La NFC Este tiene acento español

0

Con la NFL a toda máquina, hoy hacemos un profundo análisis de la NFC Este. ¿Podrán los Cowboys revalidar el título de la división?

logos equipos

Logos de los equipos que conforman la NFC Este. | ©NFL

La NFC East ha sido una da las divisiones más competitivas de los últimos 15 años. De hecho, no ha tenido un mismo campeón en años consecutivos desde que los Philadelphia Eagles revalidaron título en las campañas de 2003 y 2004. Además, es la única división de toda la liga en la que todos sus componentes han ganando al menos una Super Bowl. Siendo a su vez la que más anillos acumula de todas, con un total de 13. En un año en el que los dos equipos favoritos (Dallas y Philly) se enfrentan a un calendario brutal y los dos equipos de la cola parecen haber encontrado por fin a sus quarterbacks del futuro, toca hacerse la gran pregunta: ¿serán los vaqueros de Dallas capaces de repetir título?

En las próximas líneas, quisiera repasar los aspectos importantes a considerar de cada franquicia de cara a esta temporada. Y quién creo que finalmente se alzará con el título de campeón. ¡Vamos a por la NFC Este!

Dallas Cowboys

Record 2018: 10-6

Staff: Jason Garrett (HC), Kellen Moore (OC), Rod Marinelli (DC)

Pro Bowlers: (8) Dak Prescott, Ezekiel Elliot, Amari Cooper, Tyron Smith, Zack Martin, DeMarcus Lawrence, Leighton Vander Esch, Byron Jones

Adiciones importantes: Randall Cobb (FA), Robert Quinn (FA), Tony Pollard (Draft), Donovan Wilson (Draft), Jason Witten (vuelta a la liga)

Marchas importantes: Cole Beasley, David Irving

Posibles jugadores sorpresa 2019: Michael Gallup, Xavier Woods

nfc
Jason Garrett, HC de Dallas Cowboys. | ©NFL

El año pasado los vaqueros se quedaron a 8 puntos de eliminar de los playoffs al que representaría a la NFC en la Super Bowl, los Rams de Los Angeles. Poniendo punto y final a una temporada llena de altibajos, en la que el resultado final superó con creces las expectativas de los aficionados. La vuelta de Jason Witten de su retiro, y de Travis Frederick tras su enfermedad, junto con varias incorporaciones de jugadores en FA y Draft, hace ahora mismo de los Dallas Cowboys uno de los equipos más completos de la liga. Ademas, las recientes extensiones de La’el Collins, Jaylon Smith y Ezekiel Elliot, aseguran la continuidad de la espina dorsal de uno de los equipos más jóvenes de la NFL.

Sin embargo, las grandes dudas del conjunto tejano se centran en las dos posiciones más importantes de este deporte, el head coach Jason Garret y el quarterback Dak Prescott. Haciendo que el aficionado cuestione la viabilidad de este proyecto a largo plazo. En cualquier caso, no deja de ser el vigente campeón de la NFC Este y, pese a las implicaciones que esto pueda tener de cara a la dificultad de su calendario, sigue siendo el favorito.

nfc
Dak Prescott, quarterback de Dallas Cowboys. | ©NFL

Aunque hasta finales de noviembre no se enfrente a rivales de excesiva dificultad (fuera de los New Orleans Saints, Green Bay Packers y New England Patriots), diciembre se plantea como un mes bastante más complicado de lo que habitualmente suele ser en este deporte. En tres semanas consecutivas, los Cowboys deberán enfrentarse a los Chicago Bears, Los Angeles Rams y Philadelphia Eagles. Siendo el primer y tercer partido fuera de casa, por lo que no me extrañaría nada que perdieran al menos 2 de los 3 encuentros. Pese a todo lo mencionado, y aunque pueda ver en el calendario otros 4 partidos que podrían perfectamente perderse… Considero que esta plantilla es la más completa y talentosa de los últimos 20 años de la franquicia, y por lo tanto, creo que los Cowboys revalidaran título de campeón de la NFC Este.

Proyección record 2019: 12-4, CAMPEONES DE LA NFC EAST

Philadelphia Eagles

Record 2018: 9-7

Staff: Doug Pederson (HC), Mike Groh (OC), Jim Schwartz (DC)

Pro Bowlers: (2) Fletcher Cox, Malcolm Jenkins

Adiciones importantes: Malik Jackson (FA), Jordan Howard (FA), Zach Brown (FA), Desean Jackson (FA), Andre Dillard (Draft) 

(TODOS CON JJ ARCEGA-WHITESIDE!!!!)

Marchas importantes: Nick Foles, Michael Bennett, Chris Long

Posibles jugadores sorpresa: Jordan Mailata, Dallas Goedert

eagles
J.J. Arcega-Whiteside, WR de Philadelphia Eagles. | ©NFL

Al igual que los Cowboys, los Philadelphia Eagles finalizaron su pasada temporada en playoffs tras una campaña bastante irregular. Sin embargo, la realidad de esta franquicia podría decirse que es opuesta a la de el equipo de Dallas.

Destacan soberbiamente en los dos puestos que antes mencionaba como los más importantes del deporte: el brillante heach coach Doug Pederson y el joven quarterback Carson Wentz. Esto les hace, a mi parecer, aspirantes a todo. Además creo que es un equipo que puede rendir a un muy buen nivel en playoffs, siempre y cuando las lesiones no les pasen factura. Y sí, hablo de lesiones porque los dos últimos años Wentz no llegó a jugar un solo snap en enero y quien lideró al equipo en ambas ocasiones fue Nick Foles, ahora quarterback titular de los Jacksonville Jaguars. La agencia libre ha sido clave en el proyecto de Pederson de cara a mantener un equipo competitivo en el que, mientras ambas lineas son sobresalientes, la secundaria se presenta como el talón de aquiles del conjunto de Philly.

eagles
Doug Pederson, HC de Philadelphia Eagles. | ©NFL

El calendario se vislumbra difícil, con un brutal noviembre en el que tendrán que enfrentar a los New England Patriots, Seattle Seahawks y Chicago Bears (aunque todos en casa), y un diciembre con 4 partidos divisionales para acabar bien la temporada. Pese a todo, la dirección de Pederson y la calidad de la plantilla me hacen situarles como equipo de Wildcard por la NFC.

Proyección récord 2019: 11-5

New York Giants

Record 2018: 5-11

Staff: Pat Shurmur (HC), Mike Shula (OC), James Bettcher (DC)

Pro Bowlers: 0

Adiciones importantes: Jabrill Peppers (FA), Golden Tate (FA), Daniel Jones (Draft), Dexter Lawrence (Draft), Deandre Baker (Draft)

Marchas importantes: Odell Beckham Jr., Landon Collins, Olivier Vernon

Posibles jugadores sorpresa: Daniel Jones, Will Hernandez

nyg
Pat Shurmur, HC de New York Giants. | ©NFL

La marcha de los posiblemente dos jugadores más talentosos a ambos lados del balón, Odell Beckham Jr y Landon Collins, junto con la adquisición en la sexta ronda del Draft de Daniel Jones como alternativa al en declive y eterno quarterback Eli Manning, le hace pensar a una servidor que el equipo de la gran manzana se encuentra en un año de reconstrucción.

El futuro parece esperanzador, con una línea que jugó una segunda mitad de la campaña excelente, el probablemente corredor con más talento (que no mejor) de toda la NFL y un quarterback rookie que viene de jugar una pretemporada excelente.

nyg
Daniel Jones, nuevo QB de los New York Giants. | ©NFL

Respecto a este año y reiterando la idea de que estamos ante una franquicia en reconstrucción, poco puedo decir salvo que considero los New York Giants van a ser un equipo bastante más competitivo de lo que muchos creen, y que no me sorprendería nada ver a Daniel Jones titular en noviembre-diciembre.

Proyección record 2019: 6-10

Washington Redskins

Record 2018: 7-9

Staff: Jay Gruden (HC), Kevin O’Connell (OC), Greg Manusky (DC)

Pro Bowlers: (2) Ryan Kerrigan, Landon Collins

Adiciones importantes: Case Keenum (FA), Landon Collins (FA), Dwayne Haskins (Draft), Montez Sweat (Draft)

Marchas importantes: Trent Brown, Preston Smith, Zach Brown

Posibles jugadores sorpresa: Derrius Guice, Ryan Anderson

redskins
Landon Collins, safety de los Washington Redskins. | ©NFL

Es la sexta temporada de Jay Gruden al mando de los Redskins y nunca ha ganado más de 9 partidos. Por lo tanto, le urge llegar a los playoffs este año sea como sea. Siendo lo más objetivo posible, y llevándole la contraria a la opinión popular, creo que desde el punto de vista del talento este es un equipo de playoffs. El año pasado la defensa jugó muy bien la primera mitad de la temporada, y el fichaje de Landon Collins supone una mejora inmediata.

Además, jugadores como Da’ron Payne, Jonathan Allen y Ryan Anderson podrían dar un grandísimo salto cualitativo esta campaña (Jonathan Allen ya lo dio en parte la pasada). La vuelta de Derrius Guice también son buenas noticias para el ataque. Sin embargo, lo que realmente marque la diferencia esta temporada será el quarterback. Dwayne Haskins llegó en el Draft como una solución a largo plazo para el equipo pero, pese a una pretemporada bastante consistente, es posible que todavía le quede al menos un año para seguir aprendiendo a jugar la posición en el siguiente nivel. Case Keenum es el titular de momento y, a no ser que su desempeño sea muy malo, lo más seguro es que al finalizar la temporada lo siga siendo.

redskins
Jay Gruden, HC de los Washington Redskins. | ©NFL

Si es capaz de acercarse algo a lo que hizo hace dos años en Minnesota, este equipo es aspirante a un puesto al Wildcard. Pero como lo veo difícil, y ya no cuenta con el genio de Pat Shurmur como coordinador ofensivo, veo a los Redskins terceros en la NFC Este.

Proyección record 2019: 7-9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *