Historia de la Liga Nacional de Fútbol Americano: LNFA Serie B y Serie C
Llegamos al ecuador de la temporada en el football nacional, y por ello repasamos la historia de la LNFA Serie B y la LNFA Serie C.

Historia de la Liga Nacional de Fútbol Americano: LNFA Serie B y Serie C. | ©Felipe SM (www.smfelipe.es) - Gijón Mariners
Este temporada estamos pudiendo disfrutar de una gran variedad de competiciónes en el panorama nacional. Desde las habituales LNFA Serie A y LNFA Femenina, hasta la reincorporación de «divisiones» inferiores en la categoría masculina. Y es que vuelven la LNFA Serie B y la LNFA Serie C.
La Liga Nacional de Fútbol Americano se viene disputando con regularidad desde 1995, siendo Badalona Dracs el claro dominador de la competición con diez títulos. Aunque L’Hospitalet Pioners cuenta con 6 campeonatos de España, y Valencia Firebats ha alcanzado la gloria en cuatro ocasiones. También han sido campeones nacionales los antiguos Madrid Panteras, Osos de Madrid, Vilafranca Eagles y Granollers Fénix.
No obstante, la liga de fútbol americano más alta del país se conoce como Serie A solo desde 2014. Y anteriormente ha sido conocida simplemente como LNFA, como Liga Beefeater de Football Americano o como LNFA Elite. Pero desde 2014, dos años después de fundarse FEFA, recibió el nombre de LNFA Serie A, temporada en la que a su vez nació la LNFA Serie B como tal. Algunas ediciones incluyeron incluso equipos de Portugal.
Temporada 2014
Aún así, en España se lleva realizando una competición previa a la máxima categoría desde 2004, bajo el nombre de LNFA 2. La LNFA Serie A se solía componer por una única conferencia donde se situaba la élite, los mejores equipos de cada temporada. Mientras que el resto de clubes se repartían en otras conferencias que desencadenaban en unos Playoffs para luchar por el ascenso y, a su vez, por ganar dicha LNFA 2.
En el palmarés, nos encontramos con Barcelona Uroloki venciendo los tres primeros años, Las Rozas Black Demons ganaron en 2007 y Reus Imperials dominaría después hasta 2010. En 2011 la convocatoria quedó desierta, un año después repetiría Black Demons título en esta «segunda» división y la gloria en 2013 fue para Granada Lions.
Finalmente, en la temporada 2014 tomó forma esa LNFA Serie B, con los equipos que quedaron fuera de la Serie A divididos en tres conferencias: Norte, Este y Sur. Los cuatro últimos, que resultaron ser Sueca Ricers, Alicante Sharks, Zaragoza Hornets y Cantabria Bisons, disputarían unas eliminatorias por el pase a la futura LNFA Serie C.

Mientras, en los Playoffs por el ascenso, Mallorca Voltors confirmó su dominio tras un impoluto 9-0 de récord en la fase regular. En la final decisiva, vencieron por un ajustado 9-7 a Reus Imperials, anotando un dramático touchdown a falta de 23 segundos. De esta forma, Voltors con la dirección de Isaac Delgado, regresaron a la máxima categoría tan solo dos años después de volver a incorporarse a la competición a nivel nacional, después de un largo desierto vivido. Desde la extinta Liga Beefeater que concluyó en 1997, no jugaban entre las máximas competiciones españolas.
Temporada 2015
En 2015, ya se estableció una tercera división, la LNFA Serie C, con los clubes que renunciaban a participar en Serie B por culpa de la dispersión geográfica. En la máxima categoría Firebats era el campeón, su último título a día de hoy. Por su parte, las chicas de Black Demons en aquella temporada consiguieron ser las primeras campeonas de la LNFA Femenina diferentes a Barberá Rookies. Las catalanas llevaban cuatro títulos consecutivos desde que la liga se lanzó en 2011.

La Serie B esta vez se dividía en dos grupos, el Par y el Impar. Reus Imperials se llevó el título como campeón invicto en una temporada inolvidable para ellos. Derrotaron en la gran final por un vibrante 24-20 a Barberá Rookies, bajo las órdenes del head coach Bart Iaccarino. En vista del siguiente año al máximo de la competición nacional, los de Reus se reforzarían a posteriori con hasta cuatro jugadores internacionales. Uno de ellos fue el quarterback Allan Bridgford, con experiencias en NCAA, en universidades como California y Southern Mississippi. Aún así, los Rookies sorprendieron a L’Hospitalet Pioners en el partido de promoción y los superaron por un marcador de 35-54. En Barberá sí tuvieron cambio en la dirección, y el entrenador Sebas Serrano era sustituido por Teo Polanco.
El primer campeón de la Serie C resultaría ser Gijón Mariners, quienes batieron a Alicante Sharks en la final por 13-0. La competición se componía de varias ligas y conferencias. La Liga Norte, la Liga Catalana, la Liga Andaluza, una conferencia Este y otra conferencia Central, con clubes madrileños, formaban la red de la Serie C 2015.
Arganda Toros y Gijón Mariners fueron los mejores y accedieron directamente a semifinales. Cantabria Bisons derrotó por 30-7 en la ronda de WildCard a Tres Cantos Jabatos, mientras que Sharks no se veía sorprendido por Alcorcón Smilodons (34-6). Así, los Mariners enfrentaron a Bisons a quienes no dieron opciones en semifinales (61-7). Y Toros no pudo sobreponerse a los Sharks (6-13), aunque los alicantinos perderían posteriormente la final.
Temporada 2016
La temporada 2015/2016 concluyó con el partido de promoción entre Valencia Giants, últimos de la LNFA Serie A, y L’Hospitalet Pioners. Se disputaron la permanencia en la máxima categoría (ese año solo jugaron cinco equipos la LNFA Serie A) los valencianos y unos Pioners que habían perdido previamente la lucha por el ascenso ante Murcia Cobras.
Los Giants ganaron 26-7 y seguirían un año más en Serie A, la primera división del fútbol americano nacional. Dominaron el partido de principio a fin, y nunca dejaron que los Pioners se acercaran en el marcador, además desfavorecidos por los múltiples turnovers que realizaron. Acabaron así con su sueño de regresar a la máxima categoría un año después de su descenso, quedando el campeonato del 2013 como el último gran éxito del club de l’Hospitalet de Llobregat.
Previamente, la semana anterior los catalanes perdieron ante Murcia Cobras en la final de la LNFA Serie B que decidía el equipo que ascendía el año siguiente. Los murcianos hicieron historia y jugarían por primera vez entre los mejores equipos de España en 2017. Vencieron por 10-8 en un partido de máxima igualdad donde las defensas fueron las protagonistas y solo se permitieron un touchdown de cada equipo. El encuentro se decidió por un field goal a tres segundos del final, y donde Ángel Clemente fue el MVP del partido.

Por otro lado, la LNFA Serie C, que llevaba tan solo dos años de vida, se decantó esa temporada para los Osos Rivas de Madrid. Tomaron así el relevo en el palmarés a los Gijón Mariners. Derrotaron en un derbi madrileño por 18-0 a Las Rozas Black Demons, haciendo brillar a su conjunto defensivo que se exhibió durante toda la liga madrileña.
Temporada 2017
El último año de categorías menores como tal fue 2017. Camioneros de Coslada derrotó en la final a los Sharks en la Serie C, quedándose de nuevo los alicantinos a la orilla de ascender. En Serie B, LG Oled Black Demons fue campeón invicto.
Así, en la LNFA Serie C 2017 se alzó con el título Camioneros derrotando por un indiscutible 40-0 frente a Alicante Sharks. Los valencianos se deshicieron de Madrid Toros por 28-13 en las semifinales de los Playoffs, y obtuvieron también el billete para ascender. Los de Coslada hicieron lo propio ante Granada Lions (38-0).

Mientras tanto, en LNFA Serie B, dos clásicos de la alta competición en los últimos años subirían a Serie A. Esta además ya se anunciaba que iba a ampliarse al menos a ocho equipos. Al fin Las Rozas Black Demons tendría la oportunidad de estrenarse en la máxima categoría cuatro años después, y lo hicieron además alzando el título de campeón de Serie B 2017 sin conocer la derrota. Este fue ya su tercer título en la segunda categoría.
Se impusieron a L’Hospitalet Pioners por 41-27, quienes volverían a Serie A también tras vencer en semifinales a Madrid Osos Rivas, por un ajustado 14-10. Los catalanes fueron capaces de meterse en el partido y acercarse a un 27-20 con un pase de touchdown del mexicano Erick Pérez hacia Dani Belson. Pero dos touchdowns seguidos de Black Demons les dio la victoria a los madrileños. El primero fue de Marcos de la Mata, MVP del encuentro tras obrar un par de anotaciones en total. Y después, los Pioners erraron un snap que catapultó a otro touchdown, con la conexión entre Gerardo Ramos y Dezrick Reed, poniendo a Black Demons en +21 puntos de diferencia.
El conjunto de Las Rozas además se encargó de que otro equipo con experiencia en Serie A, los Mallorca Voltors, se tuvieran que quedar el siguiente año en la segunda categoría, al derrotarlos por 49-0 en las semifinales de los Playoffs. Aunque la ampliación de la liga haría que los mallorquines continuasen en la máxima competición.

En cuanto a los descensos de la temporada, Barberá Rookies tendría que bajar a Serie B tras sucumbir frente a Madrid Osos Rivas por 16-22 en casa, quienes volvían a Serie A. Por su parte, Valencia Giants defendió su plaza al derrotar por un ajustadísimo 11-8 a Voltors. Ambos equipos eran los semifinalistas de la categoría inferior, mientras que los finalistas, Pioners y Black Demons, ascendían directamente a LNFA Serie A.
Desde 2018 hasta la actualidad
En la temporada 2018 del fútbol americano español, la categoría reina nacional ampliaba su número de participantes de 6 a 14 equipos. La fase regular dividía en tres grupos a los clubes, dejando de existir tanto la LNFA Serie B como la LNFA Serie C. La Serie B se convirtió en un Playoff de ascenso que nunca se ha celebrado desde entonces por falta de inscripciones. Así, FEFA otorgó la subida directa a LNFA Serie A a Zaragoza Hurricanes. Y L’Hospilatet Pioners sería el beneficiado en 2019 para regresar a la competición nacional.

Después de una temporada fatídica por la pandemia por coronavirus, que detuvo todas las ligas y tuvieron que dejarse desiertas, en el curso 2020/2021 volvemos a tener football nacional desde este mismo mes de diciembre. Solo las chicas de Barberá Rookies pudieron celebrar un título, el de LNFA Femenina 9×9 que tan solo contó con dos participantes, ellas y Barcelona Búfals.
Para las de Barberá supuso su octavo entorchado, y solo han contado con los escollos de Black Demons en 2015 y Valencia Firebats (2019). Cabe mencionar que la emoción del football femenino recae en la novedosa LNFA Femenina 7×7, que se inició el año pasado con hasta 8 clubes participantes y que en esta temporada repetirá formato.

En la actual campaña tenemos de nuevo, ante la gran cantidad de clubes interesados por competir a nivel nacional, Serie B y Serie C. La LNFA Serie A se compone ocho equipos, la Serie B cuenta con hasta 11, divididos en conferencia Centro-Sur y conferencia Este. Y en la Serie C forman parte las ligas territoriales existentes, organizando FEFA unos Playoffs finales con los mejores clubes de cada comunidad con competición. Aunque no todas la ligas territoriales se incluyen en esta categoría.
De lo que no cabe duda es de que volvemos a tener un calendario lleno de partidos de football americano en nuestro país. Si te gusta este deporte, tienes la posibilidad de disfrutar del football ¡casi cualquier fin de semana!
Ganadores Ligas Nacionales
Año | LNFA SERIE A | LNFA SERIE B | LNFA SERIE C | LNFA FEMENINA | LNFA FEMENINA 7×7 |
1995 | Madrid Panteras | – | – | – | – |
1996 | Madrid Panteras | – | – | – | – |
1997 | Vilafranca Eagles | – | – | – | – |
1998 | Badalona Dracs | – | – | – | – |
1999 | Badalona Dracs | – | – | – | – |
2000 | Granollers Fénix | – | – | – | – |
2001 | Rivas Osos | – | – | – | – |
2002 | Badalona Dracs | – | – | – | – |
2003 | Badalona Dracs | – | – | – | – |
2004 | Badalona Dracs | Barcelona Uroloki | – | – | – |
2005 | L’Hospitalet Pioners | Barcelona Uroloki | – | – | – |
2006 | Valencia Firebats | Barcelona Uroloki | – | – | – |
2007 | Valencia Firebats | Las Rozas Black Demons | – | – | – |
2008 | L’Hospitalet Pioners | Reus Imperials | – | – | – |
2009 | Valencia Firebats | Reus Imperials | – | – | – |
2010 | L’Hospitalet Pioners | Reus Imperials | – | – | – |
2011 | L’Hospitalet Pioners | – | – | Barberá Rookies | – |
2012 | L’Hospitalet Pioners | Las Rozas Black Demons | – | Barberá Rookies | – |
2013 | L’Hospitalet Pioners | Granada Lions | – | Barberá Rookies | – |
2014 | Badalona Dracs | Mallorca Voltors | – | Barberá Rookies | – |
2015 | Valencia Firebats | Reus Imperials | Gijón Mariners | Las Rozas Black Demons | – |
2016 | Badalona Dracs | Murcia Cobras | Osos Rivas | Barberá Rookies | – |
2017 | Badalona Dracs | Las Rozas Black Demons | Coslada Camioneros | Barberá Rookies | – |
2018 | Badalona Dracs | Zaragoza Hurricanes | – | Barberá Rookies | – |
2019 | Badalona Dracs | L’Hospitalet Pioners | – | Valencia Firebats | Las Rozas Black Demons |
2020 | – | – | – | Barberá Rookies | – |
¡Para no perderte nada de la actualidad del flag football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en Instagram como en Twitter y Facebook!