Previa de la Jornada 11: La NFL llega a México
Con la llegada de la Week 11, y los cabezas de serie casi definidos, lo más interesante está en la pelea por la Wild Card. ¡Y además partido en México!
Con la llegada de la Week 11 de la NFL, a mediados de noviembre, lo más usual es empezar a vislumbrar quienes serán los cabezas de cada división de cara a los playoffs, lo que se pone interesante es la pelea por los wild card. Un momento clave para los equipos que aun haciendo un buen año, no tienen nada asegurado. Vamos a ver cuáles pueden ser los encuentros más interesantes de esta jornada, entre ellos el partido entre Chiefs y Chargers en el Estadio Azteca de México.
Houston Texans – Baltimore Ravens
Baltimore son la revelación de este año. Con un ataque tan variopinto, se antoja indescifrable para las defensas rivales. Ni siquiera los todopoderosos Patriots pudieron frenar el ataque terrestre comandado mayormente por Mark Ingram, que está rindiendo a un nivel increíble desde su llegada, y el propio Lamar Jackson.
Pero Lamar ha demostrado que no solo sabe moverse con las piernas, como hizo casi exclusivamente el año pasado. Se nota la labor y esfuerzo de su equipo en que pase. Lo que consigue que sea aun más difícil leer sus movimientos. Sobre todo cuando hace esas options, en las que logra incluso engañar al cámara que retransmite el partido.
Como dato, Lamar Jackson consiguió la semana pasada su segundo partido con una calificación de QB de 158.3. La misma que consiguió Watson en la jornada 5, cuando consiguió 400 yardas de pase y 5 touchdowns. Por lo que el duelo de las dos jóvenes promesas se prevé apasionante.
La gran duda es la defensa sabrá parar a unos Ravens que vienen con la moral por las nubes y además en casa. Aunque ya vencieron a sus dos más duros rivales como Chiefs o Chargers fuera de Houston, por lo que no podríamos descartar una sorpresa.
Jacksonville Jaguars – Indianapolis Colts
Y hablando de la AFC Sur, que menos que el duelo divisional que alberga esta semana. Y es que los Colts parecían que iban a dominar tranquilamente con la vuelta de Andrew Luck antes de su repentino abandono. Y en estas se ven, y no es que Brissett lo esté haciendo mal, pero de momento están segundos de división y en plena pelea por los wild card.
De momento juegan en casa y a la espera de lo que pueda pasar en Baltimore. Porque, si se llevan la victoria, se colocarían en igual record para liderar la división junto a Texans.
Y no es nada descabellado, a pesar del pobre record que lleva. Porque los Jaguars pueden estar con solo un partido menos solo han logrado ganar a equipos objetivamente inferiores como Broncos, Bengals o Jets.
Ya no son esa defensa dominante de hace un par de años y menos aun desde la salida de Ramsey, y el fichaje de Foles no está dando la vuelta al pobre ataque que se esperaba que diera.
New England Patriots – Philadelphia Eagles
Eagles y Patriots vuelven de su bye para la semana 11 aunque no con las mismas sensaciones. Eagles ganó holgadamente a Bears en su último partido, pero Patriots llegan de encajar la única derrota que han conocido esta campaña.
Viajaran a Philadelphia para enfrentarse al último rival que consiguió ganarle en una Super Bowl y desde entonces no se han enfrentado oficialmente (solo un encuentro en la pretemporada de este año).
El partido ha sido nombrado como “juego de la semana”, y no es para menos. Patriots llevan un año increíble, tienen la mejor defensa de la liga, algo que nadie ha puesto en duda aun sin poder parar el juego de carrera de Baltimore.
A lo que sumamos el ataque comandado por Tom Brady, una maquina muy bien engrasada con el tándem de corredores de la altura de Michel y White. Además del siempre confiable Julian Edelman recibiendo.
Eagles no tienen tan asegurada su división como su rival. Siguen en una pelea constante con Cowboys, por lo que una derrota no es una opción.
Wentz no está teniendo un gran año como pasador. Su equipo está colocado como el 22 de la liga en juego aéreo, por lo que deberán confiar en su juego de carrera, que sí les está funcionando mejor.
Por ahí deberían vigilar New England, no es tan variopinto como el de Baltimore, pero si dan vía libre a Jordan Howard, su mayor baluarte por tierra, se les puede complicar un partido a priori sencillo.
El hándicap que pueden tener es que si ganan y colocan su record 9-1, conseguirían su decimonovena campaña ganadora, quedándoles solo una para igualar la racha de Cowboys entre los 60 y 80.
Kansas City Chiefs – Los Angeles Chargers
La NFL vuelve a México por cuarta vez (2005, 206 y 2017) y el Estadio Azteca acogerá un partido a la altura que merece el SNF.
Los Chargers jugarán como local en su encuentro contra los Chiefs de Patrick Mahomes. Quien sigue batiendo record tras record en su corta pero fructífera carrera.
El duelo no es para menos, la AFC Oeste no está tan clara para Kansas ya que se la reparten entre ellos, Raiders y los propios Chargers con una victoria entre cada uno.
La vuelta de Mahomes como titular, hace revitalizar a su equipo y le insufla de moral. Ya que desde su lesión ante Denver han perdido la mitad de los partidos que han jugado. Aun con la más que aceptable actuación de Matt Moore.
El partido de Raiders frente a Bengals se antoja fácil para los de la bahía. Por lo que una derrota de Chiefs hará que dejen de liderar la división en solitario.
Se avecina un duelo de altos puntos. Ya que hablamos del mejor ataque de la liga frente al tercero mejor por aire, como es el de Chargers. Por lo que una buena defensa puede decantar la balanza.