La Liga Femenina se aprieta en la Conferencia Este mientras la Oeste queda prácticamente decidida

0

La Liga Femenina vivió una jornada clave para decidir los puestos de playoffs para esta nueva temporada con una plaza más.

femenina

Crónica J4 Liga Nacional Femenina 2024. | ©Lola Morales

La cuarta jornada de la Liga Nacional Femenina se saldaba como las anteriores, con las favoritas ganando. Y además añadimos la sorpresa que dieron L’Hospitalet Pioners venciendo a las veteranas de Barcelona Búfals, que a pesar de la derrota no ven peligrar sus aspiraciones a los playoffs.

El fin de semana de football femenino comenzaba con el duelo entre Barberà Rookies y Granada Valkirias donde, como apuntaban todos los pronósticos, las catalanas no tuvieron problema en vencer a sus rivales. Un poco más tarde LG Oled Black Demons hacían lo propio contra Zaragoza Hurricanes para tener ambos conjuntos los playoffs asegurados. El último partido de la tarde se saldaba con la victoria de Osas de Rivas frente a Valencia Firebats que nos dejó un encuentro menos ajustado que el anterior. En la mañana del domingo, L’Hospitalet Pioners lograba su segunda victoria ante Barcelona Búfals de la temporada para encarar esta segunda vuelta con mayor confianza de estar en su primer año de vuelta en los playoffs. ¡Veamos qué se vivió sobre los campos de la Liga Nacional Femenina!

Granada Valkirias at Barberà Rookies

Comenzaban atacando las de Barberà y a base del juego de carrera conseguían recorrerse todo el campo para que fuera Sabrina Marques la que terminara anotando para abrir el marcador, 0-7. Turno ahora para el primer ataque de las Valkirias que llegaban al medio del campo pero no podían seguir avanzando más y terminaban cediendo la posesión. Con el siguiente drive de las locales llegábamos al segundo cuarto del partido mientras iban repitiendo la estrategia del primero. Hasta que Monica Rafecas armaba el brazo para conectar con Allison Rodríguez que las dejaba a tan solo una yarda de anotar. Para que desde ahí Alba Izquierdo lograse la segunda anotación de la tarde, 0-14.

En el siguiente drive las Valkirias sorprendían con una gran carrera de Nayra Martín para lograr reducir la distancia en el marcador, 6-14. Sin embargo la respuesta local era inmediata y contundente con un pase profundo Alba Izquierdo para treinta yardas. Y ella era misma la que remataba la serie ofensiva para poner el partido de cara, 6-21. Ahora atacaba Valkirias pero lo hacían a la desesperada y jugándose un cuarto down perdían la posesión al no completarlo. Desde esa gran posición de campo no tardaban en conectar con Allison Rodriguez para un nuevo touchdown para irnos al descanso con el 6-28.

Tras el paso por los vestuarios comenzaban atacando las Valkirias que no llegaban a mover cadenas para un nuevo ataque de las locales. Estas por primera vez no lograban avanzar por el emparrillado y el balón volvía a ser de las granadinas que seguían sin poder avanzar contra la defensa catalana. Estas ahora solo necesitaban un snap para que Alba Izquierdo se recorriese todo el campo para seguir ampliando la ventaja de Rookies, 6-35.

Para más problemas de las visitantes un fumble dejaba a Rookies de nuevo a las puertas de la anotación. Y volvía a funcionar la conexión entre Mónica Rafecas y Alba Izquierdo para terminar otra vez en las diagonales, 6-41. Con el siguiente drive de Valkirias llegábamos al último cuarto del partido cuando de nuevo tenían que declinar la posesión. Que aprovechaban para lograr otro touchdown con la recepción de Allison Rodriguez, 6-48. Valkirias tuvieron un último drive para intentar maquillar el marcador pero les fue imposible y Rookies solo tenían que plantar rodilla para sumar la cuarta victoria de la temporada.

Zaragoza Hurricanes at LG Oled Black Demons

Eran las locales las que comenzaban atacando y con una jugada de engaño, Olga Sotillo lanzaba sobre María del Mar Hernández que atrapaba sin problemas para sumar los primeros puntos al marcador, 0-6. Las Hurricanes no podían mover cadenas y declinaban para un nuevo ataque de las Demonias. Esta vez les costaba avanzar de primeras pero las penalizaciones les ayudaba a seguir con el drive con vida. Y esto hacia que fueran avanzando hasta la endzone cuando marcaban el cambio al segundo cuarto del partido. Pero antes de poder entrar en las diagonales eran paradas volviendo a poner a Hurricanes al ataque. Pero enseguida el balón volvía a las manos de las madrileñas que no terminaban de concretar en la zona de anotación cuando se llegaba a la mitad del partido con un marcador muy ajustado.

Tras el paso por los vestuarios eran Hurricanes las que comenzaban atacando aunque como en toda la primera mitad no eran capaces de mover cadenas y la posesión era para Black Demons. Que de primeras conectaba con Olga Sotillo para que esta sin oposición de recorriera todo el campo para sumar el segundo touchdown de la tarde, 0-12. Además en el siguiente drive un safety daba dos puntos más a las locales, 0-14. Cris Gómez salía desde el pocket con velocidad para correr sin oposición de la defensa dejando el partido de cara para ellas, 0-22.

Y otra vez antes de entrar en el último cuarto las locales ampliaban la ventaja de la mano de Olga Sotillo que ya dejaba el partido en 0-30. Además en el siguiente drive la propia Cristina Gómez salía desde el pocket para volver a ampliar la ventaja e introducir la mercy rule, 0-36. Ya se desataba la ofensiva de Black Demons que tras recuperar el balón sin problemas Olga Sotillo anotaba un nuevo touchdown que ponía el 0-44 final ya que no había tiempo para más.

Osas de Rivas at Valencia Firebats

El último partido de la tarde del sábado ponía frente a frene a Firebats y Osas. Tras unos primeros momentos en el que los ataque iban tanteando a las defensas rivales eran las madrileñas las que conseguían abrir el marcador de la mano de Alexandra Kraczkowski que salía del pocket para entrar en las diagonales, 6-0. Firebats no podían llevar su siguiente drive a buen puerto y rápidamente declinaban para una nueva serie ofensiva. Y de nuevo era Alexandra Kraczkowski la que llegaba a la zona de anotación poniendo una pequeña brecha en el marcador, 12-0.

Ahora volvían las defensas a controlar el partido hasta justo antes de cambiar de cuarto Paula Martínez recortaba distancias sumando además un punto extra, 12-7. Durante todo el segundo cuarto las defensas seguían mandando y teníamos que esperar al two minutes warning para que Elena Popa se recorriera todo el campo para el tercer touchdown de la tarde, 18-7. Y además a pocos segundos del descanso Alexandra Kraczkowski sumaba su tercera anotación en su cuenta particular para dejar el partido prácticamente sentenciado, 24-7.

En la segunda mitad parcial que Firebats despertaba y tras un drive muy trabado era Lilou Delayen la que se escapaba desde el pocket para el segundo touchdown de las valencianas, 24-13. Pero la respuesta de las madrileñas era inmediata y Elena Popa se recorría todo el campo en el primer snap para volver a darles la tranquilidad de controlar el marcador, 32-13. Sin embargo antes de llegar al último cuarto Ángela Louis volvía a sumar puntos para las valencianas teniendo opciones de comeback, 32-19. Pero la defensa de Osas se hacia fuerte y no permitía que pudiesen anotar rápidamente. Tampoco ellas lo hacían y así se pasaba el tiempo hasta que en la última ocasión de las Firebats, Dolores Nsue lograba el cuarto touchdown de la tarde pero sin opciones de poder darle la vuelta al partido, 32-25.

Barcelona Búfals at L’Hospitalet Pioners

El único partido del domingo comenzaba muy igualado entre las Búfals y Pioners. Durante todo el primer cuarto eran las defensas las que mandaban no dejando a ningún equipo definir en la zona de anotación. Pero por fin el el segundo cuarto se lograba abrir el marcador con la anotación de Carlotta Vallecoccia, 0-6. Pero las visitantes empataban el partido antes del descanso con Sara Martinez de Murgia, 6-6.

En la reanudación del partido eran las Pioners las que tomaban la iniciativa y con Victoria Valverde y Anna Fernández lograban dos anotaciones que les ponían el partido de cara para afrontar el último cuarto del partido. Aunque el ataque no daba señales de vida en Pioners la defensa tenía la vista puesta en la victoria y aunque las Búfals lograban por parte de Lara Alabert recortar distancias a un 14-20 las consiguieron mantener alejadas de la endzone el tiempo suficiente para asegurarse una victoria que prácticamente les asegura el estar en los playoffs.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *