía, tras haber disputado dos finales en 2011 y 2015, mientras que en 2013 se adjudicó la medalla de bronce. Los austríacos conquistaron su segunda copa continental. Después de llevarse la primera edición en 2003, tras derrotar por un igualado 20-18 a Italia, selección que también había conseguido dos platas a lo largo de su historia (2005 y 2013).

Los italianos comenzaron anotando en su primer ataque de la final gracias a Paolo Bialancana, al que respondieron inmediatamente los austriacos gracias a Bernhard Theissl (MVP) y al punto extra de Stefan Postel. Pero Italia iba a mantener el pulso hasta el final, y Mark Simone puso el 12-7. Nuevamente se quedaron sin convertir la anotación, algo que les pasaría factura al final del encuentro. La réplica austríaca, fue a través de una jugada de carrera de Daniel Hochleitner, incluido el punto extra de Theissl. Algo que, sin duda, les daría la victoria al término del partido.

Llegaron al descanso con un marcador ajustado de 14-12, y en la segunda parte ambas selecciones perdonaron en sus primeros drives. Sin embargo, los contactos ilegales iban a arruinar el trabajo defensivo de los italianos. Primeramente facilitaron a Austria llegar sobre la línea de touchdown en un cuarto down y después, tras tres faltas consecutivas, Theissl volvió a irrumpir en la endzone, aunque no lograron la conversión. Por ello, Italia mantenía aún las esperanzas situándose a 8 puntos (20-12). Consiguieron rebasar el primer down y con una falta se pusieron sobre la yarda 5 del rival. Así, el touchdown no se hizo esperar y Simone daba emoción a la final. Pero no completaron el pase en la conversión de dos puntos y a Austria solo les quedaba agotar el poco tiempo que restaba de la final.

Primer podio internacional del Team Spain

En la pelea por la medalla de bronce, tras un encuentro muy cerrado, España salió victoriosa por 21-18 ante la selección alemana, vigente tercera de Europa en 2015. Es la primera y única presea para el combinado español. El séptimo puesto fue para República Checa, que venció por 21-19 a Eslovenia, y el quinto lugar de Suiza. Derrotaron por un barbarie marcador de 53-43 a Holanda. Para ver todos los resultados haz click aquí.

Saltando a la competición femenina, la selección austríaca conquistó su quinto título Europeo de Flag Football consecutivo. Derrotaron en un emocionante encuentro por 40-34 a Alemania, que mejora así la medalla de bronce que se colgó en el pasado Campeonato de Europa en 2015.

El Team Spain femenino celebrando el bronce. | ©FEFA

El partido se convirtió en un intercambio de golpes que finalmente se adjudicó Austria, por su inmaculada eficacia en ataque y dos intercepciones que fueron a la postre el lastre de las alemanas.

Austria empezó más enchufada aquél partido por el oro con touchdown en su primer drive de Michelitsch, y punto extra de Therese Weigang. Además, en su primera defensa interceptaron a través de Katrin Mansbart, para acabar llegando nuevamente a la endzone. Valerie Sedlacek se encargó de sumar los seis puntos y la conversión fue de Karoline Kugler.

Con 14-0 era el momento de que las alemanas arriesgasen. Por medio de pases profundos, los cuales iban a ser su salvación en el resto del partido, se reengancharon al partido. Anja Treiber estrenó el marcador de las germanas y, tras otro touchdown de mucho recorrido de Michelitsch, Alemania metió presión con anotación de Greta Spies y extra de Treiber. Además, pudieron llegar al descanso empatando el encuentro gracias, nuevamente, a la center Spies que con la conversión puso el 20-20.

Final femenina trepidante: Team Austria Vs. Team Germany

Los pases largos eran la vía de escape de la quarterback alemana Stefanie Thiele, y además su selección aumentó la intensidad defensiva en la reanudación y lograron detener el primer ataque de Austria. Así, consiguieron ponerse por delante en el marcador por primera vez tras una larguísima recepción de Treiber. Pero las vigentes campeonas respondieron rápidamente vía Weigang, que también hizo el punto extra que las volvió a poner por delante: 26-27.

En este punto, Austria volvió a interceptar gracias a Beisteiner y la quarterback Saskia Stribrny (MVP) conectó de nuevo con Michelitsch para abrir ventaja con el extra de Sedlacek (26-34). Este turnover fue el determinante de la final pese a que las germanas no se rindieron. Lograron volver a empatar gracias a Spies y extra de dos puntos de Pietryga.

Finalmente, a pocos minutos del final, Austria tenía la última posesión y atacó con velocidad para sentenciar el partido a través de Michelitsch en tercer down que puso el 40-34 definitivo. Alemania tuvo una última oportunidad e incluso pasaron de medio campo, pero no completaron pase en la endzone.

El Team Austria en uno de los partidos en el Campeonato Europeo de Flag 2017 . | ©LolayOlé

Por su parte, la selección española venció a la sorprendente República Checa que ganó la partida en la Wild Card a Italia (26-28) pero no pudo completar la gesta. En la lucha por el bronce el Team Spain femenino ganó por 29-25, subiéndose así por primera vez a un podio. Los marcadores de este torneo, del que formaron parte cinco selecciones, los tienes aquí.

¿Dos Europeos en un mismo año?

Cabe añadir que este Campeonato de Europa de Flag Football, celebrado en tierras madrileñas, correspondía a IFAF Europe. Esta era una de las secciones en las que se encontraba dividida la Federación Internacional de Fútbol Americano por no llegar a un consenso en el relevo de presidente. La otra división, IFAF Nueva York, también disputó su propio Europeo, este en Copenhague.

Así, la hegemonía de Dinamarca en la competición masculina pudo alargarse, pues los daneses se proclamaron campeones en su campeonato por quinta vez (2009, 2011, 2013, 2015 y 2017), al derrotar a Israel por 39-19. El bronce fue para Gran Bretaña que ganó 19-12 a Suecia.

En el torneo femenino, las anfitrionas lograron su primer título continental. Dinamarca venció por un abultado 33-6 a Israel, mientras que Gran Bretaña también se colgó el bronce al superar por 34-6 a Finlandia.

Todos los equipos participantes en el Europeo organizado por IFAF New York. | ©DAFF

Palmarés histórico

Y estas han sido todas las ediciones de los Campeonatos de Europa de Flag Football, que la IFAF lleva organizando desde 2003. Este año, ya olvidados de la escisión de dicha Federación Internacional, Israel congregará este fin de semana a las mejores selecciones del continente en un solo y único torneo, no como en 2015. Este Europeo promete emociones fuertes, tanto en la categoría masculina como en la femenina, con selecciones de mucho nivel. Esperamos que los Team Spain se traigan medallas de Jerusalén, para mantener el nivel demostrado hace dos años.

Para terminar, os dejamos el palmarés histórico completo del Campeonato de Europa de Flag Football que se ha celebrado a lo largo de este siglo XXI, tanto de la categoría masculina como de la femenina:

Palmarés histórico masculino

Edición Oro Plata Bronce
Vienna 2013 Austria (1) Alemania (1) Dinamarca (1)
Helsinki 2015 Francia (1) Italia (1) Gran Bretaña (1)
Sestola 2007 Francia (2) Alemania (2) Dinamarca (2)
Belfast 2009 Dinamarca (1) Italia (2) Austria (1)
Thonon Les Bains 2011 Dinamarca (2) Austria (1) Francia (1)
Pesaro 2013 Dinamarca (3) Italia (3) Austria (2)
Pinto 2015 Dinamarca (4) Austria (2) Alemania (1)
Las Rozas 2017 (IFAF Europe) Dinamarca (5) Israel (1) Gran Bretaña (2)
Copenhague 2017 (IFAF New York) Austria (2) Italia (4) España (1)

Palmarés histórico femenino

Edición Oro Plata Bronce
Helsinki 2015 Finlandia (1) Francia (1) Suecia (1)
Sestola 2007 Francia (1) Finlandia (1) Austria (1)
Belfast 2009 Austria (1) Finlandia (2) Israel (1)
Thonon Les Bains 2011 Austria (2) Israel (1) Francia (1)
Pesaro 2013 Austria (3) Francia (2) Israel (2)
Pinto 2015 Austria (4) Francia (3) Alemania (1)
Las Rozas 2017 (IFAF Europe) Dinamarca (1) Israel (1) Gran Bretaña (1)
Copenhague 2017 (IFAF New York) Austria (5) Alemania (1) España (1)