Los playoffs de la Serie B nos deja dos duelos muy abultados y otros dos de infarto
La LNFA Serie B ya tiene semifinalistas tras la primera jornada de los playoffs de este año con cuatro grandes partidos y alguna sorpresa.
El pasado fin de semana comenzaron los playoffs de la LNFA Serie B con los cuartos de final que nos trajo cuatro grandes duelos incluida la sorpresa que dieron los Valencia Firebats ante Fuengirola Potros en tierras andaluzas para continuar al menos dos semanas más en la lucha por el ascenso.
La jornada comenzaba con el duelo entre Guadalajara Stings y Valencia Giants. Los valencianos no dieron opciones a los locales y al inicio del segundo periodo ya pusieron la mercy rule en el partido para completar un pase a semifinales que fue demasiado sencillo. Un poco más tarde Pinto Goldbats recibía a Mairena Blue Devils en un encuentro muy duro y que no se resolvió hasta la intercepción final de los madrileños. El duelo que nos dejo a todos sorprendidos es el que Valencia Firebats termino llevandose en un último cuarto de infarto ante Fuengirola Potros. Y por último sin sorpresas en el duelo entre Terrassa Reds y Telde Canes. Los catalanes arrasaron sin oposición y ya al descanso el partido estaba más que decidido.
Valencia Giants at Guadalajara Stings
Atacaba Giants en la primera serie ofensiva que comenzaba con un gran retorno que les dejaba casi en el medio del campo. A base de carrera iban avanzando sin oposición. Con otra carrera de Daniel Molina se plantaban dentro de la redzone para que finalmente Gabriel Arias entrase con fuerza por el centro para abrir el marcador, 7-0. Los Stings salían ahora a la carga pero les duraba muy poco la posesión teniendo que despejar en un tercero y fuera. Los valencianos seguían imponiendo su ritmo sobre el emparrillado mientras que la defensa local no encontraban la forma de pararlos. Pero llegados ahí no podían seguir avanzando y por pérdida de downs el balón volvía a ser para los de Guadalajara. Pero estos eran interceptados en su propia redzone cuando llegábamos al final del primer cuarto. Con tan buena situación de campo los Giants no fallaban y en el primer snap lograban ampliar la ventaja a 13-0.
Los Stings sequin sin ser capaces de superar a la defensa rival y el balón volvía a cambiar de manos. Estos seguían avanzando con el juego de carrera aunque esta vez se tenían que jugar un cuarto down en territorio rival para mantener con vida el drive. Y lo lograban con creces con una carrera de su quarterback y remataban el drive con Daniel Molina logrando alcanzar las diagonales para abrir ya una brecha en el marcador, 19-0. Los Stings se complicaban el partido al no conseguir ganar yardas y tener que despejar siendo bloqueados y dejando a sus rivales a menos de diez yardas de la endzone. Marcaban los referees el two minutes warning cuando los Giants volvían a golpear con Jorge Huete para poner el partido 26-0. Pero no recuperaban el balón en el kick off y los valencianos volvían a tener una situación inmejorable para dejar el partido resuelto. Y aunque les costaba encontrar la zona de anotación Gabriel Arias volvía a correr por dentro de la defensa dejando el marcador en 33-0 justo antes del descanso.
Tras el paso por los vestuarios el guión volvía a ser el mismo y los Stings seguían sin opciones de sobrepasar a la defensa valenciana y se intercambiaban los ataques rápidamente. Para que los Giants pusiesen la mercy rule en esta ofensiva a base del juego de carrera y rematando con Perfecto Gorriz recibiendo un buen pase directo a la zona de anotación, 40-0. Ahora el tiempo corría sin detenerse y con el siguiente drive de Stings se cambiaba ya al último cuarto del partido. Los Giants ahora lanzaban otra vez en profundo para conectar con Perfecto Gorriz que recibía completamente solo poniendo ya un abultado resultado de 47-0. El marcador ya no se movería hasta el final aunque los locales intentaron una y otra vez borrar el cero de su casillero.
Mairena Blue Devils at Pinto Goldbats
El partido empezaba con los equipos tanteando defensivamente, Goldbats atacaba en el segundo drive pero la defensa de los visitantes hacia un gran trabajo parándoles inmediatamente. Turno para lo ofensiva de Blue Devils que movían cadenas en primera instancia pero cruzado la mitad del campo se veían en un cuarto down que no lograban convertir volviendo a poner los madrileños su ataque en el emparrillado. Ahora con Tyler Nix a la carrera corría de este a oeste para encontrar los huecos y acercar a los Goldbats hasta la yarda veinte rival, aunque una penalización dejaba la jugada en nada. Aunque salvaban la situación y lograban avanzar hasta el campo rival. Poco a poco se iban acercando más a la zona de anotación, cuando marcaban el cambio al segundo cuarto. Finalmente el ataque era detenido y decidían ir a por un field goal que era bueno para abrir el marcador, 0-3. Los andaluces intentaban dar respuesta pero esta vez terminaban sacando el equipo de punt al campo.
Asi seguía el partido hasta que dentro de los two minutes warning un pase profundo a Germán Dominguez que les dejaba a menos de veinte yardas de la endzone a los andaluces. Para desde ahí con una gran carrera el 4 entraba entraba en la zona de anotación, sumando además el extra de Germán Dominguez poniendo el 7-3. Quedaba poco tiempo para el final pero Goldbats no se tenia y con un pase profundo hacia Tyler Nix volvían a tener opción de anotar. Y remataban esta primera mitad con la recepción de Jesús Guijorro para volver a ponerse por delante en el marcador, 7-10. Después de regresar al campo eran los Goldbats los que comenzaban atacando. Movían cadenas sin demasiados problemas para volver a llegar a las últimas yardas del emparrillado. Aunque ahí eran detenidos y se tenían que jugar un cuarto down para mantener vivo el drive logrando completarlo con Tyler Nix. Siendo el mismo el que rematase la serie ofensiva poniendo el marcador en 7-17. Primer ataque para los Blue Devils en esta segunda mitad y ahora intentaban avanzar con la carrera, aunque no les salía demasiado bien y tenían que despejar.
Los Goldbats viendo que el partido se les ponía de cara, tambien jugaban de carrera para ir bajando el tiempo mientras sumaban yardas en su drive. Aunque también tenían que despejar dejando el partido sin cerrar. Nueva ocasión para los andaluces que estaban sufriendo para mover cadenas cuando se llegaba al último cuarto del partido. Otra vez la defensa local les frenaba y recuperaban el punt muy cerca del medio del campo. No tardaban en conectar con Jesús Guijorro que se deshacía de todos sus rivales para entrar en la endzone y dejar el partido prácticamente sentenciado, 7-24. Los Blue Devils parecían despertar y tenían un gran drive que terminaba en la anotación de Álvaro Valverde tras un gran pase, 14-24. Además hacían un onside kick para recuperar el balón y poder acercarse otra vez en el marcador. Y conectaban rápidamente con German Dominguez que atrapaba directamente en la zona de anotación poniendo el partido a tan solo tres puntos de diferencia, 21-24. Nos aproximábamos a los últimos dos monitos con Goldbats intentando mantener un drive sostenido. Sin embargo la defensa de Blue Devils tenía otros planes y les paraban en su propio campo desde comenzaban a atacar. Pero eran interpectados por José María del Río dando el partido por terminado para los de Pinto que firmaban su pase a semifinales.
Valencia Firebats at Fuengirola Potros
El partido que más sorprendía de la jornada era el que enfrentaba a Firebats y Potros. Una dura lucha que comenzaba con los valencianos rompiendo la igualdad en el marcador gracias a la anotación de Maxence Roux que sumado al extra point de Roque Alarcón ponían el 7-0. Los Potros intentaban dar respuesta pero les era imposible y el balón cambiaba de manos. Los visitantes tardaban en volver a sumar puntos pero lo lograban de la mano de Roman Efimov para abrir una pequeña brecha en el marcador, 13-0 esta vez sin ser posible la conversión. Además antes del descanso Roque Alarcón firmaba otra anotación con una gran recepción para empezar a fraguar la sorpresa en los cuartos de final, 19-0.
En la reanudación los Potros habían conseguido ajustar en defensa pero no tanto en la ofensiva. Los valencianos seguían luchando por mantener la ventaja y su defensa seguía manteniendo a los locales alejados de su zona de anotación. Aunque ellos tampoco conseguían alcanzar la endzone, se quedaban en una muy buena situación de campo para que Roque Alarcón sumase un field goal que ponían las cosas muy de cara para ellos. Sin embargo en el último cuarto del partido las cosas cambiaron. Los de Fuengirola ponían todo en el emparrillado y comenzaban la remontada con el touchdow de Jose Luis López sumado a una conversión de dos dejaba el partido en 22-8. Firebats aún tenía margen pero los errores propiciaban que Christopher Winrow volviera a acercar el marcador, 22-14. Y el empate llegaría de la carrera de Carlos Chaves y una nueva conversión de dos dejando los últimos minutos en una autentica lucha por la victoria, 22-22. Los Firebats armaron un gran drive que finalmente terminó en las manos de Pablo Estellés que daba la victoria y el pase a semifinales a los visitantes, 29-22.
Telde Canes at Terrassa Reds
Desde el inicio del partido los Reds consiguieron dominar a los canarios. Comenzaban anotando gracias a Carlos Jimenez quien sería el primero de una larga lista de jugadores que llegaron hasta la zona de anotación, 0-7. Los Canes intentaban establecer su ataque en el campo pero una gran defensa hacia que los Reds volvieran a recuperar el balón. Y de nuevo se acercaban a la zona de anotación para que Charlemagne Take saliese del pocket y lograse seguir ampliando la ventaja de los locales, 0-14. Todavía en el primer cuarto los Reds volvían a golpear gracias a la recepción de Arnau Iglesias para poner un ya abultado 0-21 nada más comenzar. Así llegábamos al segundo cuarto cuando de nuevo los Reds cuando de nuevo Charlemagne Take rompía por la derecha para volver a sumar puntos al marcador sumando tambien el extra point con Samuel Romero, 0-28. Canes a pesar de que intentaba ir avanzando de nuevo la defensa catalana era muy superior y terminaban sacando el equipo de punt al campo. Además los canarios lograban interceptar con Ruben Santana para volver a poner a su ofensiva en el campo.
Pero de nuevo no podían mover cadenas y despejaban el balón sin embargo un mal snap no les daba otra opción que ceder la posesión en su propio campo. Los Reds no tenían problemas y a base de carrera iban acercándose de nuevo a la zona de anotación. Pero esta vez eran frenados en un cuarto down y al intentar anotar un field goal se les iba desviado por la derecha. Los canarios volvían a verse en situación de tener que depesjar y el balón caía en las manos de DJ Fuller quien era capaz de romper en velocidad dejando a todos sus defensores atrás para llegar a la zona prometida, 0-35 justo antes del descanso. A la vuelta del medio tiempo Canes seguía en la misma situación sin poder superar a sus rivales. Los que si que lo hacían eran los Reds que volvían a tenerminar su drive en las diagonales poniendo el 0-42 en el electrónico. Con una gran carrera de Carlos Jimenez se metían en la redzone para en la siguiente jugada fuese Charlemagne Take el que volviese a anotar, 0-49. Ya en el último cuarto los locales con otra gran carrera de Carlos Jimenez volvían a llegar a la endzone, 0-55. Y recuperaban un fumble en la siguiente serie ofensiva para rematar el partido con William de la Cueva, 0-62.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!