Mariners cierran la temporada con victoria y dejando a Cavaliers descendido
Los Mariners terminan su temporada con una buena victoria ante unos Cavaliers que dieron batalla en todo momento para intentar evitar el descenso.
El segundo partido de la última jornada de Serie A nos traía el enfrentamiento entre Alcobendas Cavaliers y Gijón Mariners. Los madrileños se estaban jugando la permanencia que no lograron cuando los jugadores dirigidos por Honorio Arias lograban una trabajada victoria para poner punto y final a una temporada bastante complicada para ellos.
El encuentro comenzaba con los Mariners asestando el primer golpe en la serie inicial con Rudy Juárez. Después de eso Alejandro Herrero sumaba el segundo touchdown de la tarde empezando a darle ventaja a los locales. Respondían los Cavaliers con una buena recepción de Alejandro Martín. Pero los asturianos tenían claro el objetivo y con la segunda anotación del americano Rudy Juárez abrían una brecha en el marcador. Antes del descanso Alejandro Herrero volvía a ser el protagonista del drive poniendo tres anotaciones de diferencia.
En la segunda mitad los locales seguían ampliando su ventaja hasta que ya se hacía insalvable cuando entrabamos en el último cuarto. Es cuando Cavaliers logró desplegar un mejor juego pero el tiempo iba en su contra y a pesar de sumar dos anotaciones más se quedaban lejos del comeback y terminaban con su derrota y el descenso a la LNFA Serie B. ¡Veamos qué es lo que pudimos vivir en este último encuentro en la Serie A!
Mariners mostraba una dura defensa
Comenzaban los Cavaliers dando la patada inicial para que los locales empezase atacando. Comenzaban con Sergio Cebado conectando con sus receptores para ir abriéndose paso hasta el campo rival desde donde conectaban con Rudy Juárez que atrapaba a un mano para deshacerse de sus defensores y terminar corriendo hasta la zona de anotación para inaugurar el marcador, 0-7.
Turno ahora para la primera ofensiva de los madrileños pero en el primer snap eran interceptados por Ibai Mejuto para dejarles a tan solo veinte yardas de la endzone. Pero la defensa de Cavaliers se hacía fuerte y les obligaban a chutar un field goal que además era bloqueado dándole una nueva oportunidad a los visitantes. Estos implementaban su juego terrestre para alcanzar la divisoria de los dos campos. David Yu lanzaba sobre Juan Hervás para internarse en el campo de Mariners. Pero finalmente por pérdida de downs el balón volvía a ser de los asturianos.
De nuevo conectaba con Rudy Juárez para ir moviendo cadenas en este nuevo drive. Cuando llegaban a la mitad del emparrillado lanzaban en profundo a Alejando Herrero que atrapaba con algunos problemas pero lograba entrar en la zona de anotación para ampliar la ventaja local a 0-14. Esta vez Cavaliers movía cadenas y volvían a presentarse en el campo de Mariners desde donde David Yu lanzaba hacía Carlos López dejándoles a tan solo una yarda de anotar. Desde donde lograban conectar con Alejandro Martín para recortar distancias, 7-14. Con el siguiente drive de Mariners llegábamos al segundo cuarto del partido y aunque les costaba avanzar Sergio Cebado con una gran carrera les dejaba a escasas yardas de la redzone. Pero no podían seguir avanzado y por pérdida de downs el balón era de los madrileños.
Cavaliers comenzaba muy encerrado en su propio campo aunque poco a poco lograban ir saliendo de esa situación. Aunque una vez que llegaban al medio del campo se veían frenados y el balón volvía a ser para los Mariners. Estos no tenían que esperar mucho para que Sergio Cebado encontrase a Rudy Juárez para sumar un nuevo touchdown al marcador, 7-21. Cavaliers intentaba dar respuesta pero sin alcanzar un primer down tenían que despejar el ovoide.
Los asturianos conectaban con Irvin Riley para volver a ponerse en una situación de cara a sumar puntos. Acabábamos de llegar al two minutes warning y aunque el tiempo corría en su contra la conexión entre Sergio Cebado y Alejandro Herrero se hacia efectiva de nuevo para dejar el marcador en 7-28. Aunque los Cavaliers tenían un último drive antes del descanso pero no lograban avanzar y tenían que ceder el balón para irnos al descanso con los Mariners liderando el partido.
Cavaliers no lograba meterse en el partido
A la vuelta de los vestuarios los Cavaliers tendrían el primer ataque, aunque llegados al medio del campo por turnover on downs los Mariners salían a la carga. Para que con un buen pase a Javier Castañón se metiesen de lleno en el campo de los visitantes. Sin embargo a partir de ahí no podían seguir avanzando y el balón era de nuevo para los madrileños. Ahora estos lograban un gran pase de David Yu a Juan Hervás que había dejado atrás a su defensor y atrapaba cómodamente para llevar el balón sin oposición hasta la zona de anotación, 14-28.
Intentaban un patada corta para recuperar la posición rápidamente pero los asturianos estaban atentos y recuperaban en la mitad del campo. Poco a poco se iban abriendo paso por la defensa rival y en un tremendo pase de Sergio Cebado encontraba a Alejandro Herrero que a pesar de tener a su rival encima alcanzaba la endzone para poner el marcador en 14-35.
Los Cavaliers no bajaban los brazos y en este drive lograban ir avanzando por el emparrillado. Pero Ibai Mejuto se interponía en su camino interceptando un pase profundo y logrando retornar hasta la zona de anotación para dejar el partido muy de cara para los asturianos, 14-42. Seguían intentando los madrileños meterse en el partido y con una ofensiva no huddle pillaban por sorpresa a los Mariners para ir ganando yardas aunque un fumble abortaba su ofensiva para que volviese Sergio Cebado y los suyos al campo. En el primer snap Santiago Barr les metía en la yarda veinticinco. Pero no podían seguir avanzando y se tenían que conformar con un field goal que dejaba el partido prácticamente sentenciado, 14-45.
Cavaliers luchaba por el descenso y empezaban a sumar yardas con bastante prisa para tener opciones en el partido. Pero arriesgando el balón terminaba en las manos de Iván Cantó para empezar desde muy cerca de su zona de anotación. Cavaliers aprovechaba esto y con su potencial defensivo terminaban haciéndoles un safety para recuperar el balón con dos puntos extra en su marcador, 16-45. Cuando justo los árbitros señalaban el cambio de cuarto. David Yu sacaba una buena carrera por el medio para mover cadenas con tranquilidad y presentarse en el campo de los Mariners. Pero esto se terminaba ahí y otra vez tenían que sacar el equipo de punt al campo.
Esta vez Mariners era incapaz de mover cadenas y los madrileños recibían el balón ya en el campo asturiano. Avanzaban con Juan Hervás ya acercándose cada vez más a la zona de antoación y remataban el drive con otro pase hacia el mismo receptor para poner el marcador a tres anotaciones de diferencia, 23-45. Recuperaban el balón rápidamente pero tan solo restaban dos minutos para la finalización del encuentro. Y de nuevo se presentaban dentro de las últimas yardas para que David Yu sumase un nuevo touchdown para maquillar el marcador, 29-45. Los Mariners solo tenían que plantar rodilla para sumar la tercera victoria de la temporada y cerrando así una buena participación en la LNFA Serie A.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!