Mitos y verdades sobre la NFL

0

¿Eres de los que todavía piensa que en la NFL solo juegan bestias? ¡Vamos a desmentir algunos grandes mitos sobre este deporte!

nfl

Denver Broncos, entrando en el campo. | The Chronicle of the Horse

Sé que cada vez somos más los seguidores del fútbol americano, y en concreto de la NFL. Pero…¿os acordáis de cuando empezásteis a verlo? Todos nos hacíamos preguntas de las que hoy sabemos la respuesta, pero quizás nos habría gustado tener una ayudita en ese momento inicial. Además seguro que, amigos y familiares, también os han preguntado cosas similares como: «¿Pero cómo te enteras de todo lo que está pasando?», «¿Siempre es tan largo?», «¡Eso son sólo tíos pegándose!» o «Vamos, que todo depende del quarterback, ¿verdad?». Así que vamos a ver qué es verdad en la NFL, y qué no. Desmintiendo o corroborando mitos. Y a echar una mano a aquellos que estén iniciándose en el football.

Más de la mitad de los jugadores son obesos

Mito

Puede dar esa apariencia a primera vista. Sobre todo, si nos fijamos en los jugadores de la línea ofensiva. Pero hasta el que os parezca que tiene más peso, en realidad tiene todas las cualidades de un atleta. Cuentan con explosividad, fuerza y mucha velocidad, cualidades necesarias para cualquier posición de football. A parte, cada una de estas posiciones tiene unas cualidades en específico. No es lo mismo el peso de un center, el que lanza el balón al QB, que el peso de un wide receiver, el receptor. Por si aún así no os he convencido, os pongo el ejemplo de Vince Wildfork. Que con 147 kg., era capaz de correr 40 yardas (36,58 metros) en 5,08 segundos.

Vince Wilfrok, con los Patriots, celebrando la victoria en la AFC, por quinta vez en 11 temporadas. | The Boston Globe

Es sólo físico

Mito

También se suele pensar, que se trata de un deporte exclusivamente de contacto. Pero os puedo asegurar, que hay partidas de ajedrez más sencillas, que la combinaciones usadas en algunos partidos. El football es la suma de muchos aspectos, como el control del tiempo, el factor sorpresa en el ataque o la anticipación leyendo las jugadas del rival en la defensa. Todo ello hace de esta disciplina, un deporte muy completo, que nos hace disfrutar de un espectáculo nuevo cada semana. Además, si queréis un ejemplo más preciso, un QB debe aprenderse una media de 500 jugadas por temporada. Os dejamos algunas de las jugadas más impactantes de la NFL aquí, veréis que sin preparación y sólo con físico no serían posibles..

Los partidos son muy largos

Verdad

Tenéis toda la razón, son largos. Algunos, incluso, han llegado a ser muuuy largos. Pero en defensa de los norteamericanos, diré que también se debe, en parte, a que en Europa no estamos acostumbrados a tanto parón en la dinámica del juego. Por eso, las primeras veces, puede resultar un pelín tedioso. Para los que vayáis a ver vuestros primeros partidos estas navidades, os recomiendo tomároslo como el que va a ver un show. Digamos que es un espectáculo de 3 horas, donde no dejan de pasar cosas de principio a fin.

Solo importa el quarterback

Mito

Nada más lejos de la realidad. El QB es importante, sí y mucho. Pero hasta el mejor de ellos, necesita una línea ofensiva, unos receptores y unos corredores para poder llegar vivo a final de temporada. Y por supuesto, una defensa que le devuelva el balón lo antes posible, para poder anotar. Aunque sea el puesto con «más glamour» dentro del campo, necesita de mucho trabajo por parte de sus compañeros, para poder desempeñarlo de la mejor manera. Para que os hagáis una idea, aquí os dejamos un ejemplo de cómo si el resto del equipo no funciona, es imposible que el QB haga un milagro.

nfl
Patrick Mahomes, QB de Kansas City Chiefs, preparándose para lanzar. | Sports Illustrated

Está permitido el dopaje

Mito

No, el dopaje está absolutamente prohibido. De hecho, desde 2014, la regulación sobre la sustancias de dopaje, ha acarreado importantes sanciones para los jugadores que las han usado. Pero sí existe un gran rumor, que asegura que la NFL permite el dopaje. El rumor viene de que al ser una liga privada, es la propia liga la que tiene que vigilar que se cumplan esas normas. Cosa que el comisionado, no se tomó muy en serio hasta hace relativamente poco. Lo que no quiere decir, que hace unos años «se dopasen como locos». Es simplemente, que a quienes lo hacían se les tardaba más tiempo en pillar, porque los controles eran mucho más dispersos que actualmente.

Si llevas un tiempo viendo football, esperamos que al leer el artículo hayas sonreído con nostalgia, recordando aquellos momentos en los que te acercabas a este deporte por primera vez. Pero sobre todo espero que si empiezas a interesarte por este maravilloso espectáculo, que es el fútbol americano, te haya resuelto algunas de las dudas, que al principio es normal tener… y que pienses ¡que no estáis solos! ¡Todos hemos sido rookies!


¿Te apetece leer más sobre NFL? Haz click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *