Not twice, los Fire mandan un mensaje a Europa tras ganar a los Bravos

0

Los Rhein Fire se toma su revancha ante unos Bravos que se vieron superados por los alemanes tanto en ataque como en defensa a pesar de luchar hasta el final.

bravos

©European League of Football

Los Madrid Bravos sufrieron la primera derrota de su historia este sábado ante los Rhein Fire. Los alemanes hicieron un gran juego y no dieron opciones a los madrileños que se vieron superados en todos los lances del juego. Los Rhein Fire ajustaron a la perfección del anterior partido y consiguieron buscar los errores de sus rivales para aprovecharlos y conseguir llevarse la victoria de vuelta a Alemania.

El gran duelo de este fin de semana empezaba con las defensas por todo lo alto y mandando durante todo el primer cuarto. Se iban sucediendo las posesiones y los equipos se iban tanteando uno al otro. Ya en el segundo cuarto la insistencia por parte de Rhein Fire por el juego terrestre daba sus frutos y Glen Toonga entraba en la zona de anotación para inaugurar el marcador.

Y en los últimos dos minutos de la primera mitad, los Fire volvían a acercarse a la zona de anotación de Madrid Bravos para conectar con Sergej Kendus ampliando a dos los touchdowns de ventaja en el marcador. Todo parecía que se iba a quedar así pero Steven Duncan era interceptado y los alemanes tuvieron una última ocasión antes del descanso. Y sin demasiadas complicaciones Glen Toonga se apuntaba su segunda anotación en su cuenta particular para irse a los vestuarios por delante 20-0.

En la segunda mitad los Bravos intentaban meterse rápidamente en el partido, sin embargo la ofensiva no les funcionaba y terminaban cediendo el balón. Los que sí que conseguían llegar a las diagonales eran los alemanes de nuevo de la mano de Glen Toonga que sigue siendo el jugador más diferencial, ya no del equipo, sino de la competición. Con el marcador completamente en contra, los Bravos conseguían sus primeros puntos al final del tercer cuarto con un safety tras una penalización. Sin embargo esto no era lo suficiente para amedrentar a los alemanes que volvían a ampliar la distancias en el marcador tras recuperar el balón en un punt que tuvo la mala fortuna de terminar en la zona de anotación.

Los Fire bajaban un poco el ritmo defensivo y eso era aprovechado por Raúl Cernuda para recibir un gran balón entre el tráfico y conseguir el primer touchdown para los madrileños. La respuesta alemana fue inmediata y Harlan Kowfi cerraba el marcador con una gran recepción. Para maquillar el resultado Edu Molina conseguía un último touchdown que nos dejaba la sensación de que no habían bajado los brazos ni un segundo.

Los Fire aprovecharon bien sus ocasiones

El partido comenzaba con los Rhein Fire atacando, quienes a base de carreras iban avanzando por el emparrillado. Pero una vez que cruzaban la divisoria de los dos campos la defensa local les obligaba a tener que despejar tras llegar a un cuarto down. Gracias a Dwayne Obi iban abriéndose paso y rápidamente llegaban al medio del campo. Pero como los alemanes no lograban seguir avanzando desde ahí por lo que el balón volvía a ser para Rhein que comenzaba desde su yarda veinte.

Estos seguían insistiendo con el juego de carrera con el que seguían consiguiendo mover cadenas. Esta vez llegados al medio del campo cambiaban el juego y conectaban con Kelvin McKnight para acercarse peligrosamente a la redzone. Pero ahí se quedaban y decidían ir a por un field goal que se iba desviado manteniendo el empate en el marcador. Turno de nuevo para los madrileños que seguían alternando entre Willie Patterson y Dwayne Obi para volver a mover cadenas.

Cambiábamos de cuarto cuando los locales se iban acercando otra vez al campo rival aunque esta vez no llegaban a cruzarlo y tendrían que sacar al equipo de punt al campo. Las defensas estaban poniendo muy complicado el avanzar de los equipos, aunque Glen Tonga estaba aprovechando los huecos para volver a internarse en el campo de los madrileños. Asi seguían aprovechado los huevos por el medio de la defensa para ir acercándose cada vez más a la zona de anotación. Para que desde prácticamente la redzone Glen Toonga rompiese dos placajes, más que suficientes, para irse solo hacia la endzone adelantándose en el marcador, 7-0.

Los Bravos volvían a la carga con todavía ocho minutos de esta primera mitad. Ahora Dwayne Obi en labores de receptor era el encargado de ir sumando yardas para su equipo mientras volvían a pisar territorio rival. Sin embargo de nuevo la defensa alemana estaba haciendo un gran trabajo y les frenaban en seco recuperando la posesión. Los Rhein Fire seguían explotando el juego con Glen Toonga aunque esta vez los madrileños lograban interceptarles por medio de Sebastian Castañer pero el mismo lo perdía dandole de nuevo la posesión a los visitantes. Las penalizaciones les ayudaban a avanzar por el campo y otra vez Glen Toonga estaba siendo la punta de flecha de la ofensiva. Se iban acercando hasta que finalmente Sergej Kendus recibía un buen pase para lograr el segundo touchdown de la tarde, 14-0.

En el kick off una penalización ayudaba a los locales a comenzar desde la yarda cuarenta. Pero la suerte no les sonreía y un pase de Steven Duncan terminaba en las manos de Remy Feltes que además llevaba el ovoide hasta la yarda siete de los Madrid Bravos. Los alemanes podían dar un duro golpe antes del descanso y así lo hacían cuando Jadrian Clark daba el balón a Glen Toonga para que este entrase por el lado derecho de la zona de anotación poniendo tres anotaciones de distancias justo antes del descanso, 20-0.

La ofensiva de Bravos no pudo acercarse al comeback

Tras el paso por los vestuarios eran los Bravos los que recibían el balón para iniciar atacando. Aunque les costaba el ir avanzando otra vez Dwayne Obi era el encargado de ir abriéndose paso por el emparrillado en su camino a la zona de anotación. Aunque cuando estaban próximos a la redzone tenían que jugarse un cuarto down que no completaban dandole la primera posesión de esta segunda mitad a los alemanes.

Estos continuaban dandole carreras a Glen Toonga y desde el medio del campo lanzaban en profundo a Harlam Kwofie y aunque en un primer momento daban el balón para Bravos tras una intercepción de Luke Glenna, la revisión indicaba lo contrario y los alemanes se mantenían a la carga acercándose cada vez más a la zona de anotación. Y a pesar de que Diego Irles conseguía un gran sack los Fire se quedaban a una yarda de anotar para que en cuarto down de nuevo Glen Toonga entraba en la zona de anotación dejando el partido de cara para ellos, 27-0.

Los madrileños necesitaban un buen drive para meterse en el partido pero no parecía que pudiesen mantener el ritmo y rápidamente tenían que sacar al equipo de punt al campo. Les dejaban muy encerrados en su propio campo y además cometían una penalización que daba como resultado los primeros puntos para los locales mediante un safety, 27-2. Se iba terminando el tercer cuarto cuando los Bravos tenían la ocasión de recortar distancias. Las dificultades se acumulaban para los madrileños que tras tener que despejar eran bloqueados y Flamur Simon recuperaba el balón directamente en la zona de anotación para dejar el partido encaminado, 34-2.

El partido se presentaba complicado y Steven Duncan conectaba con Dwayne Obi con un poco de desesperación ya por mover cadenas. Ahora lanzaban sobre Willie Patterson para meterse en territorio rival. Pero el drive era lento y se tenían que jugar un cuarto down que esta ve completaban repitiendo con un lanzamiento a Willie Patterson alcanzando ya las últimas yardas del emparrillado. Para finalmente conectar con Raúl Cernuda pr el medio de la defensa y lograr llegar a las diagonales cuando quedaban un poco menos de diez minutos para el final, 34-9.

El retorno favorecia a los Rhein Fire que a pesar de que cometían fumble se iba fuera por el lateral dejándoles en el medio del campo para comenzar esta nueva serie ofensiva. No encontraban dificultad para ir sumando yardas y volver a amenazar la zona de anotación. No fallaban y conectando con Harlan Kowfi hacia una gran atrapada para volver a poner puntos a su favor, 40-9. Llegábamos al two minutes warning con los Bravos amenazando la zona de anotación alemana pero sin ningún tipo de oportunidad de darle la vuelta al partido. Y con tan solo cinco segundos para el final remataban con Edu Molina entrando en la zona de anotación para dejar el marcador final en 40-15.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootballtanto en YouTube, como en InstagramTwitter, TikTok Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *